viernes, 31 de mayo de 2019

(DATA) Las empresas de colectivos amenazan con no circular de noche

Será una medida decidida por las cámaras del sector en el AMBA en reclamo de una deuda que arrastra desde hace dos meses el gobierno bonaerense.

Este lunes, las empresas de colectivo que circulan en el Conurbano tienen pensado suspender el servicio de 22 a 6 de la mañana por una falta de pagos en subsidios que la Provincia debía dar.

La decisión tendrá extensión hasta que el gobierno bonaerense les abone la denominada Comisión SUBE, la cual recibe de Nación pero no se las deposita a las empresas. Se trata del 7% de la venta de boletos en cada unidad y según las cámaras, representa entre $ 95 y $ 100 millones de pesos mensuales.


La medida afecta a unas 110 líneas provinciales, es decir, todas las que van desde el 200 al 499; e incluye a las comunales (que son las 500).


El lunes al mediodía se espera que se realice una reunión en la que las empresas tomarán la decisión final. Será otro inicio de semana con tensión.

Fuente: PilarDiario


(SAN VICENTE) Detuvieron a Washington: tenía pedido de captura

Un hombre fue apresado en un control, ya que era buscado por una causa de amenazas.

En las últimas horas trascendió que un sujeto de 49 años fue detenido por la policía en San Vicente luego de que se constatara que tenía un pedido de captura activo.

Según trascendió, este sujeto llamado Washington R. fue interceptado en un operativo policial sobre la calle Larrea y Juan Pablo II y se transportaba en una Dodge DP-200. Se verificó que el mismo era buscado por la ley por una causa de “Amenazas”, a pedido de la UFI de Pte. Perón.

El detenido fue trasladado posteriormente a la Comisaría 2da. de San Vicente.

(SAN VICENTE) Fe podría jugarle la interna a Gómez si no hay mejora en el “diálogo”

Se viven horas agitadas para Cambiemos. La fracción peronista pide más protagonismo en la acción de gobierno. 

En esta semana, los representantes locales del partido Fe, con la concejal de Cambiemos, Natalia Jauregui como una de sus figuras, expresaron algunos puntos de descontento con la gestión actual de Mauricio Gómez y si no se mejora este aspecto y no descartan jugarle una interna en las próximas PASO.

Luego de que ayer se hable de la renuncia del Secretario de Hacienda, Guillermo Fiotek, luego de aprobarse la rendición de cuentas del distrito en 2018, y que no se descartarían otras más en las próximas horas, la concejal Jauregui dijo a Noticias que hablando por sí misma no coincide con algunas cuestiones de administración con la gestión actual, pero que  “el partido Fe seguirá siendo la pata peronista de cambiemos, buscando sumar a otros sectores peronistas, como plantean Ritondo, Joaquín De La Torre y Frigerio, entre otros. Otra divergencia pasa por cómo se administran los recursos públicos, en orden a la determinación de prioridades, celeridad en la toma de decisiones e implementación de las soluciones concretas que los vecinos de los barrios nos demandan”, expresó. Inclusive remarcó que entiende “que los excesivos gastos de personal han impedido brindar más y mejores servicios a los vecinos. Me refiero a un exceso en la planta política, no en el personal obrero o administrativo”, dijo a Noticias.

La otra ficha en este tablero, que muchos tildaron en el ámbito de gobierno local como un”4 de copas” por no saber a dónde apunta, es el concejal Federico Tomazín, del cual su compañera Jauregui declaró que vienen “trabajando en equipo, atento que poseemos la misma mirada y opinión sobre muchos de los temas que afectan a los vecinos de las tres localidades”.

Es por eso que en el poco protagonismo que tiene Fe en San Vicente bajo el ala de Gómez, si no se llega a un punto de acuerdo de limar esas asperezas, la interna entre esta facción y el intendente actual para decidir un candidato no queda fuera de ser una opción. Por otra parte, el presidente del Partido Fe en San Vicente, Mariano Carrillo, aclaró a este medio que “no queda descartada la interna y ninguna de las herramientas democrática para para fortalecer un espacio. Nuestra vocación permanente es el diálogo y si no se avanza utilizaremos la democracia”, declaró. Además, añadió que “si no tenemos mesa de diálogo para esta unidad de potenciar la acción de gobierno y administrativa, las cosas tienden a complicarse. Seguimos hablando con sectores peronistas, pero nuestro límite son los sectores Cristinistas. Los vecinos esperan una mayor eficacia, ese es nuestro camino”, deslizó.

Por otra parte, Mauricio Gómez explicó en una conferencia de prensa anunciando obras de gas, que él es “Cambiemos y el candidato”. Así que el panorama será cambiante día a día hasta que se aclaren los tantos.

(KORN) Indignante: le robaron todos los ahorros de su vida a una conocida veterinaria de la zona.

Viviana Forgia sufrió un hecho de vandalismo tristísimo en su casa. Como si fuera poco entraron a robarle nuevamente y quedó registrado en las cámaras.

El pasado 24 de abril, la veterinaria Viviana Forgia sufrió un lamentable robo en su vivienda del barrio Versailles en el cual le llevaron los ahorros de toda su vida, como si esto fuera poco, hace pocos días también ingresaron a su casa nuevamente con intenciones de delinquir, y todo quedó registrado por las cámaras de seguridad.

Con respecto al penoso hecho del robo del mes de abril, la veterinaria comentó a Noticias que esa mañana había salido a las 7 de la mañana a trabaja, poco minutos después lo hicieron su hijo y su nuera. Pero al salir, Forgia explicó que había un auto Chevrolet Corsa color verde en la esquina, con un hombre robusto, de tes blanca con pelo enrulado hasta la altura de los hombros que simulaba que el vehículo estaba descompuesto.

Ya en su trabajo, a las 8:40, la mujer recibió el llamado de su madre que vive en frente de su casa, porque le avisaron los vecinos que un hombre había salido desde la morada saltado sobre el cerco de alambre concertina (tipo Gillette) con una mochila. Según se explicó, el o los delincuentes que ingresaron, pusieron un caballete para poder ingresar saltando la medida antirrobo.



Una vez en el lugar y con la policía, Forgia notó con mucha tristeza que le habían llevado una caja fuerte con todos los ahorros de su vida. “se llevaron todos mis ahorros en pesos y en dólares, me arruinaron.  También se llevaron un drone”, dijo angustiada a Noticias. Además, añadió que desde ese día ella y su familia “viven con miedo y pusimos cámaras, porque como si fuera poco, el 28 de este mes, en la madrugada, tuvimos visita de otros tres ladrones que estaban robando en el vecindario, y cuando fueron atrás a tomar una bicicleta y los vimos por las cámaras, encendí la luz y huyeron”. Es decir, que ni siquiera superaron la angustia de un robo y ya estaban por sufrir otro.

En una situación de mucha tristeza, ni los alambrados especiales ni las cámaras parecen frenar el accionar de los delincuentes. Aunque las sospechas de una “vendida” son muy altas, Forgia expresó con mucha bronca el poco accionar de la policía y la fiscalía a cargo de Karina Guyot. “Los policías no brindan repuesta y a la fiscalía no parece importarle la gente que nos rompemos el alma trabajando. La fiscalía trata a los delincuentes como amiguitos”, remarcó, además de estra muy enojada porque cuando fueron a consultar las cámaras del municipio para ver si registraron algo, la veterinaria dijo que no funcionaban.

Para finalizar, la mujer declaró que esto lleva a sentir “odio hacia Gómez, que tiene las cámaras inservibles, que hay una falta de cuidados a los ciudadanos y es algo que indigna, porque yo pago los impuestos y no lo merecen, porque no nos brindan seguridad”, sentenció.


jueves, 30 de mayo de 2019

(SAN VICENTE) ¿Cambiemos en crisis?

Se habla de a renuncia del Secretario de Hacienda, Guillermo Fiotek, y que habría otras más.  Desde el espacio buscan minimizar el evento. ¿Abandonan algunos el barco?

Hoy fue un día movido en el municipio, ya que desde temprano se trato en el Concejo Deliberante la rendición de cuentas del dinero de las arcas municipales dispuesto en el 2018 en el distrito en la cual la oposición protesto sobre subejecución de fondos y cosas poco claras en un “desastre de gestión”, a esto se sumó la noticia de que el Secretario de Hacienda habría solicitado la renuncia.

Analizando por partes, la concejal de Unidad Ciudadana, Anahí Vázquez, dijo a Noticias que “la rendición de cuenta de lo formal está bien. Pero hay subejecución de presupuestos en salud y el fondo educativo. No dicen dónde está el dinero. No hay sustento financiero, no es legítimo”, explicó. Por otra parte, el líder del bloque, Nicolás Mantegazza, expuso que esto es una “síntesis del desastre de esta gestión, donde habla de número y porcentajes, subejecución, etc. y no se gastan las cosas para lo que es”, deslizó.

Pasando a las votos, los concejales de Cambiemos, Natalia Jauregui y Federico Tomazín, se abstuvieron en la votación, lo que hace pensar que es un principio de grieta en el partido multicolor más allá de que lo tuvo que definir el presidente del Concejo. Esta semana, el partido Fe, que sería una pata peronista de Cambiemos y al cual Jauregui responde, pareciera querer tomar otro rumbo en cuanto al futuro electoral. Hasta se habló de un cierto reclamo en diversos puntos de gestión al gobierno de Gómez,

Ante esta situación, el funcionario de Cambiemos, Rodolfo Ameri (Subsecretario de Educación), dijo a Noticias que “es entendible que el partido Fe buscaría una interna y está en su derecho. Pero hay un acuerdo de los partidos que van a una sola lista donde Cambiemos tenga intervención”, explicó. Además, añadió que “Mauricio Gómez es candidato único de Cambiemos, Fe tendría que haber planteado esto antes, pero no entendemos esta actitud. El que tiene que explicar es el partido Fe, nosotros no tenemos problemas”, aclaró.

Sobre la renuncia de Fiotek, Ameri trató de minimizar el hecho y dio a entender que no fue aceptada, sino que se le pidió que analice el tema. “Nosotros entendemos que hay que dar el tiempo para que piense la actitud que quiere asumir. No hay problemas tan graves para una interna. Sinceramente no he hablado con él”, aclaró.

Por otra parte, el portal Sintonía Sur confirmó que el mismo Fiotek renunció, explicando en su espacio web que la "Rendición de Cuentas" y la situación actual del sector político del que proviene, podrían ser algunas de las razones de la renuncia al equipo de Mauricio Gómez.

En tanto que en los pasillos de la municipalidad se habla de que también otros funcionarios presentarían renuncia a Cambiemos, con las elecciones a la vuelta de la esquina el panorama parece bastante dinámico y mutando día a día. Una fuente de mucho peso en el Concejo Deliberante dijo a este medio sin pelos en la lengua que “es como un barco que se hunde y las ratas buscan salvarse”.

(KORN) José Forgia y su forrajería, un ejemplo de trabajo

Junto a su mujer cumplirán 60 años de casados y desde que tienen memoria han trabajado.

Sobre la calle Costa 851 se encuentra la forrajería de don Forgia, un tano muy amable que con 80 años sigue trabajando junto a su mujer Olga (90). Pronto cumplirán 60 años de casados y son muy queridos en el barrio.  

En el año 1953 José, o “pepe”, llegó a lo que es actualmente Alejandro Korn, nacido en Italia, vino a este país huyendo junto a los suyos luego de la guerra. “Estaba Perón en esa época. Estábamos mejor como sociedad, la calle era más tranquila”, recordó. Además, dijo a Noticias que primeramente se habían asentado en Gerli, luego en Glew y después llegó a Korn, donde siempre permaneció en el barrio Versailles.

Pepe contó cómo fue cambiando ese antiguo Empalme San Vicente, desde las calles de tierra al asfalto y hasta la composición humana. “Fue cambiando el barrio, para bien en un principio, pero luego para mal, uno no puede confiar en las caras que no conoce”, explicó, porque inclusive su esposa sufrió un ataque por parte de un delincuente hace 3 años en un robo grave.

Año 2000, Forgia puso la forrajería que hasta hoy sigue atendiendo ininterrumpidamente, previamente tuvo un almacén a la vuelta, y anteriormente se dedicó a recorrer el país como fletero de diversos tipos de vidrios.  “Pusimos la forrajería porque pasaba mucho tiempo lejos de mi familia y bueno, mi mujer me lo pidió”, aclaró.

Su hija, Viviana Forgia, es una reconocida veterinaria en Korn, son familia de trabajo. Olga, con sus 90, continúa cuidando la quinta, limpiando la casa y haciendo las pastas de los domingos. Oriunda de Tucumán, desde chica de adentró en las labores Un día el destino la cruzó con pepe y ya no se separaron más. Un ejemplo que la cultura del trabajo no está perdida.

(SAN VICENTE) Dolor por el fallecimiento del anestesiólogo Mario Kerber

La noticia trascendió hace pocas horas y es recordado con cariño por colegas y pacientes.

(Foto, crédito: Facebook).
Mario Kerber, anestesista que se desempeñaba en el Hospital Ramón Carrillo, falleció y ayer se dio a conocer la noticia que generó una gran conmoción en la comunidad, ya que es muy querido por muchos que lo trataban a diario.

Kerber tenía 55 años y venía luchando desde hace tiempo contra un cáncer de pulmón. Tanto pacientes como colegas lo recordaron como “un tipo humilde, que hablaba a los doctores y a los pacientes con mucho cariño. Siempre estaba de de buen humor, pensando en sus hijos, nunca perdió el espíritu de lucha”, explicaron a Noticias. 

La información se confirmó en el día de ayer, cuando desde la página de Facebook de la cooperadora del nosocomio había colocado el siguiente mensaje: 
“La Asociación Cooperadora lamenta el fallecimiento del Dr. Mario Kerber, acompañamos a su familia y elevamos una oración por su eterno descanso”.

Muy compañero
Mónica Mata, colega de Kerber, declaró a Noticias que “era el mejor anestesista, siempre predispuesto y de buen humor. Te anestesiaba a un chico, un bebé o a un adulto con un gran profesionalismo”, explicó.

Tanto pacientes como colegas lo recuerdan con un gran cariño y que siempre estaba recorriendo los pasillos del hospital con la mejor de las energías para trabajar. Incluso antes de su fallecimiento sus compañeros veían su optimismo.

miércoles, 29 de mayo de 2019

(KORN) Un gran gesto: el calesitero les regaló vueltas en el juego y dulces a los pibes

Fue en el marco del Día de los Jardines de Infantes, los chicos pasaron una tarde a pura diversión.

En la tarde de ayer, se celebró el Día de la Maestra jardinera y de los Jardines de Infantes, y los niños y niñas del número 915 festejaron en el predio Viejo Casal, donde Alberto Cariaga, el calesitero, les regaló vueltas y dulces a los pequeños y pequeñas.

La maestra Nadia, comentó a Noticias que docentes y la directora, Mónica Salgado, agradecen al calesitero y a la pochoclera Romina, que les dieron obsequios desinteresadamente a los peques y les hicieron pasar una tarde muy agradable. “La cara de felicidad de los chicos no tenía precio”, explicó la docente.

Alberto Cariaga es muy conocido en la zona por ser el calesitero del pueblo desde hace muchos años. Hoy por hoy, con la calesita en la Masía, los niños y niñas pudieron dar vueltas gratis en el día de ayer y encima les regaló golosinas.

Es que Cariaga sabía que iban a pasar festejando el día allí y decidió darles la sorpresa a la cual se sumaron los pochoclos, un gesto que demuestra que las buenas costumbres, en una sociedad muy agitada, no están perdidas.

Un poco de historia
Cada 28 de mayo celebramos el Día de los Jardines de Infantes y el Día de la Maestra Jardinera en memoria y reconocimiento a Rosario Vera Peñaloza, precursora y defensora de la educación de niños. Nació el 25 de diciembre de 1873 en Atiles, un pueblo de La Rioja.

(KORN) No se salva nadie: cacos se robaron las escaleras de la obra

Un grupo de rateros se llevaron las herramientas de trabajo de una construcción.

Este pasado domingo, un grupo de alrededor 4 cacos se llevaron unas escaleras de una obra en construcción en Alejandro Korn.

Según trascendió, alrededor de las 18:30, este grupo de delincuentes se encontraba sacando dos escaleras de adentro del obraje que se encuentra sobre la calle Báez y esquina Raccone. Todo fue avistado por un vecino que llegaba a su casa y cuando les hizo seña de luces, los ladrones salieron corriendo con las dos escaleras.

Walter, el vecino que vive a pocos metros de esta construcción en la que hace bastante no se ve movimiento vio la secuencia, dijo a Noticias que cuando el estaba por entrar a su casa con su vehículo “se veía a los guachos estos llevarse las escaleras y cuando les puse las luces altas salieron disparando”, además añadió que “son escaleras de obra, de madera que no vale nada, lo hacen de ratas y ladrones que son”, expresó.

En la zona ya los vecinos están en alerta por varios delitos repetidos y se apunta a una bandita de rateros de la zona. 

(SAN VICENTE/KORN) La solidaridad de un pibe que contagia

Juan Garat es un joven de 22 años que vive en San Vicente y estudia abogacía, pero es sus ratos libres aprovecha para ayudar a los que menos tienen. 

Hace poco, el portal Info Región subió una nota en la que explicaba que, en este momento, el joven impulsa la recolección de donaciones “que sean útiles para esta instancia del año”, así más niños puedan afrontar “de la mejor manera posible este invierno que se está aproximando”. Entre los insumos más necesarios se cuentan indumentaria, ropa de cama, alimentos no perecederos. Pueden acordar con él un encuentro comunicándose al teléfono 2224-49-7882.

El chico oriundo de San Vicente comentó a Noticias que su actividad relacionada comenzó cuando veía a su padre militar para el arcurismo, pero luego de los años decidió dar una mano a gente del barrio Santa Ana, donde tiene conocidos y después el círculo se fue agrandando.

Continuando con la nota del portal Info Región, Juan Cruz explicó que “la contención y la ayuda social” son un punto “fundamental y un puente” para garantizar la “calidad de vida para todos los chicos, para que no sufran y puedan tener los derechos básicos”, entre los que remarcó la educación, la salud y la implementación de los valores. “Los chicos tienen que tener un correcto ámbito para que cada uno de ellos llegue a la escuela en la condición apta para crecer, desarrollarse y poder desempeñar lo que el día de mañana quieran ser”, señaló. Y agregó: “Los niños son clave porque son el futuro y es ahí donde tenemos que actuar para ofrecerles una mejor oportunidad. Tenemos una gran oportunidad de ofrecerles un futuro. Fomentar el crecimiento educativo y personal”.


(Fuente: Info Región).

martes, 28 de mayo de 2019

(KORN) Octubres San Vicente inauguró su unidad y dieron su total apoyo a Mantegazza

En la apertura del espacio militante, los miembros anunciaron que es el momento para que el concejal sea intendente.

En la tarde de ayer, el movimiento nacional Octubres San Vicente inauguró su unidad básica en Alejandro Korn y le dieron su total apoyo a Nicolás Mantegazza para las elecciones de este año.

El espacio se encuentra ubicada sobre la Ruta 210 al km 29.337, frente al salón de fiesta Imagen's y lleva el nombre de “Manu Fernández”, quien fuera un pilar de la organización en Mar del Plata.

En la apertura estuvieron Sol y Emmanuel Rudi, los referentes locales de esta organización y anunciaron que será un espacio para todos los que busquen reivindicar los principios peronistas en el distrito, ya que coincidieron en su discurso que “Mauricio Gómez es Macri, es la viva imagen de Cambiemos, han olvidado al pueblo”.

También estuvo presente Gastón Harispe, Diputado del Parlasur y Nicolás Mantegazza también presenció el evento, además de decir algunas palabras. El concejal de Unidad Ciudadana dijo que “es el momento de seguir estando en los barrios, de acompañar a Alberto y Cristina y de que San Vicente vuelva a ser el distrito que era”, declaró, además de agradecer el apoyo de la organización y de los intendentes del justicialismo, como Cascallares, Gray, Insaurralde. 

(KORN) Tensión vecinal: una casa incendiada, denuncias y acusaciones

Desde hace varias semanas, vecinos vienen denunciando diversos robos y casos sobre venta de drogas. Crece la tensión por una vivienda que fue prendida fuego.

Un grupo de vecinos del barrio La Esperanza viene desde hace varias semanas denunciando casos de inseguridad y venta de droga apuntando a un aguantadero de la zona. Este fin de semana una casa fue prendida fuego.

Según trascendió, la gente de allí comentó que los fines de semana es cuando la situación se pone peor, entre alcohol y delincuencia, la tensión creció este último domingo debido a que una casa fue incendiada y se habla de un posible ajuste de cuentas entre habitantes de la zona que lo habrían hecho y que luego de esto varios fueron amenazados por la otra facción.

Debido a esta situación, el personal de bomberos concurrió a apagar el fuego y una patrulla policial estuvo recorriendo las zona de las calles Brandsen, Soler y Sánchez por el posible enfrentamiento que se pueda dar.

Otra fuente comentó a Noticias que entre los vecinos tratan de reparar calles y colocar luminarias ante la falta de respuesta del municipio, pero que la zona en términos de seguridad está bastante olvidada, apuntando a un grupo de malvivientes de la zona que parecen tener vía libre para delinquir y donde también se vende droga al menudeo.

(KORN) Pérdida de gas en la escuela 15

Las clases fueron suspendidas y autoridades comentaron que todo se encuentra bajo control.

Esta mañana se debió evacuar la escuela 15 del barrio La Esperanza debido a una fuga de gas que ya fue controlada.


Según comentaron fuentes a Noticias, está todo controlado y la problemática vino de nuevo calefactor de la institución
.
La secretaria de Suteba, María Daffunchio, dijo a este medio que "asistió gente de Metrogas, era una perdida de un calefactor. Evacuaron la escuela y van a cortar el suministro hasta que se arregle todo", relató.

Hasta el momento la empresa trabajará y etratará de restablecer el servicio lo más pronto posible.

(DATA) Las otras patrullas “nuevas” del distrito de San Vicente

Son móviles policiales que llegaron de otras zonas del Conurbano con un largo recorrido. Si de reciclar se trata…

Mientras ayer se presentaron patrullas municipales nuevas, la policía recicla lo viejo. La semana pasada se designaron tres móviles policiales para cada dependencia del distrito de San Vicente, los cuales fueron puesto a punto lo más que se pudo y entraron a funcionar en cada comisaría.

Según pudo averiguar Noticias de Empalme, los móviles provienen con mucho desgaste. Pero ante la falta de unidades es lo que se pudo gestionar con el Ministerio de Seguridad y se dio uno para San Vicente, otro para Korn y otro para Domselaar.

Son camionetas Hilux, una tiene identificación con el partido de Lanús, otro con San Martín y otra figura como Alejandro Korn. Las tres camionetas se encuentran en un estado de bastante deterioro, pero ante la necesidad de patrulleros policiales en la zona, la policía se la rebusca como puede.
Cabe mencionar que las unidades presentadas por el intendente hace poco solo son para una cuestión de patrullaje y alerta, no para el servicio en las comisarías.

Desde hace varios meses este medio viene reflejando la falta de unidades en las dependencias policiales o su estado de abandono, los cuales en muchos casos es altísimo. Desde falta de cristales hasta fallas en el funcionamiento constante, las patrullas se van deteriorando día a día y he aquí una de las principales causas más allá del poco número disponible: el estado de las calles.

En las reuniones de personal policial con vecinos de distintas zonas (sobre todo Korn), el principal problema remarcado es el estado de las calles, por los cuales los móviles no pueden transitar y se deterioran más rápidamente. 

En una especie de “lo atamos con alambre”, para muchos este es un sinónimo del estado de la seguridad en el distrito. Con móviles y dependencias que muestran otra cara. Mientras se presentan patrullas municipales nuevas, la policía recauchuta las viejas. 

(DATA) Patrullas nuevas para San Vicente

Fueron presentadas ayer en el palacio municipal, se suman a los dos autos usados que se habían puesto en funcionamiento.

En el día de ayer estaban estacionadas en la puerta del municipio dos patrullas nuevas 4X4, las cuales fueron presentadas en los festejos del 25 de mayo pasado y tendrán como función el patrullaje local, estando conectadas con la policía y el centro de monitoreo.

Estas dos unidades, Chevrolet Trailblazer, se suman a los dos vehículos anteriores que son usados, pero se pusieron en funcionamiento hace poco. El Intendente Gómez había declarado que “en lo que hace a seguridad en los últimos años hemos logrado el primer Centro de Monitoreo real con una importante cantidad de cámaras en todo el distrito que este año se extenderá a Domselaar, también acompañando el funcionamiento policial con nuevos móviles con patrullas que estamos integrando a la flota Municipal, más la entrega de chalecos a la policía y el haber logrado tener la Fiscalía Local”, asó lo expresó en el último acto patrio.

La cuestión de seguridad es un tema latente en el distrito, mediante estas medidas se busca mejorar este aspecto. La semana pasada, el intendente se había reunido con el Ministro de Seguridad de la Provincia, Cristian Ritondo. Sin dudas, esta materia es una problemática constante en el distrito.

(DATA) Tragedia de Monte: Leve mejoría de la única sobreviviente

Continúa grave, pero hay esperanza. Los policías detenidos y el Secretario de Seguridad del Municipio deben presentarse ante la justicia.

Luego de la trágica persecución en San Miguel del Monte, Rocío (13) que fue la única persona que sobrevivió a la persecución y tiroteo, presento una leve mejoría, aunque su estado es muy grave.

Se encuentra internada en el Hospital de Alta Complejidad El Cruce, en Florencio Varela. Según el parte médico, los médicos informaron que Rocío "experimentó mejoría en los parámetros cardiopulmonares". Además, "se han logrado suspender las drogas vasopresoras" con las que se controlaba el equilibrio hemodinámico.

Sin embargo, el parte indicó que su condición sigue siendo delicada, ya que aún "permanece bajo sedoanalgesia, mecánicamente ventilada y con medidas convencionales de soporte".

Con respecto al cuadro "compatible con sepsis" que se le diagnosticó el viernes pasado, confirmaron una respuesta favorable al tratamiento antibiótico "orientado por documentación bacteriológica" que le están administrando.

La madrugada del lunes 20 de mayo, el Fiat 147 en el que viajaban Aníbal Suárez (22 años), Gonzalo Domínguez (14), Danilo Sansone (13), Camila López (13) y Rocío (13) chocó contra un camión con acoplado estacionado sobre la Ruta 3 mientras eran perseguidos por un patrullero y atacados a balazos.

En tanto a las declaraciones, el Secretario de Seguridad de Monte, Claudio Martínez, fue detenido y debe declarar. Hay un plazo hasta hoy a la tarde. La primera tanda de 8 detenidos solo habló una mujer policía que se había presentado ante la justicia. Ella sigue en calidad de detenida por encubrimiento agravado. En tanto que los policías García y Monreal que fueron los que dispararon según los informes, deben dar sus versiones.


(Fuente: TN).

(DATA) Paro de mañana: todo lo que no va a prestar servicio

Para el miércoles se espera una medida general convocada por la CGT y a la cual se apegaron varios sectores.

Este próximo 29 de mayo se realizará un paro general contra el gobierno de Mauricio Macri, con el cual buscan darle un claro mensaje al presidente sobre la situación actual.

Repasando de lo que va a funcionar y lo que no, hay que decir que no habrá transporte público, ni trenes, ni subtes, ni colectivos. Tampoco habrá carga de sube. En tanto que tampoco habrá clases en las escuelas, y en los hospitales solo habrá servicios de guardia.

Tampoco habrá atención en bancos, ni trasporte de caudales, las estaciones de servicio no brindarán combustible, tampoco funcionará el correo. Los vuelos también fueron cancelados, salvo los del Palomar. 

Pablo Moyano aclaró que "70 gremios estamos agrupados a la medida", que se reparte entre la CGT, el Frente Sindical para el Modelo Nacional, las dos CTA, la CATT (Transporte), las 62 Organizaciones Peronistas, la Corriente Federal y docentes. Algunos gremios pertenecen a más de una de estas organizaciones, asó lo especificó el portal Clarín, que también aclaró que los gremios apegados son:

La Unión Tranviarios Automotor (UTA), la Unión Ferroviaria (UF), La Fraternidad, los metrodelegados, los sindicatos aeronáuticos como la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APLA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) se suman a la medida por lo que no habrá vuelos, subtes, trenes, colectivos. Tampoco funcionará el transporte marítimo y adhiere el sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor

- El gremio de Camioneros, uno de los convocantes con los Moyano a la cabeza, paran el miércoles por lo que no habrá recolección de residuos, distribución ni transporte de caudales.

- El Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines se suma y los trabajadores de autopistas y rutas nacionales dejarán las barreras levantadas.


(Fuente: Clarín).

lunes, 27 de mayo de 2019

(SAN VICENTE) Cayó malandrín que le vendía droga a pibes

Luego de un operativo policial, se apresó a un sujeto que proveía de marihuana a jóvenes.

Un allanamiento se realizó ayer en San Vicente y como resultado se apresó a un sujeto que vendía estupefacientes a menores y se secuestraron 3 kg de marihuana, así lo informó el portal DLN.

El hecho tuvo lugar en las calles Roca y Pellegrini, en un operativo que tuvo varios meses de inteligencia previa.

Participaron el grupo GAD, personal de la Comisaría 1era. y patrullas municipales.

Fuente: DLN.

(KORN) Ameri sobre los ataques al Colegio Nacional: tomamos un montón de medidas para evitar esto

No descartan la posibilidad de implementar cámaras en un futuro y que haya un sereno. Tristeza en la comunidad educativa por un nuevo acto de vandalismo en la escuela. Hasta ahora no alcanza.

Nuevamente esta mañana de lunes el personal de primaria del Nacional se encontró con la triste escena de que uno o varios delincuentes ingresaron al recinto y habían revuelto las cosas.

Ante esto, se ordenaron las cosas y se dieron clases, pero lo lamentable es que esto se ha vuelto común, sin ir más lejos, la semana pasada ocurrió lo mismo. El Subsecretario de Educación del municipio, Rodolfo Ameri, dijo a Noticias que se busca prevenir casos delictivos en el Almafuerte. La realidad muestra que no alcanza. “Se tomaron un montón de medidas para evitar esto, como colocación de alarmas, reforzar rejas y demás, pero estos sinvergüenzas siguen haciendo daño”, explicó.

Ante la posibilidad de colocar cámaras de seguridad, aclaró que se pedirá a la Dirección General de Escuelas que se trate el tema, “se está buscando desde Provincia para que sea posible”, relató, pero para que funcionen en n horario donde no tome la imagen de los menores. Además, sobre la posibilidad de la figura de un sereno, Ameri declaró que “se va a realizar una nota solicitando al intendente esto, pero también la Dirección General de Escuelas debe tener un cambio de legislación respecto al tema”.

(KORN) Nuevamente entraron al Nacional e hicieron destrozos

Esta mañana los trabajadores de la institución del Almafuerte se encontraron con parte del mobiliario y materiales revueltos.

Nuevamente el colegio Nacional es noticia, ya que ingresaron y revolvieron parte del mobiliario y elementos didácticos y el personal se encontró hoy con una escena repetida.

La directora de primaria, Marta Mazza, publicó en Facebook un doloroso mensaje que dice: Dado que pareciera que lo único visible es lo que se sube a Facebook, así encontramos la escuela hoy Porteros y maestros limpiamos los destrozos, Hoy hay clases.

En las fotos se puede ver como forzaron una de las entradas y revolvieron y destrozaron materiales de la institución.

Cabe mencionar que la semana pasada también se vivió un hecho similar, en el cual se encontró excremento en el patio y otros destrozos.

(DATA) Borracho se robó un colectivo de la empresa San Vicente

Un joven de 20 años fue detenido luego de que tomara el transporte y lo persiguiera la policía por varios kilómetros.

“Estás loco matu”, le decían sus amigos mientras este ebrio de 20 años tomó un colectivo de la línea 385 de la empresa San Vicente que reposaba en la estación de Glew y se lo llevó hasta Guernica este pasado domingo.

En un video que se viralizó al instante, este joven se sube al transporte que estaba sin chofer y comenzó un recorrido que finalizó en Guernica, cuando la policía pudo intervenir al rodado.

En e momento de la salida, el joven embistió a otro colectivo y un auto, dejando el transporte destrozado en algunas partes. Inclusive, “tuvo la delicadeza de dejar bajar a algunos pasajeros que estaban arriba”, informaron del portal Crónica.

Personal policial de Pte. Perón logró interceptar al sujeto en la Ruta 210, a la altura de la calle Chaco.

(SAN VICENTE) Iba con un arma arriba del bondi y fue detenido

Un sujeto llevaba una pistola y fue denunciado por los pasajeros.

El pasado domingo, un joven de 18 años fue detenido por la policía luego de que se alertara que iba armado en un colectivo de la línea 404.

Según trascendió, un pasajero pudo ver al delincuente con un arma, dio el aviso y luego se realizó un operativo donde se interceptó al sujeto en las calles Bolívar y San Martín. Allí se identificó al sujeto como Maximiliano o, oriundo de Villa Lugano.

La pistola incautada al sujeto fue una Browning 9 mm, con 8 balas disponibles. Cabe mencionar que en el lugar trabajaron policía local y el comando de patrulla, y que el sujeto fue detenido y trasladado a la Comisaría 1era de San Vicente bajo la carátula de Tenencia ILEGAL DE Arma de Guerra. 

domingo, 26 de mayo de 2019

(SAN VICENTE) Hoy continúan los festejos tradicionales en la Vieja Estación

Sigue la fiesta por la fecha patria. Una gran propuesta para toda la familia.

Como parte de los eventos festivos por el 25 de mayo, hoy también se continuarán con muchas actividades para la familia en el predio de San Vicente.

Luego del desfile de ayer, los festejos continuaron en el predio, con asado y diversos números artísticos, además de cientos de puestos con ofertas en ropa y elementos gauchescos.

Además, todo se desarrolla en un ambiente familiar, donde la tradición pasa a ser la protagonista.  La primera jornada fue un éxito total, donde asistió, inclusive, gente de otros distritos.


sábado, 25 de mayo de 2019

(DATA) Cristina Kirchner pidió que piensen cómo está la gente ahora y cómo estaba antes

Se presentó en Merlo junto a Alberto Fernández en el lanzamiento de la fórmula.

La ex presidenta se presentó junto a Aníbal Fernández en el lanzamiento de la fórmula que la tiene como precandidata a vicepresidenta y habló esta tarde de 25 de mayo a los presentes en la inauguración del parque Presidente Néstor Kirchner, en Merlo.

Con la presencia del intendente Gustavo Menéndez, la ex mandataria habló y dijo que “junto que con Alberto vamos a ayudar, pero quiero decirles que tampoco esperen que dos dirigentes puedan hacer todo”, explicó, pero también añadió que espera que “distintos dirigentes y espacios económicos, sociales, económicos, medios de comunicación y los argentinos podamos celebrar un nuevo contrato social, que nos permita entender que no hay triunfos individuales, debe ser colectiva la realización de la sociedad”, aclaró.

Para finalizar, Cristina expresó un pensamiento para hacer una comparación, diciendo que “cuánta gente se sigue levantando a la misma hora que antes, cuánta gente sigue yendo al mismo trabajo de antes y cómo está ahora y cómo estaba antes”, deslizó.

Por otra parte, Alberto Fernández declaró que “todos hacen falta, yo les pido que vayan a convencer a los otros argentinos, a los que creyeron y defraudaron”, apuntando a que la unión es necesaria para que el peronismo vuelva al poder.

(KORN) Se pelearon a los botellazos: ensuciaron toda la calle

A raíz de una pelea , dejaron la calle llena de cristales producto de las agresiones. 

Hoy por la madrugada, un grupo de personas se peleo entre sí en la zona céntrica del Korn y dejaron la vía pública llena de cristales de botellas que utilizaron para agredirse.

Según comentaron fuentes a Noticias, este grupo comenzó con una pelea que subió bastante de tono y terminaron a los botellazos. Algunos vecinos llamaron al 911, y cuando llegó la patrulla, este grupo se disipó.

Gente de la zona comentó a este medio que últimamente sobre la calle Rivadavia y (a pocos metros de la sala de salud) se han vuelto lamentablemente comunes este tipo de episodios, apuntando a un grupo de inadaptados de ese lugar.  “Los botellazos y la gente orinando en las veredas es normal”, explicó una persona de la zona a Noticias de Empalme.

Las calles afectadas fueron Rivadavia y Gonnet, donde uno pasa y se encuentra cristales y restos de botellas tanto por la vía pública como en las veredas.

viernes, 24 de mayo de 2019

(DATA) Octubres San Vicente tendrá su unidad básica en Alejandro Korn

La apertura será este lunes 27 de mayo y se espera la presencia de diversas personalidades políticas.

Este movimiento social que se inició hace 15 años en La Plata, tendrá su local en Korn, y su inauguración será el próximo lunes 27 

La cita está programada para las 18 hs. en un espacio sobre la Ruta 210 al km 29.337, frente al salón de fiesta Imagen's. Este movimiento se viene desarrollando desde hace más de una década en 19 provincias y en más de 70 municipios de Buenos Aires, por lo que ahora apuntan a una presencia más fuerte en el distrito de San Vicente, donde vienen trabajando desde hace 3 años.

Octubres San Vicente apoya al candidato Nicolás Mantegazza, quien es uno de los que apunta a poder quedarse con la intendencia en este 2019 y con el cual el movimiento se siente identificado en este momento, ya que ven en el concejal una figura joven capaz de atender las demandas de los vecinos. El mismo estará presente en el acto junto al diputado en el PARLASUR y secretario General del Movimiento Octubres, Gastón Harispe.

El referente local de este grupo en San Vicente es el peronista Emmanuel Rudi, quien explicó que la unidad llevará el nombre de “Manu Fernández”, quien fuera un pilar de la organización en Mar del Plata, además de que apoyarán la candidatura de Alberto Fernández y de Cristina Fernández a nivel nacional.

Como fuerza joven, invitaron a todos y todas los que se quieran sumar a la causa al evento y quieran participar de este espacio para que el peronismo "recupere" San Vicente.


(EDITORIAL) De sopetón no sirve

Obras, luminarias, actos, y todo justo ahora...¿Pero dónde están los políticos el resto del tiempo?

Es tiempo de campaña política en el distrito de San Vicente, quizás por eso uno ha podido ver la aceleración de más de un candidato en estas últimas semanas.

Este mediodía, el intendente Mauricio Gómez brindó una conferencia de prensa en la que repasó algunas obras realizadas en su gestión y habló sobre la ampliación de red de gas en San Vicente, con una inversión de 50 millones de pesos.

Ahora bien, vemos a candidatos apurados, obras de gran magnitud y todos esperando un pedazo de la porción del pastel. Se compran futuros y se venden futuros cuando no hay un futuro, y cuando la incertidumbre llega a niveles impensados.

La gente no es estúpida, porque también muestra su cansancio. Hay gente que está harta de vivir en condiciones deplorables, que en años no han recibido un mínimo mejorado a sus calles ni a sus luminarias Hablo de vecinos que pagan sus impuestos y que reclaman atención desde hace años. Pero todo cae ahora, de repente y rápido, tratando de nivelar lo que en mucho tiempo fue ignorado, como si el político dijera “acá estoy para ayudarte”…Y el resto del tiempo, bien, gracias.

La política es una herramienta con la que se pueden hacer cosas fantásticas, pero cuando está atravesada por cuestiones personales y egos del tamaño de catedrales, las fallas y el repudio de la población se puede ver.

De visita por diversos barrios, sobre todo en Korn, uno puede encontrar postales del abandono que los políticos de diversos partidos dicen cada año electoral que ellos van a solucionar, que eso no es culpa de ellos y que seguramente habrá alguien a quien echarle la culpa. Estamos en la era de la acusación, de limpiarse las manos con el otro y no ponerse los pantalones para arreglar las cosas.

Les digo mis amigos, que se vienen épocas de mucho dolor, pero no de un dolor físico o hambre, sino de que el vecino se va a decir a sí mismo “no hice un carajo”, mientras esta calidad de funcionarios está al mando.

De sopetón no sirve, la gente no quiere que se acuerden de ellos y sus necesidades solamente en los tramos de elecciones, que aparezcan para tomar un mate en este momento. La gente necesita una mano, una ayuda, gestión, pero no solamente ahora, sino en el día a día.

(SAN VICENTE) Habrá una charla sobre el maltrato infantil

Apunta a evitar y detectar casos, es una invitación abierta para toda la comunidad.

Esta tarde, a partir de las 18:30, habrá una charla en San Vicente sobre prevención y detección de maltrato infantil gratuita y para toda la comunidad.

El lugar de la cita es la sede del Partido Fe, del cual la concejal de Cambiemos, Natalia Jauregui, es una referente local.

La charla estará orientada a este tipo de casos y contará con la presencia de la Licenciada Dolores de Olazábal, además la concejal Jauregui dijo a Noticias que “es una invitación para toda la comunidad, por eso esperamos a docentes y gente que esté en contacto diario con los chicos”, explicó.

Con herramientas para poder actuar en estas situaciones, la invitación para los que gusten asistir a las 18:30 a la sede ubicada en la calle Bolívar 140 está hecha.  

(SAN VICENTE/KORN) Finalmente mañana no hay paro

Las negociaciones entre los gremios y el gobierno avanzaron y habrá servicios.

Finalmente, mañana habrá servicio de colectivos y trenes. Los gremios de transporte que organizaban un paro de 24 horas para el sábado decidieron levantarlo, tras una reunión con el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, así lo confirmó el portal La Nación.

El Ministro Sica había dicho esta mañana que el Gobierno buscaba desactivar el paro de transporte convocado por los gremios del sector. "Estuvimos reunidos con los gremios esta semana. Al parecer estamos más cerca de alcanzar un inicio de solución al conflicto", había dicho el funcionario en diálogo con radio La Red.

Así que la medida de fuerza quedó desactivada y los transportes funcionarán con normalidad.  Detrás de la medida estaban los gremios de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) -que nuclea a los sindicatos de colectivos, trenes, subtes, embarcaciones y aviación- anunciaron que no prestarán servicios durante todo el 25 de mayo. También la Unión de Tranviarios Automotor (UTA), que representa a empleados de transporte de corta y larga distancia, dijo que se plegará a la medida.

(Fuente: La Nación; Noticias NQN)



(SAN VICENTE) Mauricio Gómez: "crisis fueron otras, no es una crisis de lo económico, es de lo moral"

El intendente anunció obras de gas, que quieren la reelección, un debate con los candidatos y trató a Mantegazza de discípulo de Di Sabatino. Además opinó de la "crisis" actual.

Este mediodía, el intendente Mauricio Gómez habló en conferencia sobre las nuevas obras que se esperan en el distrito y anunció su candidatura para mantener el cago, además pidió tener un debate con los candidatos a intendente y quiere que esté Daniel Di Sabatino.

Con respecto a las obras venideras, se anunció junto a gente de la empresa Metrogás que antes de fin de año la gente de Domselaar va a gozar de gas natural y que se planea ampliar la red de San Vicente, con una inversión de 50 millones de pesos y con caños que van desde la Ruta 6 hasta la 58. Con este desarrollo esperan que las empresas se sumen al parque industrial futuro. Inclusive, se habló de la presencia de créditos para que la gente pueda acceder al gas natural.

Además, el intendente anunció que se realizarán otras obras como la terminación del hospital veterinario o “bichos” como prefirió llamarlo y repasó algunas cosas, dijo que “en salud se ha crecido mucho” y que “hay récord de habilitaciones y pedidos de construcción”. Además, explicó que en San Vicente habrá hoteles, que dará oportunidades de trabajo a “mucamas”, como se refirió y se hará una extensión de 600 metros de la rivera. 

Sobre la situación actual, el intendente dijo que “crisis fueron otras, no es una crisis de lo económico, es de lo moral. No podemos tener candidatos que estén sentados en un banquillo. Habría que tener memoria de lo que vivimos”, haciendo referencia al complicado momento que viven los argentinos en la economía y a la candidatura a vicepresidenta de Cristina Kirchner.

Luego del repaso, el mandatario local confirmó que será el candidato de Cambiemos en San Vicente y que va por la reelección. Además, especificó que se presentaría a un debate abierto en el Concejo Deliberante, pero espera que allí esté el ex intendente Daniel Di Sabatino. "Sí voy a ser candidato, voy por la reelección, quiero un debate abierto con otros los candidatos, con todos los medios y que se pueda preguntar todo lo que quieran”, añadiendo que “quisiera tener en ese debate al ex intendente Di Sabatino y no preguntarle a su discípulo, Nicolás Mantegazza. Deseo un debate con el ex intendente o en su defecto con su representado. Con los posibles candidatos. No con preguntas con tiempo limitado donde no se puedan desarrollar los temas”, aclaró. 

En este debate, Gómez dijo que presentará pruebas de los números de la anterior gestión y que es para “contarle a la comunidad sanvicentina lo que heredamos y voy a dejar documentado cada una de las cosas que hemos logrado”.

Con los tapones de punta de por medio, Gómez aclaró que él “es Cambiemos” y que aclara las cosas, seguramente refiriéndose a gente que integra su espacio que busca jugar en otros espacios.

De esta manera, la conferencia se finalizó y quedó mucho para analizar, pero lo que es seguro es que la campaña ya se empieza a sentir cada vez más fuerte. 

(KORN/SAN VICENTE) Mañana sin trenes ni colectivos

Los gremios no pudieron renegociar el cobro de impuesto a las ganancias y se adhieren al reclamo general.

Mañana, 25 de mayo, los transportes adhieren a un paro por el rechazo al impuesto a las ganancias a los trabajadores de esta rama.

Según se informó, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte mantuvieron una reunión con el gobierno y no llegaron a un acuerdo con la Secretaría de Trabajo. Es por ello que se tomó la medida, y según aclaró el portal Clarín, la organización que conduce Juan Carlos Schmid y los funcionarios no alcanzaron un acuerdo para destrabar el conflicto.

Es por esa falta de acuerdo que mañana no habrá servicio de transporte público. Las fuentes adelantaron que, ante ello, el sábado no prestarán servicios los ferroviarios, colectivos, marítimos, aéreos y fluviales y, muy probablemente, haya complicaciones con los aéreos, ya que las Asociaciones Argentina de Aeronavegantes (AAA) y de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) están adheridas a la Confederación del Transporte.

Hugo Ruíz, delegado gremial de la empresa 404 de colectivos, comentó a Noticias que “lo que queremos hacer es trabajar, pero nos ponen un impuesto altísimo a esta altura. El impuesto que aplican es tan violento que no te rinde. No es fácil de deducir, pero cuando más te pasás más sube la escala de tributo”, especificó.

A esta medida se suma la del 29 de mayo, en la cual la CGT ya tiene varias adhesiones y se espera un gran paro general.

(DATA) Desplazaron a otro policía más junto a la cúpula de San Vicente por la tragedia de Monte

Los de mayor cargo fueron removidos ayer. Ahora se suma un efectivo más y ya son 13 los efectivos apartados.

Luego de la persecución de Monte en la cual fallecieron cuatro chicos de entre 22, 13 y 14 años al chocar con un acoplado, se apartó hoy a otro policía de la fuerza acusado de encubrimiento.

Se trata del teniente primero Enrique Ángel, sospechado de no brindar la información correspondiente a la justicia. La medida la tomó el Ministerio de Seguridad de la Provincia.

En Monte, ya se había detenido a siete efectivos, son el capitán Rubén Alberto García y el oficial Leonardo Daniel Ecilape, que participaron de la persecución, y los oficiales José Alfredo Domínguez, el oficial Mariano Ibáñez, Manuel Monreal, Cristian Righero y Juan Gutiérrez.

Luego se separó a otros, pero de la cúpula jerárquica en San Vicente. Los policías apartados de sus cargos son el comisario general Marcelo Corbalán, superintendente de Seguridad Región Capital; el comisario mayor Óscar Osvaldo Frías, Jefe Departamental San Vicente; el comisario inspector Juan Carlos Sosa, Segundo Jefe Departamental San Vicente; y el comisario inspector Mario Ángel Mistreta, Jefe Policía Comunal San Miguel del Monte.

Cabe destacar que las investigaciones arrojaron que uno de los cuerpos tenía un impacto de bala y se comprobó que fue efectuado por uno de los que protagonizó la persecución que se dio el lunes a la madrugada y en la que solamente sobrevivió una pequeña de 13 años llamada Rocío, la cual pelea por su vida en el Hospital Cruce Varela.

En tanto que la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, especificó que "esto va a seguir", y que "no deberían llamarse policías" los que participaron de este trágico evento.

(SAN VICENTE) Gestionan la llegada del Banco Nación al distrito

Desde las redes oficiales comunicaron que se espera la instalación de la entidad bancaria.

Desde el municipio anunciaron que se están ultimando detalles para la llegada del Banco Nación al distrito de San Vicente, ya que ayer se reunió el intendente con una autoridad del sector.

Según trascendió, Gómez mantuvo un encuentro con el Gerente Zonal de Banco Nación, Rodrigo Ferreira, con el cual se habló sobre la instalación de la entidad bancaria en la zona.

Si bien no se dieron detalles de dónde será el punto donde se vaya a construir el banco, desde hace varios meses atrás se venía barajando la posibilidad de que se lo haga en San Vicente y no en Korn como se decía, aunque en el post no lo especificaron.

El posteo oficial fue el siguiente:
Mauricio Gomez ultima detalles para la llegada del Banco Nación al distrito
El intendente Mauricio Gómez recibió este miércoles 22 de mayo en su despacho, al Gerente Zonal de Banco Nación Rodrigo Ferreira, buscando terminar de acordar los detalles para la llegada de la primera sucursal de Banco Nación en el distrito de San Vicente.

jueves, 23 de mayo de 2019

(DATA) Removieron parte de la cúpula policial de San Vicente por la tragedia de Monte

Desde el Ministerio de Seguridad se tomó la medida. Hay siete policías detenidos.

Luego de la persecución y tragedia de Monte del pasado lunes, varios cargos policiales jerárquicos fueron desplazados de la zona esta tarde.

El portal Clarín especificó que fueron apartados de sus cargos cuatro jefes policiales: el Comisario General Marcelo Corbalán, el Superintendente de Seguridad Región Capital, Comisario Mayor Óscar Osvaldo Frías; el Jefe Departamental de San Vicente, Comisario Inspector Juan Carlos Sosa; y el Segundo Jefe Departamental de San Vicente, Comisario Inspector Mario Ángel Mistreta.

Ahora hay siete efectivos detenidos por el caso en Monte.
Los policías detenidos son el capitán Rubén Alberto García y el oficial Leonardo Daniel Ecilape, que participaron de la persecución, y los oficiales José Alfredo Domínguez, el oficial Mariano Ibáñez, Manuel Monreal, Cristian Righero y Juan Gutiérrez.

El caso sigue generando gran conmoción, cuando el pasado lunes un grupo de jóvenes  (entre ellos 3 menores) perdieron la vida al chocar con un acopiado tras ser perseguidos por la policía en un confuso episodio.

(Fuente: Clarín)

(DATA) Uno de los cuerpos de la tragedia de Monte tiene un impacto de bala

Luego de la persecución y muerte de un mayor y otros niños, se confirmó que uno de los pasajeros recibió un disparo de la policía.

Todo es consternación en San Miguel del Monte. Hoy se confirmó que unos de los cuerpos que ocupaban el auto que chocó contra un acoplado tenía un orificio de bala.

El portal Clarín informó que Héctor Vogliolo, fiscal general de La Plata, aseguró esta mañana que los policías de San Miguel del Monte dispararon contra el Fiat 147 Spazio en el que iban cinco chicos (de entre 13 y 22 años), de los cuales cuatro fallecieron tras impactar contra un camión estacionado.

Las pericias a las armas de los dos policías que persiguieron a los chicos comenzaron a media mañana por parte de la Gendarmería Nacional.

Como consecuencia del impacto, murieron cuatro de los ocupantes: Carlos Aníbal Suárez (22), Gonzalo Domínguez (14), Camila López (13) y Danilo Sansone (13), mientras que una adolescente de 13 años (Rocío Guagliarello) sufrió graves lesiones y quedó internada en el Hospital El Cruce de Florencio Varela.

Mientras que los policías protagonistas de la persecución fueron desafectados, medida tomada por el Ministro de Seguridad de la Pcia. Cristian Ritondo. Los agentes separados de sus cargos fueron el subcomisario Julio Franco Micucci, el capitán Rubén Alberto García y el oficial Leonardo Daniel Ecilape. Serían los dos efectivos que iban en el patrullero y su jefe, informó TN.

Cabe mencionar que luego de lo ocurrido se realizó una marcha en la Ruta 3, lugar del trágico hecho, donde una efectivo llamada Noemí Baigorria recibió un piedrazo y sufrió una fractura de cráneo, por lo que fue intervenida quirúrgicamente y se espera su evolución.