jueves, 31 de enero de 2019

(KORN) lo agarraron: Tenía pedido de captura por homicidio y circulaba en una moto robada

Ocurrió hoy en esta ciudad. Tiene 30 años y el pedido es procedente del municipio de Presidente Perón.

Un joven de 30 años fue detenido hoy en Alejandro Korn, sobre el mismo recae un pedido de captura por Homicidio/Encubrimiento.

Según informaron desde la policía a Noticias, el joven llamado Marcos Gabriel Z, fue interceptado en la calle Uruguay y esquina Esmeralda, en cercanías de la Escuela Número 12.

Todo esto fue debido a que se alertó que el muchacho circulaba en una moto Corven modelo 110, la cual tenía pedido de secuestro desde el 18/1/19, ya que había sido robada en el partido de Lomas de Zamora.

En tanto que sobre el joven recae un pedido de captura por las causas anteriores mencionadas, dado de alta el 11 de enero de este año en Presidente Perón.

(SAN VICENTE) El susto de sus vidas: Gendarmería les allanó la vivienda por error

En la madrugada, un grupo de la fuerza ingresó en una morada por equivocación y generó un mal momento en una familia trabajadora. 

Esta madrugada, alrededor de las 12, un grupo de Gendarmería realizó un allanamiento en una vivienda en San Vicente, en lo que sería en la supuesta búsqueda de un narco.

Es la morada de un matrimonio de apellido Blanco (Cristina y Ernesto) que viven sobre la calle La Rioja, en cercanías de la terminal de colectivos, la hija del matrimonio, de nombre Macarena, explicó a Noticias que “de repente entró un grupo de hombres pidiendo que le abramos la puerta, que eran de la Gendarmería”. Esto generó susto y confusión en los habitantes de la casa.

Pensando que eran ladrones, el hombre de la casa cruzó el paredón de la casa para pedirle ayuda al vecino, es que la familia pensó primeramente que era un robo. “Gendarmería entró y nos apuntó, mi mamá se desvaneció en mis brazos y les pedí ayuda, pero me dijeron que no nos podían dar explicaciones”, relató la joven, la cual aún no puede creer lo vivido.

Una vez de vuelta en la casa, el responsable de la casa entró con su vecino y se identificó junto a la familia, más allá de eso continuaron buscando cosas en la vivienda. “No encontraron nada, porque mi familia es de laburantes y nos pidieron disculpas. Se fueron como si nada, pero ¿quién nos paga el susto?”, relató la hija del matrimonio.

(KORN) María y Federico Laurencic: “este pueblo es nuestra vida”

Una nota con los históricos comerciantes que manejaron su mercería durante casi 50 años en la ciudad.

María Teresa Caminos (70) Federico Laurencic (78) son un matrimonio que hace años fundaron un comercio histórico por la década de los 70. Es que en el año 1971 se habían instalado en un local de la Av. Presidente Perón a 5000, donde lo primero que tuvieron a su cargo fue una librería, pero desde el año 1975 fue definitivamente una mercería, la que todos conocieron como “Marife”, combinación de los nombres de sus propietarios. Hasta el año pasado estuvieron al frente del comercio.

María nació en Alejandro Korn, y Federico llegó en el año 1948 a la Argentina, “escapando del comunismo en Eslovenia, en lo que era un San Vicente totalmente distinto”, dijo Laurencic a Noticias. 

En 1965 se conocieron, “un amor a primera vista”, relató María, y en 1966 se casaron, “ella estaba desesperada por mí, jaja”, bromeó Federico. Con el humor intacto, este matrimonio sabe llevar los años y toda su vida estuvo ligada a este “pueblo”, como a ellos les gusta decirle a Korn.

Fue entonces que en el año 1971 se ubicaron con su comercio en lo que primeramente era una librería. Después se fueron trayendo cosas que se combinaron con la librería y en 1975 fue una mercería definitivamente. Hasta el 2018 el matrimonio estuvo al frente del comercio, pero por cosas de la vida que cumplen un ciclo, decidieron vender el fondo de comercio y alquilar el espacio. “No fue fácil, pasamos mucho tiempo allí”, aclaró emocionada María.

Para finalizar, ellos definieron qué representa Alejandro Korn para ellos, a lo que Federico respondió primeramente que “para nosotros es nuestra vida, es el lugar donde uno vivió, hizo amigos, donde transitó la juventud, donde se casó, etc. Antes era de otra forma. El tráfico, el despelote, eso en la actualidad no me gusta. Antes era mucho más familiar”, confesó.
Por el lado de María, ella dijo que “este pueblo es mi vida también, mis padres eran de acá y nuestros hijos también, este pueblo es nuestra vida”, explicó la mujer que afirma haber visto pasar generaciones del otro lado del mostrador. 

Con cientos de anécdotas y recuerdos, este matrimonio es uno de los más conocidos en Korn, hasta el día de hoy sus viejos y más recientes clientes los recuerdan con cariños, como también lo hacen ellos, ya retirados de la actividad.

(KORN) A cerrar las ventanas: Invasión de "cotorritas"

Ayer por la noche se vio una gran cantidad de este molesto insecto en las luces de la ciudad.

Salir a tomar un poco de fresco o unos mates ayer por la tarde/noche fue casi imposible, debido a la gran cantidad de "cotorritas" que se hicieron presentes en los jardines, casas y lugares públicos del distrito. Es que este bichito se reproduce cada vez más ferozmente en verano.

Los individuos de esta especie tienen un tamaño que varía entre 2,4 y 2,7 mm. Son de color verde claro con manchas blancas en la cabeza y el tórax. La mayoría se alimentan de una gran variedad de plantas.

Ayer se acumularon en un gran número en diversos reflectores, pero es por una razón: el verano es su época favorita.

El calor favorece su proliferación y no existe foco de luz que en el verano no se vea envuelto por una nube de “cotorritas”, tal como se conoce vulgarmente a la especie de cicadélidos.

El problema es cuando la luz está sobre la mesa en la que comemos las cotorritas se caen en la comida o sobre un lugar en el que nos gusta sentarnos. Cuando se produce un golpe de calor, nacen más individuos y entonces pueden invadir también las pantallas del televisor o de la computadora.

Podemos evitar que accedan al hogar utilizando mosquiteros y manteniendo las puertas cerradas. En cuanto al patio, la terraza o el jardín, se puede rociar la zona con alguno de los aerosoles que se encuentran en el mercado, pero sólo momentáneamente, ya que al rato estarán nuevamente encima nuestro.

Si procedemos a fumigar el hogar, seguramente durante varios días nos libraremos de esta invasión.

De todos modos, su vida es muy corta, ya que solo lo hacen de 15 a 20 días. A la mañana siguiente, encontraremos montones de cadáveres debajo de los focos de luz y se convertirán en el festín de las hormigas coloradas.

Fuente: Aunarsi.com

miércoles, 30 de enero de 2019

(SAN VICENTE) Tasas más altas y las complicaciones de pagar

En un 2019 que se avizora complejo en la economía, los impuestos municipales no quedan fuera de los aumentos.

Los aumentos en las tasas municipales tendrán hasta un 40% de suba, en un momento económico complejo, donde la economía es un tema central, las recaudaciones locales seguramente se verán afectadas.

Con una nueva "rezonificación", de los lugares del distrito, estos impuestos van con subas. Aunque muchos están de acuerdo que se necesita recaudar, se espera que se vea reflejado en servicios. Pero ¿cuántos realmente pagan? 

Desde la opinión pública muchos expresaron que se les dificulta pagar los servicios, y que las tasas quedan como un descarte, entonces serán los comerciantes los que más deberán aportar.

Nuevos aranceles, nuevas disposiciones, más plata, etc. La cuestión es ver si esto funciona. Pablo Matayoshi, uno de los mayores contribuyentes que fue el que votó contra esta nueva disposición, dijo en la última sesión del Concejo que "un aumento de las tasas es necesario, pero tiene que ser justo y razonable. Un fuerte aumento no significa mayor recaudación, mucha gente no podrá pagar y se verá reflejado en este ejercicio, afectando la economía local”, expresó.

Un año complejo, una economía compleja y una realidad de la cual muchos no pueden escapar.

(SOCIEDAD) Korn fue la ciudad más afectada por cortes de luz

Ubicada en el primer lugar, la localidad se puso al tope en el número de afectados pertenecientes a la empresa Edesur.

Luego de que se actualizaran los números de usuarios afectados, Alejandro Korn arrojó una cifra de 3664 clientes (registrados), siendo el líder de la tabla de clientes con cortes de luz.

En uno de los días más calurosos del año, cuando la térmica superó los 40 grados, en la página del ENRE se habían arrojado solamente 9 usuarios afectados, lo que generó un gran enojo.

Luego de ser actualizados los números, el portal “Se Cortó”, especificó que Alejandro Korn fue la zona más afectada, superando ampliamente a zonas de Capital Federal y el Conurbano Bonaerense.

Detrás de Korn se ubicó Almagro con 3391 perjudicados por la falta de energía.

En tanto que, por parte de la empresa de Edenor, los mayores afectados estuvieron en Ingeniero Maschwitz, con un total de 4030 viviendas sin servicio.

(KORN) Insólito: Escribió a Edesur y le dieron dos veces el mismo número de reclamo

En un día de furia, la empresa tuvo destratos con cientos de clientes.

Una vecina del barrio Mataderos reclamó a Edesur por los cortes de luz, increíblemente recibió como respuesta el mismo número de reclamo.

Esto ocurrió en el día de ayer, cuando gran parte de la ciudad se encontraba sin servicio eléctrico, y por este motivo la usuaria reclamó a través de sms por la falta de servicio.

Insólitamente, luego de que la clienta brindara sus datos, recibió dos veces el mismo número de reclamo.

martes, 29 de enero de 2019

(KORN) Una cargada: según Edesur solo hay 9 usuarios sin luz

Desde hace horas la ciudad se encuentra sin suministro en gran parte. El calor y la falla en el servicio, un combo fatal.

En Alejandro Korn se encuentran desde horas de la mañana sin luz, y desde la empresa Edesur no registran gran cantidad de usuarios afectados, en la información volcada al ENRE figuran solo 9 usuarios sin energía eléctrica debido a problemas de baja tensión.

Con térmicas que superan los 40 grados, en el partido y en el Conurbano, la situación desespera.
Con más de media ciudad sin luz, hasta la zona céntrica se ve afectada. En tanto que en San Vicente los damnificados son 18.

(KORN) El asfalto nuevo ya tiene rajaduras

La "grieta" llegó hasta al nuevo pavimento. Se liberó la zona de las calles Sagarra y Lorenzini hace pocos días para circular y ya hay roturas.

La obra que se realizó en los tramos se encuentra ya con algunas fallas. Es que en algunos bloques de la calle Sagarra ya se encuentra con algunas rajaduras en el concreto, las cuales fueron “emparchadas”. Inclusive, faltan terminaciones en cordones y laterales de algunas partes.

En un trabajo que generó polémica y discusión entre los comerciantes y las autoridades por el momento en el que se habían iniciado los trabajos (finales de noviembre del año pasado, lo que afectaría directamente la temporada de ventas de las fiestas) ya tuvo fue liberada para la circulación de vehículos, lo que ayuda a descomprimir la congestión que se generó por la duración de las reparaciones.

Grieta emparchada sobre Sagarra
Se estipuló en un principio que la duración de los arreglos que irían desde Sagarra, Carola Lorenzini y llegarían a la intersección con la calle Uruguay sería de 15 a 20 días, pero por cuestiones climáticas y por el accionar de los comerciantes se encontraron demoras.

Pero el punto central de esta nota es para remarcar que en varios bloques que se encuentran en Sagarra entre 160/90 ya se detectaron grietas en el nuevo pavimento. La mayoría de las personas no técnicas y algunos técnicos siempre piensan que las razones de que las calles nuevas se dañan son porque no se usan las maquinarias correctas o no se utilizaron los materiales indicados, en fin, pueden hacerse muchas conjeturas sobre la aplicación del asfalto.

Asfalto viejo y nuevo
Sobre Sagarra se hicieron 40 bloques dobles, finalizando con la esquina de San Martín. En Carola Lorenzini se colocaron 11 bloques individuales, siendo los tramos una mezcla entre pavimento viejo y nuevo, cuando Ariel Magnetti había comentado en una oportunidad que iba a ser “todo nuevo, desde principio a fin”, cosa que momentáneamente ha quedado así. 

La realidad indica que la calle recién inaugurada va a ser una en las que más tránsito pesado circule, lo que genera un desgaste más rápido de la capa asfáltica. En dicho inicio de obra, el intendente Mauricio Gómez había declarado que “el que quedará será un asfalto de calidad”, pero por lo visto algo ha fallado.

(SAN VICENTE) Bien representados: esta noche se presentará en Cosquín la pintora local Agostina Mauro

En esta nueva edición del festival cordobés, nuestro distrito tendrá a la joven participando en el escenario central.

La artista local Agostina Mauro se presentará esta noche a las 23 horas en el mítico escenario del Festival Cosquín y pintará en vivo un cuadro como parte de la actuación de la delegación de Tierra del Fuego.

La pintora participará en el escenario junto al grupo Yanasu, el cual estará bailando y diversos cantores y artistas. Ella había recibido una invitación formal para participar del evento que reúne a miles de personas involucradas con nuestra tradición.

La obra es un cuadro iniciado hace un mes, la bandera Argentina realizada en tridimensión, el resto de la obra es óleo sobre lienzo.  “Dejé algunos detalles para terminarlo en el escenario en nuestros minutos de actuación y que se vea el proceso en vivo, seguramente terminaré el sol de la bandera”, explicó la joven.

Una nueva experiencia para la sanvicentina, que confesó que se encuentra un poco nerviosa por la presentación de esta noche ante miles de personas. “Para mí es sumamente emocionante. Ayer pude ver en persona el gran escenario de Cosquín y emite una energía inexplicable. El agradecimiento es para Gladys Tronchin, quien lidera el grupo folklórico Yanasu, por convocarme. ”, sentenció la artista.

lunes, 28 de enero de 2019

(KORN) Tensión en el banco: dramas por los números de atención

En la sucursal korense se dio una discusión entre usuarios y personal policial por cuestiones de turnos. Un drama repetido y la sucursal se lava las manos.

Hoy al mediodía se dio un cruce entre usuarios del Banco Provincia y un efectivo policial que se encuentra realizando vigilancia allí por el tema de los números para la atención al público.

Desde hace meses que el cartel indicador no funciona y lamentablemente es muy complicado el orden dispuesto por parte del Banco, dejando los números (verdes y rojos, dependiendo para qué tipo de atención específica) y ninguna orientación a la gente posible.

Una usuaria comentó a Noticias que "la gente estaba hablando muy fuerte y la oficial pidió silencio para poder decir quién continuaba con su turno, pero muchos lo tomaron mal y ella contestó que no le pagaban para eso, que lo estaba haciendo por educación, la verdad es que la gente es muy mal educada también", especificó la mujer.

Sin una persona de la institución que brinde orientación/ayuda, los policías suelen brindar una mano a las personas para que sean atendidas, pero es normal que la paciencia pueda colmarse, no siendo esta la tarea para la cual son asignados allí. Muchos usuarios coinciden que con respecto a los manejos de los turnos y la falta de control se deja mucho que desear.


(SAN VICENTE) Fiesta electrónica con drogadictos y un "proveedor" detenido

En un evento privado la policía se hizo presente y secuestró diversos tipos de estupefacientes.

En la tarde de ayer, un hombre encargado de realizar una fiesta electrónica en San Vicente fue detenido y se le secuestraron diversas clases de drogas que eran para suministras a los clientes de la misma.

Según informaron a Noticias de Empalme, el evento se iba a realizar en un camping llamado "La Laguna", ubicado en Ruta 6 al km 54,300, donde por redes sociales corrió la "movida". Fue así como la policía se hizo presente y cuando se hizo presente uno de los participantes se puso nervioso, y en el momento de la requisa.

Al sujeto llamado Marcelo Adrián, de 24 años, se le hallaron 44 envoltorios de cocaína y 38 dosis de ketamina, procediendo a su aprehensión y tras consulta con Fiscalía de Turno de San Vicente en la cual se encuentra  subrogando el Sr. Agente Fiscal Dr. Damonte, quien avaló la aprehensión caratulando el hecho como "Transporte y Comercialización de Estupefacientes".

Dentro había 300 personas, las cuales iban a quedarse hasta las 17, hora que finalizaba el evento, cosa que no ocurrió, y se fueron pacíficamente.

domingo, 27 de enero de 2019

(KORN) Detuvieron a dos pibes "marihuaneros" de 17 y 18 años

Luego de que fueran requisados por la policía, se les encontraron varios envoltorios con la droga.

Dos jóvenes de 17 y 18 años fueron aprehendidos en Alejandro Korn por la policía luego de que se les encontraran varios gramos de marihuana entre sus pertenencias.

Según trascendió, luego de que un vecino que vive sobre la calle Palacios entre el 500 y 600 alertó a la policía por movimientos sospechosos de dos jóvenes en motocicleta que andaban circundando la zona. Una vez en el lugar, los efectivos le dieron la voz de alto, a la cual no hicieron caso, y fueron interceptados unos a unos metros.

En la revisión de las pertenencias se les encontró 9 envoltorios de nylon con una sustancia verdosa, la cual dio positivo al test de marihuana, arrojando un total de 45, 9 gramos.

En lo que fue una carátula por Tenencia de Estupefaciente, el menor de edad fue devuelto a sus padres. 

viernes, 25 de enero de 2019

(KORN) Un italiano enamorado: una korense le robó el corazón y se vino para Argentina

Como si fuera una telenovela, la historia de un comerciante nacido en Italia que apostó al amor y hoy por hoy atiende su perfumería en Alejandro Korn.

Nicola Prosdocimo es un muchacho de 31 años nacido en Motta di Livenza, Italia. Lejos de su país, ha iniciado una nueva vida hace unos años atrás, cuando vino a vivir a la Argentina. Pero nada de eso hubiera sido posible si una muchacha llamada Marisol, oriunda de Alejandro Korn, la cual es su esposa, le hubiera robado el corazón.

La historia de amor comienza por el 2001, año en el que su mujer decidió viajar para trabajar en Italia luego de la crisis, pero fue en 2005 cuando coincidieron trabajando en una fábrica de muebles, donde Nicola era encargado de un depósito. “En ese momento ambos teníamos pareja, pero unos años después comenzamos a salir”, afirma quien hoy tiene una perfumería llamada “Dal Tano”, en la calle Libertad al 202.

En el 2011 Nicola y Alejandra comenzaron su relación de forma formal, y su primer hijo (Mattías) llegó para noviembre de 2012. Fue al año siguiente cuando se casaron y vendría el momento de una decisión compleja para Nicola, que debido a lo arduo de su trabajo en el viejo continente “no podía ver crecer a mi hijo, así que opté por venir a Argentina con mi familia e independizarme”, declaró con un castellano con acento italiano que queda muy simpático.

Después de una pequeña escala en Korn en la casa de su suegra, emprendieron rumbo a Bariloche, donde emprendió junto a su señora una fábrica de pastas en el 2014 y luego de tres años pasó a trabajar en una cervecería. Fue así como en el 2017 emprendieron rumbo nuevamente a la ciudad natal de su esposa, “porque mi suegra quiere ver crecer a sus nietos, ya que el 31 de diciembre de 2017 nació Emily, nuestra segunda hija”, dijo el tano. Luego se instalaron en Longchamps.

Trabajando en la perfumería de su cuñado, luego tomó fuerza y en diciembre del año pasado abrió “Dal Tano”, su perfumería sobre la calle Libertad. “La gente es muy buena, por suerte siempre tenemos a los policías que van por la vereda, es algo importante para mí la seguridad, y si me tengo que quejar de algo es que se corta demasiado la luz, cosa que en Italia jamás vi, es un servicio privado el de Edesur y la verdad es que es muy malo”, destacó.

Con una simpatía propia de los italianos, Nicola se adapta poco a poco a Korn, lugar que le agrada y de donde es la mujer que le robo el corazón, o como dirían los italianos: il cuore.

jueves, 24 de enero de 2019

(KORN) Apuñalaron a chofer de combi para robarle, buscan a los ladrones que quedaron filmados

Un conductor fue abordado por dos motochorros, uno lo lesionó con un objeto punzante. La Brigada ya está buscando a los agresores.

En la mañana de hoy, dos motochorros asaltaron y agredieron con un arma punzante a un conductor de una combi en Alejandro Korn, cuando el mismo se encontraba higienizando el vehículo en la zona céntrica.

Luego de que le sustrajeran la billetera el agredido salió rumbo al semáforo que se encuentra en cercanías del Centro Comunal de Korn, donde alertó a la policía y fue asistido, siendo trasladado al nosocomio local y encontrándose fuera de peligro, solamente con la lesión en el muslo de la pierna derecha. El conductor es un hombre de unos 33 años, oriundo de San Vicente.

En tanto que los ladrones fueron captados por las cámaras de monitoreo. y desde las fuentes policiales comentaron a Noticias que "ya no encontramos trabajando en el caso, tenemos las grabaciones y vamos a encontrarlos", especificaron sobre los violentos que se transportaban en una moto color negra de cilindrada 150.

(SAN VICENTE) A un mes de la muerte del hijo del ex-concejal Emilio Pérez

Había sido encontrado sin vida en un zanjón. Su muerte se habría originado por una fuerte caída según las pericias.

Hoy se cumple un mes del trágico hecho que involucró a Guillermo Pérez (35), hijo de ex-concejal sanvicentino Emilio Pérez. La muerte del joven, según las pericias el sujeto habría sido producto de una fuerte caída, ya que se encontraba circulando en su bicicleta y se presume que se le habría salido la cadena de la misma, perdió el control y se desnucó en el zanjón.

En la mañana del 24 de diciembre de 2018 los vecinos de la esquina de Bouchard y Alberdi fueron los que divisaron el cuerpo del hombre, lo que generó una gran conmoción en la comunidad.

En este triste aniversario, el político redactó un emotivo comunicado en su cuenta de Facebook:
Hoy hace un mes que te me fuiste, mi Negro querido!!!
Nunca fui de arrugar hijo , pero tu ausencia me tiene muy quebrado !!
Pero no te puedo fallar, y voy a seguir adelante , para acompañar a Mirta y a mis nietos , tus hermanos y todos los que siempre nos quisieron bien !!!, un abrazo al cielo para vos hijo !! TE AMO DE SIEMPRE !!!!!

(SAN VICENTE) La hamaca para discapacitados: rota y olvidada

El juego que está en la Plaza Mariano Moreno y para las personas que poseen dificultades motrices está roto y sin poder ser utilizado.

Una hamaca especial para sujetos que usan sillas de ruedas se encuentra en un estado de abandono en la plaza Mariano Moreno de San Vicente.

El juego había sido donado por Jorge Mourelle, profesor y atleta de élite y el vecino Pablo Matayoshi, en agradecimiento por el apoyo recibido por el pueblo sanvicentino durante su estadía en Islas Malvinas en marzo de 2016. El trabajo fue compartido con Los alumno el colegio industrial de Brandsen. Fue inaugurada el 25 de Mayo de 2007, hoy luce saqueada y desvalorizada.

Hoy por hoy, la hamaca se encuentra despintada, con una cadena que une la base con los caños superiores cortada. Un juego que sería de mucho entretenimiento para las personas que poseen dificultades motrices está prácticamente olvidado.

Tanto en Korn como en San Vicente el estado de los juegos levanta polémica, ya sea por el descuido de los usuarios, o por la falta de mantenimiento, se puede ver las roturas en los elementos de diversión.  

La historia de los atletas.
Los atletas sanvicentinos fueron a competir la maratón de 42km reconocida como más austral del mundo en puerto argentino, fueron retenidos una semana más en las Islas, conjuntamente con el atleta korense, Alejandro Canales por problemas operativos de la aerolínea chilena, LAN (única que vuela a Malvinas). Esto generó que conjuntamente con 10 compatriotas más,  fueran echados del hotel donde se alojaban , regenteados por un chileno pro británico. Pero una comunidad cristiana que les brindó alojamiento y comida, hasta que la LAN le brindó una semana más tarde el vuelo de regreso al continente.

miércoles, 23 de enero de 2019

(SAN VICENTE) Llamas arrasaron con un local de comidas

Ocurrió hace instantes. Afortunadamente no hay que lamentar víctimas fatales.

Un local de comidas se incendió esta tarde alrededor de las 18 hs. en San Vicente, y todo su interior quedó destrozado.

Según comentó el dueño del comercio a Noticias de Empalme, "se olvidaron la freidora prendida, y esto generó el incendio", explicó uno de los responsables del negocio que se ubica sobre la Av. 25 de Mayo al 270 aproximadamente.

Sin víctimas que lamentar afortunadamente, solo se limitó a pérdidas materiales. El negocio Pizzandrea, como es conocido, sufrió este desgraciado hecho.

(KORN) Alarma por falta de patrulleros

Una de las zonas más complejas en temas de seguridad se encuentra con un déficit de unidades móviles.

Alejandro Korn es la zona que más complicaciones tiene con respecto a la seguridad comparando los parámetros con Domselaar y San Vicente. Últimamente se ha encendido una alarma que es grave: la falta de patrulleros.

En un trabajo de Noticias de Empalme, en una recolección de datos y testimonios, la situación actual indica que Korn no tiene unidades disponibles en este momento, siendo la mayoría destinadas a San Vicente, donde el Comando dispone de las unidades.

Tampoco se encuentran muchos de los móviles, el desgaste natural debido al andar, la dificultad de las calles, entre otros aspectos, dejan a la vista como las patrullas van decayendo poco a poco.

Desde los organismos de seguridad establecen que es necesario realizar las denuncias, lo que luego se recolecta en una estadística para el análisis de la zona y luego de una evaluación se ve la cantidad de recursos que se destina.

En materia de seguridad, el distrito de San Vicente se encuentra en una situación compleja. Con pocos recursos es difícil poder mantener la calma en un lugar en el cual su población que ha crecido de forma bestial en los últimos tiempos. Dialogando con especialistas en la materia, explicaron que Korn viene manteniendo las mismos recursos como hace 10 años atrás.

Para muchos es “salir a la guerra con un cuchillo”, porque con la poca cantidad de recursos disponibles, las cuestiones garantistas en temas legales y la falta de atención al área por parte de las autoridades municipales, generan un combo que no es difícil predecir su final.

Inclusive, en las comisarías se sufre la falta de personal y hasta de hojas de papel para redactar informes. Situación que cualquier vecino pudo atestiguar al momento de ir a realizar una denuncia.

“Desbordado” es la palabra con la que muchos eligen calificar la situación actual en Korn. Se necesita gestión, la seguridad es un tema que nos incluye a todos, pero si uno se pone a analizar con los recursos que dispone la policía, hasta se siete tristeza, porque es con lo que se dispone para proteger a los ciudadanos.

La solución es de la mano de la política, es muy necesaria, pero haciendo un análisis sobre el área de seguridad, queda mucho por hacer y con una población “desbordada” los recursos siempre parecen ser escasos. 

Otro aspecto que aporta mucho es realizar las denuncias. Por eso siempre se trata de animar a las víctimas a poder hacerlas.

(KORN) Increíble: encontraron a un hombre que había desaparecido por 50 días

Su paradero era incierto y fue encontrado en nuestra ciudad. Gran accionar de un vecino y la policía.

Un hombre de 59 años fue hallado en Alejandro Korn luego de estar desaparecido durante 50 días de su casa en la zona oeste del Conurbano Bonaerense.

Según trascendió, su nombre es Omar Giacomelli (59) y es oriundo de Moreno. Su cuñado comentó a Noticias de Empalme que el hombre sufre de esquizofrenia y un día se ausentó de la vivienda. “Nos dijo que había agarrado una ruta y terminó por Ezeiza”, explicó a este medio.

La presencia de Giacomelli fue notada por un vecino de Korn llamado Cristian el pasado 15 de enero en horas de la madrugada, el cual alertó a la policía de que se encontraba un hombre perdido dando vueltas por la zona cercana al centro comercial de la ciudad. Ante ello, los efectivos policiales se hicieron presentes e interrogaron al hombre, el cual tenía (por suerte) su documento y tratando de hacer memoria logró recordar el nombre de su hija, a la cual buscaron a través de Facebook, donde figuraba un aviso que su padre estaba perdido desde el 26/11/2018.

Giacomelli se encontraba bastante bien por estar 50 días fuera de su casa, “sobrevivió comiendo lo que encontraba, él estaba en una bicicleta, se la robaron en algún lado y se ve que en el camino alguien lo había golpeado. Por suerte lo encontró la policía y lo trató muy bien, hasta ropa le habían dado”, declaró su familiar.

La familia se acercó hasta la Comisaría 2da. de Alejandro Korn, donde pudieron reencontrarse con Omar, que ya está nuevamente en su casa y continúa con tratamientos médicos. Historia con final feliz.

martes, 22 de enero de 2019

(KORN) Grave accidente: atropelló a una mujer con un auto para correr picadas

El vehículo perdió el control y terminó sobre la vereda, atropellando a una joven que se encuentra con estado de salud reservado.

Un auto chocó a una joven en Alejandro Korn esta tarde/noche, según trascendió fue alrededor de las 20:00 hs, cuando el vehículo perdió el control y terminó en la vereda del predio ASIMRA, donde ocurrió el hecho, sobre la Av. Pte. Perón.

Fuentes informaron a este medio que el auto era conducido por un joven y que el mismo rodado estaba preparado para competir en "picadas", marca Fiat. El mismo quedó demorado.

La joven fue trasladada al nosocomio local, encontrándose actualmente con estado de salud reservado.

El tránsito se encuentra momentáneamente reducido en esta zona, por lo que se pide circular con precaución. Ampliaremos.

(KORN) Nunca es tarde: a los 86 años una jubilada se anima a la computadora

Una historia de amor familiar. Volvió a manejar la notebook para contactarse con su hijo que vive en el exterior.

Delia Gil es una jubilada que vive en Alejandro Korn que no le teme a la tecnología, porque a sus 86 años volvió a manejar la computadora, un ejemplo de que si se quiere se puede.

Ella le dijo a Noticias de Empalme que “hace 5 años atrás yo había sacado un préstamo para comprar la computadora para hablar con mi hijo, pero después que me enfermé la tuve que dejar”, declaró a Noticias de Empalme.

La idea de la compra de la laptop era para mantener la comunicación con su hijo Alberto Gil (66), el cual reside en Dinamarca y es parte de la Marina Mercante desde inicios de la década de los ochenta. Él reside allí junto a su mujer y sus dos hijas.

Más allá de mantener el contacto por vía telefónica, la jubilada se animó nuevamente al mundo de la internet. Hasta planean regalarle un celular táctil, y Delia no se achica.

Hace dos años atrás, Delia tuvo que ser intervenida quirúrgicamente por una afección en el corazón y por ello la computadora quedó un poco de lado. Más allá de ese obstáculo, ella se animó a retomar la tecnología y volvió a encender el artefacto y sorprendió a su hijo enviándole un e-mail, el cual lo sorprendió gratamente. 

Y no solo escribe los mensajes, sino que también navega por la red y escucha ópera desde Youtube, siendo Luciano Pavarotti su búsqueda favorita.

Según el portal La Prensa, muchos adultos mayores que ven la tecnología como un medio de obtener lo que buscan en esos años de menos compromisos. Pueden comprender que son capaces de contribuir con sus familiares en ciertas tareas (escolares, por ejemplo), acceder a recetas de cocina, ver programas de televisión o la novela de moda y comunicarse.  Al tomar conciencia de este potencial, se crea motivación, se rompe la barrera del temor y asimilan la tecnología sin mayores problemas.  Este no es un tema de edad, sino de interés y potencial, que se facilita con los dispositivos táctiles, debido a que anteriormente era un tanto complejo el que aprendieran a manejar un ratón.

Delia volvió a encender la computadora, un claro ejemplo de que viejos son los trapos y que la fuerza de voluntad es grande.

lunes, 21 de enero de 2019

(SAN VICENTE) Persecución y detenido

Luego de haberlo seguido por varias cuadras se logró detener a un hombre que había evitado los controles de tránsito, siendo sospechoso de ser ladrón.

En la mañana de hoy el personal policial pudo aprehender a un masculino de unos 25 años llamado Nicolás V. oriundo de la ciudad de Guernica, luego de que se diera a la fuga en un control de tránsito en la ciudad de San Vicente.

Según trascendió, este hombre había estado circulando en un Volkswagen Gol Trend por la zona con cierta actitud sospechosa, probablemente "marcando" ciertos lugares, por lo que se dio el aviso para interceptarlo en un control de tránsito del cual se dio a la fuga. 

Una vez alertado el personal, se dio una persecución por la Av, Sarmiento y la intersección con 25 de Mayo, dando la voz de alto y el mismo no haciendo caso.

Finalmente, el rodado fue acorralado en la Av, Presidente Perón y calle 9 de Julio, donde el conductor se intentó fugar a pie, pero fue aprehendido a los pocos metros y se le labraron actuaciones por Evasión/Atentado y Resistencia a la autoridad. 

(KORN) Maldad: drogados le rompieron el medidor a jubilado y quedó sin luz

Hace casi una semana que no cuenta con el servicio. Edesur aún no respondió a la queja del usuario.

Jorge Mayer es un jubilado que reside en Alejandro Korn, y hace unos días atrás se encontró con que unos jóvenes le rompieron su medidor de luz, dejándolo desde hace unos 5 días sin luz.

Esto muchos lo podrían resumir como maldad pura, es que en la esquina de la calle Lavalle y Libertad, donde reside Jorge, se juntan varios pibes de la redonda a consumir estupefacientes y con motivo de "diversión" le abrieron el medidor que da a la vereda, rompiendo parte del artefacto eléctrico.

El hombre comentó a Noticias de Empalme que "hay varios que se juntan acá en la esquina a fumar y demás, yo no tengo problema con nadie, pero esto hace enojar a uno, porque yo tengo a mi madre de casi cien años en la casa y no tengo luz", relató apenado el jubilado de 75 años.

Añadir leyenda
Con reclamos realizados en la oficina de San Vicente, el vecino del barrio El Rosedal se encuentra con su medidor encintando, a la espera de que se haga presente la cuadrilla. "Tuve que tirar comida que tenía en la heladera. Fui a Edesur a hacer el reclamo, pero siempre dicen de venir cuando uno no puede, porque les dije que más allá de ser jubilado voy a trabajar al campo a hacer alguna changuita", dijo el damnificado.

Con respecto a los autores de la rotura, Mayer explicó que se tratan de "vagos drogados" que se juntan acá, que él conoce a muchos del barrio y que lo respetan, pero hay otros que hacen este tipo del maldades.

domingo, 20 de enero de 2019

(POLICIALES) Pelea vecinal en Korn: un detenido y evoluciona el hombre baleado

Luego de un conflicto vecinal, uno de los implicados resultó herido de bala. Su estado mejoró.

Ayer por la tarde un masculino de 40 años hirió a otro de un disparo luego de una pelea en el barrio korense El Rosedal. El agredido había sido trasladado al Hospital Carrillo, donde fue intervenido quirúrgicamente y se encuentra estable, informaron fuentes a este medio.

La pelea se habría originado por una deuda de dinero, que el agresor, llamado Diego, tenía con el receptor del disparo. El lugar de los hechos fue en la calle Libertad, a pocos metros de la vivienda de la persona que efectuó el tiro, en cercanías a la calle Brown, donde luego de un intercambio de palabras se dio el trágico hecho del cual varios vecinos fueron testigos.

Luego de que se alertara a la policía y se hiciera presente el grupo GAD, el causante de la agresión se atrincheró en su casa y luego del accionar de los efectivos se logró reducir y detenerlo, bajo la carátula de Tentativa de Homicidio.

En tanto que la víctima había sido intervenida en el nosocomio local, y se espera su mejoría poco a poco. El disparo afortunadamente no fue de gravedad extrema, y había ingresado y salido cerca de la zona del hígado.

Luego de la requisa en la casa del agresor se le incautó una pistola Bersa, un revólver calibre 32, con el cual le habría propiciado el disparo y una gran cantidad de balas.



(KORN) Pelea vecinal: uno le disparó, el otro pelea por su vida

Luego de un conflicto entre vecinos, un hombre hirió a otro y lo dejó en grave estado.

Un hombre de 40 años hirió a otro de un disparo a otro de 42 luego de una pelea que se dio ayer en el barrio korense "El Rosedal" alrededor de las 19:00 hs, de la cual no trascendieron los motivos.

El agresor, apodado “malata” tuvo un entredicho con otro vecino llamado Diego, al cual le dio un disparo. Ambos viven a unas cuadras de distancia, ya que el primero vive sobre la calle Brown y el receptor del disparo sobre la calle Libertad en la altura entre el 900 y 1000.

Según trascendió, luego de la pelea, el agresor le disparó y regresó a su vivienda, donde se atrincheró y luego se entregó, ya que se hizo presente personal policial y el Grupo GAD. 

En la requisa en la casa del “malata” se le incautó un gran armamento, una pistola Bersa, un revólver calibre 32, con el cual le habría propiciado el disparo.

Luego de este hecho se trasladó al agredido al nosocomio local, donde fue intervenido quirúrgicamente y su estado es reservado, ya que el tiro lo comprometió bastante y se espera su evolución, según informaron fuentes a este medio. 

El sujeto quedó detenido bajo la carátula de Tentativa de Homicidio.

sábado, 19 de enero de 2019

(KORN) Le robaron el auto y lo encontraron quemado

Un vehículo fue hallado por la policía, pertenecía a un vecino al cual se lo habían sustraído. Tenía el interior afectado por el fuego.

Un auto fue hallado por el personal policial de Korn en estado de abandono, el mismo había sido robado anteriormente a un hombre de unos 31 años llamado Milton, el cual también es habitante de esta ciudad.

Según trascendió, el rodado fue encontrado en la calle Colón y la intersección con Honduras, donde se tomó conocimiento de que un Chevrolet Vectra estaba abandonado allí.

El auto tenía parte de su interior quemado, se ve que luego de haberlo sustraído, el o los delincuentes participantes decidieron prenderle fuego y abandonarlo, algo común en estos tiempos. El mismo vehículo fue recuperado por su dueño.

viernes, 18 de enero de 2019

(SAN VICENTE) Gómez en la lista de intendentes que no dieron su declaración jurada

Los mandatarios locales no presentaron sus declaraciones. Entre ellos figura Mauricio Gómez.

Once de ellos están alineados con el kirchnerismo, dos son de Cambiemos y uno del Frente Renovador. Los jefes comunales bonaerenses nunca estuvieron obligados a mostrar sus bienes y en 2017 fueron excluidos de la ley que obligó a todos los funcionarios de la Provincia a presentar sus declaraciones juradas.

Un total de 14 de los 33 intendentes del Conurbano se negaron a entregar su declaración jurada de bienes ante una iniciativa del portal de noticias Infobae para relevar y hacer pública esa información. La resistencia alcanza a todos los sectores políticos. 

Cabe recordar que los intendentes fueron excluidos de la ley 15.000, sancionada en diciembre del 2017, que obligó a todos los funcionarios de la provincia de Buenos Aires a presentar su declaración jurada. Se trata de un universo de casi 26.000 personas.

Los 135 jefes comunales de la Provincia nunca estuvieron obligados a mostrar sus bienes y hasta hoy siguen eximidos de hacer público su patrimonio. En el medio, pasaron gobernadores de todos los signos políticos pero ninguno avanzó contra ese privilegio.

Los intendentes que no revelaron su patrimonio son:

Jorge Ferraresi – Avellaneda

Juan Patricio Mussi – Berazategui

Mario Secco – Ensenada 

Darío Kubar – General Rodríguez

Alberto Descalzo – Ituzaingó 

Mario Ishii – José C. Paz

Verónica Magario – La Matanza

Martín Insaurralde – Lomas de Zamora

Luis Andreotti – San Fernando

Leonardo Nardini – Malvinas Argentinas

Walter Festa – Moreno

Gustavo Menéndez – Merlo

Aníbal Regueiro – Presidente Perón

Mauricio Gómez – San Vicente

(Fuente: Periódico El Progreso).

(SAN VICENTE) Convocan a un "ruidazo" contra los tarifazos

Por redes sociales comenzó una convocatoria para hoy en el distrito. También se hará a nivel nacional.

Para este viernes a la noche se espera que la gente se reúna en la plaza Mariano Moreno, frente al palacio municipal de San Vicente para protestar por los tarifazos a lo largo y ancho del país

Con el siguiente comunicado realizan la "viralización" del mensaje: "Viernes 18 de enero a las 20hs salimos nuevamente a las calles a protestar en contra del aumento de tarifas, del aumento de servicios, de la inflación y de todas las políticas de empobrecimiento que viene llevando a cabo del gobierno de Macri.
Así mismo manifestamos nuestra convicción de que la única manera de poder frenar este atropello al pueblo es saliendo a las calles a manifestarnos con una consigna de unidad, y a favor de mejorar las condiciones materiales y sociales del pueblo.
Te esperamos en la calle, porque sabemos que vos también estás padeciendo está crisis constante y es necesario hacerlos retroceder con la movilización masiva en las calles.

Viernes 18 de enero en PLAZA MARIANO MORENO (esquina San Martín y Sarmiento)".

Por las redes sociales se está realizando una campaña para convocar personas a las 20 hs. en el punto mencionado. También se esperan concentraciones en distintos puntos de la Argentina, uno de los más destacados será en Capital Federal, donde además de repudiar el tarifazo, exigen que la Legislatura convoque a sesión extraordinaria para sancionar la ley de Emergencia Tarifaria, que frenen los aumentos del Subte y no se cierren las secundarias nocturnas.

jueves, 17 de enero de 2019

(SAN VICENTE) Le robaron la casa cuando salió a pasear

Una mujer aprovechó para salir y ladrones se metieron en su morada para robarle.

El pasado domingo a la noche ingresaron a robar a un departamento en San Vicente. A la damnificada le robaron una tv y un equipo de música que había adquirido hace pocos días atrás.

El hecho tuvo lugar en la Av. Brown al 1502, en un robo que fue realizado por se llevaron un Smart tv de 49 pulgadas marca LG y un equipo de música que hacía poco había comprado, además de bijouterie de fantasía, la cual seguramente pensaron que tenía algún valor.

La víctima del robo es una oficial de la Policía Federal, la misma había salido a disfrutar un poco de sus horas libres, luego se quedó en Alejandro Korn en la casa de la madre y cuando regresó se encontró con la triste escena. “Los vecinos no escucharon nada. Las puertas estaban forzadas, pero el balcón estaba abierto. Acá nunca habían robado, pero ahora me toca a mí”, relató la joven.

(KORN) Motochorros: robaron a una mujer a punta de pistola

A plena luz del día dos sujetos le llevaron la moto a una vecina amenazándola con un arma de fuego.

Una mujer fue asaltada ayer por la tarde en Alejandro Korn por dos motochorros que le sustrajeron su motocicleta a punta de pistola.

Según trascendió, la víctima se encontraba circulando por la calle Ameghino, entre Martín Fierro y Almafuerte, sitio donde aparecieron dos jóvenes a bordo de una motocicleta Corven 110, en tanto que uno apuntó a la mujer con un arma de fuego y la obligaron a bajar de su rodado, llevándose su Zanella 110.

Un vecino vio lo sucedido y alertó a la policía, por lo cual se pudo dar con los causante en cercanías del predio Padre Mugica, donde abandonaron las motos y se dieron a la fuga a pie, siendo interceptados en el radio del polideportivo.

Los detenidos son dos masculinos llamados Mauro M (21) Alan A. (20), ambos oriundos de la ciudad de Guernica, y están aprehendidos bajo la causa de Robo Agravado Por Uso de Arma de Fuego.

(SAN VICENTE) Intentaron robar motos del depósito de la terminal de colectivos

Ladrones cortaron parte de un alambrado e ingresaron para llevarse los rodados.

Un grupo de ladrones intentó robar algunas motos del depósito que se encuentra en el radio de la terminal de colectivos de San Vicente en la madrugada de ayer.

Según pudo averiguar Noticias de Empalme, alrededor de la una de la madrugada se hicieron presentes unos ladrones (se presume que eran 3 o 4) que cortaron un tramo del alambrado concertina (el que posee filo) e ingresaron al predio que se ubica entre las avenidas Bolívar y Sarmiento y la calle Sarmiento.

Una vez dentro, los delincuentes buscaron agrupar algunas motocicletas y violentar un portón de chapa para poder salir, pero en dicho momento apareció el sereno y los causantes huyeron.

Por el lateral del depósito que se encuentra sobre la Avenida Bolívar se puede divisar el alambre violentado, sinónimo de la delincuencia que intenta irrumpir en cualquier lado.

En dicho espacio se depositan algunos rodados que son incautados y algunas maquinarias municipales. Dicho depósito linda con la terminal de colectivos y el edificio donde se realizan los trámites de verificación policial para vehículos y temas relacionados a registros y demás.

(SALUD) El Hantavitus en Korn: ¿verdad o mentira?

Luego de las declaraciones del Director del Hospital Gandulfo, desde el municipio de San Vicente negaron la presencia del virus.

En el día de ayer Alejandro Korn estuvo en boca de muchos, ya que un hombre infectado con Hantavirus que había sido internado en el nosocomio de Lomas de Zamora, había comunicado que últimamente trabajó en una carpintería en contacto con ratas.

Luego de que se encendiera el alerta tras las declaraciones del Director, Marcelo Dallorso, en las que explicó que el paciente de 26 años había trabajado en la zona de San Andrés de Giles y después había negado haber estado en el distrito de San Vicente. Todo muy confuso.

Desde el municipio emitieron un comunicado diciendo que “diseminados en los medios de comunicación masivos dando entidad a un presunto contagio en una maderera no identificada de Alejandro Korn del hantavirus por parte de un paciente del nosocomio mencionado.
Desde el Municipio de San Vicente pedimos que el instituto se retracte públicamente”, publicaron.

Con versiones confusas y con contradichos, sería San Andrés de Giles el lugar donde el paciente se habría infectado. Pero se abrieron varias preguntas ¿por qué mentiría el paciente sobre su paraje en Alejandro Korn?, ¿es San Vicente un territorio proclive al virus?

La primera se justificaría con que el sujeto habría mentido, aunque no trascendió cuáles serían los motivos. Con respecto a si San Vicente es un lugar proclive al virus, no queda descartada esa posibilidad, ya que la presencia de roedores es algo normal en un zona con tanto campo, por ello se dieron recomendaciones para mantener la higiene en las viviendas para evitar posibles casos.

– Evitar que los roedores entren o hagan nidos en las viviendas.
– Evitar la convivencia con roedores y el contacto con sus secreciones.
– Usar calzado cerrado y circular por sendas habilitadas.
– Tapar orificios en puertas, paredes y cañerías.
– Realizar la limpieza (pisos, paredes, puertas, mesas, cajones y alacenas) con una parte de lavandina cada nueve de agua (dejar 30 minutos y luego enjuagar). Humedecer el piso antes de barrer para no levantar polvo.
– Si vive en zonas rurales, colocar las huertas y almacenar la leña a una distancia prudente de las viviendas, cortar pastos y malezas hasta un radio de 30 metros alrededor del domicilio.
– Ventilar por lo menos 30 minutos antes de entrar a lugares que hayan estado cerrados (viviendas, galpones) y cubrirse la boca y la nariz con un barbijo N95 antes de ingresar.
– Lavarse las manos con agua y jabón al finalizar estas tareas.
– Al acampar, hacerlo lejos de maleza y basurales, no dormir directamente sobre el suelo y consumir agua potable.
– Si se encuentra un roedor vivo: usar veneno para roedores o tramperas para capturarlo (no intentar tocarlo o golpearlo).
– Si se encuentra un roedor muerto: rociarlo con lavandina junto con todo lo que haya podido estar en contacto y esperar un mínimo de 30 minutos. Luego recogerlo usando guantes y enterrarlo con doble bolsa a más de 30 cm de profundidad o quemarlo.

miércoles, 16 de enero de 2019

(SALUD) Portador de Hantavirus podría haberse contagiado en Alejandro Korn

Lo aseguró el Director del Hospital Gandulfo. El joven había trabajado en una maderera en la ciudad.

En el día de ayer se confirmó un caso de hantavirus en Buenos Aires, detectado en un hombre de 26 años, el cual se habría infectado en Alejandro Korn.

Según publicó el portal Página 12, la persona afectada está internada el Hospital Interzonal General de Agudos Luisa Cravenna de Gandulfo, en la localidad de Lomas de Zamora.

Funcionarios del área de Salud provincial aclararon que el caso no tiene vínculo con el brote del virus de la localidad chubutense de Epuyén. También aseguraron que  la cepa es autóctona y difiere a la que provocó las once muertes de los últimos días.

La persona internada en Lomas de Zamora evoluciona favorablemente. Según se informó, está fuera de peligro. Lo que trascendió hace pocos minutos es que pudo haberse contagiado en Alejandro Korn, ya que el Director del nosocomio, Marcelo Dallorso, declaró al medio Crónica que el hombre oriundo de Claypole, "estuvo trabajando en una maderera de Alejandro Korn en contacto con roedores".

Se trata de una enfermedad causada por el virus Hanta que principalmente es transmitida por los ratones silvestres (sobre todo los colilargos). La cifra de muertes para este lapso es alta dado que, en los últimos cinco años, 111 personas murieron en todo el país por este virus que se transmite por el “contacto con la orina, saliva y excretas de roedores infectados con dicho virus y por contacto estrecho con enfermos en el período inicial del cuadro febril”, según informó la cartera de Salud chubutense. 

En tanto que a nivel medidas, desde el espacio político Vecinos Solidarios, el cual lidera el concejal Andrés Lorusso, presentaron ayer un proyecto en el Concejo Deliberante solicitando lo siguiente:
ARTÍCULO 1°: Encomiéndese al Departamento Ejecutivo que multiplique los esfuerzos para la realización de acciones concretas que incluya la limpieza urgente de micro basurales, depósitos del autos y chatarra, limpieza de baldíos y todo otro espacio que sea susceptible de atraer roedores. 

ARTÍCULO 2°: Solicitar Departamento Ejecutivo realice una campaña de concietización e información sobre la sintomatología, formas de contagio y prevención del hantavirus y leptospirosis en todos los Centros de Salud del distrito, medios de comunicación y canales oficiales. En virtud de ello se sugiere se tome en cuenta la información del anexo 1. 

martes, 15 de enero de 2019

(POLICIALES) ¿Por qué se les tapa el rostro a los delincuentes?

El principio de inocencia y otras cuestiones legales son las que entran en juego a la hora de mostrar la cara de los implicados.

"Muestren la cara", "queremos saber quién es para cuidarnos", y otros tantos comentarios de este tipo son los que inundan las redes sociales luego de que se publica un caso policial en el que por lo general la cara de los delincuentes está tapada o el mismo está de espalda a la cámara. También es complejo difundir los nombres completos, por lo que se utilizan alias o los apellidos incompletos.

Hay casos en el cual las fotos de los delincuentes a cara descubierta se viralizan, seguramente porque ya se comprobó su culpabilidad, en casos como violadores u asesinos es lo más común.

Todo esto tiene una explicación. Por el año 2016, el diario El Tucumano entrevistó a R. Russo, abogado, quien explicó que hay dos aspectos a tomar en cuenta al cubrir el rostro del aprehendido: el principio de inocencia y una afectación en el desarrollo del caso por parte del Ministerio Público.

Russo dijo que ante todo siempre rige primero el principio de inocencia, el cual señala que ninguna persona puede ser considerada o tratada como culpable, mientras no haya una sentencia en firme en su contra. “Se les tapa la cara para salvaguardar la imagen del imputado, porque es un derecho que esa persona tiene, que es como cuando se esta en juicio y se pide que no se tomen imágenes, pues pueden ser demandados, esto derivado del principio de inocencia”, acotó el licenciado.

Es decir, toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario, por tal motivo, se resguarda su identidad hasta que un respectivo tribunal lo considere culpable.

No arruinar el caso 

El otro aspecto al que se refirió el abogado se refiere a la investigación que se realiza en contra del detenido, en donde muchas veces, para el Ministerio Público, es indispensable que su rostro no sea descubierto.

Según el licenciado, en muchas ocasiones es necesario que las víctimas realicen un reconocimiento del supuesto agresor, lo cual significa una importante prueba en el desarrollo del caso.

Si no se tapa el rostro del detenido y este es captado por un medio de comunicación, el abogado defensor de esta persona puede alegar que los afectados lo reconocieron por dichas imágenes y no precisamente por haber sido quien cometió el delito, lo cual se traería la prueba abajo.

“En muchas ocasiones, se requiere tapar el rostro para que luego se realice un proceso de reconocimiento. Entonces, ahí es donde se ocupa, por decirlo de alguna forma, que la persona llegue “virgen”. Al Ministerio Público inclusive le perjudica ese tipo de situaciones, porque ya les mató el reconocimiento, lo que sirve como una prueba más”, argumentó.

El profesional indicó que por tales motivos aunque las personas pidan que se revelen los rostros, se lleva a cabo esta práctica, para apegarse al principio de inocencia y no afectar una posible investigación del caso.

(Fuente: Diario El Tucumano).