viernes, 31 de enero de 2020

Cayó una avioneta en Cañuelas: dos muertos

Terminó impactando en un campo, fue cerca de la Ruta 3

Avioneta en el campo (Foto: Cañuelas al Día)
Esta tarde de viernes cuando la avioneta de una escuela de vuelo en la que se trasladaban se estrelló en un campo del partido bonaerense de Cañuelas, cerca del aeroclub del mismo nombre.

La aeronave cayó sobre un campo cercano a la ruta 3, a la altura del kilómetro 70. Ocurrió minutos antes de las 16, indicaron desde la Sede Central de la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC), que envió técnicos al lugar para establecer las causas del siniestro.

Según el portal Clarín e Info Cañuelas, en la caída murieron el piloto Facundo Zubiria y Cristian Azola, quien lo acompañaba en ese momento. Según pudo establecer este diario, Zubiria tenía 34 años, era estudiante de aviación y trabajaba como tripulante de cabina para la aerolínea Austral. El hecho ocurrió en el campo La María, propiedad del ex titular de la DGI Luis María Peña.

La avioneta modelo Tecnam Sierra P2002, matrícula LVS 014, pertenecía a Andrés Tonelli, propietario de la academia de vuelo “18 Cañuelas”, ubicada en el kilómetro 72,5 de la ruta 3, a corta distancia de donde ocurrió el hecho.

Aún están tratando de averiguar las causas que generaron la tragedia.

Noticia en Desarrollo.

Fuente (Clarín.com)

Hasta el año que viene: exitoso cierre de la escuela de verano en Alejandro Korn

Más de 2000 niños participaron de las actividades gratuitas y disfrutaron la colonia

Mantegazza estuvo presente en el cierre
Esta mañana se realizó el cierre de la colonia de verano que estuvo en el distrito, particularmente el intendente Mantegazza estuvo en el polideportivo Mugica de Korn en la culminación del programa en el que miles de pibes participaron gratuitamente.


El programa “Escuelas Abiertas en Verano” lleva actividades a diversos puntos de la provincia para que los niños puedan aprovechar. En San Vicente, el programa del que participaron 2300 chicos y chicas, se desarrolló en el Polideportivo Municipal, en tres turnos, en las escuelas primarias 23-25 y 27 de Alejandro Korn, en la primaria 4 de Domselaar, y en el Club Porteño y en las escuelas 16-29-Escuela de Educación Estética Nº1 y en el CEF Nº 93, todos de San Vicente.

“Quiero agradecer a la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires por este gran programa que se repite año tras año, a todo el equipo de colaboradores del área de Deportes, al Consejo Escolar, a los funcionarios municipales que se involucraron, al gobierno provincial, a los profesores, directores, y especialmente a todos los chicos que participaron durante el programa y nos dejaron grandes enseñanzas y alegrías” señaló el intendente Mantegazza mientras compartía momentos y fotos con los chicos.

Escuelas Abiertas en Verano funciona desde el año 2000 y cuenta con 2200 sedes distribuidas en todo el territorio provincial. Estas sedes pueden ser: Centros de Educación Física, Centros de Educación Complementaria, Escuelas de Educación Estética, Escuelas de Educación Especial, Jardines de Infantes, Escuelas de Educación Primaria y Secundaria, Sociedades de Fomento y predios municipales.

Fuente: Prensa municipalidad de San Vicente.

Desvalijaron una despensa en Korn: se llevaron hasta la yerba

Los vecinos de La Pradera se encuentran en alerta por repetidas ocasiones delictivas que han sufrido

Esta madrugada de viernes los vecinos del barrio La Pradera de Korn se encontraron con la lamentable escena de que un comercio de la zona fue robado y se llevaron desde alimentos hasta un grupo electrógeno.

Para ingresar al local que se encuentra sobre la Ruta 210 y esquina La Rioja forzaron la puerta de la reja metálica y a simple vista se trataría de varias personas los autores, y de la zona, ya que se estipula que huyeron a pie.

Según comentó una vecina que se acercó allí, “el robo fue entre las una y dos de la mañana, se llevaron varias cosas, hasta había mercadería tirada en la calle”, explicó, entre ellas elementos como yerba y fiambres.
Macarena, damnificada por el robo, dijo que le sustrajeron una balanza electrónica, una cortadora de fiambre, un grupo electrógeno, alimentos y algunos pesos que había en la caja, serán 700”, declaró apenada a Noticias de Empalme.

La policía se hizo presente en el lugar después de ser alertada y este mediodía estuvo trabajando personal de la división científica de Presidente Perón.

Vecinos de la zona están alarmados por una ola de intentos y de robos en este último tiempo. Ya han puesto cámaras que registran los hechos y solicitado más presencia policial, pero la situación se torna complicada.


Víctor Elso, 63 años trabajando en San Vicente: “les agradezco a todos”

Un comerciante referente en la zona que a sus 94 años sigue atendiendo en su ferretería.

94 años parece que no le pesan, “ando muy bien, gracias a Dios, me tocó una familia bárbara que me ayuda”, eso dice don Víctor Elso, uno de los ferreteros referentes de la zona, desde hace ni más ni menos que 63 años.

Oriundo de Samborombón, llegó a distrito cuando tenía 28 años. Puso una tienda con un socio pero no fue como esperaba. Se fue a trabajar a Buenos Aires, encontró trabajo de corredor de vinos y gracias a eso recorrió gran parte del país. 

Con el tiempo le compró la ferretería a su suegro, ubicada por 60 años en la esquina de la Av. San Martín y esquina Pezoa, pero desde hace alrededor de tres años cambió su ubicación a unos metros, sobre la misma Avenida. Una ferretería más moderna, más amplia, la cual su hijo reformó.

Su hijo Marcelo y su nieto Luca junto a su nuera le dan una mano siempre. Elso suele andar atrás del mostrador ayudando aún. “me gusta, la gente sabe que me emociono rápido, yo les agradezco a todos”, dice quien a su edad es un ejemplo de trabajo.

Cuando arrancó era un San Vicente distinto del que conocemos ahora, “toda la plaza tenía rosas, era todo limpio y ordenado. Ha cambiado mucho”, dijo Elso con algunas lágrimas en los ojos y recordando a su difunta esposa.

Muchas gracias don Elso, por más gente trabajadora como usted. 

jueves, 30 de enero de 2020

San Vicente: Movimientos sociales protestan en la puerta de la municipalidad

Alrededor de 50 personas se hacieron presentes y cortaron las calles como forma de reclamo

En la mañana de jueves, un grupo de cooperativistas se encuentra protestando en la puerta del palacio municipal de San Vicente reclamando "obras", ayuda a merenderos y kits escolares.

Con diversos carteles, esta gente que estaba en la Plaza Moreno fue directo a cortar la Avenida Sarmiento, con identificación del MTR (Movimiento Teresa Rodríguez). 

Por lo que comentaron algunos, la mayoría de los presentes no eran del distrito, y tendrían un reclamo de contrato por la construcción de veredas que quedó impago de la gestión anterior.Esto mismo había ocurrido en la gestión de Gómez, ya sobre el fin al, cuando un grupo de cooperativistas, a mayoría de Glew y Lomas, estuvo protestando varias veces.

El “alejo”, el caco que los vecinos de Matadero “se la juraron”

La historia de un joven ladrón del barrio que hace pocos días se salvó de ser ajusticiado

“Hace unos días zafó, el guacho salió corriendo y dejó la moto que robó tirada. Lo iban a matar”, así decía un vecino del barrio Matadero que hablaba del “alejo”, un pibe de entre 18 y 20 años que últimamente se dedica a robar motos en Korn y San Vicente.

Él no sale solo, siempre va con un “compa”, alguien que le hace la “dos” para “no dejarlo a pata”. Pero esto se puso peor en las últimas semanas, porque desde que un pibe que fue robado por el “alejo”, la víctima juntó algunos datos que le pasaron y cuando le dijeron donde estaba su moto que fue robada (que era muy probable que esté en una de las “cuevas” donde paran el malandrín), y fue con unos amigos a recuperarla. Obviamente que no en buenos términos, sino que en dos oportunidades, a tiros y persiguiendo al ladrón en una persecución en la cual el “alejo” y un cómplice que huían en una moto cada uno, las dejaron tiradas y huyeron a pie.

Al “alejo” le están respirando en la nuca, él sabe que un paso en falso y vuelve a la comisaría donde ya tantas veces entró. Encima, todo empeoró hace unos días, porque desde que comenzó el drama con el robo de motos en los depósitos municipales, en el cual varios empleados del municipio son sospechados, se corrió el rumor de que “alejo” estaría en complicidad con algunos de estos sospechosos.

Entonces el “alejo” está complicado, porque no puede mover mucho el avispero, se tiene que “guardar” unos días, porque varios ya saben quién es, que anda en el robo y que ahora lo buscan, “zafó” por poco. En el barrio muchos “se la juraron”, y otros lo quieren encontrar para “meterle un par de tiros”. Cosas que pasan en Korn, nada para sorprenderse.  

miércoles, 29 de enero de 2020

Los precios bajos vuelven este jueves a Korn

La feria itinerante con alimentos a bajo costos estará en algunos barrios de la ciudad 

 Este jueves habrá feria con alimentos a bajo precio para los vecinos de Alejandro Korn, estarán en los barrios de Villa Coll y La Esperanza.

En primer lugar, los puestos estarán en La Esperanza, en la plaza ubicada en las calles Vidal y Arcuri, a parir de las 8:30 de la mañana hasta las 10 hs. 

Posteriormente los puestos serán trasladados al barrio Villa Coll, en la calle Pueyrredón y Moreno. 

En estas movidas que encabezan el municipio con Desarrollo Social y la gente del Movimiento La Dignidad, comenzaron esta semana con ferias en La Masía de Korn, la Plaza Pezoa en San Vicente y de La Bandera en Domselaar.

Se puede acceder a lácteos, verduras, pescados y garrafa social. Estos son algunos precios: 
Merluza $ 199.99
Medallones 10 x $150
Corvina parrillera  $240
Cazuela de mariscos $299


Vecinos acusan a paraguayos de querer tomar terrenos en San Vicente

Ocurrió a comienzos de semana y dicen que tienen papeles que comprueban que compraron los lotes

Alrededor de 10 familias, muchas de ellas de origen paraguayo se hicieron presentes en un gran descampado que se encuentra en una zona rural de San Vicente a comienzos de esta semana con intenciones de plantar casillas.

Vecinos comentaron a Noticias de Empalme que se trata de un gran número de personas que llegó a la zona de la calle Cabildo a fondo, es decir a unas seis o siete cuadras de la Avenida Presidente Perón, justo desde donde se encuentra el depósito de Hendel, frente a Campo Daromy.

Según trascendió, este grupo que se presentó dice tener papeles que demuestra que “alguien” les “vendió” ciertas parcelas de tierras. Los vecinos se pusieron en alerta y llamaron a la policía, la cual se hizo presente, pero la situación es de creciente tensión debido a que este grupo decidió dejar una parte allí. 

Todo estaría en las vías legales con las respectivas averiguaciones, pero mientras tanto los vecinos de esta zona del barrio Parque Ibáñez siguen en constante alerta. 

Alerta por “paraguayo depravado” en San Vicente

Circulaba en un auto por la zona de la laguna y gritándole obscenidades a jóvenes mujeres

En el día de ayer la policía se puso en alerta debido al aviso de varias chicas que estaban por la zona de la Laguna de San Vicente que recibieron gritos groseros por parte de un degenerado.

Según trascendió, el mismo sujeto circulaba por la zona de la Laguna a bordo de un Renault 12 color blanco con patente que comenzaba con las sigas ROI y con el torso desnudo, aparentemente en estado de ebriedad. Allí comenzó a gritarles groserías a varias mujeres y adolescentes que estaban por ese lugar. Dos jóvenes dieron aviso a a policía y comenzaron a buscarlo, pero no pudieron dar con el mismo.

Por las descripciones recibidas se trata de un sujeto mayor, lo describieron como de “aparente nacionalidad paraguaya”, debido a su tonada al momento de gritar las groserías a las personas.

Gestos del corazón: solidaridad por el pibe apuñalado por un ladrón en Korn

Se organizó un torneo de fútbol para juntar fondos para ayudar al chico que perdió gran parte de la movilidad del lado izquierdo de su cuerpo

El pasado fin de semana se realizó una “movida solidaria” para Benja el chico apuñalado por un ladrón en Korn y que necesita una gran suma de dinero para poder solventar su tratamiento y poder recuperar la movilidad del lado izquierdo de su cuerpo.

La jornada de torneo relámpago de fútbol mixto en América Unida con la participación de varios equipos de la zona. Además se acercó el intendente Mantegazza y el farmacéutico Pablo Matayoshi, quien proveerá una medicación necesaria para el tratamiento.

El ataque había ocurrido el pasado 27 de febrero del 2019 en Korn, más precisamente en la zona de las calles Los Nogales e Islas Malvinas, en el barrio Los Naranjos. Ese mediodía el pequeño Benja iba con su mamá a comprar  para almorzar, pero de repente apareció un caco que les robó y sin mediar palabras apuñaló al niño en el cuello, generándole una lesión muy compleja.

Por la gravedad de las lesiones, el niño había sido derivado al Sanatorio Argentino de La Plata, y en la clínica Dinatos (Centro de Recuperación Neurofísica) realiza la rehabilitación correspondiente un par de días a la semana y realiza hidroterapia. Pero hoy por hoy, en el inicio de este 2020, las cosas se complicaron, porque su cuerpo no está respondiendo  como se esperaba.

Para su tratamiento, los médicos le pidieron a su madre que compre 200 unidades de Onabotulinum Toxin A (botox), para que se lo apliquen en el gemelo y sóleo de la pierna izquierda del niño y de esta manera continuar con un tratamiento para ver cómo responde. Aproximadamente se trata de un gasto de 30 mil pesos, el cual la familia no puede cubrir. Por eso, desde la intendencia que encabeza Mantegazza se enteraron de la problemática y le dieron un cheque para la medicación.

Con esta jornada futbolera se buscó juntar fondos para que la madre del chico, Tamara, pueda comprar un elemento ortopédico para lograr ayudar a la recuperación de las zonas afectadas. 

Berni en San Vicente: ¿qué se planea para combatir la inseguridad del distrito?

El Ministro de Seguridad se reunió con Mantegazza  para hablar sobre los diversos delitos en la zona y cómo se pueden evitar

En el día de ayer el intendente Mantegazza recibió a Sergio Berni y al Secretario de relaciones políticas parlamentarias, Jorge “chino” Navarro para tratar un tema que tiene en vilo al distrito: la inseguridad.

Los políticos se comprometieron a trabajar para buscar hacer más segura las ciudades sabiendo que Korn es un “fierro caliente” con este tema.

Desde la municipalidad comunicaron que el salón Dr. Gaetani fue el escenario al que concurrieron miembros de la Sociedad Rural de San Vicente, La Cámara de Comercio de San Vicente, la Unión Vecinal Once Bocas, la Cámara de Comercio de Alejandro Korn, la presidenta del HCD, Anahí Vázquez, la Secretaria de Gobierno, Claudia Ramos, el Secretario de Protección Ciudadana, Gustavo Dorrego, el Presidente del Consejo Escolar, Fernando Vitaller y el Delegado de Alejandro Korn, Jorge Sampayo.

Mantegazza fue contundente en sus palabras, en el inicio del cónclave: "Mas patrulleros y más policías no solo van a resolver el problema. Debemos tener una mirada más integral para cambiar la realidad de nuestro distrito. Entendemos que todos en este sistema somos importantes y la seguridad es un pilar fundamental de nuestra gente". Y agregó: “Vamos a ponernos al frente de la agenda, debemos resolver los problemas de seguridad que tiene nuestro distrito".

Luego de las palabras de Mantegazza, el Ministro de Seguridad Bonaerense destacó: "Hay que generar las acciones adecuadas para que los escasos materiales y recursos humanos con los que contamos, funcionen al cien por ciento, y para ello es necesario el control, no solo político de parte del intendente, sino además del control ciudadano" indicó.

Desde la Unión Vecinal Once Bocas, plantearon la necesidad de instalar la dependencia del CPR, en la construcción abandonada sobre Ruta 6, que tenía como destino ser una balanza de control de peso, algo que le daría comodidad y un mejor acceso a la zona rural al CPR en forma casi directa, según argumentó Jorge Satloukal. Esta idea tuvo su inmediata respuesta de parte del funcionario provincial: "Ustedes me dicen cuando tienen el lugar, si es donde me dicen ustedes, u otro lugar, y ya tienen el Comando de Patrulla Rural para San Vicente" sentenció Berni.

"Nuestra principal preocupación es el CPR exclusivo para San Vicente. Tener nuestro propio CPR y no que sea compartido, porque cuando acude a otros distritos, nosotros contamos con un solo móvil en San Vicente y es muy poco" señalaron desde la Sociedad Rural de San Vicente, quienes además sugirieron "Poner cámaras en los caminos rurales para controlar los movimientos".

En cuanto a la seguridad urbana, Berni anunció que “hará efectivos los corredores seguros para cuando empiecen las clases” y de esa manera reforzar la seguridad en los establecimientos educativos para los ingresos y la salida de los estudiantes, con lo que el funcionario asumió varios compromisos con la seguridad del distrito: el CPR exclusivo para el distrito, ampliación de cuadrículas, más móviles y los corredores seguros escolares.

martes, 28 de enero de 2020

Limpieza en San Vicente: desde perros muertos hasta cubiertas de camiones en un zanjón

Maquinaria municipal comenzó con el zanjeo en una zona clave para que escurra el agua 

Esta mañana comenzaron los trabajos de limpieza y zanjeo en la zona de la Plaza Pezoa en San Vicente y se encontró desde resto de animales hasta otros tipos de desechos.

Los trabajos con máquina comenzaron en el zanjón de la calle Estrada y Avenida Brown, donde se comenzó sacando una gran cantidad de fango con un gran volumen de residuos, desde cuerpos de perros hasta cubiertas de camiones. Inclusive caños de salida rotos dejando ver una situación drástica para la fluidez del agua.

Esta limpieza que ordenó el municipio tiene como finalidad la mejor circulación del agua ya que es una zona que siempre se complicó para escurrir lo acumulado los días de fuertes lluvias.


Estas limpiezas forman parte de las nuevas obras de mantenimiento de canales de desagüe del distrito 


lunes, 27 de enero de 2020

Korn, San Vicente: cruce peligroso

Debido a un arreglo que quedo sin terminar, cientos de conductores tienen mucha precaución por un vallado que ya fue chocado varias veces

En la zona de la Curva de la Estelita se encuentra una reparación sin finalizar que causa algunos dramas a la hora de circular y el mismo vallado ya ha sido chocado levemente en algunas oportunidades, sobre todo por colectivos.

El área de reparación se encuentra sobre la Avenida Perón, precisamente en la mano que conduce hacia el centro de Korn. Alrededor de dos meses hace que está el vallado. Allí la gestión anterior realizó unas especie de desagües para evitar que se inunde, pero una quedó tan mal hecha que el tránsito constante rompió el concreto varias veces, dejando a las claras la pésima mano de obra y mal trabajo realizado.

Hoy por hoy, señalizado con un tacho de brea que humea, es un inconveniente para cientos de personas que transitan a diario allí, ya que el camino queda muy estrecho y en alguna oportunidad, particulares y colectivos lo han chocado. Es por eso que esperan que lo solucionen pronto.

A esto se le suma la mugre apilada que tiene en sus laterales, además de la gran montaña de ramas que hay allí.

Korn: llegan los alimentos con precios bajísimos para la gente

La feria estará en La Masía, habrá desde carnes, verduras y hasta lácteos a costos populares.

El próximo martes 28 de enero desde las 10 de la mañana llega a Alejandro Korn una feria itinerante con precios bajos como parte de programa Argentina Contra el Hambre, la cual traerá diversos alimentos a muy bajo precio para que la gente pueda aprovechar.

En un trabajo coordinado entre el movimiento La Dignidad (el cual Alejandro “tutu” Bonifacio es referente, la UTEP, Desarrollo Social del municipio de San Vicente, la feria estará en el predio Viejo Casal o “la Masía”, sobre la avenida Independencia al 100 para que los vecinos puedan comprar alimentos a bajo costo.

Alejandro Bonifacio, referente del movimiento La Dignidad, dijo a Noticias de Empalme que “a través del programa Buen Vivir y gracias a Desarrollo Social se pueden conseguir los precios populares que se traen lácteos baratos, verduras, frutas, carne. Se va a hacer en Domselaar, en Korn en los barrios de Villa Coll y La Esperanza, y en San Vicente en la Plaza Pezoa. Lo vamos a hacer en cada localidad, va a estar una vez al mes en cada punto”, tiró.

Algunos precios que habrá son los siguientes: 
Merluza $ 199.99
Medallones 10 x $150
Corvina parrillera  $240
Cazuela de mariscos $299
$60 kg, cremonas
$30 la unidad
Facturas $60 la docena
Prepizza $30 la unidad

El pasado 23 de enero comenzaron a realizarse estas ferias como parte del Plan Nacional Argentina Contra el Hambre, donde asistió el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, en Barracas. Estuvo acompañado de la ministra de Desarrollo y Hábitat del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, María Migliore, y del Director Nacional de Comercialización y Abastecimiento Popular del Ministerio de Desarrollo Social, Rafael Klejzer, el cual había hablado sobre la necesidad de los precios bajos para que los más vulnerables puedan comprar.

Lo bueno es que también estas ferias itinerantes aceptarán la Tarjeta Alimentaria una vez que se pongan en funcionamiento en el distrito, ya que contarán con un sistema de Posnet para efectuar los pagos. 

El martes, en Korn, no habrá límites de compras y en caso de lluvia la feria se suspenderá y será reprogramada.

domingo, 26 de enero de 2020

Korn: vecinos en alerta ante un supuesto intento de toma de terrenos

Se trataban de un trabajo de alambrado de personas enviadas por el dueño del predio

Varios vecinos se alertaron ayer por la tarde cuando pensaron que un grupo de personas intentaron tomar un predio en el límite entre el barrio La Esperanza y La Laurita, pero se trató de una confusión.

El hecho tuvo lugar detrás del camping Asimra, entre las calles Chubut y Pablo Podestá, donde autoridades municipales comentaron a este medio que no hubo ningún intento de toma. Incluso, ya se tenía la versión de que iba a suceder, inclusivo hubo despliegue policial en el cual colaboró personal policial de Brandsen y Guernica, hasta estuvo presente el grupo GAD.

La gente que estuvo alambrando fue enviada por el dueño del predio en cuestión, los mismos fueron identificados por la policía y se constató la veracidad de los hechos

sábado, 25 de enero de 2020

Consiguieron el dinero para el tratamiento del pibe apuñalado por un ladrón en Korn

Fue mediante la gestión municipal, igual realizarán una colecta para juntar fondos para otros elementos necesarios

Benjamín es un pequeño de siete años y había sido apuñalado por un delincuente que le robó a su madre 

El ataque había ocurrido el pasado 27 de febrero del 2019 en Korn, más precisamente en la zona de las calles Los Nogales e Islas Malvinas, en el barrio Los Naranjos. Ese mediodía el pequeño Benja iba con su mamá a comprar  para almorzar, pero de repente apareció un caco que les robó y sin mediar palabras apuñaló al niño en el cuello, generándole una lesión muy compleja.

Por la gravedad de las lesiones, el niño había sido derivado al Sanatorio Argentino de La Plata, y en la clínica Dinatos (Centro de Recuperación Neurofísica) realiza la rehabilitación correspondiente un par de días a la semana y realiza hidroterapia. Pero hoy por hoy, en el inicio de este 2020, las cosas se complicaron, porque su cuerpo no está respondiendo  como se esperaba.

Para su tratamiento, los médicos le pidieron a su madre que compre 200 unidades de Onabotulinum Toxin A (botox), para que se lo apliquen en el gemelo y sóleo de la pierna izquierda del niño y de esta manera continuar con un tratamiento para ver cómo responde. Aproximadamente se trata de un gasto de 30 mil pesos, el cual la familia no puede cubrir. Por eso, desde la intendencia que encabeza Mantegazza se enteraron de la problemática y le dieron un cheque para la medicación.

Tamara, mamá de Benja, comentó a Noticias que este fin de semana va a comenzar la movida solidaria con un torneo relámpago para conseguir fondos para un elemento ortopédico para ayudar a la recuperación de la pierna del chico. “En la cancha del club América Unida  de Los Naranjos ubicada en Islas Malvinas y Sagarra (barrio los naranjos), este domingo 26 al medio día.
Y la polleada la haremos a mediados de febrero en Alejandro Korn  (lugar a confirmar)
Para ambos eventos se reciben donaciones de cualquier tipo y el objetivo es recaudar lo que necesita Benja, obviamente aparte de la toxina que es fundamental, para continuar su tratamiento”, sentenció.

viernes, 24 de enero de 2020

Korn: vecinos recuperaron motos robadas y hubo persecución

Las ubicaron por redes sociales y los ladrones dejaron las mismas y huyeron 

En el día de ayer, jóvenes  de Korn recuperaron tres motocicletas robadas que se encontraban en el barrio Matadero y las mismas fueron sustraídas por dos delincuentes de la zona y de los cuales los vecinos ya están cansados.

Según trascendió, el hecho tuvo lugar en la zona de las calles Liniers, entre Entre Ríos y Buenos Aires, en  donde un grupo de amigos recibió un dato vía redes sociales de que una motocicleta que le habían robado a uno de ellos se encontraba en una casa de la zona mencionada anteriormente. Una vez en el lugar, movilizándose en un auto, este primer grupo se encontró con dos cacos motorizados que iban junto a dos mujeres malandrines que aparentemente son sus parejas.

Cuando los cacos advirtieron que los estaban buscando, comenzó una persecución en la que los ladrones huyeron por la calle Liniers. Se dividieron y uno dejó la moto en un descampado y huyó a pie junto a su pareja. En tanto que el otro ladrón terminó dándose a la fuga, pero los que los perseguían recibieron otro dato de que había parado en una casa de la zona donde encontraron otra moto robada más.

Los amigos no pudieron recuperar la moto que buscaban. Todo esto fue notificado a la policía, los dueños de las motos ya están al tanto de la situación, las mismas habían sido robadas en la zona de Korn y San Vicente. Estos cacos son conocidos en la zona, tienen entre 19 y 22 años aproximadamente. 

jueves, 23 de enero de 2020

Allanamientos en Korn: desde caballos hasta motos robadas

Luego de la denuncia de varios vecinos se allanó en la vivienda de varios cacos en La Esperanza

En el día de hoy se dio a conocer la noticia de que se realizaron allanamientos en la zona del barrio La Esperanza por parte de la policía y los mismos dieron positivo.

Según trascendió, esto fue luego de unas reuniones que los vecinos tuvieron con autoridades municipales y policiales, en la cual le comunicaron que viven cansados de los “ladrones del barrio”. 

En los mismos allanamientos se encontraron diversos objetos robados y hasta caballos. Pero también hubo despliegue policial en la zona del barrio Matadero en el cual se dio a conocer la noticia de una vivienda de la calle Arias, donde se encontraron motovehículos robados.

Noticia en desarrollo.

Korn: cacos robaron a mano armada y se llevaron juegos de PlayStation

El hecho ocurrió a plena luz del día, asaltaron una casa de electrónica a plena luz del día y en la zona céntrica 

Este pasado miércoles alrededor de las 19:30 dos cacos ingresaron a robar a mano armada a un local de electrónica que se encuentra en Av. Presidente Perón y esquina Costa y se llevaron varios elementos del comercio y encerraron al dueño y unos amigos en el baño.

Según trascendió, en el comercio estaba el responsable del mismo con otros dos amigos tomando unos mates, ya faltaba poco para el cierre. En dicho momento aparecieron dos ladrones de entre treinta y cuarenta años que los amenazaron con pistolas y los encerraron en el baño. 

A los jóvenes les robaron los celulares y del local se llevaron computadoras portátiles, elementos de electrónica, dinero y juegos de PlayStation. Comerciantes y vecinos explicaron que en dicha hora no había policías en la zona. La denuncia fue realizada en la Comisaría 2da de Korn.

San Vicente bajo humo por protestas de ex empleados municipales

Cortaron la calle y prendieron cubiertas. Vecinos y comerciantes muy enojados

Esta mañana comenzaron nuevamente las protestas por los cien empleados municipales (aunque solo hay alrededor de 30) y en esta oportunidad los cesanteados cortaron calles con cubiertas encendidas, lo que generó una gran humareda en la zona céntrica y desató el enojo de vecinos y comerciantes.

Esta facción de trabajadores responde al sindicalista Mauro Romano, quien solicita que se reincorpore a estos contratados que tenían un convenio que caducó con la nueva gestión de Mantegazza. 

Los cortes afectaron las Avenida San Martín, Sarmiento y Bolívar, generando desvíos de tránsito y generando enojo entre conductores, comerciantes y vecinos. En tanto que el grupo de protesta se concentró en la intersección de los semáforos centrales, justo en la esquina de la municipalidad.

Algunos preguntaron si existía la posibilidad de desalojar a los manifestaste, pero una fuente dijo a este medio que “desde la fiscalía no dieron la orden, porque dicen que si hay vías alternativas de acceso no es necesario”, palabras mencionadas entre el humo y la música y redoblantes de la protesta.

miércoles, 22 de enero de 2020

San Vicente: detuvieron a mujer “tranza” y otros hombres cómplices que vendían droga a metros del hospital

Fue luego de que se realizaran diversos allanamientos para dar con los delincuentes

En la noche de ayer, policía de San Vicente detuvo a tres personas, entre ellas a una mujer de 45 años y tres hombres de 24 y 32 y 37, acusados de vender marihuana y cocaína.

Según detalles a los que pudo acceder Noticias de Empalme San Vicente, se realizaron dos allanamientos en dos viviendas en la zona de las calles Matheu, Urquiza y Berutti, a pocos metros del Hospital Carrillo, donde se pudo dar con estos delincuentes. En total se secuestraron muchas dosis de cocaína y varios envoltorios de marihuana.

Entre las sustancias secuestradas hay 36 envoltorios de clorhidrato de cocaína con un guarismo de 70 gramos, tres envoltorios de nylon, en cuyo interior contiene sustancia de clorhidrato de cocaína con un guarismo de 250 gramos, un frasco de vidrio circular con picadura de marihuana con un guarismo de 30 gramos. Además se retuvieron tres teléfonos celulares, un picador de marihuana, una balanza de precisión digital marca y 4500 pesos en efectivo.

Los detenidos que fueron llevados a la Cría. 1era. son Leticia C., Pablo C., Osvaldo C., y Lucas S, todos acusados por la venta de estupefacientes, causa en la que interviene la fiscal Karina Guyot.

martes, 21 de enero de 2020

San Vicente: Robaron otro sindicato de empleados municipales a mano armada

Ocurrió esta mañana y empleadas fueron amenazadas, dos motochorros fueron los autores y estaban vestidos con ropa de trabajo del municipio

Este martes a la mañana fue robado por motochorros el Sindicato de Empleados Municipales de San Vicente, en esta ocasión el que es manejado por Juan Sosa.

Según fuentes policiales, el hecho tuvo lugar alrededor de las 11 de la mañana, cuando dos motochorros que estaban usando casco se hicieron presente en la oficina que se encuentra en la calle Mitre al 25 y esquina de la Av. Sarmiento. Una vez allí uno a dos empleadas a punta de pistola mientras otro hacía de campana.
Los ladrones se llevaron dinero en efectivo, celulares y algunos electrodomésticos que se encuentran en el depósito para entregar a los que compran a la entidad.

Según comentarios de vecinos, el robo fue en cuestión de minutos, “nos enteramos después cuando vimos a la policía, fue muy rápido, ni nos dimos cuenta”, dijo una comerciante de la zona. Las damnificadas  realizaron la denuncia en la Comisaría 1era de San Vicente, donde trascendió que los autores estaban vestidos de empleados municipales.

Esto ocurrió a pocos días de que robaran el sindicato de municipales que maneja Mauro Romano, el pasado sábado, donde un ladrón se llevó alrededor de cien mil pesos de una caja fuerte.

Vecinos de Korn preocupados por la inseguridad tuvieron una reunión

Algunos hablan de malos tratos por parte de policías y desde la municipalidad buscan darle respaldo a sus denuncias

Desde hace varias semanas los vecinos el barrio La Esperanza de Korn vienen sufriendo diversos casos de inseguridad y debido a ello decidieron reunirse para hacer un reclamo en conjunto y tuvieron una reunión con autoridades municipales y policiales para poder dar una solución a esta grave situación.

Algunos de los vecinos comentaron que los delincuentes que cometen los robos son conocidos del barrio mismo y aledaños, es por eso que la bronca crece entre los damnificados. Desde la Secretaría de Prevención Ciudadana dijeron a Noticias que estuvieron presentes el Jefe Departamental, Distrital, Jefe de Calle de Korn y el mismo Comisario. “La idea es agilizar las denuncias de los vecinos y decirles que cualquier cosa se acerquen al municipio, que estamos para respaldarlos y a disposición para resolver estas cuestiones”, comentó 

La cuestión pasa también por el lado de que varias personas denunciaron algunos malos tratos por partes de oficiales de policía cuando fueron a realizar denuncias por diversos hechos en la Comisaría 2da de Korn. Es por eso que también la reunión buscó aclarar esta situación. 

Por redes sociales circulan las fotos de las personas que los vecinos identificaron como los cacos de la zona que les complican la vida con los robos, que van desde faltantes en viviendas hasta asaltos a personas en la vía pública.

Posterior a esto también hubo otra reunión con gente del barrio Villa Coll, los cuales también sufren de estos dramas.

lunes, 20 de enero de 2020

Protestas en San Vicente: desde el “chu chu ua” hasta “Ji Ji Ji” de los Redondos de Ricota

Los ex empleados musicalizan la medida de fuerza frente al municipio y varios vecinos ya se quejaron por los ruidos

Desde el inicio de este 2020 varios ex empleados municipales se encuentran protestando frente al municipio y piden ser reincorporados luego de que sus contratos finalizaran y adoptaron una nueva forma de manifestarse: música frente al palacio municipal.

Las pistas que son reproducidas a alto volumen van desde fragmentos de discursos del actual intendente Mantegazza, de Perón, canciones de rock y desde el chu chu ua y hasta Ji Ji Ji de los Redonditos de Ricota. Ante esto, varios vecinos y comerciantes mostraron un malestar por el alto sonido. “Me parece perfecto si quieren protestar por la falta de trabajo, pero no se puede ni charlar”, dijo un vecino en la zona de la Plaza Moreno, lugar donde varios de estos empleados se encuentran con sus sillas.

Volviendo al tema principal, Nicolás Mantegazza declaró a este medio que en muchos casos “no estaba clara la función” de muchos de ellos,  que “no se echó a ningún trabajador o trabajadora” sino que lo que se realizó fue una revisión de contratos que la gestión anterior realizó en muchos casos que solo fueron por pocos meses.

Por el otro lado están los ex empleados del sindicato de empleados municipales que tiene a Mauro Romano como referente está a la espera

San Vicente: albañil y un cómplice robaron una casa

Fueron detenidos y el damnificado pudo recuperar los objetos que le sustrajeron.

El pasado 13 de enero un vecino denunció que le habían ingresado a su vivienda y le robaron varias pertenencias, hace pocas horas trascendió la noticia de que los autores fueron detenidos y pudo recuperar sus cosas.

Fuentes policiales comentaron que el hecho ocurrió en una casa de la zona de las calles Moreno y Rodríguez, en pleno centro de la ciudad cuando el damnificado no se encontraba en la vivienda. Una vez allí, el albañil llamado Walter G (32) y su cómplice, Ezequiel V (30) ingresaron a robar a la morada y se llevaron una computadora portátil, una caja de herramientas y un reloj de muñeca.

Luego de tareas investigativas, la policía pudo dar con los autores del hecho (hubo hasta aporte de cámaras de seguridad de la zona) y recuperar los elementos robados y llevados a la Comisaría 1era de San Vicente. La causa quedó caratulada como “robo” a caro de la fiscal Karina Guyot.

Joven que fue embestido por el tren en Korn necesita dadores de sangre

Debieron amputarle las piernas y ahora precisa mínimo 15 donantes para mejorar su situación.

En las últimas horas trascendió que un muchacho llamado Daniel Lucero (28) fue embestido por el tren marplatense en Korn en la madrugada de ayer, por eso se le amputaron las piernas y ahora el joven que está internado en el Hospital Carrillo necesita dadores de sangre para mejorar su situación.

El hecho ocurrió en la zona del cruce de vías de Monseñor Schell, a pocos metros de la institución escolar. Según fuentes policiales no descartan que el muchacho se encontrara bajo el efecto del alcohol o drogas. Posterior al accidente el joven fue hospitalizado y se le debieron amputar las piernas.

Desde el Hospital Carrillo comunicaron que "a las seis de la mañana aproximadamente entró al hospital este chico con una pierna por arriba en el nivel de fémur amputado y la otra agarrada de la piel nada más y terminaron de hacer la amputación. Había perdido mucha sangre y ahora se encuentra estable en terapia", explicaron.

Ahora se buscan dadores de sangre, mínimo 15. Las personas que deseen hacerlo deben presentarse a partir de las 9 de la mañana en el Hospital Carrillo de San Vicente y tener entre 18 y 65 años, un ayuno de 6 horas y no consumir leche previamente.  

domingo, 19 de enero de 2020

Un hombre de Guernica fue arrollado por el tren en Korn y debieron amputarle las piernas

El joven tiene 28 años y es oriundo de Guernica

Esta madrugada  del domingo trascendió la noticia de que un sujeto fue arrollado por el tren marplatense y se trata de un hombre de 28 años y oriundo de Guernica, de apellido Lucero.

El hecho ocurrió en la zona del cruce de vías de Monseñor Schell, a pocos metros de la institución escolar.

Según fuentes policiales no descartan que el muchacho se encontrara bajo el efecto del alcohol o drogas. Posterior al accidente el joven fue hospitalizado y se le debieron amputar las piernas.

Desde el Hospital Carrillo comunicaron que "hoy a las seis de la mañana aproximadamente entró al hospital este chico con una pierna por arriba en el nivel de fémur amputado y la otra agarrada de la piel nada más y terminaron de hacer la amputación. Había perdido mucha sangre y ahora se encuentra estable en terapia", explicaron.

Municipalidad de San Vicente: desde “ñoquis” hasta gente que cobra sin presentarse

Los “chupasangre” que viven del Estado municipal por hacer nada, un grave problema que debe terminar

Desde hace unos días se comenzó a hablar sobre el estado del municipio en la saliente gestión de Mauricio Gómez y la entrante de Nicolás Mantegazza.

Una fuente comentó a Noticias de Empalme que en la lista de empleados municipales figuraban personas que no se presentaron ni un solo día a trabajar ni tampoco estaba en claro cuál era su trabaja en particular.

Inclusive, figuraban en un listado estar frente a la computadora como un “trabajo insano”, por lo que se recibe un plus, entonces cuánto debería recibir un recolector de basura. Muchos calificaron esto como un verdadero caos, el mismo intendente Mantegazza explicó a este medio que se encontró “un gran desorden”.

Desde hace gestiones que hay personas que viven del Estado sin hacer nada, conocidos casos en Korn y en Domselaar de gente que cobran voluminosos salarios por hacer nada, solo por “acomodo”. Si realmente se quiere hacer un municipio más efectivo se debe atacar esto. El aumento de tasas municipales es una forma fácil de recaudar, pero imagínese uno lo que el Estado municipal se podría ahorrar al eliminar a estas sanguijuelas chupasangre.

El adiós a Emilio Mata, un emprendedor en Korn

Conocido por su espíritu comercial y por su humildad, falleció hace pocos días

Amigos y familiares lamentaron el fallecimiento de César Emilio Mata (77), vecino de Alejandro Korn y reconocido comerciante de la zona, quien nos dejó el pasado 17 de enero.

Emilio siempre fue reconocido por su espíritu emprendedor, con su madre y hermano fundaron la perfumería Casa Livia. También fue uno de los primeros en poner una remisería en la zona, una agencia de turismo y hasta otorgar préstamos.

En estos últimos meses Emilio padeció algunos problemas cardíacos, había sido intervenido quirúrgicamente en varias ocasiones. El pasado viernes su corazón dijo basta.

Desde Noticias de Empalme quiero saludar a la familia de Emilio y enviarles mis respetos y condolencias por tan enorme pérdida. Ariel, su hijo, comentó que “se fue un confidente, un padre, un amigo y un emprendedor”, explicó apenado.

Que descanses en paz Emilio.

viernes, 17 de enero de 2020

San Vicente: a los cacos se les encajó el auto y los atrapó la policía

Ocurrió en la zona rural, el vehículo en el que se transportaban quedó en el medio del barro y huían a pie.

Cuatro delincuentes fueron detenidos el pasado martes luego de que robaran herramientas de un campo y trataran de huir a pie luego de que se les encajó el auto en el que se movilizaban.

Según fuentes policiales, un vecino de la zona de la Escuela Rural 7 y la zona de la Ruta 16 alertó que habían ingresado a un campo a robar. Posterior a eso, los efectivos que se dirigían al lugar encontraron a cuatro ladrones a pie, los mismos a pocos metros de un Dodge 1500, el cual estaba estancado en el barro y a pocos metros una bomba centrífuga, una motoguadaña y otras herramientas. 

Uno de los ladrones dijo que habían dejado el auto allí por un desperfecto, pero se comprobó que eran los autores del robo. Los cacos tiene 38,34, 22 y 20 años respectivamente, oriundos de Tristán Suárez y Carlos Spegazzini.

Los mismos fueron detenidos y se los trasladó a la Comisaría 1era para su posterior derivación a otros lugares que sean convenidos, y se comprobó que fueron autores de otros robos. El hecho quedó caratulado como “Robo”, a cargo de la Fiscal Karina Guyot. 

Korn: Pibe apuñalado por un ladrón necesita 30 mil pesos para un tratamiento

Luego del ataque no puede mover la parte izquierda de su cuerpo con facilidad y necesita continuar con la terapia para volver a su vida normal.

El tiempo ha pasado y el pequeño Benjamín ya cumplió siete años y desde hace varios meses vive bajo un tratamiento para recuperar parte de la movilidad de su lado izquierdo luego de que un ladrón lo apuñalara y afectara seriamente su médula en los inicios de 2019 y ahora la cuestión se complicó y necesita de una suma de alrededor de 30 mil pesos.

El ataque había ocurrido el pasado 27 de febrero del 2019 en Korn, más precisamente en la zona de las calles Los Nogales e Islas Malvinas, en el barrio Los Naranjos. Ese mediodía el pequeño Benja iba con su mamá a comprar  para almorzar, pero de repente apareció un caco que les robó y sin mediar palabras apuñaló al niño en el cuello, generándole una lesión muy compleja.

Por la gravedad de las lesiones, el niño había sido derivado al Sanatorio Argentino de La Plata, y en la clínica Dinatos (Centro de Recuperación Neurofísica) realiza la rehabilitación correspondiente un par de días a la semana y realiza hidroterapia. Pero hoy por hoy, en el inicio de este 2020, las cosas se complicaron, porque su cuerpo no está respondiendo  como se esperaba.

Benjamín tienen seriamente comprometida la parte izquierda de su cuerpo, justo en la época de desarrollo de su cuerpo de infante, su pierna no responde adecuadamente (no puede mover los dedos de su pie) y tampoco puede tomar con facilidad objetos con su mano.

Para su tratamiento, los médicos le pidieron a su madre que compre 200 unidades de Onabotulinum Toxin A (botox), para que se lo apliquen en el gemelo y sóleo de la pierna izquierda del niño y de esta manera continuar con un tratamiento para ver cómo responde. Aproximadamente se trata de un gasto de 30 mil pesos, el cual la familia no puede cubrir.

La madre tendría una reunión con el Secretario de Salud del Municipio, Julio Goya, para analizar la situación y ver qué se puede hacer.

Con respecto al autor del hecho, el ladrón supuestamente estuvo identificado en un momento, pero no se pudo dar con el mismo.

jueves, 16 de enero de 2020

Mantegazza sobre ex empleados municipales: “no se echó a ningún trabajador o trabajadora”

El intendente aclaró que no se renegociaron contratos y en algunos casos no se sabía cuáles eran las funciones de muchos de estos ex empleados

Desde que comenzó el 2020 un grupo de ex empleados municipales se encuentra yendo día a día a la plaza de San Vicente y al palacio municipal para pedir que se los reintegre, ya que sus contratos no fueron renegociados y un número de 100 personas fue cesanteada en sus funciones y el intendente Mantegazza declaró que en muchos casos “no estaba clara la función” de muchos de ellos,  que “no se echó a ningún trabajador o trabajadora” sino que lo que se realizó fue una revisión de contratos que la gestión anterior realizó en muchos casos que solo fueron por pocos meses. 

“Nosotros tenemos una planta total que tiene un peso muy importante en el presupuesto.
Hemos encontrado un gran desorden, con gente que no cumplía tareas, que no estaba clara su función, que dependía de áreas programática como Jefatura de Gabinete o Secretaría de Gobierno, que no tienen un rol de área de servicios”, sostuvo el intendente. Pero también añadió que “hay muchas anomalía, en ese reordenamiento para tener una planta sustentable y un municipio eficiente, empezamos con algunas decisiones que son difíciles. Pero si más del 85 por ciento del presupuesto se va en salarios en imposible trabajar mejoras salariales, mejorar el parque automotor municipal y brindar mejores servicios”, explicó a Noticias de Empalme., dejando ver cómo esta área del distrito es una de las que más dinero se lleva sin dejar nada, o casi nada, para otras áreas.

Este grupo de ex empleados empezó a concentrarse con un gran número en la puerta del palacio municipal, luego el mismo se fue reduciendo y serán unas 30 0 20 personas las que van, muchos que responden al sindicalista Romano. Por parte del sindicato municipal que preside Sosa no hubo opiniones sobre el tema.

Es de público conocimiento que la gestión de Mauricio Gómez tuvo, si se quiere llamar, una especie de “acto de irresponsabilidad”, al hacer ilusiones a varias personas por contratos de solo meses, que responden más a un patrón político. 

Para finalizar, Mantegazza dijo que “no se echó a ningún trabajador o trabajadora, sino que se empezaron  a rever los contratos que no tenían estabilidad y que habían sido ante de agosto, después de agosto, antes de octubre y después de octubre. Hay casos que son de noviembre y de diciembre, estamos trabajando para tener un estado más eficiente”, sentenció.

San Vicente: “voy a reventar a tiros a los chorros”

Un matrimonio se cansó de que le entren a su casa y el hombre está dispuesto a matar para defender su vivienda.

En el día de ayer me dirigí al barrio Santa Inés para hacer una nota sobre un robo que ocurrió el pasado martes por la noche en el cual delincuentes ingresaron a una vivienda para robar y ya es la tercera vez que les sucede esto. El mismo damnificado me recibió apuntándome con una escopeta y luego de identificarme me pidió disculpas, porque estaba cansado que le entren a su vivienda.

El robo ocurrió el pasado martes cuando los ladrones ingresaron a la finca que se encuentra sobre la calle Chubut y esquina Walsh alrededor de las 12 de la noche, cuando el servicio de alarma alertó a los propietarios que se encontraban en Burzaco. A los pocos minutos pidieron ayuda a los vecinos si se podían acercar a la casa en cuestión para ver qué pasaba y en minutos estuvieron allí junto a la policía.

Los damnificados explicaron a este medio que ya es la tercera vez que les entran, en una oportunidad, los ladrones hasta se pusieron a comer en su mesa. Los vecinos comentaron que los cacos siempre aprovechan los días lluviosos para que la policía no pueda ingresar debido al barro de las calles. En esta ocasión solo se llevaron cuchillos.

Estos vecinos están cansados de que cada vez que vienen a pasar un día a su casa de descanso ven roturas o robos en la vivienda por eso decidieron armarse, desde una escopeta Sportman calibre 20 hasta otras armas. “Voy a reventar a tiros a los chorros”, dijo el hombre a este medio.

Ni las promesas de mayores rondines por parte de la policía, ni la prevención que tratan de tener los vecinos parce evitar que los delincuentes asolen este barrio tan golpeado últimamente por la inseguridad.

miércoles, 15 de enero de 2020

PAMI: ¿Podrían quedarse sin medicamentos los afiliados?

Las farmacias advierten que el organismo adeuda meses sin pagarles y que la situación se hace insostenible

La Confederación Farmacéutica Argentina expresó su "enorme preocupación" por el atraso en los pagos de las prestaciones del PAMI, que se remontan a septiembre del año pasado.

La entidad, que agrupa a más de 6 mil farmacias prestadoras en todo el país, resaltó que inició "gestiones" con las autoridades del servicio de cobertura médica para jubilados y pensionados.

Parte del comunicado de la Confederación dice lo siguiente: "Hemos cobrado el anticipo de la prestación según lo establece el convenio, pero desde hace casi 60 días no cobramos los saldos de esas mismas prestaciones, lo cual hace que las farmacias pierdan su capital de trabajo y se encuentren en graves dificultades para hacer frente a sus compromisos".

Además, la entidad aseguró que desde el 1° de septiembre último todas las prestaciones realizadas por las farmacias a los jubilados, gran parte de ellas con cobertura al 100%, se encuentran parcialmente impagas, "lo cual es de por sí grave, pero lo es mucho más en un escenario de alta inflación que un medicamento dispensado hace cinco meses, aún no haya sido cobrado en su totalidad".

"Cuando el PAMI adeuda prestaciones en medicamentos no le adeuda a los laboratorios, porque ellos ya han cobrado por parte de las farmacias cada uno de los productos dispensados a los jubilados: le adeuda a las farmacias que reciben cotidianamente a sus pacientes y vecinos en un trato sanitario personal", se quejó la entidad.

Y añadió: "No hemos especulado en ningún momento con el cambio de Gobierno y continuamos sosteniendo la prestación aun asumiendo pérdidas. Nos resulta muy preocupante no solamente no haber cobrado ninguno de los saldos atrasados reclamados, sino que tampoco hemos recibido del PAMI un cronograma de pagos de la deuda, que permita dar previsibilidad al desarrollo de nuestra actividad".

"Requerimos a las autoridades el diseño de un programa de pago que permita salir de este grave estado", concluyó la entidad.

Con esta grave situación para las farmacias los afiliados a PAMI tienen incertidumbre sobre qué pasará en un futuro, porque por un lado están los usuarios de la obra social de los mayores y por el otro los comercios que no pueden sostener más dicha situación.

martes, 14 de enero de 2020

Julio Goya, Secretario de Salud de San Vicente: “no voy a contestar ataques, un cambio en la salud se va a ver"

El doctor en un mano a mano interesante con Noticias de Empalme en el cual habló sobre el Hospital Carrillo, obras y la crisis sanitaria y económica del distrito

Julio Goya fue designado por Nicolás Mantegazza como el nuevo Secretario de Salud de San Vicente. Inclusive, muchos se preguntaron y vieron con sorpresa cuando el doctor integró la lista como candidato a concejal previo a las definitorias de 2019 y posterior a esto renunció a la banca y fue nombrado en su función actual.

Goya sabe del tema sanitario del distrito y hace unos días atrás se levantó una polémica por el estado actual del Hospital Ramón Carrillo, el cual muestra un deterioro en diversas partes, desde goteras hasta falta de insumos.

“Tenemos un distrito en el cual el tema sanitario es importante. Es un deterioro de hace muchos años, en la etapa de la gestión de Di Sabatino se hicieron cosas edilicias. Cuando nosotros tomamos esto vimos todo muy deteriorado. Hay cosas que con la buena predisposición se pueden hacer, como arreglar goteras o pintar. Hay un poco de que cuando no hay un plan de salud no se sabe a dónde marchar”, comenzó diciendo Goya a Noticias de Empalme.

La situación económica del distrito no es buena, la población aumenta cada vez más y es necesario tener una buena atención hospitalaria y que las salitas de la ciudad se encuentren en buen estado. Muchos esperan que esto mejore, Goya es optimista en ese sentido. “Estamos en una crisis financiera, tenemos que hacer un esfuerzo y creo que en unos meses vamos a estar mucho mejor. De los 7 días de la semana, solo había 3 con pediatra, ahora de lunes a viernes tenemos pediatras que atienden de 8 a 19 hs. y nos falta completar una guardia los fines de semana”, sostuvo, además de añadir que lo destinado del dinero para este año en salud es de “alrededor del 46% del presupuesto municipal, las derogaciones no fueron reflejando la producción. Hay que organizarlo y a veces hay un poco de resistencia, es lógica. Yo vine acá para tratar de cambiar la realidad del distrito y tenemos el total apoyo del intendente”, deslizó.

El Secretario sostiene que uno de los principales dramas que encontró en el nosocomio fue la “falta de incentivo del personal y a medida que vamos trabajando, cuando uno se encamina el resto se va acoplando, hay mucho descreimiento”, algo que alude a que es debido a una cuestión de ver pasar tantos directores y que no se tuvieran los rumbos esperados.

Uno de los directores en quien se apoya Goya es Daniel Pardo. “La idea que tenemos es tratar de mejorar el hospital, las guardias, de que los servicios cumplan con las funciones y que cada uno cumplan con su rol", tiró.

Para lograr mejorar el aspecto sanitario es importante el abordaje territorial y debe invertirse en la atención primaria. Las “salitas” de Korn, San Vicente y Domselaar no se encuentran en las mejores condiciones, por lo que Goya dijo que se hicieron “relevamientos, yo estuve atendiendo en unidad sanitaria Pueblo de La Paz, hay salitas que siguen funcionando gracias a la buena voluntad de los trabajadores”, expresó.

Lo ideal sería construir más salitas o centros de atención primaria, con ayuda del plan AMBA que se espera que continúe con la gestión provincial de Kicillof, la idea es que en el distrito se construyan nuevos centros y se arreglen los actuales. “Se esperan hacer En Korn, el proyecto es remodelación de Domselaar, va a haber una cerca de La Pradera, otra en Villa Coll, una en San Vicente y una remodelación de la Yapeyú y de la del Pueblo de La Paz”, sostuvo Goya.

Como carta de presentación de una gestión nueva las promesas de nuevos espacios son siempre regulares, pero Goya sostiene que esto “esto es posible, espero que sea así. Estamos trabajando en eso, es una inversión de la Provincia para tratar de contener el Conurbano”, agregó.

Los operativos de salud se esperan que continúen en los barrios, la idea del nuevo equipo en encabeza Goya es de hacer un censo en unos días para tener un mejor panorama de la salud local, de qué enfermedades hay y de qué plan se puede aplicar. “Hoy notamos que ha aumentado la tuberculosis, la sífilis, hay gente discapacitada sin pensión, vamos a hacer un censo para ver cuáles son las urgencias de cada familia”, explicó.

Para finalizar, Goya prefirió no opinar sobre lo realizado por la gestión anterior y no responder a ciertos comentarios sobre su función en la salud del estado y su trabajo en su consultorio privado, el lo ve como algo propio de la política. “No voy a contestar ataques. Lo que yo tengo y tiene la habilitación del Ministerio de Salud son policonsultorios, yo no tengo quirófanos, no tengo internación. Es como una cooperativa de médicos donde cada uno atiende su consultorio y se va. Pero bueno, es parte de las chicanas que hay en la política a las cuales no les voy a prestar atención, tenemos que salir adelante con trabajo y he tomado este desafío a esta altura de mi vida. Yo de lo anterior no pienso hablar, me tengo que ocupar de acá para adelante, creo que le podés preguntar al vecino sobre qué opina del hospital. Un cambio en la salud que se va a ver en un año, año y medio en la salud, sentenció