martes, 31 de octubre de 2017

(POLICIALES) Asesinó a un hombre en plena calle en San Vicente

Una discusión entre dos hombres y con una mujer de por medio terminó en tragedia cuando uno decidió dispararle con un arma de fuego

La gente de la calle Maffia en San Vicente fue testigo de un hecho terrible este mediodía en San Vicente. Una discusión entre dos hombres terminó en tragedia, según informaron fuentes policiales un hombre y una mujer iban caminando cuando fueron interceptados por la ex pareja de la mujer, con quien tenía dos criaturas que vivían con él. Después de esto comenzó una discusión en la cual el novio actual de la mujer le propició unos disparos con un revólver calibre 22

"El homicida está detenido, el arma está secuestrada. Se habían tomado a golpes de puño y la víctima fatal había tomado una piedra y el otro sacó el arma y le disparó", comentó el jefe distrital Oscar Hernández a este medio.

El homicida es la actual pareja, el difunto era oriundo de San Vicente y el asesino de Monte Chingolo.

(POLICIALES) Asesinó a un hombre en plena calle en San Vicente

Una discusión entre dos hombres y con una mujer de por medio terminó en tragedia cuando uno decidió dispararle con un arma de fuego


La gente de la calle Maffia en San Vicente fue testigo de un hecho terrible este mediodía en San Vicente. Una discusión entre dos hombres terminó en tragedia, según informaron fuentes policiales un hombre y una mujer iban caminando cuando fueron interceptados por la ex pareja de la mujer, con quien tenía dos criaturas que vivían con él. Después de esto comenzó una discusión en la cual el novio actual de la mujer le propició unos disparos con un revólver calibre 22

"El homicida está detenido, el arma está secuestrada. Se habían tomado a golpes de puño y la víctima fatal había tomado una piedra y el otro sacó el arma y le disparó", comentó el jefe distrital Oscar Hernández a este medio.

El homicida es la actual pareja, el difunto era oriundo de San Vicente y el asesino de Monte Chingolo.

(POLICIALES/A.KORN) Detenido por incendiar una casa con una discapacitada adentro

El hecho había ocurrido en Alejandro Korn, pero uno de los dos autores del incendio estaba prófugo. Fue detenido en Longchamps.

Esta historia es de vieja data, pero el que mal anda mal acaba, dicen. Allá por el 2016 un portal de internet Multimediodigital.com colocaba entre las noticias más llamativas que “según trascendió, el 23 de Junio de 2015 a las, 3.50 hs, al menos dos personas de sexo masculinos incendiaron la vivienda ubicada en calle Islas Malvinas entre 9 y 10 de A. Korn, provocándole a una menor de 16 años de edad, quien se encontraba en el interior de la vivienda junto a su familia al momento del hecho, quemaduras en gran parte de su cuerpo, con la consecuente amputación y perdida de funciones de su cuerpo. Su padre, Marcelo B, radica la denuncia en la Comisaría de Alejandro Korn, sitio donde se inicia la investigación de este suceso”.

Todo esto se había originado porque un padre e hijo habían incendiado la morada para que los que habitaban allí se fueran. Pero en ese momento estaba una menor discapacitada, la cual sufrió graves lesiones por el fuego.
Uno de los dos mencionados anteriormente había sido detenido, más precisamente el padre. La causa estaba abierta, continuaba hasta hace poco la búsqueda del hijo, con el cual la policía de Alte. Brown pudo detenerlo. Así quedaba documentado en el parte policial:

Fecha,  personal del C.P Alte. Brown perteneciente a la zona 10 junto a GTO interceptan vehículo Chevrolet C20 de color Azul, del cual una vez interceptado el mismo refiere carecer de documentación por lo que se lo identifica como., JONATHAN JOSÉ C. 32 años, instruido,  soltero,  empleado, domiciliado en Laprida desconoce numeral de la localidad de Ministro Rivadavia, (Longchamps). Sobre quien pesa orden de DETENCIÓN en orden al delito de INCENDIO INTENCIONAL Y  LESIONES GRAVÍSIMAS EN IPP N° 06-00-024434-15/01 a solicitud UFI 11 La Plata y Garantías 5 La Plata.- De surgir novedad se ampliará.- FDO FERNANDO ARRUBIA.- CRIO  MAYOR JEFE DEPTAL. ALTE. BROWN.

De esta manera se cerró el círculo de búsqueda de esta persona. El mismo portal mencionado con anterioridad había escrito en aquella oportunidad que “fuentes consultadas, aseguraron que la motivación de los delincuentes era correr a las víctimas para quedárseles con sus terrenos, y así posteriormente venderlos con documentación apócrifa.
Los imputados en la causa son “Jhonatan José C. y su progenitor Daniel Bernardo C., (persona esta con antecedentes por piratas del asfalto, robo calificado, robo automotor, robo ganado mayor y usurpación).
A raíz de la investigación, surge que los identificados se dedicarían a la venta ilegal de terrenos, habiendo usurpado una manzana, en la cual colocaron una precaria vivienda a la que pusieron a vivir a la familia Bernaola para que cuidaran sus terrenos, engañando a el padre de familia que los terrenos adquiridos resultaban de forma legal y de buena fe. Mientras tanto, los malhechores vendían los terrenos de dicha manzana, hasta que finalmente solo quedaba sin vender la parcela ocupada por el cuidador”.

(SOCIEDAD/ENTREVISTA) Carlos Beltrán, 20 años dedicados al baile en Alejandro Korn

Profesor de danza y con 20 años ligados al baile, Carlos atendió a Noticias para contar detalles de su escuela de danzas en nuestro pueblo

Carlos Beltrán tiene 29 años, es profesor de danza recibido en la Universidad de Arte y hoy por hoy tiene su escuela de danza en Alejandro Korn. Esas son algunas de las cosas que están en su amplio currículum.
Su inclinación por la danza comenzó desde los 8 años de edad, “por hobby”, según nos comentó. “Poco tiempo después le pedí a Leticia y Francisco, mis padres, que quería aprender baile. Empecé con folclore con Fátima Ríos, previamente había tenido algunas clases con Hugo Savona”, explicó Carlos a Noticias, aludiendo que además que tuvo como profesores por un lapso a Alejandra Izarriaga y Paula Pereyra en nuestro pueblo.

Después de una introducción en las danzas folclóricas, Carlos se volcó al clásico, formándose en el Círculo Católico de Lomas de Zamora, para luego pasar a la Fundación de Julio Bocca.
Desde hacerlo por diversión en escuelas de verano, hasta haber pisado teatros en la calle Corrientes, Carlos lleva 20 años ligados a la danza. “Gracias a Dios en estos 20 años nunca paré. También trabajo en Capital, pasé por la escuela de Flavio Mendoza, en la sede principal. Después en la escuela de Hugo y Lolo Ávila (coaches del Bailando)”, explicó Carlos, que también se ha dado el gusto de lanzar una línea de ropa deportiva llamada C.B Sport (ahora En Éxtasis) , cremas y una fragancia dedicadas al público femenino.


Carlos se autodefine como un “todo terreno” que le gusta incursionar en todo lo que esté relacionado al ambiente artístico, además se dedica a la producción de espectáculos teatrales desde el 2013. Pero más allá de estar viviendo en Capital él no olvida sus pagos y por una relación de cariño que lo une a nuestro pueblo. “Siempre vuelvo y apuesto a Alejandro Korn, tiene gente que se esfuerza y hace las cosas con amor como no he visto en otro lugar”, afirma.

Además se imparten clases en la Media 5 los sábados
La escuela de baile se encuentra sobre Sarmiento 15, frente al Cine Gran Social. Gran cantidad de alumnos y alumnas asisten a diario, de distintas edades. Allí se imparten clases de varios ritmos como danzas urbanas, zumba y bachata entre otras. Inclusive “a los estudiantes se les toman pruebas con gente reconocida del espectáculo. Los alumnos de aquí se van con un título, pero por sobre todo se le enseña a disfrutar en el baile y que en la vida se gana y se pierde”, deslizó Beltrán, que lleva a parte de su alumnado a participar del programa televisivo  “El Universo de Lourdes”, donde ya quedaron de forma estable para participar. Además este venidero 14 de diciembre se van a competir en un Torneo Nacional de Danzas en Mar del Plata.

Las clases van de  Lun. a Vier. de 08 a 11 y de 15 a 20
Para finalizar, Carlos cierra diciendo que tiene un grupo de varios profesores que están con él y que cada uno de los que están en su escuela es un pilar, desde la profesora de yoga hasta su secretaria
“Es muy lindo cumplir un sueño, por eso siempre vengo aquí. Más allá de que yo viaje o esté con varias cosas, logramos un vínculo con los alumnos”, cerró.

lunes, 30 de octubre de 2017

(DEPORTES/BÁSQUET FEMENINO) El Social superó a Cañuelas por 57 a 38

Por una nueva fecha de la ABEE, las chicas del Social derrotaron a Cañuelas y siguen de racha ganadora.

Las chicas de la primera del Social tuvieron un nuevo encuentro, esta vez recibieron en su cancha a Cañuelas. En dicho partido lograron imponerse por 57 a 38, en un encuentro en el cual se sintió el cuerpo a cuerpo pero las locales lograron superioridad y firmeza en el aro.

Las locales jugaron más temprano, debido a que una vez que finalizó el partido la selección femenina de Esteban Echeverría (con convocatorias del mismo verdiblanco) realizaron su entrenamiento en las instalaciones.

Para el trámite ante Cañuelas, el Social contó con actuaciones destacadas de Bordón, Lede y Ornella Zeolla. La misma Ornella regresó hace pocos encuentros a las canchas debido a una recuperación de una lesión en una de sus rodillas, por la cual tuvo que someterse a una dura recuperación. La gran ausente fue Laura Leguizamón, la cual viajó a Mar del Plata en acompañamiento de la U15 de E. Echeeverría.

Además Judith Agüero y Carolina Coronel lograron convertir algunas series de dobles para aumentar la ventaja en un partido en el cual las chicas korenses no pasaron grandes sobresaltos en los cuartos.

Entrenamiento del seleccionado.

La primera del femenino de Esteban Echeverría entrenó en el Social una vez que finalizó el encuentro. Con presencias como la de Julieta Armesto, el combinado de jugadoras de la región tiene a Bordón y a Zeolla entre otras convocadas de distrito de San Vicente.

“Estamos preparándonos de cara a la clasificación al Provincial. Tenemos un gran nivel de jugadoras de diversos clubes”, comentó Pablo Leguizamón, uno de los entrenadores.
El 4 y 5 del mes que viene se enfrentarán al combinado del partido de La Costa y La Plata, respectivamente.

jueves, 26 de octubre de 2017

(POLÉMICA) Funcionaria de Cambiemos tildó de “negros sin oportunidades” a quienes no votaron a Leandro Ameri

Se trata de la directora de actividades deportivas del municipio de San Vicente, Sandra Mariel Giani. Es docente y dice estar arrepentida de sus dichos, pero los comentarios fueron muy hirientes, más viniendo de una persona que debe dar el ejemplo.

El partido de San Vicente, distrito de la tercera sección, es conducido por el intendente de Cambiemos Mauricio Gómez y en las elecciones del domingo saboreó la derrota ante Unidad Ciudadana. A raíz de esto, una de sus funcionarias municipales expresó su malestar con comentarios racistas y violentos que generaron el rechazo en las redes sociales.


Se trata de la directora de actividades deportivas, Sandra Mariel Giani, quien dio a conocer a través de Facebook sus consideraciones luego de perder ante el kirchnerismo. En ese marco, sus lamentables comentarios causaron la indignación por parte de los internautas.

Tildó de "negros sin oportunidades" y de personas que "que no trabajan, estudian, te roban, violan y matan", a quienes no optaron por la opción de Cambiemos en los comicios.
Como si fuera poco, añadió que "hay muchos que piensan como yo pero no se animan decirlo".

Finalmente, quiso aclarar sus dichos pero profundizó más su visión sobre quienes no piensan igual que ella: "hablo de negro de alma, vendidos lacras apestosas que quieren todo de arriba sin estudiar ni laburar".



Ante las escandalosas publicaciones que además fomentan el odio hacia los sectores sociales más vulnerados, será el turno de los organismos pertinentes para actuar y llevar la situación hasta las últimas consecuencias. Las afirmaciones racistas y violentas no hacen más que reproducir un discurso que fortalece la desigualdad entre las diferentes capas sociales y no aporta a la superación de las injusticias reinantes.




Fuente:http://infocielo.com


(POLÍTICA LOCAL) Chapu Barrale: "estamos convencidos que este gobierno de Gómez no gestiona"

Luego de las elecciones, el señor Diego Barrale dejó algunas declaraciones para Noticias de Empalme sobre los comicios de este pasado domingo.

Diego “chapu” Barralle fue uno de los que acompañó a Nicolás Mantegazza en los festejos del domingo pasado luego de que los resultados indicaran que Unidad Ciudadana fuera la lista ganadora en los comicios pasados. “Compañero y militante”, fueron las palabras que utilizó Barralle para definir su rol en la pasada campaña.

“En San Vicente se notó el trabajo de la Unidad y el trabajo de Nicolás Mantegazza, quien fue quien encabezó la lista. Estamos contentos por ello. La discusión dentro del peronismo es así, pero es nutritiva. La gente con su voto eligió a quienes iban a estar en la nómina y la responsabilidad de los que pretendíamos estar allí. Entendimos el mensaje de la gente y por eso festejamos este triunfo”, explicó a Noticias de Empalme Diego Barralle.

Sin dudas muchos se sorprendieron al ver a Barrale en 4to lugar en la lista de Nicolás Mantegazza, pero respecto a ello “chapu” tiró que “nosotros somos compañeros y hemos discutido una interna que quedó saldada. Seguiremos pensando de qué manera vamos a aportar soluciones a la gente con la recuperación de un proyecto político” deslizó.

Para finalizar, el “chapu” opinó sobre la elección en la que Cambiemos sigue sin poder obtener un triunfo en Alejandro Korn, a lo que añadió que “habría que preguntarles a ellos por qué no pueden hacerlo. Estamos convencidos que este gobierno de Gómez no gestiona, lo único que hace es una cosmética, que en los barrios más olvidados esa cosmética no alcanza para disimular la apatía hacia el intendente y la falta de gestión de Cambiemos en San Vicente”, sentenció.

miércoles, 25 de octubre de 2017

(ECONOMÍA) Los aumentos que se viene, en forma detallada

Desde este lunes comenzaron a regir aumentos una vez que pasaron los comicios. Desde la nafta hasta los cigarrillos...el problema es que los sueldos no aumentan.

En el portal ámbito.com detallaron los siguientes aumentos:

TRANSPORTE PÚBLICO

El ministerio de Transporte tiene este año partidas presupuestarias récord. Los subsidios para los pasajes de tren y colectivo son los únicos que crecen mes a mes. Desde comienzos de este año se barajó la posibilidad de un nuevo tarifazo en el transporte público. Sin embargo el gobierno de Macri decidió congelarlo hasta después de las elecciones ya que se trata de un aumento que pega de manera directa y con mucha mayor fuerza en los sectores más relegados. El economista Dante Sica calculó en agosto pasado que el incremento del boleto de colectivo debería rondar el 73%, al pasar de $ 6,50 a $ 11 en la Ciudad, aproximadamente. El ministro Guillermo Dietrich admitió que la tarifa merece un retoque. El tarifazo iría acompañado con el lanzamiento de un "boleto mutimodal", que serviría para combinar trenes, subte y colectivo, con una tarifa base general y que podría rondar los 11 pesos.

NAFTA

Tras el acuerdo firmado, los precios de los combustibles subieron 8% en enero, descendieron 0,1% en abril y crecieron otro 7% en julio. De acuerdo con la fórmula de revisión trimestral la nafta debía volver a subir el 1° de octubre pasado sin embargo el gobierno, para evitar fijar una nuevo tarifazo antes de las elecciones decidió liberar su precio. A través de YPF que controla casi el 70% del mercado evitó que la nafta subiera. Pero tras las elecciones, desde las 0 de este lunes, la nafta volverá a subir un 10%.

LUZ

Una resolución del Ministro de Energía, Juan José Aranguren, de febrero pasado estableció dos aumentos de la luz al año para los hogares en la Ciudad y el conurbano bonaerense, específicamente para los 4,7 millones de clientes de Edenor y Edesur. El primer tarifazo de 42% ya se aplicó a principios de año, pero aún se sigue pagando en cuotas. El nuevo ajuste de tarifas llegará en noviembre, mientras que quedará otro pendiente para febrero siguiente.

GAS

Para el próximo 1 de diciembre está previsto otro incremento en las tarifas de gas para transporte y distribución, que tienen una incidencia del 40% en la factura sin impuestos. Este lunes se convocaron las primeras audiencias para el 13 de noviembre.

ABONO DE FÚTBOL

A pesar de haber prometido en campaña mantener el programa Fútbol para Todos una de las primeras avanzadas del gobierno de Mauricio Macri fue precisamente contra la posibilidad de ver el fútbol en vivo y en directo de manera gratuita. Sin embargo el macrismo decidió suspender el cobro precisamente hasta después de las elecciones. Superada esta instancia desde el próximo fin de semana quien desee ver los partidos de la Superliga en vivo y en directo deberá pagar por ello.

TAXI

En julio pasado entró en vigencia la nueva tarifa de los taxis porteños, con un incremento de 19,5%. La bajada de bandera hoy se ubica en los $ 27,70 en horario diurno y $ 33,20 durante la noche. Pero la Federación Nacional de Conductores de Taxis que lidera el sindicalista macrista José Ibarra pedirá al Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta otra suba de 12% para aplicar después de las elecciones. "Tiene que haber otro aumento. Hace años venimos partiendo los aumentos en dos etapas. Necesitamos vivir como cualquier trabajador, no es que estamos en una burbuja y pedimos aumentos para ahorrar, no. Apenas nos alcanza para vivir", dijo Ibarra, un aliado incondicional de la Casa Rosada.

SALUD

El Gobierno autorizó el mes pasado un aumento del 5% en las cuotas de las prepagas desde el primero de septiembre último. Este año el incremento de las prepagas superará la inflación oficial prevista: febrero (6%), julio (6%), agosto (5%) y septiembre (5%). Las empresas presionan para conseguir un ajuste similar en octubre, que aún debe ser oficializado. La Secretaría de Comercio todavía no lo autorizó y tiene sus motivos: las prestadoras privadas debe informar aumentos con 30 días de anticipación, por lo que los usuarios las deberían recibir antes de ir a votar, algo que el Gobierno quiere evitar a toda costa. El 5% de octubre podría llegar en noviembre.

MONOTRIBUTO

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializó los nuevos montos de las escalas y cuotas mensuales del Monotributo se aplicarán a partir del 1° de enero de 2018. Con el fin de "evitar duplicidad de actualizaciones para el corriente año", la decisión quedó autorizada a partir de una resolución general del ente recaudador publicada en el Boletín Oficial. Como otras subas, ésta estaba prevista para comenzar a regir en septiembre, pero el Gobierno la postergó. A partir de enero, aumentarán las bandas de las categorías, pero también las cuotas que pagan los adherentes.

PEAJES

Como es habitual con la aproximación de las vacaciones de verano, los peajes volverán a subir. El último incremento para la Autovía 2 fue de 28% en 2016. La Autopista La Plata-Buenos Aires subió 50%. Hoy, ir a la Costa Atlántica en hora pico cuesta unos $ 150 ($ 20 Dock Sud, $ 40 Hudson, $ 45 Samborombón y $ 45 Maipú). Las autopistas porteñas se encarecieron 37% en agosto pasado, luego que la jueza Elena Liberatori autorizó a AUSA superar el tope máximo de 28,8% previsto en una resolución anterior. Por la 25 de Mayo o Perito Moreno el valor en hora pico llega a $ 50, mientras que en la Illia es de $ 25. El Acceso Oeste por ahora mantiene en $ 45 el pase de autos particulares en la "hora de congestión" y "hora pico". En el Acceso Norte, la "hora de congestión" cuesta $ 50, la "pico" $ 40 y la "promoción", $ 20.


CIGARRILLOS

A mitad de año la tabacalera Massalin Particulares subió 4% los precios de sus cigarrillos. El incremento se debe a la necesidad de "afrontar la suba de costos en un contexto de alta presión fiscal", justificaron. Pocas horas después British American Tobacco Argentina, ex Nobleza Piccardo, también anunció un aumento de precios del 5% promedio. No se descarta que antes de fin de año las dos empresas repartan una nueva lista de precios.

martes, 24 de octubre de 2017

(SOCIEDAD) La casa de comidas "La Casita" cumplió 25 años, toda una trayectoria en A. Korn

Nuestros amigos festejaron un cuarto de siglo, un lugar donde gran parte de nuestro pueblo se ha sentado a comer.

25 años de vida, La Casita es un punto donde los sabores, los aromas y la comida en abundancia son un clásico. Ya es una institución en Alejandro Korn muy reconocida por su comida casera y sus fabulosos sándwiches enormes de milanesa.
Para adentrarnos un poco con la historia del lugar, una de las responsables de su fundación dialogó con nosotros, se trata de Julia Quintana. “Con mi marido, `mingo´ Vargas, empezamos en el buffet del Club Social, allá por el año 1989. También en San Vicente estuvimos en un restaurant que se había inaugurado en el Deportivo”, arrancó diciendo Julia.

La Casita no siempre estuvo en Sarmiento 137 donde se ubica ahora, anteriormente se encontraba en la esquina de Lambardi y Boulevard de Mayo, pero fue en 1995 cuando se mudó a su ubicación actual. Para ese entonces muchos los conocían, la fama por sus ricas y abundantes comidas siguió y sigue atrayendo a cientos de clientes.

Una de las preguntas que no pudimos dejar pasar era ¿de quién fue la idea de los enormes sándwiches de milanesa?, sándwiches tan enormes que pueden comer dos y hasta tres personas, Julia respondió que “los sándwichs fueron idea de mi marido, todo lo abundante salió por él”, explicó.

Para finalizar, Julia agradeció a todos los que son un pilar en el día a día, “desde mi hija Yesica, mis yernos y hasta los empleados. Yo le estoy inmensamente agradecida a los clientes, siempre mantuve mi personalidad y el trabajo que realizó mi marido, el cual era muy dedicado. Estoy muy contenta de haber cumplido un sueño y soy agradecida a Dios por ello”, sentenció.

lunes, 23 de octubre de 2017

(POLÍTICA/CAMBIEMOS) Rodolfo Ameri: “quizás no alcanzó para ganar...”

Secundando a Unidad Ciudadana, Cambiemos no puede lograr triunfar en Alejandro Korn, lugar donde deberán apuntar de cara al 2019.


Por el lado de Cambiemos, en su búnker en Alejandro Korn los números iban llegando poco a poco en las planillas. A medida que se hacían las cuentas, los número marcaban que el panorama en Alejandro Korn no era alentador, lo que daba como resultado que Unidad Ciudadana se imponía poco a poco.

El “pola” Tomazín comentó a este medio que a poco de finalizar los comicios los números “nos dieron el triunfo en San Vicente y Domselaar, pero en Korn no fue así, por lo que estamos perdiendo”, deslizó. Luego de cerrado los resultados en la página oficial de recuentos tiró un total de 12.859 votos para Cambiemos, es decir un 32,40%.

Rodolfo Ameri, (padre de Leandro, principal candidato de Cambiemos), fue claro al explicar que “entre las PASO y hoy Cambiemos creció de 9 a 12 mil votos, y quizás no alcanzó para ganar, pero estamos felices de nuestro propio esfuerzo militante y ético, de nuestro crecimiento y compromiso”, deslizó.

Pero la realidad indica que Alejandro Korn es la zona que a Cambiemos le da la negativa en parte. Deberán trabajar más la zona si piensan en 2019, porque parece lejos, pero no es tanto para Gómez y compañía.

(POLÍTICA/UNIDAD CIUDADANA) Nicolás Mantegazza: “Se lo dedicamos a los que han dejado la vida en este tiempo”

Con un total de 13.348 votos (33,63%), Unidad Ciudadana triunfó en el distrito. Nicolás Mantegazza dedicó el triunfo a los que militaron a su lado este tiempo.


Nicolás Mantegazza esperaba ansioso los resultados de estos comicios definitorios. El actual concejal y referente de Unidad Ciudadana en San Vicente no ocultó su alegría en cuanto se revelaron los números que lo colocaban por sobre Cambiemos.

Con una caravana de gentes que se dirigió hasta el palacio municipal al grito de “vamos a volver”, Mantegazza dijo algunas palabras a los votantes que estuvieron allí presentes. “Vamos a seguir festejando este triunfo, se lo dedicamos a la familia, a la militancia y a los que han dejado la vida en este tiempo”, remarcó el edil. Pero en la exaltación no escatimó palabras y expresó que “el triunfo es para cada uno de nuestros militantes que se rompieron en culo”, deslizó con énfasis.

Entre la marcha peronista y cánticos contra la gestión de Mauricio Gómez, la caravana siguió y enfatizó el triunfo en el distrito. Además, Mantegazza agradeció el apoyo de Martín Insaurralde, a quien le dedicó algunas palabras en su discurso.

(POLÍTICA) "Vecinos Solidarios" se ubicó como cuarta fuerza política en San Vicente

El espacio no obtuvo los votos necesarios para que su candidato, Ariel Gómez, pueda ingresar al Concejo Deliberante, pero consolidaron su posición y realizaron un balance "positivo".


Desde el espacio de “Vecinos Solidarios”, la agrupación reafirmó su posición y se colocó como cuarta fuerza en el distrito. Si bien los votos obtenidos no fueron suficientes para que Ariel Gómez pueda ingresar al HCD, los miembros de dicho lugar realizaron un balance que califican como “más que positivo”.

Ariel Gómez declaró que “se agradece a todos los que nos acompañaron, a Seamos Libres, a ‘P.Sol’, al intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro, y a mi compañero Andrés Lorusso.
Estemos juntos y pongámonos en el lugar del otro. Tenemos que resolver los prejuicios hacia los otros. Somos la 4ta fuerza política en el distrito. Fue una campaña gloriosa porque le dimos la cara al vecino. No tenemos los medios como los otros partidos, los cuales tienen mafia", explicó Gómez.

En tanto que Andrés Lorusso hizo un balance “positivo” con respecto a los números. El actual concejal declaró a Noticias que “es un especio nuevo con un candidato nuevo, consolidarnos como cuarta fuerza es un hecho político novedoso. No tuvimos grandes estructuras, sino la fuerza de la militancia es el acompañamiento de los vecinos. Debemos llevar la presencia cultural y educativa que tenemos a los barrios, debemos mejorar la forma de vida de los sanvicentinos”, deslizó.

Además, Lorusso añadió que “uno cuando milita lo hace sin especulaciones, claramente la sociedad está buscando otra manera de que se gestione la política. El balance es tremendamente positivo, consolidamos a una figura nueva y a una fuerza capaz de discutir en la discusión que se viene”, finalizó.

viernes, 20 de octubre de 2017

(SOCIEDAD/CULTURA) En Alejandro Korn las chicas bailan y nos traen premios

Las chicas de Dance Force, que ensayan en el Punto Cultural, se coronaron en un torneo de baile en Capital Federal y preparan las valijas para competir en Necochea.


Jesica Tula es la profesora de danza de un grupo de chicas que desde hace un año y medio en el Punto Cultural de Alejandro Korn se dedican a aprender ritmos urbanos. Sus alumnas van desde los 5 años hasta los 18 y preparan con ansias un viaje a Necochea para dentro de poco, ya que han sido ganadoras de un torneo de ritmos en Capital Federal, donde fueron las encargadas de representar a nuestro distrito.

“Empecé con dos o tres alumnas, después se fueron sumando más. Y en mayo de este año fuimos a competir con los grupos juveniles en un torneo de baile llamado Pro Dance, en San Telmo”, explicó Tula. La categoría ganadora fue el grupo infantil en el ritmo de reggaetón y de esta manera lograron obtener un pasaje para Necochea, donde tendrán otra competencia más adelante, más precisamente el 18 y 19 de noviembre.

Las chicas de Dance Force ensayan todos los martes y jueves a partir de las 19 hs. Las que se quieran sumar son bienvenidas a las clases. Por lo pronto Necochea es el próximo destino de las bailarinas, que se tienen mucha fe y esperan dejar lo mejor de ellas en la competencia. 

(POLÍTICA LOCAL) Roberto Vázquez: "ser una oposición seria"

El candidato a concejal por 1País tiró algunas frases para Noticias a modo de cierre, invitando a los vecinos a que voten con conciencia.

Roberto Vázquez dialogó con Noticias previo a los comicios del domingo. El candidato de 1País se ve dentro del Consejo Deliberante dentro de poco, espera con ansias estas elecciones y no lo oculta. “De cara al domingo venimos trabajando como siempre lo hacemos. Sentimos el apoyo del vecino y muchos que votaron a otro espacio político me comentaron que se van a volcar a nuestro espacio. Hay personas que apoyaron a Mantegazza o a Barrale pero no les cerró la unión de ellos. Esa gente se va a volcar hacia nosotros. Me veo creciendo en estos comicios”, tiró en candidato a concejal.

Vázquez tiene un discurso, sus “misiles” siempre van apuntados al Di Sabatinismo y la relación con Mantegazza, la falta de respuestas en cuestiones de infraestructuras en los barrios por parte de la gestión actual de Cambiemos y la “fragmentación” que a su entender dan las listas que superaron el 1,5% pero se ven lejos de poder ingresar al HCD, refiriéndose él mismo a Vitaller, Vecinos Solidario, Silvia Fernández, Daniel Pérez o la misma Izquierda. “Noto que los vecinos tienen afinidad conmigo y con lo que represento. Notan que podemos escuchar sus reclamos, ser una opción, pero no una que ya estuvo o que fracasó, sino ser una oposición seria”, comentó Vázquez.

Para finalizar, Vázquez invitó a los vecinos a que voten con conciencia y que sea lo que sea el domingo espera lo mejor para San Vicente. “Somos los únicos que no se fueron, la gente nos acepta y eso nos hace sentir que vamos por el camino correcto”, sentenció.

(POLICIALES) Asaltaron agencia de seguros en San Vicente: "lo encañonaron y le robaron"

A plena luz del día dos delincuentes irrumpieron con armas de fuego para robar en la agencia que se encuentra a pocas cuadras de la municipalidad.

Nicolás es un empleado que trabaja en Seguros Abraham, esta agencia está ubicada en la Av. Sarmiento 303, a pocas cuadras del palacio municipal de San Vicente. En horas cercanas al mediodía “entró un muchacho, estaba muy nervioso y preguntó boludeces. Se fue y volvió a entrar, se sentó y detrás de él apareció otro tipo, sacaron armas y me dijeron que vaya para atrás”, comentó el empleado.

Una vez dentro, los delincuentes estuvieron algunos minutos y de llevaron algunas cosas de valor y algunos pesos. “Me dijeron tirate al piso y mientras se llevaron varias cosas. Después yo fui a buscar cámaras por todos lados pero no hay nada por acá cerca”, relató el joven.

“Lo encañonaron y le robaron, no más de eso”, explicó el dueño de la agencia. Por ahora no se sabe nada de los malvivientes, las investigaciones continuarán por parte de la policía para tratar de dar con los delincuentes.

miércoles, 18 de octubre de 2017

(POLICIALES) Una buena: recuperan elementos que fueron robados del Club de Pesca de San Vicente

La policía logró dar con delincuentes y se recuperó parte de lo robado.

Una de las noticias con respecto a temas policiales el día de ayer fue con respecto al robo que sufrió el Club de Pesca de San Vicente.
En la noche, violentaron ventanas y se llevaron varios elementos. Allí había instrumentos pertenecientes a un conjunto musical, además de robarse elementos para las clases de artes marciales que utilizan un grupo de personas que brindan clases allí.

Pero luego de seguir algunas pistas, la policía pudo dar la ubicación de delincuentes y algunos elementos que fueros sustraídos del lugar. En el grupo de Facebook del club publicaron lo siguiente: “Queremos agradecer a todos los que se preocuparon y compartieron. Una vez más les pido compartir esto. Gracias al accionar de la Policía sanvicentina. Al jefe distrital Hernández, comisario Bogado Daniel, al jefe de calle Vidal Cristian y todos los policías que cumplieron con honores su trabajo. Se recuperó la mayoría de lo robado en el club de pesca y fueron detenido los delincuentes”.

¡Una buena!

martes, 17 de octubre de 2017

(POLÍTICA/LOCAL) Ariel Gómez: "si me eligen concejal usaré mi sueldo para ayudar"

El candidato a concejal de "Vecinos Solidarios" aclaró que si es elegido como concejal por la voluntad popular utilizará la dieta para destinarla a entidades de bien público.


Su decisión se condice con los objetivos de la agrupación que integra, que se caracteriza por formar nuevos dirigentes, que aporten soluciones nuevas a problemas viejos.

Ariel tiene 27 años y más de 10 de militancia activa en los diferentes barrios del distrito de San Vicente. Cualquiera se da cuenta que el no es un político tradicional, sino más bien la expresión de una generación que entiende que solo involucrándose es posible transformar la realidad de la que tanto nos quejamos.

Sus orígenes están en el partido socialista y fue secretario del ex concejal Carlos Laguzzi. Ademas, comanda el centro cultural político y social “La casa del pueblo” de Alejandro Korn. Gómez quiere acceder a una banca en el HCD sanvicentino, para acompañar al actual concejal del espacio Andrés Lorusso y así poder gestionar los problemas de los vecinos con más fuerza.

“Venimos a cambiar la política de la foto, del clientelismo político, de la corrupción generalizada por un modelo de gestión con eficiencia, democracia participativa y de contacto directo con la gente. Si me eligen concejal usaré mi sueldo para ayudar”, define Gómez.

Con ese objetivo de estar cerca de la comunidad se  hicieron eco de varias de sus demandas. Por ello, juntaron 2 mil firmas para que se establezca atención médica las 24 horas en Alejandro Korn; brindan diversos talleres a través de la Casa del Pueblo y diseñaron el proyecto para la creación de la “Oficina de asesoramiento a la discapacidad”, entre otros.

Fuente: Letras Sanvicentinas

lunes, 16 de octubre de 2017

(CULTURA) Keila Pastorini: una sanvicentina que nos representó y brilló en Colombia

La joven flautista fue parte de una delegación que viajó con un grupo de orquestas que tocó en Colombia.

Keila tocó en Colombia
Keila Victoria Pastorini tiene 17 años de edad, pero en su joven edad ya es una destacada flautista y tuvo la gran responsabilidad de representarnos en conciertos en México en 2016 y hasta hace pocos días lo hizo en Colombia.

La joven que vive en Domselaar hizo un gran esfuerzo junto a su familia y pudo viajar al país cafetero junto a algunos integrantes de la Orquesta Filarmónica de la Municipalidad de Avellaneda, de la cual Mirta Soto es la directora. La chica volvió a destacarse como lo hizo en México en el año 2016, hasta tuvo una parte solista.

Medellín y Rio Negro fueron las ciudades que le tocó visitar a la sanvicentina en la gira de las presentaciones en Colombia. Como invitados en el Festival Internacional de Música El Santuario, el grupo de argentinos se presentó en la Universidad Católica de Oriente y tuvieron otro concierto en la Parroquia San Judas. “La experiencia en Colombia fue genial. Vinieron chicos de otros de lados de Colombia. Un concierto fue en una iglesia y otro en una universidad. La experiencia fue hermosa”, comentó Pastorini a Noticias.

La joven talentosa agradeció a todos los que hicieron posible su viaje, tanto a su familia como a sus compañeros y amigos que contribuyeron a que ella pudiera realizar el viaje.

(POLICIALES) Morir trabajando: el homicidio del remisero de A. Korn tuvo varios detenidos, entre ellos un peruano y una menor

Apuñalado por los pasajeros que llevaba en su remís, la horrible muerte de Fernando Claret golpeó en la comunidad. Entre los detenidos hubo una menor de 14 años.


Fernando Claret, era remisero en A . Korn
Fernando Claret (43) decidió llevar a un grupo de personas que viajaban a Guernica. Pero todo tendría un trágico desenlace para el hombre que trabajaba en la Remisería Báez.
El portal de noticias Inforegión publicó con respecto al caso que “un remisero fue hallado asesinado de varias puñaladas en Guernica y por el hecho detuvieron a dos mujeres, una de ellas de 14 años, y a dos hombres, uno de los cuales tenía en su poder elementos de la víctima y el auto con el que trabajaba. Fuentes policiales y judiciales informaron que todo comenzó a las 3 de la madrugada, cuando dos mujeres, entre ellas la adolescente, y un hombre, acudieron a una remisería de la localidad de San Vicente para tomar un auto y supuestamente regresar a su vivienda de Guernica”, aclararon.

Cuando el coche se encontraba en un descampado a la altura de Guernica, los sujetos lo atacaron.
Según los testimonios de vecinos del lugar, el conductor se bajó del auto mareado, sostenido por una de las mujeres y el joven, quienes lo trasladaron unos 150 metros a pie hacia el interior del baldío, mientras la menor de edad permanecía en el asiento trasero del rodado. Pasados varios minutos, la mujer y el sujeto implicados volvieron al lugar sin el remisero, marchándose con el auto del mismo, por lo que uno de los vecinos llamó al 911, ya que la situación le resultó sospechosa.

Aproximadamente a la hora y media de viaje y, según testimonios de vecinos del lugar, el vehículo apareció encajado en el barro en la calle 41, entre La Matanza y Esteban Echeverría, en el barrio Las Lomas de Guernica. Por averiguaciones la policía puso dar con el paradero de los presuntos autores del hecho, personal de San Vicente, Korn, Guernica y Cañuelas irrumpieron en un allanamiento en la morada.
Entre los detenidos se encuentra una menor de 14 años, los sospechosos aprehendidos son Roxana Rocío Pérez (22), Yefferson Bordonave (18), de nacionalidad peruana. A pocos metros, escondido en un tanque de agua, hallaron al marido de Pérez, detenido por encubrimiento.

En una situación de gran dolor, los familiares y compañeros de la víctima no pueden creer como acabó todo. Todo quedó a disposición de la justicia que encara el fiscal Juan Cruz Condomi Alcorta, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 Descentralizada de Presidente Perón.

viernes, 13 de octubre de 2017

(POLICIALES/ALEJANDRO KORN) Le encontraron marihuana en el interior del taller mecánico

En el día de ayer la policía detuvo al responsable de un taller mecánico que tenía varias plantas de marihuana en el interior del lugar.


En el día de ayer, personal policial de Alejandro Korn realizaba tareas de control rutinario sobre la Ruta 210,  la altura del km 48. En esa recorrida, dieron en un taller mecánico que se encuentra sobre la intersección de la Ruta y la calle 5.
En la revisión del lugar se encontraron en el fondo del comercio con macetas de diversos tamaños las cuales tenían plantas de marihuana.

Ante esto, se procedió a la aprehensión del dueño del taller, siendo incautadas las plantas. Se labraron actas por tenencia de estupefacientes para consumo.

(SOCIEDAD) La odisea de los sanvicentinos que viajan La Plata

Los dramas para los cientos de sanvicentinos que viajan a La Plata continúan. La empresa Platabus había interrumpido el servicio que conectaba los dos puntos.


Lo bueno dura poco, solo fue un lapso de normalidad y felicidad para los usuarios sanvicentinos que viajan a diario a La Plata. Algunos meses pasaron y un usuario que hace un tiempo reflejaba en este medio su alegría por volver a utilizar el servicio normalmente (viaja a La Plata desde San Vicente por motivos laborales), decidió reclamar en diversos lugares por la grave situación que atraviesan los muchos pasajeros. La empresa Platabus había interrumpido de un día para otro el servicio, había sido la que tomó la posta de los viajes luego de que el Rápido Argentino fuera reemplazado después de varias idas y vueltas.

Gabriel, un usuario local, comentó a Noticias que “desde hace 3 meses atrás esta empresa que había agarrado, Platabus, no duró nada, el viaje en combi es imposible es muy cara, yo viajo de San Vicente a Brandsen y de ahí a La Plata y a la vuelta lo mismo, se pierde tiempo y plata, pero bueno hay que hacerlo porque otra no queda”, aclaró.

Ahora el presupuesto se ha elevado para los usuarios que no les queda otra que tomar una combi, o como en el caso de Gabriel, deben ir hasta Brandsen. El mismo Gabriel contó a este medio que ahora gasta “casi $ 90 por día, antes casi gastabas los mismo pero el viaje era directo, ahora y casi tengo 2 hs. de ida y 2 de vuelta”, explicó.

Los rumores del cambio de firma y la poca claridad, la falta de respuestas por parte de la empresa y la incertidumbre en los usuarios es la situación actual.

jueves, 12 de octubre de 2017

(POLICIALES/BREVES) Con las manos en la masa: una mujer fue detenida cuando intentaba robar en Domselaar

Fue interceptada por personal policial cuando la sorprendieron robando.


El hecho ocurrió en día martes sobre la calle San Martín, al 1000. El personal policial acudió luego de un llamado y fue cuando una femenina, la cual es oriunda de Banfield, fue detenida por el delito de  “robo agravado por efracción en grado de tentativa, la cual fue sorprendida saliendo de vivienda con dos bolsos con elementos sustraídos. Se realizó actuaciones con intervención UFI San Vicente”, según informaron fuentes policiales a este medio.

martes, 10 de octubre de 2017

(SALUD/SAN VICENTE) Agua que no has de beber...¿Está contaminada el agua que bebemos?

Hace unas semanas atrás se presentó un proyecto en el Concejo Deliberante que pide en análisis del agua en San Vicente, Alejandro Korn y Domselaar para analizar su verdadero estado.


La presencia de arsénico en el agua de nuestro distrito es un tema de vieja data. Pero la cuestión se vio reavivada debido a un proyecto que presentaron desde el espacio de los “Vecinos Solidarios”, el cual encabeza el concejal Andrés Lorusso.  En dicho proyecto se pide el análisis del agua en las tres localidades del distrito, queda expresado lo siguiente: “La dudosa calidad y escasa cantidad de agua de uso domiciliario proveniente de suministros públicos, pozos u otras fuentes que se halla en reservorios o depósitos domiciliarios en los barrios del distrito.
A su vez, que de un universo de 20000 hogares (información oficial) en el distrito, sólo 7000 cuentan con servicio público de agua de red. Esto es, el 65% de los hogares del distrito NO CUENTAN CON AGUA DE RED, sino que disponen de la misma tras hacer perforaciones domiciliarias; de manera particular, y que, a colación de ello, cabe destacar que estas perforaciones no suelen alcanzar la profundidad recomendada para tener acceso a agua lo menos insegura posible: oscilan entre los 3 y los 100 metros en el mejor de los casos”.

El arsénico junto a otros elementos químicos ocurren de modo natural en muchas aguas subterráneas y superficiales. Buena parte de la provincia de Buenos Aires está afectada por este problema. Así, el municipio de San Vicente es conocido ya por viejos estudios como una región con alto contenido de arsénico en su agua subterránea. Los efectos del exceso de arsénico en la salud ocurren a largo plazo y son graves, perjudicando la piel y diversos órganos y generando varias enfermedades incluyendo cáncer.

Alicia Sanguinetti es una conocida activista local, licenciada en ciencias geológicas y fue docente-investigadora en la UBA. Ella nos aportó el siguiente dato: “ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), sigue entonces utilizando el viejo valor límite de 0,05 mg/l y aunque promete jamás ha cumplido en proveer agua realmente potable, ni siquiera a ese nivel. En San Vicente, luego de una audiencia pública realizada en 2012, aseguraron construir hacia fines del 2013 una planta de tratamiento en San Vicente para llevarla a respetar el límite 0,05 mg/l de arsénico, ya que dicen que Alejandro Korn está ya dentro de ese valor. De Domselaar no hablan ya que aún ni logran terminar obras para dar agua de red. En el año 2016, técnicos de ABSA informaron a pedido de los concejales que, frustrada la construcción de esa planta prometida, hacia fin de ese año tendrían ya licitado la construcción de un nuevo pozo en San Vicente (esta vez al Hipopuelche, un acuífero por debajo del Puelche -el acuífero tradicionalmente utilizado aunque aquí tiene arsénico entre otras sales- para al mezclarlo lograr la dilución y bajar el contenido general de esas sales de arsénico ya que el Hipopuelche no tiene este contaminante). Al momento, no tenemos noticias de avances sobre estas obras”.

El proyecto fue derivado a Comisión, por lo pronto habrá que esperar para ver cómo avanza la situación, por lo pronto se resume a esperar...

(SOCIEDAD/SAN VICENTE) Florencia Buffante: una comerciante que da amor a los perritos callejeros

Florencia cuida de los perritos que pasan por el frente de su forrajería, una historia que muestra lo que es el amor hacia los animales.


Florencia y toda la banda en la vereda del local.
Florencia Buffante es una comerciante de San Vicente, desde hace dos años y medio atiende su forrajería, la cual se llama “Del Estero” y la misma está ubicada sobre la Av. San Martin 232.
Ella tiene un gran amor por los animales y lo demuestra a diario, porque atiende a distintos perritos callejeros que pasan por el frente de su negocio. Una imagen muy tierna se puede ver cuando “Chino”, “Nacho”, “Solari” y el “Negro” están durmiendo es sus cajitas durante la noche.

“Desde que abrí el negocio comenzaron a llegar perritos, les empecé a dar de comer y después les puse unas cajitas porque tenían frío”, comenta la comerciante sanvicentina. Pero además explicó que recibe una mano de sus vecinos, ya que “desde la cerrajería hasta la panadería, todos colaboran. Hay gente que a veces les molesta los perritos, pero los comerciantes son amigos y me ayudan mucho”, remarcó.

Pero no todo se resume a dar alimento y agua, Florencia hace todo lo posible para mantener a los perritos sin parásitos y ya ha hecho castrar a algún otro. “Las chicas de los refugios ayudan mucho, los perritos que están acá trato de castrarlos, los desparasito, pero por sobre todo ellos quieren cariño”, añadió.

Para finalizar, Florencia aconseja a la gente que castren y que no abandonen a los animales, “mucha gente piensa que el perro es un muñeco y no es así. Ningún animal es un comercio, mi consejo es que la gente tiene que adoptar. Son todos perros muy buenos y fieles. Además aconsejo, que los cuiden como a ellos mismos y les den afecto”, sentenció.

Un gesto grande de una persona noble que adora a los animales, y el reconocimiento de los que pasan por allí no se hace esperar, porque siempre la felicitan por su accionar.

lunes, 9 de octubre de 2017

(SOCIEDAD/EDUCACIÓN) Clases de apoyo escolar gratuitas, una iniciativa de vecinas en Alejandro Korn

Un grupo de vecinas de Alejandro Korn, con el acompañamiento de "Vecinos Solidarios", comenzaron a impartir clases de apoyo escolar para niños y niñas del barrio El Matadero.

Ivana y Karina, ellas imparten las clases.
En el barrio El Matadero, en Alejandro Korn, este sábado un grupo de vecinas comenzó a impartir clases de apoyo escolar para niños y niñas de la zona. Esta iniciativa comenzó luego de que las chicas se pusieran de acuerdo y lograran llevara a cabo lo planeado.
Para interiorizarnos en el tema, charlamos con Ivana y Karina, quienes son las encargadas de dar las clases.
Karina, la dueña de la casa, explicó que “la iniciativa empezó dialogando entre nosotras, teníamos muchas ganas de hacer algo por la comunidad y por los chicos. La idea es que varios chicos se sumen para que los podamos ayudar a que aprendan a leer y demás. Buscamos dar ese apoyo que puede faltar en la escuela y que aprendan mediante el juego, entre ellos”, deslizó.

Las chicas esperan a todos los que quieran asistir a las clases todos los sábados a partir de las 15 hs hasta las 17 hs, en la esquina de las calles Liniers y Rosario.

Por otro lado, Ivana Soria, la cual es docente e integrante de la agrupación Vecinos Solidarios, comentó que “se busca acompañar a los chicos en el proceso de alfabetización, que esto sea una pequeña sede de La Casa del Pueblo, donde tenemos apoyo escolar todos los fines de semana. Estamos acompañando en este proyecto, esperamos que se sumen muchos más. Y además acompañamos con una merienda para lograr un clima más ameno para el aprendizaje”, relató.

Cuando se trata de educación sin dudas se tocan los puntos sensibles de la situación actual, Soria opinó que “la problemática principal es que el distrito de San Vicente ha crecido mucho en población y no se hacen ni jardines, ni escuelas. Entonces la realidad es que las escuelas y jardines están sobrepobladas, con docentes que tienen cursos con hasta 50 chicos”, tiró.

Un apoyo escolar puede ser muy importante para aquellos niños que se encuentran con problemáticas serias en términos educativos, pero sin dudas que es algo muy útil para los chicos que tienen dramas al momento del aprendizaje dentro de la escuela. “Vamos a estar todos los sábados de 15 a 17 hs y todos los que quieran venir son bienvenidos. Queremos agradecer a Karina por prestar el espacio y las chicas por apoyar esta iniciativa. A esto le dedicamos tiempo, atrás hay mucho tiempo y compromiso”, explicó Soria. Y Karina finalizó agradeciendo a “La Casa del Pueblo, porque hace que nos podamos sentir como en familia”, sentenció.

(SOCIEDAD) La Fiesta de la Mozzarella dijo adiós a su 8va edición

Esta nueva Fiesta Provincial de la Mozzarella fue el gran atractivo de este pasado fin de semana en San Vicente. Juegos, comidas, shows artísticos y mucho más en jornadas a puro ambiente familiar.


(Foto:Municipio de San Vicente)
 La 8va Fiesta Provincial de la Mozzarela dijo adiós este pasado domingo. Sin dudas fue una de las más concurridas este año, y por suerte el clima acompañó, salvo pocas horas antes del cierre definitivo cuando cayeron algunas gotitas.

Cientos de puesteros, artesanías, comidas varias. olimpiadas del saber, juegos y más para un fin de semana donde se pudo ver una gran concurrencia de público local y de otros distritos.

Concursos.
Desde el municipio de San Vicente publicaron quiénes fueron los ganadores del concurso de pizzerías locales: “Cabe destacar que la atracción principal (del domingo) de la jornada se lo llevo el primer Certamen Gastronómico de Pizzas en San Vicente, en donde distintas pizzerías del distrito compitieron mostrando sus especialidades ante el exigente paladar del jurado, premiando con el primer lugar a la pizzería ´La del Boulevard´, la cual ganó un viaje a Bariloche con la empresa de turismo Esmimar.

Opinión de los comerciantes.
Desde los diversos puestos destacaron la gran concurrencia de personas al evento. Inclusive, los asadores, comentaron que “se vendieron más de 400 kilos de carne de diversos tipos, el vacío, la bondiola y el choripán fue lo que más salió”, explicó Diego, uno de los asadores oficiales.

Sin dudas siempre hay aspectos para mejorar, ya que pueden ser desde lo organizativo u de otro aspecto, pero no se vieron cosas negativas que opaquen la fiesta a las familias.
Se fue otra edición de la Fiesta de la Mozzarella, cientos de personas las disfrutaron, esperemos el año que viene se venga otra aún mejor¡

viernes, 6 de octubre de 2017

(SOCIEDAD/ALEJANDRO KORN) Vecinos del barrio San José II: "vivimos en un pantano"

Entre las calles Tucumán y Toso comentaron a Noticias la difícil situación de no poder salir de sus casas sin embarrarse con un pantano que puede durar hasta una semana según explicaron.


Más allá del sol, la calle está días sin secar
Ezequiel vive sobre la calle Tucumán, en cercanías de Tosso, en el barrio San José 2, de Alejandro Korn. Desde hace mucho tiempo él y muchos vecinos sufren una situación drástica que se resume a no poder salir de su casa por el mal estado de las calles, inclusive por más que los días estén soleados la situación es complicada. La falta de zanjeos y arreglos en la calle hacen que este tramo sea un pantano constante.  “Yo salgo por la casa del vecino, que es un amigo, de esta manera puedo tener salida a la calle. Yo rompí mi auto intentando salir”, comentó Ezequiel, además añadió lo grave que fue esa situación, “llegué de trabajar y mi abuelo se encontraba con un pico de presión alta (es una persona hipertensa) llamé a la ambulancia, la cual llego a la esquina y no pudo entrar debido al estado en que se encuentra la calle. Los días de lluvia la misma se inunda imposibilitando el transito hasta en auto. Por favor vuelvo a pedir ayuda de que nuestro pedido de arreglo o mejoramiento se haga escuchar. Hay muchos niños en edad escolar que no pueden salir literalmente de sus hogares debido al estado de la calle los días de lluvia, el agua y barro duran días, inclusive hasta semanas, así como también hay gente mayor que en caso de necesitar asistencia médica se les imposibilita tenerla. Se llamó al municipio, juntamos firmas, pero a nadie parece importarle”, deslizó.

El vecino también explicó que ya les genera mucho cansancio tener que pagar camiones de tosca que puedan arreglar momentáneamente la calle, porque otra no les queda para poder palear la situación, los vecinos afirman diciendo “vivimos en un pantano”. “Lo que siento es impotencia, porque yo abono mis impuestos. Mi abuelo fue varias veces a reclamar, inclusive cuando la cuadrilla de reparación de calles arregló Maffia y dejó de lado a las otras sin reparar no nos dieron respuestas”, sentenció.

Situación compleja es la que vive la gente de este tramo del barrio korense. Esta semana se había presentado un proyecto por parte de la agrupación Vecinos Solidarios que solicitaba la reparación, pero como es normal la demora los vecinos deben esperar, a eso se resume…a esperar.

jueves, 5 de octubre de 2017

(SOCIEDAD) Camionetas municipales realizan recolección de basura, ¿por qué motivo?

Una inquietud acapara a muchos vecinos del distrito de San Vicente, ¿por qué las camionetas municipales que poseen brazos hidráulicos realizan recolección de basura?


En varios barrios del distrito, en zonas de Domselaar, Korn y San Vicente, varios vecinos han visto como estas camionetas se encargan de parte de la recolección de residuos. Desde fuentes municipales comunicaron que “realizan esta tarea para que ayuden a los camiones, ya que ingresan a diversas zonas donde esos mismos camiones no pueden hacerlo”, explicaron. Pero además comentaron que para aprovechar esas camionetas y que no estén en “tiempo ocioso”, las mismas son enviadas con los empleados a realizar dicho trabajo. 

Nuestra redacción recibió una fotografía de un vecino de Domselaar  haciéndose algunas preguntas al ver dicha escena, ¿son suficientes los camiones recolectores?, ¿por qué esta camioneta realiza esta actividad?...fue entonces que desde el palacio municipal nos aportaron como respuesta lo anteriormente mencionado y añadieron que  “las camionetas realizan la actividad en colaboración a los camiones de basura. Tienen capacidad de carga y por eso realizan en pequeños recorridos. El recorrido de recolección de basura es amplio que el de antes”, explicaron. 

miércoles, 4 de octubre de 2017

(POLÍTICA LOCAL) Alejandra Izarriaga: “Siento que no le puedo fallar a la gente que confía en mí”.

Se autodefine como  inexperimentada en materia política, pero este año es la apuesta de Cambiemos en la lista de concejales. Alejandra Izarriaga deja su candidatura en manos de la gente y "de Dios", explicó como gran creyente que es.


Alejandra Izarriaga es una reconocida profesora de gimnasia en Alejandro Korn y este año se encuentra como candidata a concejal por Cambiemos en el distrito de San Vicente. La política en su vida llegó como algo “inesperado” según nos comentó, y aclaró diciendo que “me lo propusieron, nunca lo busqué. Es más, yo tenía ciertos prejuicios con ciertos aspectos de la política. Por algo ha aparecido en mi vida. No sé si estaré preparada, pero buscaré hacerlo de un lado más humano, porque tengo vocación de servicio. Si está la posibilidad buscaré hacer el bien para seguir ayudando a la gente, es una posibilidad de hacerlo de otra forma” afirmó Izarriaga.

Alejandra espera que la falta de experiencia no le juegue en contra a la hora de ingresar al Concejo Deliberante. “Es algo totalmente nuevo para mí, pero me estoy rodeando de gente que me aporta su experiencia, la buena voluntad siempre está”, deslizó.
Además sintió la buena recepción en las personas, “la gente me apoyó mucho, eso me generaba incertidumbre por el saber qué era lo que pensaban, pero me demostraron apoyo y confianza. Hace 30 años que estoy en el gym, la gente sabe que soy transparente no necesito estar en política y la gente ve todo eso. Creo que si no nos involucramos no podemos cambiar nada. Siento que no le puedo fallar a la gente que confía en mí.”, explicó.

La misma Alejandra admitió que hasta hace poco tenía cierto rechazo a la política ya quienes la ejercen, pero su visión ha cambiado desde que Alejandro Magnetti, Leandro Ameri y Mauricio Gómez decidieron incluirla en la vida electoral. “Hay gente que está trabajando bien, veo que hay ganas y trabajo honesto. No participaría si vera que todo está podrido o al ver que la gente trabaja por sus propios intereses. Eso me motivó a querer ser parte del equipo”, comentó la candidata.

Gestión anterior.
“No la vi bien, se notó la falta de obras y que haya habido cosas limpias. Ahora que una está desde adentro se nota más. Las cosas no fueron claras para mí, porque me quedan muchas dudas”.

Elecciones.
“Las viví con mucho entusiasmo y esperanzada de que esto sea mejor para octubre. Fue muy buena en rasgos generales, pero creo que tendría que haber sido mayor la diferencia. Ahora buscaremos reunirnos con la gente, timbrear y tener más contacto para que la gente nos conozca más. Hay mucha gente que no nos conoce y apuntaremos a que conozcan nuestras propuestas”.

Barrios.
“Hay mucho olvido, gente que vive en situaciones precarias, pero inclusive cerca del centro.
La gente necesita de calles, iluminación, y de infraestructura. La idea es ir mejorando de a poco la calidad de vida de la población”.

Gestión actual.
“Gómez es una persona que no estaba en política y por eso le costó, pero se va afianzando y se lo ve firme. Falta mejorar, pero sin dudas la califico con un 8. Las ganas de hacer están, si se equivocan es porque hacen, quizás por la inexperiencia. Pero la buena voluntad y las ganas de hacer están”.

martes, 3 de octubre de 2017

(SOCIEDAD) Jorgelina Ocanto: la ciudadana de Alejandro Korn que cumplirá 100 años de vida

Se trata de Jorgelina Ocanto, quien este 4 de noviembre cumplirá 100 años. ¡Salud!

Jorgelina Ocanto tiene 99 años, en su mirada el tiempo no parece haber pasado, porque la mantiene llena de alegría y de vida. ¿Cuál es la fórmula para llegar a los 100 años?...Jorgelina parece tenerla, “ahora me da risa, no me esperaba llegar a este punto de la vida”, comenta la mujer que cumplirá un siglo de vida este 4 de octubre de 2017.

Jorgelina es oriunda de Martineta, partido de Olavarría. Allí se crío entre 9 hermanos, pero luego por cosas del destino y del amor llegaría a Alejandro Korn, donde vivió con su marido y tuvo 5 hijos.  “Si bien ha trabajado toda su vida, fue criada en la vida de campo. Siempre fue una mujer sana, además siempre ayudó a los demás”, comenta orgullosa Alicia, una de las hijas de Jorgelina, que además añade que “para mí es algo natural, como yo siempre la tuve a mi lado es normal tener a mi madre y agradezco todos los días a Dios y a la Virgen el poder tenerla a esta edad”, explicó.

Es que no es para menos, 100 años no se cumplen todos los días, y Jorgelina los piensa encarar con mucha vitalidad. Se levanta entre las 7 y 8 am, se higieniza, se hace sus tostadas habituales y recibe a diario la visita de familiares y amigos que ha sabido cosechar a lo largo de este camino.

Los antecedentes en la familia la respaldan, según su hija “su bisabuela duró hasta los 105 años, la cual vivía en el campo”, explicó.
No es para menos, 100 años cumplirá Jorgelina, quién pudiera llegar a esa edad con la vitalidad que demuestra día a día, inclusive se da los gustos de comer lo que le place y tomarse alguna copita.
¡Felicidades!

lunes, 2 de octubre de 2017

(POLICIALES) Ladrón con pedido de captura fue detenido en Alejandro Korn

La detención ocurrió en la calle Saavedra, el personal policial logró dar con un delincuente que tenía pedido de captura por robo calificado.


Un delincuente fue detenido este pasado sábado en el barrio San José, luego de que fuera identificado por personal policial en conjunto con el Comando de Patrullas.
Se trata de P. Miguel Ángel, un masculino de 38 años, cuando el sistema de informática de la policía fue consultado arrojó que existía un pedido de captura por esta persona, el mismo estaba activo por el Tribunal Oral Criminal N°3 de Quilmes.

No se trataba de un pedido por una simplicidad, sino por un robo calificado, por lo cual seprocedió a la aprehensión de este sujeto y el posterior traslado a la dependencia. Desde el cuerpo policial informaron a este medio que “mantenida la comunicación con el magistrado solicitante dispuso se remita actuaciones y al detenido día lunes a primera audiencia”.