viernes, 29 de septiembre de 2017

(SOCIEDAD) La Ruta 210, la muerte y los reclamos que nadie pareciera escuchar

Luego de la desgracia, los testimonios de algunas personas que comentaron lo que es el drama en el día a día en la ruta que muchos califican como "de la muerte".

(FOTO: RUBÉN PEREYRA)
Nuevamente la desgracia rondó por el Km 48 de la Ruta 210, ya que ayer falleció una chica producto de un feroz impacto de un Ford Ka negro.
Pasado el accidente, nos acercamos junto a Rubén Pereyra para dialogar con algunas personas que presenciaron el hecho. Ariel es un empleado que trabaja en el mayorista que está ubicado frente al lugar donde ocurrió el choque, el comentó que “el auto venía muy rápido, la arrastró unos 20 metros, fue muy impactante. La verdad que es muy desastroso porque los accidentes son comunes por acá. Faltan semáforos o señalización. Es más, ayer una chica se fue contra el puesto de carnadas porque agarró un pozo”, explicó el joven empleado.

Sin dudas que el crecimiento que los barrios que están a los laterales de la ruta debieron ser acompañados por señalizaciones. Cientos de hombres, mujeres y niños son los que a diario juegan con esta suerte. Cientos de peticiones, levantada de firmas y demás parece que no han sido tenidas en cuenta.
Ana, una verdulera que trabaja frente al lugar del hecho, narró a que “mi hijo me dijo ‘hay una persona volando’, había sido el impacto del auto que arrojó a la mujer. La chica estaba boca abajo, tenía el pie medio quebrado y mucha sangre en la frente. Yo hace cuatro meses que estoy acá y veo que es muy peligroso. A quien corresponda que se ocupe de este lugar, porque puede empeorar cada vez más”, comentó la mujer.

Situación compleja, una zona donde la vida y la muerte se topan frente a frente.

(POLÍTICA LOCAL) Emilio Pérez: "En San Vicente creo que voy a realizar una gran elección porque muchos no sabían que yo era candidato, je”.

En un mano a mano con Noticias, dejamos algunas de las declaraciones del candidato a concejal en San Vicente. 

Daniel Emilio Pérez tiene 56 años, es nacido y criado en nuestro distrito y candidato a concejal en San Vicente por Cumplir, acompañando a Florencio Randazzo. Se autodefine como un peronista militante de todo el año y ahora espera con expectativa los comicios. “Desde muy joven que soy militante, mis padres eran peronistas y yo mamé todo eso. El día que murió Perón mi casa era un velorio. Desde el año 1982 comenzó la militancia más fuerte en mi vida”, arrancó diciendo el candidato.

Pérez comentó a Noticias que su candidatura llegó como algo impensado. Además, aclaró que su campaña no fue tan difundida (espera lograrlo en este tramo) y logró grandes números, y ahora espera lograr aumentarlos. “A Florencio lo acompaño desde al año 2015. Mi presencia como candidato en este espacio no es por un cargo, muy lejos de mi estaba esta posibilidad. Yo fui concejal y presidente del bloque de 2011 al 2015. Pero la realidad indica que uno puede ser la voz del que no la tiene, pero se depende del ejecutivo. Yo no puedo entender como ciertos candidatos prometen como si fueran a gobernar. No hay que mentirle a la gente”, añadió.

UNIDAD CIUDADANA/ DI SABATINO.

Además, Pérez opinó sobre Unidad Ciudadana y sobre Di Sabatino (con quien reconoció no tener relación como la tenía antes). “Con Daniel Di Sabatino yo rompí con él en el 2013 después de tantas promesas incumplidas. Y con respecto a Unidad Ciudadana creo que el error que comenten ellos fue de haber sido tan duros entre ellos sí antes de la interna. Eso va a tener un costo seguramente. Yo creo que los que participan en política tienen vocación de servicio, pero eso los puede complicar”, aclaró.

GESTIÓN ACTUAL.

“Creo que Gómez quiere hacer las cosas bien. Tiene el conocimiento empresarial y demás. Pero han pasado dos años y debería haber respuestas en cuanto a las problemáticas de salud, seguridad y demás. Pero sin dudas no han recibido las cosas en orden. En cuanto a seguridad noto todo muy mal. Si me pedís una calificación diría que esta gestión es mediocre, pero califico a la gestión, no a las personas”.

LA CAMPAÑA.

“Se generaron expectativas de todo tipo. Nosotros nos tuvimos los recursos deseados, pero en la interna nos fue muy bien. No tuvimos prensa, no tuvimos difusión ni nada de eso. A mi señora le preguntaron varias veces si yo era candidato, je. Estamos trabajando con mucho entusiasmo. Tenemos amigos que nos han prestado el colectivo, vamos a tener otras unidades en Domselaar y San Vicente. Todo es a pulmón”.

“En las reuniones charlamos sobre la propuesta de Randazzo, que para mí es la oportunidad de reconstruir el peronismo. Yo quiero trabajar para mejorar las cosas”.

“Se requiere de mucho poder económico para ese tipo de campañas. A mí me gusta militar todo el año, me gustaría tener los recursos para eso. Yo no tengo poder económico atrás, yo me pregunto por qué los candidatos no han ido en otras oportunidades a los barrios, ya que no hay que ir solo ahora en la campaña”.

EL OBJETIVO.

“No tengo duda de que podemos llegar al Consejo. En San Vicente creo que voy a realizar una gran elección porque muchos no sabían que yo era candidato, je”.
 

jueves, 28 de septiembre de 2017

(INSEGURIDAD/ALEJANDRO KORN) Ahuyentó a los ladrones a los palazos

Este pasado fin de semana, una pareja de jóvenes ingresó a una casa a robar. Un pariente de la familia los corrió a palazos.

Una vecina del Alejandro Korn vivió una situación bastante amarga el pasado domingo. Es que ella y su hija se encontraban fuera de la casa, eran alrededor de las 11:30 hs cuando una pareja de jóvenes saltó por el techo de la vivienda que se encuentra sobre la calle 25 de Mayo, entre Obligado y Brasil, violentaron la puerta del patio y entraron a revolver el interior y robar.

A todo esto, un sobrino de la dueña de la morada, el cual tiene una ventana que da al frente de la casa, observó como esta pareja empezaba a salir de la casa con objetos robados. Este joven salió con un palo a correr a los ladrones, los cuales se sorprendieron y huyeron.

Un mecánico que justo tiene su taller frente a la casa donde sucedió el hecho, narró a Noticias que “había una pareja dando vueltas, no parecían sospechosos, pero hoy en día no te podés fiar de nadie. Eran un chico y una piba que no tenían más de 20 años. Ya son varios los robos que se vienen dando por la zona, es complicado dejar la casa sola. Sin ir tan lejos, unos menores me quisieron robar unas herramientas del local mientras estaba trabajando”, comentó el vecino.
Alicia, madre de la dueña de la morada, declaró que “por estas cosas uno no puede salir a veces de su casa. La verdad es que zafamos que se lleven las cosas. Pero es triste porque es la tercera vez que intentan robar en la casa”, deslizó.

miércoles, 27 de septiembre de 2017

(INSEGURIDAD) Robo al Club Empalme: "es lamentable que pasen estas cosas"

Nuevamente el club de fútbol de Alejandro Korn sufrió la inseguridad. Forzaron la puerta del vestuario y se llevaron elementos deportivos.Su presidente calificó el hecho como "lamentable".


La inseguridad esta vez toca de cerca al Club Empalme F.C , el cual tiene su sede al lado del Polideportivo Padre Mugica. Los empleados del club se encontraron con una escena dolorosa ayer en horas de la noche (alrededor de las 21 hs), porque nuevamente ingresaron a sus instalaciones para robar. Forzaron la puerta de los vestuarios, revolvieron el lugar y se llevaron elementos que se utilizan para las prácticas deportivas.

El Omar “tucu” Ariza, dt y presidente de la institución, declaró Noticias que “es lamentable que pasen estas cosas, nos robaron un bolso con pelotas, conos y otros materiales para entrenamiento”, explicó. Además explicó que se notificó a la policía que estaba allí cerca.

Es lamentable, realmente las instituciones deportivas sufren mucho estas maldades. A mediados de octubre de 2016 el club había pasado por otra situación igual, ya que también habían ingresado a robar al predio y en otras ocasiones anteriores también lo habían hecho.

martes, 26 de septiembre de 2017

(POLÍTICA) Sergio Massa en San Vicente: "que cada vecino de San Vicente vaya a votar sin miedo"

Ayer por la tarde, Sergio Massa y el candidato a concejal Roberto Vázquez recorrieron algunos puntos del distrito. Una PyME en el barrio Parque Ibáñez, en San Vicente, y parte del centro comercial de Alejandro Korn.

El referente de 1País llegó ayer por la tarde a nuestro distrito. Es su visita dialogó con algunos medios que se hicieron presentes. "Tenemos un estado que asfixia con la carga impositiva a los comerciantes y a las PyMES. Tiene que haber justicia en el sistema de impuestos. Tenemos que lograr que los que tengan que pagar paguen y los que no puedan pagar puedan salirse de esa obligación que pone el Estado", arrancó diciendo.

Con respecto a los comicios que se vienen, Massa opinó que se encuentran “muy optimistas, la gente va a ir a votar con libertad, pensando en los jubilados y escuchando qué propone cada fuerza política. Los trabajadores no quieren una reforma laboral como la brasilera. Este gobierno eligió seguir cobrándoles a los laburantes y no a las mineras. Eso tiene que quedar claro en el debate, para votar con esperanza y en defensa propia”, remarcó.

Massa destacó los números obtenidos por el frente que lidera, y aclaró que “1País en San Vicente hizo una gran elección. Para nosotros el desafío es crecer, que cada vecino de San Vicente vaya a votar sin miedo, pensando en el futuro  y corregir un gobierno que siempre elige a los que más tienen. Le queremos ganar al gobierno, pero con ideas, no destruyendo como lo han planteado otras fuerzas políticas”, tiró. Además se refirió a la situación sobre la materia de seguridad en el distrito, declarando que “es mentira que desde el municipio no se puede hacer nada. Nosotros bajamos en un 80% el delito en Tigre. Lo hicimos contra la voluntad del gobierno provincial por cuestiones políticas con el anterior gobernador. Ojalá el municipio tomara la decisión de adoptar estas alarmas que estamos instalando en casa esquina de San Vicente, porque con una herramienta muy barata se la puede dar una respuesta al vecino”, deslizó.

Por otra parte, Roberto Vázquez remarcó que “lo que se paga en impuesto debe volver en obras, servicios, educación y empleo. Los recursos que tenemos para nuestra campaña son para contribuir al vecino, no para pegar afiches solamente. Queremos demostrarle al vecino que estamos de su lado”. Para finalizar, Massa le brindó  su apoyo total, expresando que “al que pierde tiempo rompiendo carteles de nuestro candidato que se preocupe por otra cosa, que se dedique a proponer en base a los candidatos que representa. El que destruye es un signo patético de la política del pasado” sentenció.

(POLICIALES) Una discusión entre vecinos terminó con un muerto en Alejandro Korn

Entre la calle Entre Ríos y la Ruta 210, un sujeto le provocó cortes en el abdomen y en el cuello a un vecino luego de una discusión. 

Esta pasado fin de semana un enfrentamiento entre vecinos terminó con uno de los dos con heridas provocadas por arma blanca. Luego de un llamado al 911, el personal policial de la Comisaría 2da de Alejandro Korn se encontró con un sujeto con varios cortes en el cuello y abdomen entre la calle Entre Ríos y la Ruta 210. La persona fue identificada como Bianchi Adrián Alejandro, de 27 años de edad, el cual está domiciliado en la calle Saavedra y Ruta 210.

Según los testimonios que fueron recolectados, este sujeto había tenido una discusión con otro vecino que vive a pocos metros de su casa, luego recibió la agresión que le provocó los cortes, por esas mismas lesiones fue derivado al hospital regional, pero falleció después de un tiempo.


lunes, 25 de septiembre de 2017

(POLÍTICA) Sergio Massa estará hoy en San Vicente

El referente de 1País estará de visita en nuestro distrito este lunes desde las 16:30 hs. Se reunirá con el candidato Roberto Vázquez y recorrerán algunos puntos.


Sin lugar a dudas una parte del recorrido obligado para muchos políticos es el distrito de San Vicente. Así que este lunes venidero Sergio Massa, actual Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y candidato a Senador, tiene pactada una visita a una pequeña fábrica de San Vicente. Además planea recorrer otros puntos junto al candidato a concejal Roberto Vázquez.

El mismo candidato sanvicentino comentó a Noticias que “la visita será en Walter Van, una fábrica de muebles de cocina y baños, la misma queda en la calle Avellaneda 2403, entrando por cabildo, a 3 cuadras, en el barrio Barrio Parque Ibáñez”, explicó Vázquez. Luego de estar en dicha fábrica, la cual se llama Bettum, Massa y compañía tienen pensado recorrer el centro comercial del pueblo y dialogar con las personas.

Así que los interesados en dialogar con el candidato a Senador tienen que estar atentos a las redes sociales de Massa, Roberto Vázquez y del frente 1País.

viernes, 22 de septiembre de 2017

(SOCIEDAD/SAN VICENTE) Desalojo en Santa Inés: entre balas de goma, piedras, gases y los políticos de por medio.

En el día de ayer se hizo efectivo el desalojo de varias familias que ocupaban dicho predio. Varios efectivos heridos y detenidos como resultado de un hecho que también tiene como participantes a candidatos y concejales que se acusan entre sí. ¡Bienvenidos al show!


El pasado enero de 2016 un grupo de personas había tomado un predio entre las calle Walsh e Ituzaingó, en el barrio Santa Inés de San Vicente. Dicho predio y toma comenzó a ser una polémica, porque la misma avanzaba y los vecinos reclamaron que nadie hacía nada para detenerla. La situación también incluía que la titular se encontraba en el exterior y la apoderada demoró en la presentación de la documentación.

Pasó un tiempo y en el inicio de esta semana había llegado una orden de desalojo proveniente del Juzgado 5 de La Plata y varias personas que viven en la toma se acercaron hasta el municipio para esperar alguna respuesta del intendente, por lo que su problemática fue derivada a Desarrollo Social. El jueves era el día pactado para desalojo, y el enfrentamiento entre los que estaban en el predio y la policía local, infantería y demás no se hizo esperar. Entre piedrazos y balas de goma, el resultado fue de 13 policías heridos, incluido el Jefe Distrital Oscar Hernández, quien recibió dos piedrazos. Uno de los efectivos (COMISARIO DE INFANTERÍA) recibió un impacto de piedra en uno de sus ojos y debió ser trasladado a Capital Federal porque lo dejó muy comprometido. 3 detenidos de los integrantes de la toma y varios denuncian haber sido impactados con balas de goma.

Envase de gas y cartuchos que quedaron
Vecinos de la toma comentaron que “la policía comenzó a agredir porque pedimos que presenten la orden de desalojo y no mostraron nada”, explicaron. Así fue que añadieron que “comenzaron a correr y a disparar, hasta la ligó gente que no tenía nada que ver”, tiraron.
En los alrededores se pueden ver los cartuchos y restos de los envases de los gases lacrimógenos que se utilizaron durante el desalojo.



LA POLÍTICA.
Gente perteneciente a Diego “chapu” Barralle se hizo presente en el lugar, entre ellos los concejales Jorge Massatti y Claudia Ramos. El candidato por Unidad Ciudadana publicó en su cuenta de Facebook lo siguiente:  “nuestros ediles se hicieron presentes por el pedido desesperado de los vecinos de barrio, que eran víctimas de gases lacrimógenos y balas de goma que caían sobre sus casas. El jefe distrital les pidió a los ediles que hablaran con estas personas, y en medio del dialogo, cuando se había logrado calmar la situación, avanzó un escuadrón de Infantería que reprimieron a los vecinos y ediles, degradándolos, golpeándolos y empujándolos sin que entrarán en razón”. Jorge Massatti comentó a Noticias que durante el operativo “recibí insultos y fui tirado al barro por parte de la infantería, además insultaron y agredieron a mi compañera Ramos”, aclaró.

El edil Jorge Massatti estuvo presente.
Por otro lado el candidato a concejal por Cambiemos, Leandro Ameri, comunicó por Facebook que “como vecino de San Vicente, me veo obligado a desmentir al señor candidato a concejal de la lista de Nicolás Mantegazza, señor Chapu Barrale, que en declaraciones en su Facebook, hablando del desalojo producido en el día de la fecha en el barrio Santa Inés, dice que el Intendente les prometió a quienes usurparon ilegalmente "que no iban a ser, desalojados". Señor Barrale, nada más lejos de la verdad. Siempre se les dijo a los usurpadores que la justicia iba a actuar tarde o temprano. Y públicamente el intendente, y quien les habla, repudiaron la toma de ese predio”, escribió.

En tanto que varias personas que protagonizaron la toma declararon que “esto es un negocio de Canto, después seguro que va a aparecer loteando todo”, expresaron refiriéndose al Jefe de Gabinete actual.

¿Qué sale de todo esto?; ¿Buscan algunos sectores utilizar esto políticamente?; ¿Usted qué opina?...lo dejamos a su criterio, querido lector.

jueves, 21 de septiembre de 2017

(POLÍTICA) Sergio Massa estará en Alejandro Korn

El referente de 1País estará de visita en nuestro distrito este lunes venidero desde las 16:30 hs. Se reunirá con el candidato Roberto Vázquez y recorrerán algunos puntos.

Sin lugar a dudas una parte del recorrido obligado para muchos políticos es el distrito de San Vicente. Así que este lunes venidero Sergio Massa, actual Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y candidato a Senador, tiene pactada una visita a una pequeña fábrica de Alejandro Korn. Además planea recorrer otros puntos junto al candidato a concejal Roberto Vázquez.

El mismo candidato sanvicentino comentó a Noticias que “la visita será a una PyMe de Alejandro Korn que produce artículos escolares (carpetas, cartucheras, agendas) y en donde trabajan 20 personas por turno. La misma está ubicada en la calle La Plata 935, en el barrio Los Amigos”, explicó Vázquez. Luego de estar en dicha fábrica, la cual se llama Bettum, Massa y compañía tienen pensado recorrer el centro comercial del pueblo y dialogar con las personas.

Así que los interesados en dialogar con el candidato a Senador tienen que estar atentos al día lunes y a las redes sociales de Massa, Roberto Vázquez y del frente 1País.

miércoles, 20 de septiembre de 2017

(POLICIALES/BREVES) Circulaba con un auto que tenía pedido de secuestro en San Vicente

Un masculino fue detenido y se constató que circulaba con dicho Fiat Duna que poseía el pedido, así lo informó la Comisaría 1era de San Vicente y el Comando Patrulla.

En el día de ayer, en horas de la tarde, un masculino que tiene mayoría de edad fue detenido por la policía en las calles Bouchard y San Juan. El sujeto conducía un Fiat Duna, con patente RSC-199, el mismo rodado posee pedido de secuestro por hurto del automotor desde el pasado 17 de mayo.

Debido a este hurto de automotor, se realizaron actas con intervención de la doctora Karina Guyot.

(DEPORTES) Otro chico de Alejandro Korn que nos representará en Mar del Plata

En esta oportunidad entrevistamos a Nahuel Caballero, que con tan solo 15 años será el encargado de representar al distrito de San Vicente en lanzamiento de bala en los juegos que se disputaran entre el 30 de septiembre y el 4 de octubre.


Alan Nahuel Caballero tiene 15 años, vive en el barrio Villa Coll, de Alejandro Korn y será quien represente al distrito en el lanzamiento de bala en la etapa final de los Juegos Bonaerenses que van a disputarse en Mar del Plata.
Alan comentó a Noticias que practica varias disciplinas, “realizo lanzamiento de jabalina, salto en largo, pero en lanzamiento de bala fue en lo que me destaqué en los Juegos Regionales de Lobos”, explicó el joven atleta.

Es que en la etapa clasificatoria, con una bala de 5kg, logró un lanzamiento de 10,85 mts. Para pasar la prueba final lanzó una bala de 4 kg, acusando una marca 14,25 mts. Alan explicó que la clasificación fue toda una sorpresa para él, y ahora espera dar el máximo para lograr obtener un lugar en el podio en la Ciudad Feliz. “Es la primera vez que voy a Mar del Plata, estoy ansioso pero con un poco de nervios porque va a ser una competencia muy dura. Buscaré salir entre los primeros”, contó con entusiasmo.

Gisela Caballero y José Barraza son los padres del joven, ellos están orgullosos y Nahuel explicó que lo ayudan mucho, pero también agradeció a Mauricio “Jamaica” Rodríguez, porque fue quien hace 3 años atrás le insistió para que practicara los diversos deportes debido a su buen porte físico.

martes, 19 de septiembre de 2017

(SAN VICENTE) La toma del barrio "El Fortín", entre el desalojo y la incertidumbre

Un grupo de personas que habitan en un predio que fue tomado hace un tiempo atrás se presentó en el palacio municipal ante un inminente desalojo que se concretaría el día jueves.


Parte del grupo que se hizo presente ayer.
En el día de ayer se hicieron presentes varios vecinos del barrio “El Fortín” de San Vicente, donde en inicios de 2016 un grupo realizó la toma de un terreno en dicho lugar. Pasado un tiempo, ya son varias familias las que se han asentado allí, pero fueron a buscar amparo al palacio municipal debido a que comentan que este jueves venidero se haría efectiva una orden de desalojo enviada desde La Plata.  
En este grupo de vecinos, se encontraba Regina, una referente, que comentó a Noticias que “se tomó ese predio los primeros días de enero. Este predio tenía una deuda de 28 años. Somos de San Vicente, no hay familias de otros lados que aprovechen la volada. Hay una orden de desalojo para el jueves, nos dijeron que el municipio no puede hacer nada. Nosotros queremos que nos dejen estar allí porque no tenemos donde vivir. Pedimos que nos reubiquen”, explicó la mujer.

Según comentaron estos vecinos, para el jueves a la mañana está programado el desalojo, pero más allá de eso reclaman que nunca fueron atendidos por el intendente o alguien que pueda regular la situación. Gastón, otro vecino de la toma, declaró que “el intendente me dijo que van a hacer un censo para contar las familias que realmente viven allí. Me dijo que van a enviar una camioneta a contabilizar las familias que para que nadie se aproveche de la situación. Pero también se va hablar el tema de las casas que están a medio hacer. Para el jueves, si se da el desalojo, no tenemos a dónde ir”, explicó.

Este grupo también acusó a Federico Cantó de querer hacer ciertos “negocios” con el predio, que tendría como destino ser loteado por esta misma persona que se dedica a los negocios inmobiliarios.
Pero ahora habrá que esperar a ver como se dan las cosas en los siguientes días, por lo pronto la situación es de tensión, donde no habrá que perderle pisada al tema.

Agradecemos al señor Rubén Pereyra por los aportes a la nota.

(POLICIALES) Nuevo Comisario en Alejandro Korn: "Que la gente se anime a denunciar"

El Subcomisario Ramón Bogado (45) fue asignado a partir de este lunes al frente de la Comisaría 2da de San Vicente, llegando en reemplazo de su colega Mario Perla Mieri, quien no llegó a cumplir tres meses en el cargo. 


Bogado es oriundo de La Matanza, cuenta con 20 años de servicio y es licenciado en seguridad. Actualmente reside en Lobos, lugar donde vive desde hace 5 años con su familia. “Estuve a cargo de San Miguel del Monte durante dos años y por cuestiones operativas me trasladaron para aquí. La idea es ver las problemáticas y las inquietudes de la ciudadanía, de esta manera vamos a colaborar con las distintas policías que hay acá, tanto la Local como el Comando de Patrullas”, expresó Bogado.

Ante la consulta sobre las referencias que tiene de la zona en materia de seguridad, el Subcomisario aclaró que “la mayor problemática pasa por las confrontaciones vecinales, la aglomeración de gente, por ende hay conflictos con usurpaciones de terrenos y demás. También sé que hay inconvenientes con respecto a venta de drogas. Por eso haremos las investigaciones correspondientes. La idea es hacer una prevención en las distintas zonas y palear la inseguridad que es propia de toda jurisdicción, porque el ‘delito 0’ no existe”, remarcó.

Bogado aclaró que espera poder dialogar con vecinos y comerciantes, de esta manera adentrarse más en su nuevo espacio de trabajo, explicando también que “la idea primordial es que se acerquen a la comisaría, que la gente se anime a denunciar. La idea es buscar soluciones, si saben de lugares donde se vendan drogas no duden en denunciarlo, no se los va a exponer públicamente. De esta manera nosotros podremos realizar las investigaciones que corresponden. Este despacho siempre estará abierto para la gente”, deslizó.

Para los próximos días la agenda de Bogado tiene como prioridad conocer su nuevo espacio laboral y declaró que va a reunirse con la fiscal Karina Guyot “para presentarme y ponerme a disposición de la temática de trabajo, la cual es distinta en cada ciudad. Buscaremos sumar a las causas nuevas y a las que se estén investigando”.

Para finalizar, el Subcomisario se refirió a que espera que su tiempo de trabajo aquí sea prolongando, añadiendo que  “la idea es trabajar,  pero depende de la decisión de nuestros superiores. Es de público conocimiento que la Policía Bonaerense está teniendo una reestructuración debido a retiros demás”. Además opinó sobre la situación del número de efectivos disponibles en la actualidad, diciendo: “siempre va a faltar personal. Con el personal que uno cuenta siempre se tienen que hacer estudios continuos para tener una prevención extendida. Si bien se están incorporando más efectivos, en la Provincia somos más de 14 millones de habitantes y tenemos 92 mil policías. Sumado que la policía realiza tareas administrativas toma de denuncias y cuidar presos, lo que resta operatividad. Por eso se han creado los Comandos o la Policía Local para ayudar a realizar una mayor prevención”, sentenció.

lunes, 18 de septiembre de 2017

(SOCIEDAD) Robaron silla de ruedas a ex jugador del Club Porteño de San Vicente

El deportista Martín Sharples sufrió el robo de una silla de ruedas especial para competiciones cuando violentaron su vehículo.

Foto: Info Baradero
Martín Sharples (50) se llevó una desagradable sorpresa cuando este pasado domingo su camioneta fue violentada y le sustrajeron la silla de ruedas que utiliza para participar en diversas competiciones.

El ex jugador de rugby del Club Porteño puso el siguiente mensaje en sus redes sociales:
"Hoy me robaron mi silla de ruedas, al salir de mi casa para una carrera me encuentro con la camioneta abierta sin la silla, ya hice la denuncia no hay en el país muchas de competición así cuando más difundamos quizás podamos encontrarla gracias".

El robo ocurrió en el bario de La Paternal, donde vive el atleta. Según reveló, los delincuentes abrieron el vidrio trasero de su Kangoo y se llevaron de allí la silla de ruedas homologada para competir, horas antes de una carrera. “Es raro porque este tipo de sillas no tiene mucho mercado, es una silla especial y si aparece y la ofrecen es posible saber quién fue”, dijo a La Nación.

(SOCIEDAD/EDUCACIÓN) En San Vicente una orquesta resiste para no desaparecer

Se trata de una problemática que afecta diversas partes de la Provincia, en este caso docentes hablan de una orquesta sostenida por fuerza de voluntad en San Vicente y un coro “desmantelado” en Alejandro Korn.

Gastón De Lafore y Javier Banchio son docentes que dan clases en la Orquesta Mainumbí, en la Escuela N°22 de San Vicente. Ellos comentan sobre una problemática que se viene dando desde 2015, durante el cambio de gestión, hablan sobre “cierres de sedes, movimiento arbitrario de docentes, desmantelamiento de orquesta y promesas incumplidas”, según aclaró Banchio.

Diversas orquestas y coros nacieron allí por el 2008 como parte del Programa Nacional de Orquesta y Coros Infantiles y Juveniles Para el Bicentenario, el cual salió impulsado por la Dirección General de Políticas Socioeducativas, dependiente del Ministerio de Educación. Pero Banchio explicó que “con el cambio de gestión de 2015 los trabajadores no sabíamos quién se hacía cargo del programa, si Nación o Provincia. Salimos a reclamar por estas irregularidades y logramos, luego de meses de reclamos con gremios, que Provincia se haga cargo de los sueldos”, aclaró.
Esto generó que muchos se alejen de los coros y orquestas, “nosotros estamos resistiendo, el equipo docente se ha reducido a la mitad, de 13 han quedado 6. Muchos compañeros renunciaron y buscaron trabajos más estables. El director y fundador de la orquesta, Darío Díaz, renunció por el desgaste de la situación, estamos sin director, sosteniendo esto entre los docentes para que los chicos tengan la clase”, declaró  De Lafore. Además relató que “como parte de la problemática, el coro juvenil de Alejandro Korn  fue desmantelado y el que se encuentra en San Vicente está trabajando con la mitad de su staff”.

Sin dudas el tema salarial es de alto impacto en los docentes que pertenecen a este plan, varios denunciaron desde 6 a 8 meses de retrasos en los pagos. “A partir de la firma de contrato de 2016 hubo retrasos en los pagos. Yo cobre Julio durante fines de Agosto y fue una excepción, y a medados de agosto cobre Junio. Ahora se supone que en estos días deberían pagar Agosto. Ellos prometen que a 45 días a mes vencido cobrarías tu sueldo. Ahora tenemos 45 días de retrasos y además somos monotributistas. Hemos hecho peticiones al municipio, le hemos pedido ayuda y ellos se hicieron cargo de algunas partes administrativas en algún momento, pero no hemos visto un acompañamiento como lo han hecho en otros lados”, declaró Javier a Noticias

Entre la situación que genera desgaste entre los docentes, hace poco recibieron una visita de un equipo de coordinación de Política Socioeducativa, donde les explicaron que el nuevo director está interesado en buscar regularizar estos temas. Pero Banchio sostuvo que “mientras se hable de cierres de sedes, movimiento arbitrario de docentes, desmantelamiento de orquestas y promesas incumplidas, vamos a seguir diciendo que si este programa no es por los docentes no se sostiene”, finalizó.

Estos programas han demostrado ser muy útiles en la inclusión de jóvenes que tienen talento y hasta han sido muy provechosos en zonas de vulnerabilidad social, logrando la integración de miles de alumnos a lo largo de estos años, conflictos de este tipo generan desmotivación en los chicos. Pero la problemática continúa, la situación no ha sido regularizada del todo y los docentes sostienen que si no fuera por el sobresfuerzo que se hace ya la orquesta de la Escuela N°22 habría cerrado hace tiempo.

(POLICIALES/BREVES) Detenido con cocaína en Alejandro Korn

Luego de un llamado al 911, un
masculino mayor de edad fue detenido en el barrio La Esperanza luego de que se le encontraron varios envoltorios con la sustancia ilegal.


Personal de la Comisaría 2da de San Vicente, en conjunto con el Personal del Comando de Prevención de esta jurisdicción acudieron a un llamado que se realizó al 911 el pasado viernes a la noche que alertó un conflicto en las calles Güemes y Castelar, en el barrio La Esperanza.

Una vez en el lugar, el personal logra la detención de un masculino mayor de edad, el cual tenía en su poder varios envoltorios de papel glasé, los cuales contenían cocaína.
Luego se realizaron actuaciones por infracción a la ley N° 23737, Tenencia y tráfico de estupefacientes.

viernes, 15 de septiembre de 2017

(DEPORTES) De Alejandro Korn a Mar del Plata en búsqueda de la gloria

Ya tenemos a los jóvenes representantes de nuestro distrito en jabalina y medio fondo de 1200 metros, ellos llevarán su talento a Mar del Plata donde participarán de los Juegos Bonaerenses.


En esta oportunidad nos toca entrevistar a dos chicos de Alejandro Korn que viajarán a Mar del Plata en la próxima edición de los Juegos Bonaerenses que se desarrollarán entre el 30 de septiembre y el 4 de octubre, . Se trata de Matías Montenegro y Micaela Freni. Él se destaca en jabalina y ella lo hace en 1200 metros medio fondo. Sin dudas son dos destacados atletas.

Ella tiene 13 años y arrancó en el 2016 a practicar la disciplina, aunque confiesa que al principio mucho no le llamaba la atención. Hoy por hoy logra recorrer 1200 metros en tan solo 4 minutos y 36 segundos, lo que le valió obtener el pasaje a la ciudad costera. “Esto muy contenta, mi familia también. Ahora toca ir a Mar del Plata”, comentó Micaela.

Por otro lado tenemos a Matías Montenegro, de 14 años, que será representarte de nuestro distrito en jabalina. Matías logró su pasaje al obtener una muy buena ubicación en la competición regional y ya sabe lo que es ir a competir en la Ciudad Feliz, porque en Mar del Plata, en 2016, acusó un lanzamiento de 34,00 mts. Matías se tiene mucha fe, ya que ha aumentado sus capacidades de lanzar y ha llegado a marcar 45,00 metros en la actualidad.
Sergio Montenegro y Norma Maidana son sus padres, su familia también la componen sus hermanos Facundo, Belén y Tamara. Matías agradece el acompañamiento de ellos “Mis padres están muy felices, toda mi familia está muy contenta”, explicó.

Jorge Maurelle es el profesor de los chicos, los destaca por “la constancia y el esfuerzo que hacen. Ellos vienen siempre a entrenar”, remarcó.

jueves, 14 de septiembre de 2017

(BREVES/POLICIALES) Delincuentes detenidos en San Vicente cuando intentaban violentar una reja

Dos masculinos fueron detenidos por la policía cuando estaban forzando la reja de una vivienda que está ubicada sobre la calle Sarmiento.


En el día de ayer, en horas de la tarde, la policía identificó a dos sujetos masculinos mayores de edad, los cuales son oriundos de San Vicente y se encontraban intentando forzar la reja de una vivienda con una barreta, la cual fue incautada.

Luego de que fueron detenidos, se procedió a realizar un acta por tentativa de robo, con la intervención de la  Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada de San Vicente.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

(ALEJANDRO KORN) Después de larga espera A.B.S.A envió una cuadrilla a reparar una gran pérdida de agua

Alrededor de dos semanas atrás se había roto una manguera que pasaba por debajo de la calle San Vicente y debido a ello se generó una gran pérdida de agua. La cuadrilla se presentó ayer.

Hace unas semanas atrás hubo un reclamo de varios vecinos debido a la rotura de una manguera de agua que atraviesa la calle San Vicente, justo en la esquina de la calle Costa.
Debido a esto se solicitó a A.B.S.A la inmediata reparación ya que había una pérdida de agua bastante importante.

En el día de ayer se hizo presente la ansiada cuadrilla para el arreglo y estuvieron trabajando un buen rato allí. Una vecina nos comentó que “yo había llamado a la cuadrilla hace dos semanas y me habían dicho que no podían venir porque estaban de vacaciones”, explicó Yolanda Rodríguez. Ante estos dicho los trabajadores comentaron que esto no era así, sino que se debió a otros contratiempos

martes, 12 de septiembre de 2017

(DEPORTES/BÁSQUET FEMENINO) El Club Social de Alejandro Korn tiene jugadoras de selección

En el verdiblanco hay jóvenes promesas que dan que hablar y para ilusionarse. Se trata de Morena, Iara, Florencia y Mía, jugadoras de entre 12 y 14 años que ya han sido convocadas por pre-selecciones debido al gran nivel que demuestran.


Mía, Florencia, Iara y Morena. Las promesas del Social
En el Club Social sin dudas hay un gran nivel de juego en el básquet femenino. La cantera del club tiene grandes promesas y ese es el caso de cuatro jovencitas que sin son motivo de orgullo.
Morena Frontini (13), Iara Patorniti (14), Florencia Gómez (14) y Mía Corvalan (12) están en un gran nivel. Morena, Iara y Florencia se encuentra en la pre-selección que realiza la Asociación de Básquet Esteban Echeverría, en la categoría U15. Y Mía fue convocada por un combinado platense, el cual integra y ha logrado adaptarse en un gran nivel.

Morena juega al básquet desde los cinco años, Iara y Florencia se abocaron de lleno a este deporte desde hace tres. Mía practica el deporte desde los ocho años de edad. “Nos encanta el básquet, yo empecé a jugarlo  por mí tía (es sobrina de Julieta Bordón), la cual es nuestra profesora y referente”, explicó Morena.
Iara practicaba hockey y luego se decidió por inscribirse a básquet en el Club Social por sus amigas que juegan allí. Florencia, al igual Mía, tenía a su hermano jugando en el club y no dudaron en seguir sus pasos.

“Nuestra profesora, Laura Leguizamón, nos dijo que estábamos citadas para un entrenamiento de pre-selección en Glew. Teníamos unos nervios terribles. Tuvimos una parte física y técnica. Cuando terminó la jornada nos dijeron que debíamos volver para los otros entrenamientos”, contó Florencia a Noticias.

Iara ya jugó un encuentro contra un combinado de Dolores. Para el partido que viene serán citadas las tres, mientras que Mía declaró que juega en la u14 del verdiblanco y el combinado en La Plata, “es lindo poder jugar en otro nivel, es una preselección donde van jugadoras de varios lados, el nivel es muy bueno. Me gustaría mucho llegar a un nivel profesional, yo creo que puedo lograrlo”, dijo entusiasmada.
Las chicas tienen como referentes a Julieta Bordón y Laura Leguizamón, ambas jugadoras de la 1era del femenino del club verdiblanco, a las cuales agradecen por sus enseñanzas, pero no se olvidan de sus compañeras y compañeros de escuela y a sus familias que les brindan todo el apoyo.

Laura Leguizamón, una de las profes de las chicas, comentó que “son unas genias, tienen un gran nivel. Además son muy responsables y siempre cumplen en todas las cosas del entrenamiento. Se lo tienen merecido”, finalizó la profe.

lunes, 11 de septiembre de 2017

(INSEGURIDAD) Motochorros atacaron a un joven para robarle en Alejandro Korn

Ocurrió en la esquina de las calles Costa y San Vicente, dos ladrones intentaron robarle a un joven que iba en bicicleta.

Un joven de unos 18 años sufrió un intento de robo en Alejandro Korn el pasado jueves a eso de las 22:30 hs cuando dos delincuentes que estaban a bordo de una moto lo interceptaron en la calle San Vicente y esq. Costa.
Yolanda Sánchez es una vecina que vive justo en la esquina y comentó a Noticias que “estaba mirando la tele y escuché como un forcejeo, después escuché la voz de un hombre que gritaba ‘por favor ayúdenme que me quieren robar’. Abrí apenas la puerta y a un chico que lo habían tirado de una bicicleta y estaba forcejeando con los dos ladrones para que no le roben la mochila”, comentó la mujer.

Un masculino que justo pasaba por el lugar ayudó al joven, por lo que los ladrones escaparon en dirección  al barrio San José. “Un vecino vio lo que estaba pasando y se acercó, los tipos se fueron en la moto y el chico nos dijo que por suerte no alcanzaron a robarle nada. La verdad que nos llevamos un susto bárbaro”, explicó Yolanda a Noticias.

(POLÍTICA LOCAL/ENTREVISTA) Roberto Vázquez: "No necesitamos funcionarios que calienten una silla o se la pasen de viaje"

En en un mano a mano con Noticias, Roberto Vázquez habló sobre todo y todos. Su trabajo en el distrito, su opinión sobre Di Sabatino, Gómez, la recorrida en los barrios y a que aspira en el futuro.


Roberto Vázquez tiene 45 años, vivió gran parte de su vida en Lomas de Zamora y desde el 2009 eligió San Vicente para vivir junto a su segunda esposa y sus hijos más pequeños. Conoce el distrito desde su juventud, ya que era un lugar donde su familia tenía amigos y decidían pasar los fines de semana.
En su juventud estudió abogacía en la Universidad de Lomas de Zamora, luego desempeñó funciones administrativas en distintos organismos de allí y Ezeiza. Además fue propuesto ante el Ministerio de Trabajo de la Pcia. de Bs As como delegado regional para la seccional de Brown, Pte. Perón y San Vicente. Luego de cuatro años en el cargo anterior, asumió como Subsecretario de Empleo y Relaciones Laborales, puesto que dejó en 2015 para abocarse de lleno a sus actividades en San Vicente y competir en aquellas pasadas elecciones que definían intendente.
Este 2017 lo encuentra como candidato a concejal por el Frente 1País, luego de una muy buena elección en las P.A.SO.

Su organización realizó una muy buena elección, ¿cómo lo tomó a nivel personal?
-Mi análisis me dice que la gente no quiere al candidato del intendente, ya que sacó 10% menos que Bullrich. La gente se volcó a un espacio probado que no tuvo posibilidad de ser gobierno en 2015, pero que ha demostrado que tiene vocación de servicio. Hemos estado por sobre el Arcurismo que ya está fuera de carrera.  Nosotros duplicamos los números y un poco más, la gente ya empezó a elegir.
 Esperamos octubre trabajando, queremos que el que propone lleve a la práctica. Acá la gente va a elegir la alternativa, no el pasado oscuro, ni el presente que no atiende las prioridades del vecino.
Somos un espacio probado que trabaja desde su parte privada, seguimos trabajando como lo hacemos desde 2013.

¿Cómo fue el inicio de ese espacio?
-Fue en diciembre de 2013.Vimos muchas necesidades en los vecinos y en lo que nosotros podemos tratamos de ayudar. Tenemos clases de idiomas, refuerzos para las materias escolares de los chicos, taekwondo, danzas, cortes de cabellos, etc. Además buscamos colaborar en fiestas como Día del Niño y otras. Apadrinamos a varios comedores y merenderos, donde los ayudamos con lo que podemos.
Todos los días hay gente trabajando aquí, lo hacemos con nuestros recursos y tratamos de ayudar en lo que se puede.

Desde 2009 que vive en el distrito ¿notó cambios?
-Uno eligió este lugar para vivir como lo han hecho muchos otros. Desde que estoy aquí vi muchas necesidades, el atraso en la infraestructuras, la problemática de las calles, la falta de vacantes en las escuelas y con el tema dela inseguridad que no estaba tan latente pero iba en crecimiento.
Otro factor que noté fue la falta de productividad, tenemos un distrito en una posición estratégica que no es aprovechado como corresponde. Siempre me pregunté ¿cómo no se puede explotar un lugar con tanta riqueza, con tanto atractivo? , tenemos la Laguna o a Quinta Perón, pero lamentablemente nos conocen por las moscas en Santa Inés o por los dramas en el Hospital Ramón Carrillo.
A medida que crece la población debe crecer la infraestructura, si no sucede eso el problema es grave, así son más los vecinos que no tienen acceso a vacantes en las escuelas o a la salud de calidad. Tenemos ordenanzas preparadas para eso si nos acompaña el vecino y asumimos.

¿Cuál es su opinión sobre la gestión de Daniel Di sabatino?
-Los primeros dos años fueron muy buenos, arrancó como mucho ímpetu. A medida que fue pasando el tiempo se fue aburguesando, haciendo una gestión global muy mala en ocho años, una gestión rayada con corrupción, con pedidos de informes del Tribunal de Cuentas. Tuvo su punto culmine donde los vecinos le dieron la espalda y votaron a un desconocido de la Cámpora en 2015.
El Disabatinismo quiere volver, estos que hoy se presentan para agosto son los que perdieron de forma abrumadora en 2015, porque Mantegazza es Di Sabatino. Ahora Barralle va con ellos, en una mezcla rara que no se sabe a dónde va.

La voluntad popular es cambiante…
-Di Sabatino ya probó, demostró que no es idóneo, fueron muchos años de ineptitud total, ¿por qué se le va a dar la oportunidad a eso nuevamente?
Mi análisis es que lo votaron para no tener a la Cámpora. La gente no quiere ni a Barralle ni a Di Sabatino. Convengamos que este gobierno nacional, pcial y municipal reaviva el clientelismo político. Yo he escuchados comentarios como ‘Cristina era chorra, pero yo llegaba a fin de mes’.

Sobre la gestión actual ¿cree que no escuchan ciertas ‘prioridades’?
-Yo creo que ellos están encerrados en su burbuja, la cual es hasta dos cuadras de la casa. A ellos no los conocen porque no recorren los barrios. Están alejados de la realidad, viven en esa burbuja que se retroalimenta entre ellos. Una persona que tiene contacto con la realidad debe saber que si se decide asfaltar treinta cuadras en la laguna también hay prioridades en los barrios donde las personas no pueden salir de sus casas por el barro los días de lluvia.
Los que se equivocan son los que nos gobiernan, esta es una muy mala gestión. Se está demostrando que los vecinos tienen madurez democrática. Por eso vamos a ver como se manifiesta la sociedad ahora, somos la alternativa para el vecino. Yo percibo que nos van a elegir. No somos este presente estéril, chato, que no atiende las necesidades de los vecinos y sí la de los funcionarios…son todos Gómez, Magnetti, Cantó, etc. No necesitamos funcionarios que calienten una silla o se la pasen de viaje.

Denos algunas referencias de las personas que integran su lista.
-Ninguno de los que está en mi lista fue gobierno. Pensamos en gente honesta, idónea, Como Luis Barrionuevo un docente local oriundo de Alejandro Korn. Él fue concejero escolar de Di Sabatino y renunció ante varios manejos turbios. Graciela CeragioIi, la cual trabajó más de 25 años en el registro civil. No quiero olvidarme de nadie, pero ese es el tipo de gente que tenemos, gente honesta. Somos un frente amplio, vemos a la persona, cómo trabaja, su reconocimiento en el pueblo y después preguntamos sobre su ideología. Tenemos radicales, peronistas y demás, pero buscamos gente que tenga un norte.

¿En qué situación encontró los lugares que recorrió durante la campaña?
-En Korn me encontré un abandono total, está abandonado realmente. Villa Coll, La Esperanza, Santa Ana, son tres barrios totalmente olvidados. En San Vicente en el barriodel Hospital, o el Biocca también, pero no se ocupan de ningún lado.
En Domselaar no hay nada, lamentablemente los gobernantes no lo han recorrido nunca, yo creo que debería ser la ‘Niña Bonita’ del distrito, con un gran territorio virgen, inigualable. Este gobierno no le da ni agua ni gas, ni nada. El transporte no llega, las escuelas están sobreexplotadas  y el intendente no va ni de visita.
Nosotros tenemos equipo en todas las áreas de gobierno, debemos establecer prioridades, la de los vecinos. Arranquemos por allí, no digo que esté mal asfaltar alrededor de la Laguna, sino que también hay otras urgentes.

¿Qué opina de otras fuerzas como las de Vitaller o la de ‘Vecinos Solidarios’?
Ya están probados que no son capaces de modificar la realidad de nuestro pueblo, la de Vitaller es un espacio genuino, pero malo. Los vecinos saben que no hizo nada para modificar la realidad. Debe cuadruplicar los votos obtenidos y la gente necesita una oposición en serio.
Los ‘Vecinos Solidarios’ están patrocinados por el concejal Andrés Lorusso y él es un apéndice del gobierno municipal al estar en Anses.  Yo creo que es una maniobra del gobierno municipal para distraer a la oposición.
Estas boletas le hacen bien al juego del gobierno municipal, porque fragmentan a la oposición y hacen que el oficialismo gane con muy pocos votos. La alternativa para todo esto es nuestro espacio político.

¿Cómo se ve de aquí al futuro?
-Sin dudas creo que vamos a tener el acompañamiento necesario. Sentimos el respaldo. Hay gente que votó otras listas que ya nos están acompañando y trabajando con nosotros.
Nuestra lista es la misma, no se mezcla con nadie. Pero la gente sabe que somos su alternativa.
La gente ve a nuestro espacio como una salida al pasado y a este presente que n queremos.
Sin dudas voy a estar en el concejo para exigir las cosas que son prioridades para el vecino y las mismas se cumplan, va a ser una elección a tercios, y para 2019 seré candidato a intendente. Tenemos el equipo y sabemos cómo sacar esto a flote.

viernes, 8 de septiembre de 2017

(SOCIEDAD/ALEJANDRO KORN) Barrio La Esperanza: “Los vecinos no podemos salir de nuestras casas cuando llueve y a nadie parece importarle”

Una situación que sufren varios puntos del distrito, en La Esperanza los vecinos relatan el abandono que sufren desde hacen años en algunas calles del barrio korense.


Cae el sol en el barrio La Esperanza, y en ese momento un grupo de vecinas comentan a Noticias los dramas debido al mal estado de las calles. Es que hace poco un camión de recolección de basura terminó estancado en una zanja que está en la calle Soler, con ese motivo nos acercamos para charlar con los vecinos para saber qué había pasado. Pero además de ello nos encontramos con una situación de gran abandono en dicha lugar.

"Cuando vimos pasar la máquina municipal pensamos que venía a reparar las calles, pero habían venido a sacar el camión que se encajó. Ya nos cansamos de hacer reclamos al municipio por el problema de las calles, ahora pasaron todos los políticos y saben que nos embarramos hasta la
cabeza los días de lluvia. Los vecinos no podemos salir de nuestras casas cuando llueve y a nadie parece importarle”, comenta Adriana, una vecina que vive hace 55 años en ese barrio, más
precisamente sobre la calle Teodoro Fell.

Continuando con la recorrida nos encontramos con Romina y Marina Maza, las cuales son hermanas y viven sobre la calle Las Heras, al igual que Estefanía Lehmann. Ellas explicaron que los vehículos pasan por la vereda de sus casas cuando llueve o hay barro, lo que representa un gran peligro por los niños que están allí y alguna que otra vez alguna motocicleta ya ha impactado levemente contra el paredón de las viviendas.

“Tratamos de tapar los pozos con lo que podemos, cascotes, tierra y muchos tiran botellas y demás, pero no es que la gente sea sucia, sino que no tienen otra forma de poder al menos taparlos para poder salir. Acá no puede entrar una ambulancia, un patrullero, ni un remis. Esto es un gran abandono”, comentó Adriana.

 La impotencia, la bronca, la tristeza y la sensación de olvido es la que sienten muchos vecinos en este punto de La Esperanza. Pero estas son las
sensaciones que sufren a diario miles de vecinos de Alejandro Korn, San Vicente y Domselaar.

Humildemente creemos que se trata de “prioridades”, mientras este viernes anuncie conexión de banda ancha para distintos establecimientos escolares del distrito, o se realiza un asfaltado en la rivera de la Laguna de San Vicente (nos parece genial que se realicen estas obras), miles de vecinos no pueden salir de sus casas los días de lluvia. Entonces el gobierno deberá establecer prioridades primordiales si es que aún no lo ha hecho…porque este fin de semana también hay pronosticadas fuertes lluvias y la rueda del abandono sigue girando en varios barrios.

Agradecemos a las vecinas por tomarse el tiempo para dialogar con nosotros.

(POLÍTICA) Ariel Gómez: "Vecinos Solidarios está compuesto por gente que sale de la comodidad del decir y se ponen a hacer"

El candidato a concejal por Vecinos Solidarios, Ariel Gómez, charló con Noticias de Empalme, agradeció el acompañamiento de los vecinos en las Primarias y expuso su confianza de cara a octubre.

Desde la agrupación se mostraron contentos por el caudal de votos obtenidos en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Y, expresaron que harán su mayor esfuerzo para ingresar al Concejo Deliberante de San Vicente.

Sobre las sensaciones que dejaron las elecciones primarias a él y a su entorno, Gómez declaró:
“Que hayamos quedado septimos entre 22 listas que se presentaron es muy importante. Demuestra que hay gente que apuesta a una fuerza política nueva y no a los mismos de siempre. Cumplimos con nuestra expectativa de que los vecinos tengan posibilidad de elegir una organización política y diferente en octubre . Hay un sector del pueblo sanvicentino que apuesta a tener otro tipo de representantes en el HCD”, infirió.

En ese mismo sentido, aclaró: “No somos el representante que vive en un country, somos de los que trabajan solidariamente en los barrios, de los cuales nos sentimos parte, los queremos y buscamos que estén mejor cada día. Vecinos Solidarios está compuesto por gente que sale de la comodidad del decir y se ponen hacer. En la política sanvicentina hay actores que sólo dicen. Somos una fuerza nueva y joven,  que va a crecer mucho y  a obtener otra banca en el Concejo (actualmente representa al espacio el edil Andrés Lorusso). Estamos enfocados en hablar cara a cara con cada vecino”, expresó.

Respecto a lo que hay que mejorar de cara a octubre interpretó: “La autocrítica parte del planteo de que no es fácil competir con monstruos que ponen mucho dinero el cual no se sabe claramente de dónde proviene. Nuestro aparato de difusión es el boca en boca. No pudimos masificar lo suficiente nuestra propuesta, ahora vamos a demostrar nuestro trabajo y lo que queremos para la comunidad. Tenemos propuestas solidas. Los demás candidatos llegan del círculo del poder, nosotros venimos desde abajo y somos un actor nuevo que está en constante crecimiento, vamos a hacer hincapié en la difusión y acercarnos a los vecinos para que conozcan a los integrantes de nuestra lista y las propuestas”, amplió.

En otro sentido, recalcó el acompañamiento de la Casa del Pueblo durante la campaña y la fiscalización de los votos, sobre la cual esclareció: “No fue paga como hicieron muchos partidos”.

Respecto a la performance de Leandro Ameri de Cambiemos, que quedó primero en las PASO, y que en comunicación con Noticias indicó que el resultado “explica que la gente quiere un cambio”, Gómez fue crítico y disparó: “El cambio no es tal, los problemas continúan en el pueblo, hicieron una elección buena debido al arrastre nacional de Cambiemos, las calles siguen sin arreglos, falta atención médica de 24 hs en Alejandro Korn y Domselaar, entre otras problemáticas. Cambiemos sólo busca vendernos espejitos de colores a través de los medios masivos de comunicación”, remarcó.

Para finalizar, agregó: “Vecinos Solidarios es un espacio sano, yo lo comparo con una plaza de barrio, ya que es un lugar de encuentro donde comparten experiencias y vivencias espacios diversos” y celebró el apoyo “de los compañeros de Nuevo Zárate”.
Ante la posibilidad de conformar una alianza con otro grupo, Gómez no descartó nada, aludiendo que el siguiente paso táctico es ingresar al Concejo para fortalecer los proyectos que viene presentando Lorusso. “Desde el Legislativo queremos reforzar los liderazgos en los barrios de mas vecinos solidarios,  generando así un diagnostico de la situación del Municipio en general y, de cada barrio, en particular. El objetivo es afianzar un gran frente para transformar la realidad en el 2019”, cerró.

jueves, 7 de septiembre de 2017

(SOCIEDAD/AGENDA CULTURAL) Alejandro Korn se prepara para una noche "redonda y de ricota" junto a Walter Sidotti

El ex baterista de "Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota" se prepara para desembarcar en Korn este sábado por la noche. Gran programa para los amantes del rock ricotero.

Alejandro Korn es el lugar apuntado para una noche “ricotera” como se conoce en el ámbito rockero. Es que este sábado que viene, a partir de las 23:30 hs en el Cine Gran Social (Sarmiento 10), se presentará una banda que realiza tribito a Patricio Rey y Sus Redonditos De Ricota, “Gulp”, como es conocida, contará con la presencia de Walter Sidotti, ex miembro de la mítica banda liderada por Carlos “Indio” Solari.

Soledad Donato, una de las responsables de la institución, comentó a Noticias que  “es un gusto tener a esta banda con Walter Sidotti. Para los que son del ámbito, sabrán que él fue un gran batero en la época de los Redondos”, afirmó.



Esa misma noche tocará otra banda local y se espera la proyección de videos con materiales inéditos para aquellos que deseen recordar aquella época. Sin ampliar demasiado, los ricoteros locales ya tienen fecha, hora y lugar de cita para deleitarse con canciones que quedarán por siempre en la historia de Rock Nacional.

miércoles, 6 de septiembre de 2017

(DEPORTES/SOCIEDAD) El kick boxing crece en Alejandro Korn

En la Casa del Pueblo, un grupo de jóvenes se reúnen los martes, jueves y sábados para aprender más de esta disciplina que crece cada vez más en el distrito de San Vicente.


Micaias Guerrero es un chico de 18 años, vive en Alejandro Korn y es profesor de kick boxing.
Desde hace 5 meses él imparte clases de esta disciplina en la Casa del Pueblo. Ya son varios los puntos donde se practica esta actividad y más personas toman las clases de un deporte que cada vez es más fuerte entre los jóvenes del distrito.

“Yo estudiaba con el profesor Sotelo, en Villa Amelia, después estuve en el Punto Cultural. De ahí en más yo ya estaba recibido y me alentaron a que comience a dar clases”, explicó el joven.
A los chicos se le enseña la base de los golpes, los rectos, las patadas, los ganchos, etc. Pero sobre todo lo que se inculca es la disciplina, por ejemplo, los que aprenden la materia no deben aplicarlas en peleas callejeras. “El respeto es parte de la disciplina, los alumnos deben aprender que no se puede utilizar para atacar a otros”, explicó el profesor.
El Team “Dogo Argentino” ya tiene planes para sus integrantes, Micaias comentó a Noticias que para “el 7 de octubre tenemos planeado ir a competir a Burzaco, van a participar los chicos y yo también en una serie de peleas”, deslizó.

“Se ejercita todo el cuerpo, aprender kick boxing sirve mucho”, explicó Kevin, uno de los alumnos, además Maxi, Mara, Javier y Franco son otros de los que aprenden en el grupo.
Así que los que quieran concurrir a las clases pueden acercarse a La Casa del Pueblo (Av. Presidente Perón 4660), los días martes, jueves y sábados de 19 hs a 21 hs. Micaias finalizó declarando que “se agradece a la gente de la Casa, antes practicábamos en La Masía, ahora tenemos un lugar donde poder hacerlo”.

martes, 5 de septiembre de 2017

(ENTREVISTA/PERSONAJE) Gonzalo Escobar: De Alejandro Korn a Primera División

En un mano a mano con Noticias, Gonzalo contó sobre su alegría de ser un futbolista profesional y 
su consejo a los chicos de los clubes de barrio: “nunca bajen los brazos”.

Gonzalo Escobar es un jugador profesional de fútbol y actualmente defiende los colores del Club Atlético Temperley. Él había debutado en la máxima categoría en el 2016, en un partido clave que
el “gasolero” logró su permanencia en primera al derrotar al complicado Newell's.

Ya con 20 años, el chico del barrio El Rosedal se encuentra afianzado en el primer equipo, un lateral izquierdo con mucha proyección que tiene mucha llegada al área. Él sigue manteniendo la humildad de siempre, vive en la casa de su infancia y se reúne con sus amigos de toda la vida.
Alfredo y María son sus padres, a los cuales les está muy agradecido porque lo ayudaron a cumplir
su sueño, y sus hermanos (Bianca, Giselle, Érica, Paulina, y Mauricio) están orgullosos de él.
Iniciado en el Club El Rosedal, que luego se transformaría en Estrella del Sur, Gonzalo se tomó el tiempo para responder algunas preguntas de su situación actual.

¿Cómo tomas el día a día afianzado en la Primera del equipo?
-Superándome día a día, esa es la clave para sentirme bien y con mucha confianza. Ya vengo jugando 31 partidos oficiales como profesional.

Vos seguís viviendo en tu barrio, ¿te cambió en algo ser futbolista de primera?
-Sí, siempre viví en mi barrio, en mi pueblo…es lo más lindo estar en mi barrio, con gente buena que me conoce. El día que me vaya de mi barrio va a ser muy triste, pero lindo a la vez, para adaptarme a otros lugares y siempre será una nueva experiencia para mí.
Me cambió muchas cosas serprofesional, muchas cosas hay que dejar de lado para estar al 100%.

Pasemos un poco al torneo, ¿cómo pensás que le irá a Temperley?
-El torneo es largo y debemos trabajar mucho, se sumaron 12 jugadores nuevos, la idea está clara.
Sabemos que tenemos que poner los pies sobre la tierra y dar lo mejor de todos para sacar
cualquier situación para adelante.

¿Crees que la Superliga solo beneficia a los “grandes”?
- Y eso no lo sé, solo sé que sí que si jugas bien y ganas los partidos los beneficios que le dan a los clubes no servirán.

Gonzalo hay muchos chicos que juegan en clubes de barrio en Korn, San Vicente y Domselaar que
te toman como ejemplo a vos, o a Cristian Espinoza, así ellos se motivan para llegar a Primera, 
¿cómo tomas eso?
-Es algo muy lindo escuchar eso, yo también era como ellos y tomaba como ejemplo a otros jugadores, como Sebastián Leto (nacido en Korn, ex Lanús y actualmente en el fútbol de Grecia).
Y bueno, sabía que me iba a costar, pero nunca bajé los brazos, ese es el mejor consejo, que nunca bajen los brazos y que se diviertan con responsabilidad.

Ya llegaste a primera… ¿a qué aspira Gonzalo Escobar?
Y siempre a lo más alto, que es jugar para mi país en la Selección mayor.

Maradona o Messi?
-Messi. A Maradona no lo pude ver jugar, pero desde que lo vi jugar a Messi digo que es el mejor
del mundo.

¿El mejor en tu puesto en el fútbol actual?
-Marcelo, el lateral brasilero.

¿Barcelona o Real Madrid?
-Barcelona.

Para finalizar, ¿Qué le debes a tu familia en este presente?
-Le debo mucho a mis viejos, ellos siempre me acompañaron para todos lados y también a mucha
gente que me ayudó.

Gonzalo sabe que este será un duro torneo, por lo pronto ese fin de semana que viene deben visitar a un golpeado Racing en Avellaneda, el cual viene de quedar eliminado por la Copa Argentina ante Olimpo de Bahía Blanca. Pero nada quita la felicidad de Gonzalo, que con sacrificio y humildad se afianza día a día en la difícil Primera División del Fútbol Argentino.

lunes, 4 de septiembre de 2017

(POLICIALES) Paraguayo detenido con cocaína en Alejandro Korn

Un joven paraguayo domiciliado en Korn fue detenido en la vía pública y se le encontraron varios envoltorios con la sustancia ilegal.


Este fin de semana, más precisamente el sábado, el personal de Gabinete de Prevención se encontraba realizando recorridas por la estación de trenes de Alejandro Korn. Se observó a un masculino con actitud sospechosa, para lo cual se pidió apoyo para lograr la identificación del mismo.
En el cacheo, se pudo identificar a Fabio Junior M. de 22 años de edad, al cual se le encontró varios envoltorios de Nylon con una sustancia sospechada de ser clorhidrato de cocaína.

Se incautó la sustancia y se trasladó al aprehendido a la seccional policial para fines legales, y una vez realizado el test al contenido de los envoltorios el resultado dio positivo, se trataba de algunos gramos de cocaína. La doctora Karina Guyot, de la fiscalía local,  pidió que se labren actuaciones por tenencia de estupefacientes para consumo

viernes, 1 de septiembre de 2017

(POLICIALES) La Policía Federal allanó una vivienda en Alejandro Korn en búsqueda de una menor secuestrada

La Policía informó que la menor  de edad había sido privada de la libertad por un masculino de unos 40 años, el operativo se calificó con resultado “positivo”.


Móvil de la P.F.A (Foto de archivo).
El pasado miércoles a la 01:00 de la madrugada, un escuadrón especializado de la Policía Federal Argentina realizó un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle J.Garat, entre las calles Estanislao del Campo y Libertad, en el barrio El Rosedal.

Un grupo de alrededor de 15 uniformados especiales ingresó a la morada y realizó la búsqueda de un masculino mayor de edad, de profesión albañil, el cual estaría en serias complicaciones debido a “la privación de la libertad a una menor”, según informaron a este medio.
Luego de que el escuadrón realizó sus tareas, las partes científicas y administrativas ingresaron para finalizar el trabajo. Alrededor de las 05:30 hs, el procedimiento fue concluido en la vivienda.

Después de realizado el allanamiento y una vez que la policía dejó la casa, el Sargento Mayorga, de la División de Trata de Personas de la P.F.A, comentó a Noticias que “se realizó el procedimiento para dar con un masculino que estaba en búsqueda porque se recibió una orden en la que se aclaró que tenía privada de la libertad a una menor de unos 15 años, puedo decir que el resultado del allanamiento fue positivo, el mismo sujeto ha sido detenido”, finalizó.