lunes, 26 de febrero de 2018

(POLITICA/SAN VICENTE) Lorusso y el diputado Agustín Rossi en una reunión importante

El concejal sanvicentino se reunió con el diputado y jefe del bloque Unidad Ciudadana. Charlaron sobre cuestiones dela distrito de San Vicente y el horizonte del 2019.

Conversaron  acerca de posibles acciones tendientes a que se revea la decisión de dejar a Alejandro Korn sin sede del Banco Nación  y también acerca de una ley de inquilinos en la que el diputado se encuentra trabajando ante el aumento permanente de los alquileres y las comisiones.

Tarde agobiante en la Capital Federal, todo se derrite bajo los 40 grados de un verano porteño que parece interminable. A pesar de la tentación a quedarse cómodamente haciendo “la plancha” en una pileta del conurbano, el concejal Andrés Lorusso estaba puntualmente a la hora acordada, la cita era en el Palacio Legislativo, un lugar que el concejal conoce bastante ya que trabajo allí durante 4 años.

Allí lo esperaba un actor central de la oposición: Agustin Rossi, flamante diputado nacional,electo por mas de 65 diputados como jefe del bloque de Unidad Ciudadana y uno de los encargados de reconfigurar el espacio.
Según contó el concejal a Noticias de Empalme, el dialogo fue distendido durante más de cuarenta  minutos, sin sabor a “rosca”, sino que  abocado a “lo institucional y las necesidades de los vecinos”, en la que el concejal trasmitió preocupación por las necesidades del distrito, algo que viene demostrando a través de sus más de 80 proyectos presentados desde que asumiera su mandato en el año 2015.

Al finalizar la reunión Lorusso no realizó demasiados comentarios, aunque su sonrisa de satisfacción dejó entrever lo positivo de la reunión con uno de los hombres más importantes de Unidad Ciudadana en el horizonte del  2019.

(SOCIEDAD/A.KORN) Fm Flash sufrió pérdidas de equipos por cortes de luz constantes

La radio korense tuvo pérdidas debido a las idas y venidas de luz. Ya son varios los casos en el distrito. Edesur se gana la bronca de los usuarios día a día.

Los cortes de luz son una constantes en estos meses de calor, y entre esas situaciones suelen quemarse muchos electrodomésticos debido a esas idas y venidas de energía eléctrica.
La Radio Fm Flash  102.9 sufrió una pérdida debido a esta cuestión, una que se suma a las varias que ya han sufrido. Es que uno de sus transmisor, equipo fundamental para el funcionamiento de la radio, se quemó el día lunes 12, alrededor de las 11 de la mañana.

“Había ida y venida de luz constante, conecté el grupo electrógeno y el transmisor empezó a hacer un ruido extraño. De repente se sintió una explosión que vino del transmisor y largó un olor a quemado tremendo”, explicó Néstor Mariñelarena, director de la radio.
El monto del arreglo aún no se conoce, pero a esta pérdida Néstor le suma la de varios teléfonos para el portero eléctrico y una computadora.
“Reclamar en Edesur es todo un tema, A veces termina siendo una pérdida de tiempo", comentó el director, que además añadió que tuvo que realizar el cambio de parte de la instalación eléctrica del espacio.

jueves, 22 de febrero de 2018

(POLICIALES/SAN VICENTE) Otro menor detenido en un violento robo

Un menor fue aprehendido por robo, tenía un cómplice que se dio a la fuga. Otro caso de menor que roba en el distrito en esta semana.

Un menor fue interceptado por la policía en San Vicente, luego de que con otro cómplice le sustrajeron la bicicleta y el celular. "Dos NN lo habían detenido en momentos que circulaba en su bicicleta por la Ruta 6 en dirección de Cañuelas a esta ciudad, quienes comenzaron a tomarlo a golpes de puño, con intenciones de sustraerle el biciclo y el celular,  y tras haberse detenido un vehículo para ayudarlo, es que estos sujetos emprenden la fuga, sustrayéndole el biciclo y el celular,  cruzando la Ruta 6 e introduciéndose a una vivienda, por lo que con la indicación de la finca y características de los sujetos, es que se trasladan frente a la propiedad en cuestión", explicó el parte policial.

Luego de divisar a la policía, los menores huyeron hacia otra casa, pero una vez allí se logró detener a uno y otro salió huyendo. Se logró recuperar los elementos robados y se mantuvo comunicación telefónica con el Fuero de Responsabilidad Juvenil quien convalido lo actuado, impartiendo directivas al respecto.

(POLÍTICA/SAN VICENTE) Roberto Vázquez: "Voy a trabajar para ser intendente"

Después de unos meses, Roberto Vázquez vuelve al escenario de la política local. Luego de la sorpresiva elección que lo dejara fuera del Concejo Deliberante, Vázquez charló mano a mano con Noticias.

Roberto Vázquez fue uno de personajes de la vida política sanvicentina que se tomó un tiempo para volver a la escena de este 2018, luego de que no hubiera podido conseguir el caudal de votos que lo hubieran podido depositar como concejal en San Vicente por parte del Frente Renovador. En las PASO del 2017 había obtenido un número que lo dejaba dentro del Concejo Deliberante, pero en las definitivas ese número se redujo y ni siquiera obtuvo el mínimo que precisaba para una banca.
En una elección que parecía favorecerlo, Vázquez comentó a Noticias que se cometieron “errores”, y que de ellos va aprendiendo, pero que sus planes apuntan a seguir trabajando en el distrito a luchar para ser intendente en el 2019.

¿Qué fue de Roberto Vázquez después de las elecciones?
-Me tomé un mes y medio para reflexionar, pero siempre charlando con los compañeros. Tomamos un mes de reflexión para analizar qué pasó entre las PASO y las definitivas, porque definitivamente tuvimos un error.
Se hizo una autocrítica en general, creemos que tuvimos errores de comunicación, no debimos perder votos. Eso nos hace ver que hemos cometido errores, en eso estamos trabajando ahora  y nos estamos reorganizando para continuar con el trabajo. Ahora estamos laburando mucho.

¿Fue sorpresivo el resultado?
-Fue una sorpresa, tanto para mí como para muchos. Nosotros teníamos que meter concejales, el electorado del Frente Renovador se dispersó, creo que eso fue una estrategia equivocada.
La elecciones sufrieron una polarización y hay que analizarlas en partes. Se redujeron a Cristina vs Macri, mucha gente votó en ese sentido. Creo que lo de Nicolás Mantegazza fue una elección brillante, pero las boletas a nivel nacional jugaron mucho.

Entonces van a seguir presentes con el espacio.
-Nosotros nos reunimos todas las semanas con los compañeros para seguir trabajando en los barrios. El local en San Vicente se cerró por una cuestión económica, pero vamos a abrir otros locales, pero nosotros seguimos en todos los barrios.

Las derrotas electorales generan desgastes, ¿no haber conseguido victorias a lo largo de este tiempo te llevó a pensar en dejar todo?
-No, porque tengo el apoyo incondicional de mi familia, yo no vivo de la política, siento que es una vocación, mi vocación. Después tengo el respaldo de mis compañeros.
Los que se quedan están convencidos de lo que hacemos y podemos llegar a hacer. Tenemos una fuerte convicción para seguir para adelante y vamos a reforzar nuestra presencia en los barrios y optimizando el uso de nuestros recursos. Aprender de nuestros errores.
Las contiendas electorales son circunstanciales, no nos van a hacer cambiar el rumbo de estar del lado del vecino. No creo en la política de los +últimos dos meses. El nuestro es el camino más difícil, pero siempre da sus frutos.

¿Cómo ves a este 2018?
-El gobierno local está sin rumbo y con falta de ideas. No dudo de las buenas intenciones de Gómez. Por ejemplo, ahora mismo estamos acá y no hay luz (en el momento de la entrevista hubo cortes energéticos de varias horas en Korn) y a estas cosas básicas no se les dieron soluciones. Pero nosotros vamos a estar como una alternativa para el vecino.
Va a ser un año duro, lo digo como vecino y ciudadano. A nivel económico va a estar complicado,.

En la política los panoramas son cambiantes. ¿Si te llaman de otro espacio qué harías?
-Siempre tengo diálogo con todos los espacios. Cuando asumió Gómez me puse a su disposición. Yo voy a competir para tratar de ser quien lleve a cabo las ideas que
Nosotros no somos de una política de destrucción.

¿O sea que podrías participar de otro espacio?
-No en términos electorales, sino que si no llego a ser electo y otro es elegido por el pueblo, yo voy a acompañar al dirigente , no como parte de su espacio, sino como un vecino más.

¿Qué lectura haces de lo que viene?
-Hoy me planteo un 2019, porque voy a trabajar para ser intendente.
Vamos a tener gente nueva, estamos organizándonos con más orden, para que la vorágine de las elecciones no nos lleve por delante y estar mejor posicionados. Nosotros no estamos de campaña, desde diciembre de 2013 que venimos trabajando en San Vicente, no paramos un solo día por más de los resultados. Estamos trabajando por los vecinos en todos los barrios.

Persevera y triunfarás dice el dicho…
-Siempre voy a seguir, es una responsabilidad que elegí. Siempre me preguntan y yo digo que sí, que voy a seguir para siempre, independientemente de los resultados. En San Vicente y trabajando para San Vicente. Esta es la respuesta que puedo dar en ese sentido.


 ¿Cuál es tu mensaje para el vecino?
-Que sigamos trabajando juntos, que se agenden mí número y me llamen para estar en contacto. Que cuenten conmigo para sus ideas y sus propuestas. Así como ellos cuentan conmigo yo espero contar con ellos. Que no perdamos las esperanzas, porque se viene una época dura, pero tenemos que sacar esto para adelante entre todos, todos tenemos que involucrarnos en la vida política.

Roberto Vázquez dejó su contacto para los que deseen hablar con él: 011-15-49864853.

jueves, 15 de febrero de 2018

(POLÍTICA/SAN VICENTE) Nicolás Mantegazza: “Nuestra posición no es poner palos en la rueda”

Mano a mano con el concejal de Unidad Ciudadana. Noticias de Empalme tocó algunos temas que él y el Justicialismo tendrán en la agenda durante este 2018. 

Nicolás Mantegazza fue la figura política que resaltó durante las elecciones durante el 2017 en el distrito de San Vicente. Atrás quedó la agitada campaña, los carteles, los discursos y las reuniones entre vecinos del distrito durante el año pasado.

¿Cuáles sensaciones te quedaron después del 2017?
-El peronismo pudo dar pasos importantes en San Vicente, al ser uno de los pocos distritos en donde se le ganó a Cambiemos. Ese es un mensaje de enorme responsabilidad que nos dejan los vecinos, por eso seguimos trabajando con compromiso, porque la gente nos brindó la confianza.

¿Qué panorama se espera en este 2018?
-Creo que va a ser un año muy duro, se siente en los tarifazos, en los aumentos y en el congelamiento de los sueldos. Esa realidad golpea al vecino, al jubilado y al grupo familiar. Hoy por hoy golpea duro. Por ejemplo, el 2017 fue durísimo para el club del barrio, donde se perdieron grandes cantidades de chicos porque no pueden pagar las cuotas
Y los sanvicentinos van a sentir los impuestos. El aumento de tasas fue aprobado por Mauricio Gómez, se va a sentir. Nosotros tomamos una posición clara, es entendible que se deben tener recursos, pero no siempre darle el palazo a los vecinos que siempre pagan. Que más vecinos se sumen a pagar y aumentar la pirámide contributiva puede ser una respuesta.

¿Cuál será la posición que tomará Unidad Ciudadana?
-Lo que creo es que quedó una nueva correlación de fuerzas en el Concejo, después de que durante en un 2017 se presentaron muchos proyectos en los cuales el ejecutivo le dio la espalda. Tenemos la esperanza de que eso cambie este año para buscar la mejoría de los vecinos de San Vicente.
Venimos consolidando nuestro vínculo con el vecino, tenemos que estar a su disposición. La posición de nuestro bloque no es poner palos en la rueda, es acompañar a que este gobierno haga la mejor gestión posible para que les vaya mejor a todos los sanvicentinos. Vamos a acompañar cada medida que sea para eso.

Es sabido que el Justicialismo ha cometido errores que ustedes mismos reconocen. ¿Qué pueden ofrecerle al vecino?
-Nosotros venimos de una generación nueva, la cual viene con otras ideas y otro empuje. Estamos convencidos que con nuestros compañeros podemos hacer una gestión rica de cara a los vecinos. Entendemos cuales son las prioridades.
El peronismo ha tenido oportunidades en San Vicente y como ha hecho cosas bien ha cometido sus errores y aprender de ellos es entender en qué nos equivocamos, producto de la experiencia, proponer algo superador al vecino. Venimos consolidando un grupo de vecinos de distintos barrios, cada uno con su visión y perfil, pienso que la conjunción de eso va a poder aportar una gestión distinta que saque adelante a San Vicente y vuelva a brillar. Podemos sacarlo de ese pozo en donde está.

¿La campaña del 2019 ya empezó?
-Yo creo que no, claramente acá hay que trabajar, yo te hablo en el caso local de nuestro partido político. Nosotros venimos de un proceso electoral reciente y ya estamos trabajando, viendo de qué manera contribuir con propuestas concretas realizables. Venimos trabajando y consolidando con ese trabajo concreto, poniéndonos a disposición.

Pero también pasa por tu cabeza el 2019…
-Uno siempre piensa a largo, corto y mediano plazo. El eje es no defraudar a los vecinos y consolidar nuestro partido y equipo de trabajo para brindar mejor servicios y soluciones a los vecinos. Si no hacemos bien eso y no fortalecemos, no podemos pensar en el 2019. Los sueños uno siempre los tiene siempre, pero si trabajamos duro están más cerca.

Y ahora presidís el Partido Justicialista en San Vicente, ¿cómo tomaste eso?
-Como una enorme responsabilidad, mucho orgullo de presidir el Partido. Ya nos estamos poniendo a trabajar con las secretarías. Tenemos pluralidad y distintas visiones. Creo que el proyecto que llevamos adelante tiene como desafío buscar la unidad del peronismo, por eso buscamos esa pluralidad de voces y que sea amplio para poder unirnos bajo un eje en común y aportar a un proyecto político serio de cara al 2019. No juntarnos tres meses antes de una elección.
Para los primeros días de abril pensamos abrir la sede del P.J Sanvicentino, abierto para todos los afiliados, vecinos, compañeros y compañeras que quieran acercarse. Es importante tener un lugar de debate y de discusión que sea abierto para todos.

Imagino que fue un 2017 rico en experiencias ¿Qué te cambió en lo personal?
-Este proceso me ha hecho crecer muy de golpe, creo que me encuentro mucho más maduro, más consolidado desde lo personal, desde lo familiar y en la visión de lo que espero como funcionario público. Me encuentra más sólido de lo que estaba, con ganas de aprender y mejorar, me siento respaldado por mi seno familiar, por mis compañeros y por los vecinos. Pero esto a la vez es una alarma para estar atento, porque estas elecciones nos dejaron responsabilidades por las cuales tenemos que pelear y luchar. El vecino nos prestó su voto y nosotros tenemos que trabajar mucho más por esa cuota de confianza, es una mochila pesada.

Para finalizar. La salita de salud de Korn que cerró durante el Disabatinismo volvió a funcionar. ¿Cuál es tu opinión al respecto?
-La verdad es que estoy muy contento de que Alejandro Korn tenga una unidad sanitaria nuevamente. Es un paso importante y una mejora para la salud pública del pueblo, pero tiene que ser un primer paso para llegar a una atención más extensa, como por ejemplo la atención las 24 horas, ya que Korn ha crecido mucho.
Esa sala nunca se debió haber cerrado, jamás se debe dar un paso atrás en materia de salud y esa sala nunca debió cerrar sus puertas.

miércoles, 14 de febrero de 2018

(DELINCUENCIA/A.KORN) Robo al Club Social: Se llevaron hasta las redes de los arcos

Ingresaron a robar a la sede de fútbol 11 que se encuentra sobre la Ruta 210. Inclusive se llevaron las redes y otros elementos más.

Los clubes de fútbol en la zona son blanco fácil para la delincuencia de hoy en día. Delincuentes sin escrúpulos que se llevan desde pecheras, pelotas, conos y lo que encuentren a su paso. Casos como los repetidos robos al club Empalme, o a Estrella del Sur, fueron notas tristes en el 2017. Y en el inicio de este 2018 la cosa arrancó fea para el fútbol 11 del Club Social, el cual tiene su cancha ubicada sobre la Ruta 210, a pocos metros de la estación de servicio Shell. 
Esta vez los ladrones no perdonaron y se llevaron hasta las redes de los arcos.

Andrea, partícipe de la organización de la actividad verdiblanca, declaró a Noticias que a eso de las 12 de la noche en lo que sería en inicio del sábado pasado, “se escucharon ruidos en el predio y cruzamos a la cancha a ver que pasaba. Llamamos a la policía y llegaron rápido. Fuimos a los vestuarios y faltaban latas de pinturas, elementos de iluminación, reflectores y hasta gazebos”, relató apenada. Además añadió que “las otras cosas se pueden vender, pero llevarse las redes es de pura maldad. ¿Para que les puede servir unas redes que no se pueden ni vender?
Recuperar no creo que lo recuperemos. Pero la gente del pueblo tiene que saber que nosotros nos rompemos todo el año para tener la cancha en condiciones y que los chicos jueguen y aparecen estos tarados para robarnos. Cada febrero es igual la situación, pero seguimos adelante”, sentenció.

Como medio que cubre el deporte en la zona, sabemos de los esfuerzos de las instituciones locales para contar con los materiales de trabajos para los chicos y para mantener los espacios en condiciones. Estas situaciones son tristes, y según nos comentaba gente del club, se han vuelto repetitivas en los inicios de año. 

jueves, 8 de febrero de 2018

(ALEJANDRO KORN) Gran gesto: Carnicero le salvó la vida a cliente junto a la policía local

Un vecino del barrio Matadero se desmayó en un autoservicio y fue rápidamente socorrido por el carnicero, clientes y la policía local. Un buen gesto que vale resaltar.

Corrían las 10 de la mañana del día miércoles, cuando Walter Tkachuk estaba charlando con uno de sus clientes en la carnicería de su autoservicio que está ubicado sobre la Av. Pte. Perón al 4252, pasando El Cruce de A. Korn. De repente ocurrió una situación que puso un gran susto sobre todos. “Estaba charlando con ´malevo’ Zurita, es un muchacho que es cliente y siempre viene a charlar un rato, cuando de repente se empezó a poner pálido y parecía que se iba a desmayar. Justo cuando se estaba por caer lo agarré, sino se iba derecho al pisó”, comentó Walter a Noticias.
En ese momento, el comerciante trató de mantener la calma, pero a la vez se desesperó porque ´malevo’, que según comentó el carnicero tiene más de 70 años, no respondía. Así que comenzó a alertar a la   estaba en el lugar que llamen a una ambulancia y también llegaron varios policías locales que siempre rondan en la zona para ayudar.

Walter salió a buscar a los familiares del tal Zurita para comentarles lo sucedido (viven a pocas cuadras), y cuando llegó la ambulancia del SAME ya estaba presente para socorrer a la víctima, a la cual le había bajado la presión repentinamente. “Hace un tiempo atrás él había tenido un ACV, y ayer nos llevamos un susto bárbaro. Pero por suerte todos pudimos dar una mano. Pensé que se podía morir, pero la gente ayudó y pudimos ayudar”, sentenció Walter. Además añadió que “es para destacar lo de la policía local, porque la gente habla sin saber de ellos y los chicos siempre están para ayudarnos”, finalizó.

miércoles, 7 de febrero de 2018

(POLICIALES) Manejaba moto robada en San Vicente

Un masculino fue interceptado por la policía, manejaba una moto con pedido de secuestro activo desde 2013.

En Juan Pablo II y la Ruta 58 fue demorado un sujeto que manejaba una moto Cerro, color negra, CC110, modelo BIX CE 110-21, con dominio colocado 519-IFU. Cuando presentó los papeles constaba de originalidad, pero de igual forma procedieron a cursar dichos datos donde el operador en turno informa que posee pedido de secuestro activo, con fecha de alta el día 24/09/2013 por el hecho caratulado como hurto, a solicitud de la Comisaria Avellaneda Cuarta, con la intervención del UFI de Autores Ignorados Descentralizada Avellaneda del Dpto Jud de Lomas de Zamora.. Que de ello se mantuvo comunicación con el magistrado jurisdiccional impartiendo directivas de rigor al respecto.

(SOCIEDAD) Fútbol para pocos: ahora aumentan las entradas

Primero fue ceder los derechos de televisación, ahora las entradas para ir a ver a tu equipo aumentarán un 60%

“No voy a sacar Fútbol Para Todos”, esa fue una de las promesas de Mauricio Macri en aquel recordado debate que tuvo en las elecciones de 2015 frente a Daniel Scioli. Eso, si tenemos en cuenta lo que pasó unos meses después, fue una total mentira.
Muchos se vieron obligados a adquirir los nuevos pack´s de tv por cable y otros eligieron verlo en la cancha o en el clásico bar. Con la llegada de la Superliga se había prometido darle un giro más profesional a nuestro querido y muy maltratado fútbol argentino. Pero esto se ha convertido en una discusión en la esquina, en el bar, en la casa con la familia, etc… ¿Vale la pena pagar los nuevos montos para ver fútbol?

Ahora el aumento llega a las entradas, porque si no alcanzaba con que muchos hinchas tengan que pagar algunos números exagerados (como lo son una entrada para la división c), ahora se va a aplicar este nuevo sistema desde los siguientes fines de semana.
Aquí dejamos estos párrafos del diario La Nación, donde deja un estimativo de cuanto costará ir a ver un partido de fútbol a la cancha. “Un ticket popular para ver un partido de la Superliga costará $ 320. Los menores pagarán $ 100. En el entretiempo habrá que entretener al estómago: una hamburguesa y una gaseosa pueden llegar a costar otros $ 100. Y a la salida, otra vez el colectivo, tren, subte o, si el bolsillo lo permite, un nuevo remise.
En los últimos 9 meses una entrada para un partido de Primera División pasó de 200 a 320 pesos: implica un aumento del 60%.
Al final del día, y sin contar el resultado del partido, ver fútbol en primera persona costará al menos $ 500 por persona. La ceremonia de llevar a un hijo a la cancha elevará el número hasta los $ 820, si es menor de edad. Si ya cumplió los 18, la cifra supera los $ 1000, contando un refrigerio en el entretiempo. Son $ 2000 al mes, ya que el fútbol argentino mantiene la prohibición para los hinchas visitantes y sólo se puede ir a dos partidos cada 30 días”.

Realidad dura para los amantes del fútbol que juntan peso tras peso con mucho sacrificio para ir a calmar las penas a un estadio de fútbol. Parece que se busca hacer más socios de las instituciones, o que más abonen el servicio de cable, o que lamentablemente los que amamos este deporte tengamos que pagar lo que sea para ver 90´minutos al equipo de nuestro amor.

martes, 6 de febrero de 2018

(POLICIALES/SAN VICENTE) Motos incautadas: Falta de papeles y escapes libres

El el marco del Operativo Sol, la policía continúa incautando diversas motos en la zona de la Laguna de San Vicente.

Este pasado fin de semana se incautaron diez motocicletas de diversas cilindradas en la zona de la Laguna del Ojo, ya sea por falta de papeles o por los molestos ruidos en los caños de escape.
El pasado fin de semana también se realizaron los mismos procedimientos y dio como resultado algunos vehículos que terminaron secuestrados.

Así lo detalló el informe oficial de la policía: Durante el fin de semana, personal del Operativo Sol 2018, en la zona de la Laguna San San Vicente incautó un total de 10  motocicletas de  distintas marcas y cilindrada en virtud que sus conductores carecían de  documentación o poseían escape libre. Por lo cual se hizo infracciones correspondientes con intervención en el Juzgado de Faltas San Vicente.

(SOCIEDAD) La canasta escolar trae algunos aumentos

Ya los padres sacan las calculadoras y empiezan a pensar cómo serán los gastos para sus hijos. Nuevos precios, las segundas marcas y lo "justo y necesario".

Más allá de que aún faltan ajustar detalles y se esperan las clásicas charlas entre los sindicatos de los docentes y el gobierno, muchos padres ya están haciendo cuentas para comprar los útiles a sus hijos en este nuevo año.
Si bien todo ha aumentado, los útiles parece que tampoco han quedado afuera de proceso económico actual. Pero no solo de útiles se trata, también se tomaron en cuenta la compra de ropa y calzado para los chicos.

El diario "El Día", utilizó sondeos realizados por varias consultoras y explicaron que "de estos relevamientos surge que una canasta escolar que incluya útiles escolares e indumentaria va a costar este año, para un chico que recién comienza la escuela, entre 2.500 y 4.100 pesos.
Mientras tanto, si se contempla una canasta básica que sólo incluya útiles, el costo oscilaría entre los 1.100 y los 2.500 pesos", tiraron.

SEGUNDAS MARCAS
Según los estudios, las segundas marcas pasarían a ser las opciones principales de los consumidores promedios en este 2018. Aunque las promociones sobre las compras con tarjetas de crédito que ya salen con carteles a las calles puede dar más opciones a los clientes.

LO JUSTO Y NECESARIO
El gasto escolar sin dudas tendrá un aumento con respecto al año pasado, cuidar lo que se tiene y no derrochar es la clave para una canasta económica, confiable y lo más duradera posible.
Pero como todos los años habrá que caminar y buscar precios...Ya recordando el viejo y famoso "camine señora, camine".

lunes, 5 de febrero de 2018

(POLÍTICA) Roberto Armirotti: "Mauricio Gómez se fijó el sueldo más bajo que marca la ley"

Roberto Armirotti, actual presidente del Honorable Concejo Deliberante, charló con Noticias de Empalme sobre algunas cuestiones de la actualidad sanvicentina.

Ante un 2018 que recién va tomando ritmo político local, Armirotti explicó que “va a ser un año difícil en todo sentido, en lo político, económico. Las cosas no están bien, pero yo sigo creyendo en este gobierno, a nivel nacional, provincial y en nuestro distrito. Pero todo va a llevar un tiempo. El panorama no va a acompañar, no tenemos que olvidarnos que venimos de un arrastre, pero yo lo reconozco, sino serpia un kirchnerista más. Yo sé que está complicado y que las cosas están difíciles”, tiró en representante local del PRO.

Con respecto a la reapertura de la famosa Salita Yapeyú, en Korn, Roberto expresó que “es un acierto muy grande por parte del intendente, con miras de ampliar el horario de atención”, deslizó, y justamente aprovechando que mencionó al intendente Mauricio Gómez, le consultamos sobre las versiones que circularon en distintos medios, como la página Realpolitik la cual plasmó que “en el presupuesto de este año, los honorarios del intendente Mauricio Gómez (Cambiemos) superan los 3 millones de pesos. Exactamente 3.294.357,76 de pesos entre sueldo, aguinaldo, gastos de representación y cargas sociales”. Armirotti declaró que “eso es una total mentira, porque la ley dice que el intendente no puede ganar menos de 13 sueldos del empleado administrativo más bajo de 40 hs, lo dice la ley, no es que el se fija el sueldo. No puede ganar menos de 13 sueldos equivalente a ese tipo de empleado. Ese sueldo para esa esa categoría es de 7.200 pesos, eso lo multiplicamos por 13 y da el sueldo de Mauricio. Hay intendentes qué cobran 15 o 20 sueldos, pero Mauricio Gómez se fijó el sueldo más bajo que marca la ley, la ordenanza fiscal impositiva lo dice”, aseguró.

Para finalizar, Armirotti se refirió a la nueva suba de los impuestos (aunque dijo no haber estado de acuerdo con la medida), “lo que tenemos que apuntar es a tratar de aumentar la recaudación, que la gente cada vez pague más para recaudar más. El 30% de la población es solamente el que paga los impuestos. Tenemos que buscar que más vecinos se sumen a pagar para poder devolver esto en forma de obras. Mientras en el Concejo creo que va a haber mucho diálogo, hay que discutir y ver lo que sea. En estos primeros dos años se trataron por sesión un promedio de 35 proyectos por sesión, estando hasta altas horas trabajando y eso a veces la gente no lo sabe. Estos dos años que nos quedan van a ser de mucho trabajo también", cerro.

viernes, 2 de febrero de 2018

(ALEJANDRO KORN) Cortes de luz: Vivir con incertidumbre.

Los problemas con los cortes de luz afectaron a las casas y comerciantes del distrito. Las pérdidas y los números que aprietan.

Los comercios de Alejandro Korn se han visto afectados estos últimos días por los continuos cortes de luz en los diversos barrios de la zona y la parte céntrica. Los comerciantes se ven afectados por esto, y al malhumor por esta situación, hay que sumarle los gastos extras en nafta para los grupos electrógenos y las pérdidas generadas.

Para adentrarnos en el tema, conversamos con Yamil, responsable de un comercio en el barrio El Rosedal. Él mantiene una gran comunicación con sus alrededores y explicó a Noticias cómo es lidiar todos los días con la incertidumbre de tener luz o no. “El comercio y la industria Argentina sufren los ataques de las políticas macro y micro. Yo dependo de las ventas y las desventajas de no poder acceder a un generador son muchas”, explicó. Además añadió que “en cuanto a los lácteos bajo lo justo y necesario y no puedo bajar helados para no perderlos por la falta de frío. Son productos muy solicitados y mi economía se ve afectada”, tiró.

La incertidumbre pasa por ese lado...Los comerciantes tienen la difícil situación de palear los repentinos cortes de energía, de sobrellevar las pérdidas y tener que lidiar con una economía muy compleja.