jueves, 31 de mayo de 2018

(POLÍTICA) Macri vetó la ley antitarifazos

Fue confirmado por Marcos Peña, el presidente utilizó el veto para dar marcha atrás con el proyecto que ayer aprobó el Senado.

"La ley ya está vetada". Antes de abrir a preguntas de los periodistas, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, se anticipó a confirmar que el presidente Mauricio Macri rechazó de inmediato, ni bien lo recibió del Senado, el proyecto de tarifas que aprobó en la madrugada de este jueves la oposición. Ahora falta su publicación en el Boletín Oficial.

"La ley fue vetada porque, como hemos argumentado desde el principio, no respeta el mandato constitucional del Parlamento. Como ya lo han dicho muchos gobernadores, incluso de la oposición, no es facultad del Congreso fijar tarifas", explicó Peña, que ofició de vocero del veto de Macri, dado que el jefe de Estado viajó a Salta para encontrarse con los gobernadores Juan Manuel Urtubey (Salta) y Juan Manzur (Tucumán).






Fuente: Clarín.

martes, 29 de mayo de 2018

(INSEGURIDAD) Vecinos del barrio Versalles decidieron instalar alarma comunal para combatir el delito

En el día de ayer se reunieron en Alejandro Korn para decidir que se coloque dicho sistema para luchar contra la inseguridad.

Corrían las 19 horas del día de ayer cuando un grupo de cerca de 30 vecinos se reunieron para dialogar con el político local Roberto Vázquez, que es uno de los que provee el sistema de alarmas de "Alerta Buenos Aires", el cual había sido impulsado por Sergio Massa hace unos años atrás.

La reunión se llevó a cabo en la casa de una vecina que vive sobre la calle Saavedra, asistieron vecinos cercanos que comentaron las situaciones de inseguridad sufridas en estos últimos tiempos, en un barrio que ellos aseguran que "ha cambiado mucho".

Vázquez explicó el funcionamiento de las alarmas a los vecinos, es una sirena instalada en el barrio, que se activa desde una aplicación en el celular, cualquier vecino puede activar la sirena e informa inmediatamente al resto
 y que en varios barrios fueron instaladas con un alto grado de aceptación, "que no es una solución definitiva contra la delincuencia, pero que ayuda a protegernos entre todos", explicó el ex candidato a concejal.

Los vecinos optaron por la instalación del sistema, así que la promesa es que en los próximos días ya estará en funcionamiento. 

lunes, 28 de mayo de 2018

(POLICIALES/A.KORN) Cadena perpetua para el hombre que mató a golpes a su hijo

El caso había ocurrido en 2015, el fallo dictaminó que el acusado asesinó a su primogénito mientras lo insultaba en el sanitario.

Bellido rumbo a prisión (foto:El Día).
Un caso macabro se había hecho eco en diversos medios locales y nacionales allí por el 2015, cuando se conoció que Claudio Bellido (62), de Korn, había matado a su propio hijo que padecía un retraso madurativo. El motivo habría sido que el chico no podía dar aviso de que debía realizar sus necesidades en el baño y esto desató el enojo de su papá.

El diario platense El Día realizó un informe especial sobre el condenado el día 24 de mayo, día que se dio a conocer la sentencia..
"El Tribunal Oral en lo Criminal II de La Plata condenó ayer a prisión perpetua a un acusado de haber matado a golpes su hijo, menor de edad, porque se hacía encima, en una dramática historia ocurrida en el año 2015 en la localidad de Alejandro Korn.
El fallo recayó sobre Miguel Ángel Bellido (62) por el delito de homicidio doblemente agravado, por el vínculo y alevosía contra su hijo Gerónimo (15).

Según se desprende del voto de la jueza Silvia Hoerr, al que adhirieron sus colegas Liliana Torrisi y Claudio Bernard, el brutal hecho ocurrió el 4 de mayo de 2015, en el baño de la casa donde ambos vivían.
Los magistrados dieron por probado que aquella trágica mañana de domingo, en la casa de calle Catamarca número 322 de Alejandro Korn, Bellido asesinó a golpes a su hijo, que padecía el síndrome de Proteus y la enfermedad Chiari I.

La doctora Hoerr explicó en su voto que el acusado le dio “fuertes golpes en la cabeza y cuerpo a Gerónimo, mientras estaban en el baño de la casa y le recriminaba no haber controlado esfínteres, propio de la patología que padecía y que lo colocaba en un estado de vulnerabilidad e indefensión”.
También precisó que 'como consecuencia de los golpes recibidos el menor sufrió un grave traumatismo de cráneo que lo condujo a la muerte'.
En el juicio oral, una médica que lo asistía explicó que Gerónimo 'tenía un pequeño retraso que no se pudo determinar si era por falta de estímulo o propio de su patología de base, podía hablar aunque le costaba modular la s palabras y se podía mantener perfectamente una comunicación con él'.

El acusado había planteado que la muerte de su hijo se produjo de manera accidental, al caerse en el baño, pero para el Tribunal esa versión “no fue conteste con las pruebas incorporadas en la causa” y debatidas en el juicio.
Los informes de los peritos inclinaron la balanza hacia el homicidio con intención, ya que los estudios forenses fueron muy claros: “La víctima sufrió golpes que le provocaron lesiones en el cráneo, generando traumatismos que no se condicen con lesiones producidas por una caída”.

Para probar la autoría, la doctora Hoerr citó los testimonios de dos personas que se estaban en la casa de Bellido en el momento del ataque.

TESTIGOS PRESENCIALES
Los testigos (un matrimonio con dos hijos que alquilaba un cuarto en la casa de Bellido y compartía la cocina y el baño, como si fuera una pensión) detallaron haber escuchado ruidos compatibles con un ataque a golpes, en el baño de la casa.
Y que al mismo tiempo de esas agresiones Bellido insultaba al menor, se destacó en la sentencia.
En el juicio se ventiló que los castigos a Gerónimo eran constantes en esa casa por parte de su padre, que la madre siempre lo cuidó, pero al momento del hecho no estaba, y hacía tiempo que estaba separada de Bellido.
El Tribunal hizo lugar al pedido de la fiscal de Juicio Claudia Cendoya y condenó al acusado con la pena máxima".

Fuente: El Día

miércoles, 23 de mayo de 2018

(SOCIEDAD) Vecinos de Korn toman medidas tras sufrir hechos de inseguridad

Cada vez son más los barrios donde las personas deciden colocar alarmas comunitarias o armar grupo de comunicación entre ellos para evitar hechos delictivos.

Calle Saavedra, barrio Versalles (A. Korn).
Vecinos del barrio Versalles, de Alejandro Korn, sufrieron diversas situaciones de inseguridad en estas últimas semanas que pasaron, como el ingreso de ladrones armados a una vivienda que está ubicada sobre la calle San Vicente, o solamente tres días después ladrones que intentaron llevarse una motocicleta de una casa que se encuentra justo a la vuelta del lugar donde había ocurrido el primer ilícito.

Ante esta situación, Ana María (vive en la casa donde ocurrió el intento de robo de la motocicleta, sobre la calle Saavedra) y varios vecinos más decidieron conformare un grupo de WhatsApp que los mantenga en contacto y con posteriores ideas de colocar una alarma vecinal para prevenir futuras situaciones de inseguridad.
Ícono del grupo vecinal.

En estos días estos vecinos del barrio habían sido convocados por las autoridades policiales del distrito ante los hechos sufridos, que les prometieron que los patrulleros harían rondines por las calles del lugar, y que ante estas situaciones realicen las denuncias correspondientes.

Así que cada vez son más los vecinos del distrito que deciden conformar grupos de contacto o colocar alarmas vecinales para mantener la seguridad.

martes, 22 de mayo de 2018

(SAN VICENTE) "¿A dónde se va la guita?"

En una serie de acusaciones y entramados políticos, la rendición de cuentas del municipio parece que lleva más oscuros que claros. El oficialismo no habla, la oposición tira datos que alarman a cualquiera y en el medio los que siempre la pagan: los vecinos.

La frase que titula este artículo es de un carnicero de Alejandro Korn, que justamente ayer se encontraba preguntándose a sí mismo de por qué aun no llegaron obras a algunas partes del distrito y de por qué los políticos viven decepcionando a la comunidad.
Plata, plata, plata, bolsillos llenos de plata y nada nuevo...Un resumen de lo que parecen ser las últimas gestiones locales, porque las historias parecen repetidas. La gente espera cambios. Justamente de plata habla este artículo, de que las cuentas parece que no dan bien en San Vicente.

Los concejales de Unidad Ciudadana, entre los que resaltan Nicolás Mantegazza y el “chapu” Barralle, emitieron ayer una conferencia de prensa en la que se explayaron sobre la rendición de cuentas que se realizó el viernes pasado.
Desde este bloque acusaron al oficialismo de hacer una sesión a las apuradas y de realizar esta rendición a libro cerrado y según explicaron porque el presidente del Concejo (Roberto Armirotti) debía irse de vacaciones a Cancún.

“Tenemos que controlar las cuentas y finanzas, nuestro bloque venía haciendo estudios de cada uno de los puntos y temas que son obligatorios de ver. Estábamos convocados en día viernes a las 13:30 para el trabajo en comisión, pedimos documentación ampliatoria de distintos puntos, como el fondo educativo, las obras de la laguna y playones deportivos. En este estudio sale un gran déficit que se viene agravando en la gestión de Mauricio Gómez. Nos genera sospecha de por qué se convocó a esta reunión de último momento. De la noche a la mañana emitieron un quórum entre los concejales que responden al oficialismo, a lo cual ni se notificó a los concejales de la oposición”, Declaró Nicolás Mantegazza. “Es preocupante, nos parece extraño por qué Mauricio Gómez no quiere contarle a los vecinos cómo se han utilizado los fondos, en qué han establecido las prioridades, cómo se han ejecutado los fondos educativos, sojeros, etc.”, añadió.

Desde Unidad Ciudadana explicaron que la mayoría de los recursos son destinados a una planta municipal que ha ido en crecimiento constante desde la asunción de Gómez. “Por un lado vemos que el municipio se trasformó en la empresa familiar del intendente y por otra parte de la superpoblación que tenemos de la planta superior y jerárquica, ya que este gobierno tomó más de 300 empleados que ha llevado a que el presupuesto municipal estalle. El 94%  de los fondos de libre disponibilidad de los recursos de San Vicente están destinamos a esta parte.
En el año 2018 con la apertura del COM se han seguido tomando empleados, al 10 de diciembre de 2017 teníamos 1300 empleados, 300 empleados más que en el inicio de la gestión de Gómez, calculando que llegamos a un total de 1400 empleados. Esto plantea una situación insustentable, desde nuestro lado genera la preocupación de cómo van a continuar pagando salarios y aguinaldos”, deslizó el joven concejal.

Esta fue la base de la conferencia de los concejales de Unidad Ciudadana, pero desde la otra vereda las opiniones son distintas, el concejal Andrés Lorusso expuso en sus redes que “Los que dieron el visto bueno fueron por Cambiemos Sánchez, Biscaldi, Tomazin, Armirotti, Bustamante y Ameri; Por el frente Renovador UNA: Boccalandro y Montalvo y; por el arcurismo Gaston Lodigiani. En soledad el Concejal Andrés Lorusso de Vecinos Solidarios votó negativamente y fue el único que argumentó en la sesión su rechazo ‘por la baja recaudación, lo que hace inviable el equilibrio tributario ya que el municipio depende de Nación y Provincia para funcionar’”.

Así que con la promesa de que esto será elevado al Tribunal de Cuentas en La Plata, todo queda con una nebulosa, datos que la gente no entiende y con una gran incógnita sobre el futuro cercano.
Noticias de Empalme consultó sobre las obras y según informaron desde Unidad Ciudadana, no serían posibles en este contexto, más con las órdenes de Nación y de Provincia que han exigido recortes en muchos municipios.

Igual, los que siempre pagamos los platos rotos somos los vecinos. Esto ha pasado en gestiones anteriores, las irregularidades son normales, así que ya no nos sorprendemos de nada, muchos ya están cansados.

miércoles, 16 de mayo de 2018

(INSEGURIDAD/KORN) Lo rompieron una botella en la cara para robarle

Un violento intento de robo terminó con un vecino gravemente herido. Sus familiares acusan falencias en la atención en el Hospital Ramón Carrillo.

El miércoles pasado, un vecino del barrio del barrio Solferino sufrió un brutal ataque por parte de un delincuente que intentó robarle.
El hecho ocurrió el pasado miércoles a las 18:30 de la tarde, en las calles Costa Rica, esquina Vicente Casares. Sergio Cabral volvía de trabajar junto a un compañero de trabajo llamado Ezequiel, cuando fueron sorprendidos desde un costado por un delincuente que le arrojó una botella de vidrio que impactó en el rostro de Sergio, produciéndole un profundo corte en su frente.
A todo esto, el ladrón intentó robarles amenazándolos con el pico roto de una botella, pero las víctimas del intento de robo empujaron al ladrón que salió corriendo.

Sergio logró llegar a su casa acompañado por Ezequiel, llamaron a la ambulancia que “llegó como a hora, después lo llevaron al hospital de San Vicente, donde le dieron 10 puntos y le dijeron que tome ibuprofeno para la hinchazón”, comentó Andrés, uno de sus hijos.
Después de esto comenzó una odisea, porque el hijo explicó a Noticias que el cuadro de hinchazón del rostro de su padre comenzó a empeorar, y el sábado a la noche decidieron ir nuevamente al hospital, “me tuvieron hasta las tres y media de la mañana diciéndome que era solamente para curaciones. Entonces decidimos ir a la clínica Salgueiro, donde nos dijeron que tenía parte de la cara infectada y comenzaron a sacarle pus del rostro y nos dieron una orden para que lo internen en el hospital de urgencia. Si no íbamos a la clínica la cosa podía empeorar”, deslizó su hijo.

Ahora el cuadro de Sergio ha mejorado bastante, la hinchazón ha bajado gracias a los antibióticos, pero el mal momento que comenta su familia que han sufrido fue muy complicado.

lunes, 14 de mayo de 2018

(SOCIEDAD/SAN VICENTE) Presentan plataforma digital para denunciar a Edesur por el mal servicio

Es una iniciativa del espacio "Vecinos Solidarios", se trata de un formulario que se puede llenar vía web

Los vecinos del distrito de San Vicente, y por sobre todo de Alejandro Korn, están cansados del mal servicio que brinda la empresa Edesur.
Centenares de reclamos se vienen apilando en las oficinas de dicha empresa, ya sea por las fallas en el suministro, por la quema de electrodomésticos o por las altas tarifas aplicadas.

Desde el espacio "Vecinos Solidarios" propusieron una iniciativa para tratar de poder aportar mejoras en este servicio tan fundamental. Se trata de un formulario que se llena vía web para con el fin de recolectar los reclamos y tomar "acciones colectivas concretas", especifican en la página de la agrupación que preside el ex candidato Ariel Gómez y de la cual forma parte el concejal Andrés Lorusso.

"Sabemos que el servicio de Edesur es pesimo. Sin embargo al reclamar aisladamente la empresa no se hace cargo de las deficiencias generalizada. Tenemos que unirnos y ser una sola voz. Es fundamental que cada uno complete el formulario de reclamo una vez realizado el mismo formalmente y asi centralizar los padecimientos de miles de vecinos por el deficiente servicio que presta la compañía eléctrica EDESUR en nuestro distrito. Actuaremos en los ambitos judicial, legislativo, ejecutivo y administrativo contra la empresa desde la Agrupación Municipal Vecinos Solidarios, un espacio con personería jurídica para tal fin", con estas duras pero ciertas palabras se expresa la situacion que viven cientos de vecinos en San Vicente, Korn y Domselaar.

El formulario se llena en un minuto y se puede acceder a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScqr3TG2C8z0Po7hOAXk_3dRXDPoNCHEjaxFVEAIgn_LTKcIQ/viewform?usp=fb_send_fb

(POLÍTICA/KORN) Mantegazza realizó donaciones a los inundados

El líder de Unidad Ciudadana acercó elementos a los vecinos de los barrios más afectados por las lluvias.

El pasado sábado, el espacio político que lidera el concejal Nicolás Mantegazza realizó donaciones en el barrio Santa Ana, uno de los que más sufrió el temporal en los días anteriores.

La entrega de mercadería, ropa, productos de limpieza, se realizó sobre la calle Garat al 800, donde se puede apreciar como varias casas han terminado con agua dentro de ellas. Esta zona es parte límite entre el barrio Rosedal y Santa Ana.


Además, el concejal y su equipo realizaron donaciones en otros barrios korenses anteriormente.
"Estuvimos visitando comedores y merenderos, acompañándolos luego del fuerte temporal que pasó por nuestro distrito.
Quiero agradecer y felicitar a todos los compañeros y compañeras que salieron a caminar los barrios de los tres localidades, atendiendo cada pedido y necesidad de los vecinos en este momento crítico. También agradecemos a todos los vecinos y comerciantes del pueblo, que enviaron donaciones para llevar a los barrios mas perjudicados", expresó el concejal desde sus redes sociales.

miércoles, 9 de mayo de 2018

(POLICIALES/KORN) Intentó robar una bicicleta y fue detenido

Personal policial de Alejandro Korn aprehendió a un sujeto que buscó llevarse una bicicleta cortando la cadena de seguridad.

En el día de ayer el personal de la Comisaría 2da de Korn logró aprehender a un masculino proveniente de Capital Federal, el mismo intentó robarse una bicicleta que reposaba en un poste sitiado en las calles San Martín y Valdez.
Este malviviente fue requisado y se le encontró una tenaza especial para cortar cadenas.


lunes, 7 de mayo de 2018

(POLICIALES/KORN) Detuvieron a delincuentes después de que le robaron a una mujer

En el día de ayer fueron detenidos tres masculinos de 29, 22 y 19 años de edad, todos domiciliados en Domselaar.

Estos tres sujetos se transportaban en una camioneta Fiorino blanca, y en las calles Gonnet y Palacios le robaron a una mujer un celular a punta de arma blanca.
Luego fueron interceptados por la Ruta 210, gracias a la localización que permitieron las cámaras se monitoreo que fueron colocadas hace pocos meses. El informe policial detalló que fueron aprehendidos "en Ruta 210 y Bullrich, observando en el interior del rodado a los tres sujetos, en presencia de testigo, se incauta celular antes denunciado y en la parte de la caja un facón, con cual habían utilizado para cometer el hecho. Se procede a la aprehensión de los masculinos incautación de los elementos antes mencionados y traslado a dependencia para fines legales. Que consultado con la fiscalía descentralizada San Vicente, interiorizadaos del hecho, se dispuso la aprehensión de los tres masculinos por el Delito Robo Agravado por el Empleo de Arma".

(POLÍTICA/SAN VICENTE) Mantegazza sobre Cambiemos: "este gobierno no escucha a los vecinos"

El concejal Nicolás Mantegazza fue crítico sobre la gestión actual, apuntando que no atiende las prioridades del vecino sanvicentino.

Nicolás Mantegazza es concejal por parte de Unidad Ciudadana y presidente del bloque. Es una figura joven de la política, pero en esa figura muchos han depositado sus votos en las elecciones legislativas del año pasado y seguramente sea una de las alternativas del 2019 que busque ganar la intendencia.

Mantegazza aludió que su espacio sigue trabajando en el día a, “desde nuestro bloque ya presentamos muchos proyectos, tratamos de representar a los vecinos que tienen problemáticas .El mal estado de las calles dificulta el moverse, en lo laboral y demás en la vida diaria. Es una deuda de años y años que se va agravando. La iluminación también es otro tema.
Se declaró la emergencia educativa, cosas que se tienen que resolver de forma urgente y rápida. Hay alumnos que no tienen mesas ni sillas. Lo venimos evaluando con gremios docentes y no docentes”, especificó.

Con respecto a la gestión actual, Mantegazza fue crítico en aspectos de planificación, diciendo que lo que las acciones realizadas estás siendo tomadas sin tener en cuenta ciertas prioridades del vecino. “Creo que este Concejo Deliberante tiene la vocación de votar lo que es bueno para los sanvicentinos, más allá de la bandera política. Nuestra fuerza, y las demás de la oposición, han acompañado siempre que se nos han requerido. Ahora, cuando uno gobierna define prioridades y entendemos que ahí este gobierno no escucha  a los vecinos, porque a la hora de hacerlo o dar intervención con los recursos que cuenta el municipio no piensa en los vecinos, donde hay necesidades no hemos visto acciones de gobierno”, tiró. “En estos dos años y medio, este gobierno local ha impuesto una agenda de muy pocas acciones y que han ido a favores de ciertos sectores. Por ejemplo, la obra de la laguna, todos estamos de acuerdo, pero hay errores claros porque no han priorizado las necesidades delos vecinos”, añadió.

Elecciones.
Aunque para muchos es anticipado hablar del 2019, Mantegazza es cauto en cuanto a ello. Pero constantemente habla de su equipo de trabajo y de las necesidades que el vecino plantea.  “Venimos de un proceso electoral largo, estamos abocados a nuestro trabajo como concejales y proponer ante la ausencia de ideas generales de Mauricio Gómez. La ausencia es en las tres localidades, lo que uno observa son esos manotazos de ahogado.
Nadie duda de las buenas intenciones, seguro que el intendente no debe poder dormir con los problemas que tiene el distrito, pero no ha conformado un equipo y no ha dado pie con bola a la hora de tomar decisiones. No porque nosotros tengamos grandes capacidades, sino porque uno escucha y sabe por donde pasan las necesidades básicas. Tampoco el vecino pide mucho”, deslizó.

Pero en este tramo, el concejal opina que estas “malas decisiones” son producto de que el intendente no cuenta con un equipo capaz. “Creo que Gómez está mal asesorado, que no tiene equipo y que en estos dos años y medio ha cometido errores, no políticos, sino con la intervención de fondos que puedan cambiarle la vida a los vecinos, mejoras concretas.
Se han presentado pocos proyectos, muchos son continuidad de obras que han quedado de 2014 y 15. Como la reforma de la Escuela Agraria, que fueron presentadas hace poco, son del año  2012”, declaró a Noticias de Empalme.

Para Mantegazza “el Justicialismo sigue en un proceso de renovación y transición, seguramente surja una figura que por sus capacidades personales pueda llevar la bandera y los valores del Justicialismo, para volver a construir una nueva mayoría, para contenerla. Debemos ser la alternativa”, opinó.

Para finalizar, al concejal se le permitió realizarse una auto pregunta, a lo que realizó una extensa declaración en la que deslizó “cómo  luego de dos año y medio de gestión del gobierno que lleva Gómez dice que está aprendiendo y de que no tiene claridad todavía, cuáles son los ejes de esta gestión local a la hora de intervenir. Cómo es que tenemos un grupo al frente que no se ha consolidado para resolverlos problemas de la gente. Si es incapacidad, desidia o falta de compromiso”, sentenció.

viernes, 4 de mayo de 2018

(POLICIALES/KORN) Con las manos en la masa: delincuentes fueron detenidos en intento de robo

Dos sujetos fueron aprehendidos cuando intentaron robar una carnicería en Korn.

Personal policial de Alejandro Korn logró detener en la madrugada a dos sujetos de 18 años que intentaron robar una carnicería que se encuentra ubicada sobre la Ruta 210 entre, Reconquista y Aconcagua.
Eran tres delincuentes pero uno se dio a la fuga, pero los otros dos fueron vistos por el personal cuando salían de unos de los laterales de la carnicería y en el momento que fueron requisados no se les encontró ningún elemento de sospecha, pero en el interior se hallaba una masa y una punta de hierro de unos 60 centímetros de largo.

Cabe mencionar que el informe policial establecieron que no llegaron a sustraer nada de valor desde adentro del local.



(SOCIEDAD) Continúa el pedido de justicia de un joven baleado en San Vicente

Luego de casi dos años la familia de Kevin Cristaldo sigue buscando respuestas. Ahora se ofrece una recompensa a los que aporten datos de los delincuentes que balearon al chico en diciembre de 2016.

Kevin junto a Patricia, su madre.
Ya nada será igual para la familia de Kevin Cristaldo, un joven oriundo de Ezeiza que fue baleado por unos motochorros en la Rotonda de la Ruta 58 y Juan Pablo II, un 11 de diciembre de 2016. Kevin de dirigía a pasar el día paseando con su moto nueva en San Vicente, pero fue baleado alrededor de las 15 horas, luego  fue asistido por un médico que justo pasó por el lugar. Después de ser asistido en el Hospital Ramón Carrillo, fue trasladado a la clínica Ima de Adrogué, donde falleció a causa de la grave herida de bala que recibió en su abdomen, aunque su hermano había explicado que tenía una grave hinchazón en el cerebro a causa de una mala oxigenación recibida en el hospital sanvicentino.

Kevin agonizó y finalmente falleció un 28 de diciembre de 2016, casi dos años después no hay detenidos por la causa. Patricia Cristaldo, madre del joven, fue la protagonista de varias marchas que se había hecho en San Vicente en reclamo de justicia. Pero el tiempo ha pasado y o hay novedades.
Una forma de “patear el tablero” es ofrecer una recompensa a quienes aporten datos sobre el hecho ocurrido en aquel diciembre de 2016. El periódico Semanario Al sur publicó que “el Ministerio de Seguridad bonaerense informó que quienes puedan aportar datos deberán presentarse ante los fiscales generales de cámara de los distintos departamentos judiciales de la provincia de Buenos Aires, la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Descentralizada de San Vicente (Leandro Alem 45, San Vicente, teléfono 02225 48-1737/1772), o ante la Dirección Provincial de Registro de Personas Desaparecidas (Calle 2 entre 51 y 53, oficina 118, La Plata, teléfono 0221 429-3015/30191).
También aclararon que la recompensa será distribuida entre quienes se presenten a suministrar la información ante las autoridades señaladas, haciendo conocer que se encuentran motivados por el ofrecimiento económico y ofreciendo una estricta reserva de identidad”.
Se reciben datos de si alguien vio la motocicleta de Kevin, marca Hondab Tornado, la cual pueden apreciar en esta imagen:



Un pedido que espera ser escuchado, Patricia explicó una vez que “no queremos que haya otro Kevin, esto no puede pasarle a nadie más”. Los ruegos desde el dolor de una familia, de una madre que se aferra a la esperanza de que caigan los que tengan que caer.