jueves, 28 de junio de 2018

(POLICIALES) Atacaron la casa del jubilado que mató a un ladrón en Korn

En el día de ayer se realizó una manifestación frente a la casa del hombre que asesinó al delincuente. La situación se puso complicada y hubo dos detenidos por agresiones.

El pasado martes a la madrugada, dos delincuentes ingresaron para robar a una vivienda ubicada en la calle Rosario al 800, en Alejandro Korn. Este grupo de ladrones ingresó por la parte trasera de la vivienda en la que reside un jubilado llamado Humberto (68). Una vez dentro, el informe policial detalló que hubo un enfrentamiento a disparos entre los delincuentes y el propietario, dando como resultado el fallecimiento de uno de los malvivientes, el cual tenía 23 años y se llamaba Javier. El otro escapó de la escena.
La causa quedó caratulada como homicidio.

Ayer se manifestó un grupo de personas frente a la vivienda, los cuales comenzaron a ponerse hostiles, arrojar piedras y a realizar escraches en las paredes, por lo que la policía decidió dispersar a este grupo, pero se detuvo a dos sujetos, uno llamado Joaquín (18) y otro llamado Diego (16), al cual se le labró actuación por resistencia a la autoridad y daño. El menor fue devuelto a sus padres y el mayor quedó demorado.

miércoles, 27 de junio de 2018

(POLÍTICA/KORN) Presentaron proyecto para ver la situación de obreros despedidos en el frigorífico

El concejal Andrés Lorusso realizó un escrito pidiendo que el ejecutivo revea la situación de algunas personas que fueron despedidas de la planta Santa Giulia.

Andrés Lorusso (representante del espacio Vecinos Solidarios), realizó un proyecto que fue avalado por el Concejo Deliberante de San Vicente y por la Comisión de Asuntos Agropecuarios. El mismo solicita que se tomen cartas en el asunto con respecto a unos despidos que hubo en la planta frigorífica Santa Giulia hace pocos días atrás en, Alejandro Korn.

En el proyecto se comenta que un número de 6 trabajadores habrían sufrido una "persecución sindical", por eso fueron despedidos, y alude que "es menester del Concejo resguardar los derechos de los trabajadores", además de expresar que se adoptó una nueva forma de trabajo que "perjudica considerablemente a los trabajadores (...) aludiendo estos ex empleados que fueron obligados a trabajar horas extras descansando 5 horas sobre 36 horas". Pero además queda remarcado que "las autoridades del Sindicato de la Carne de San Vicente manifiesta que la patronal no reconoce su autoridad en este ámbito territorial".

Así que se pidió y que el Departamento Ejecutivo intervenga en la planta para que se revea la situación de los despidos. En el mismo proyecto, Lorusso escribió que los obreros comentaron que "sería una primera tanda de varios despidos, pero no la última".

martes, 26 de junio de 2018

(POLICIALES/KORN) Jubilado abatió a ladrón que ingresó a robar a su casa

Un hombre se defendió a los tiros en su vivienda luego de que dos delincuentes ingresaran a robar. Uno resultó muerto.

Alrededor de las dos de la madrugada, dos delincuentes ingresaron saltando  paredón trasero a una vivienda ubicada en la calle Rosario, entre el barrio Versalles y San José, en Alejandro Korn.
Pero allí tuvieron un enfrentamiento con el dueño de la morada, un jubilado de 69 años que se defendió a disparos luego de que uno de los malvivientes comenzara a efectuar tiros contra este señor, según se informó con un revólver calibre 22.

Uno de los delincuentes huyó y el otro de cerca de unos 25 años, según pudo constatar el personal médico que llegó al lugar, quedó tendido en el patio sin vida. De este modo la cauda quedó caratulada como "homicidio en ocasión de robo", a cargo de la Fiscalía de San Vicente.

(POLICIALES) Vecinos denuncian delincuencia juvenil en el barrio Sargento Cabral

En este barrio korense los vecinos comentaron sufrir varios hechos de vandalismo relacionados con adolescentes.

Vecinos del barrio Sargento Cabral, más específicamente los de la parte que es llamada "El Tanque", han sufrido algunas situaciones de violencia relacionadas a algunos grupo de jóvenes que se reúnen en las inmediaciones de dicho radio anteriormente mencionado.

Según comentaron algunos vecinos, los enfrentamientos entre lo que sería unas especie de bandos juveniles son normales, los fines de semanas estos menores se pelean en la madrugadas con otros procedentes de otros barrios. Las edades de los implicados van desde los 15 hasta los 17 años, en estos grupos de 10 a 15 chicos.

Ante esta situación, los afectados tuvieron una reunión con algunas autoridades policiales locales, pero como la cuestión implica menores la situación es más delicada.
Algunas personas han sufrido ataques a sus viviendas mediante piedrazos, botellazos, insultos y parece que las cosas no apuntan a mejorar.
Ese radio que se mencionaba antes en esta nota implica las calles 25 de Mayo, Santo Domingo, Honduras, y Aviador Valdéz.

OPERATIVOS POLICIALES.
Los patrulleros de la Comisaría 2da de Korn realizaron más rondas y un operativo especial este fin de semana en el radio del barrio. Como resultado se detuvo a tres sujetos de allí mismo, pero todos estos mayores de edad. Héctor Damian (34) y Marcos Ezequiel (29), fueron requisados en la calle Santo Domingo y 25 de Mayo. Se les encontró un arma blanca y 11,2 gramos de cocaína.
Por otro lado, en la calle Bullrich se detuvo a otro joven de 27 años llamado Cristian Norberto, el cual poseía pedido de captura por encubrimiento.

jueves, 21 de junio de 2018

(POLÍTICA/SAN VICENTE) Titanes en el ring: Gómez llegó y se despachó contra todos

El intendente Mauricio Gómez brindó una conferencia de prensa en la que tuvo su derecho a réplica luego de ser acusado por nepotismo. Además apuntó contra la oposición por realizar esta “opereta” junto a los medios.

En una conferencia de prensa realizada en el día de ayer, el intendente Mauricio Gómez tuvo su derecho a réplica luego de que su imagen saliera en diversos medios nacionales siendo acusado de nombrar a sus familiares en cargos jerárquicos, contradiciendo esto a las disposiciones que ha dado el gobierno nacional y provincial de Cambiemos luego del escándalo de Jorge Triaca hace algunos meses.
Gómez, que regresó hace poco de vacaciones, comenzó exponiendo que todo “fue una opereta realizada por Nicolás Mantegazza y el señor “chapu” Barralle. Es una opereta para hacer quedar mal a Cambiemos. No es casualidad, sabiendo que yo estaba de licencia llaman a un medio nacional”, tiró.
Ante la situación sobre el nombramiento de parientes, de los cuales Gómez alude que son menos las cifras que se venían dando (25), expresó que “como intendente tengo la facultad de armar el equipo como yo quiero”, aludiendo que son gente de su confianza, añadiendo que “no pueden decir que nombré a gente en cargos sin tener capacidad. Siento orgullo de que mi esposa y su equipo hayan logrado algo histórico para San Vicente, como en medioambiente. A mi hermano y a mi equipo los voy a bancar a bancar a muerte”, deslizó.

Con mucha bronca que se le podía notar en su expresión, y con un lenguaje que por momentos era propio de un tribunero futbolístico, Gómez apuntó a la gente de Unidad Ciudadana, en particular a Mantegazza, para el cual no guardó insultos. “No se puede tratar de ensuciar o maltratar a una familia como hicieron. Una calumnia de este hijo de mil puta como es Nicolás Mantegazza, una mala persona. Estoy dispuesto a no perdonarle ninguna a esta mala gente. No podrán explicarnos dónde están las motoniveladoras, los asfaltos, las 300 casas que se iban a hacer en Alejandro Korn, por qué cerraron la sala del Yapeyú. Todo eso que no pueden explicar nosotros ya lo corregimos”, expresó, relacionando a parientes del concejal con casos de corrupción en la gestión anterior.
Además de eso, el intendente aprovechó para apuntar sus dichos a un medio local, el cual él mismo dice que están identificados con Unidad Ciudadana. No hay fisuras, no hay nada en lo interno, no hay nada de lo que escribe ahí un medio identificado. De dónde sacan que el intendente llega y se va con la renuncia, señora no van a tener esa suerte, seamos claros y buenos periodistas, dejémonos de embromar”, dijo.

Post conferencia.
Según trascendió en otros medios, dos hermanos de apellido Rossi, redactores de un medio local llamado Ojo de San Vicente, fue agredido por el personal municipal, y acusó que Federico Cantó (Secretario de Gobierno) de robarles un teléfono. El portal IB 24 añadió que Alejandro Magneti Marcial Gómez y por Jorge Firpo se sumaron a la agresión. Siendo este Firpo Director de Suministros y hermano de los agredidos.

Estamos cayendo muy bajo.
En este tiempo he preguntado a varias personas qué significa la palabra política y pocos han sabido responderla, más allá de que esta tenga varios significados en distintos contextos. Pero podemos decir que  puede definirse como una manera de ejercer el poder con la intención de resolver o minimizar el choque entre los intereses encontrados que se producen dentro de una sociedad, es decir, el arte de gobernar para brindar soluciones a los demás.
La casta política local demuestra que está mal, porque se encuentran haciendo estos actos de acusaciones, descargos, el hablar a espaldas de otro.
Un municipio, un Concejo Deliberante, son lugares donde debería reinar la altura. Pero últimamente se han transformado en algo más parecido a una tribuna de fútbol. Cosas actos que podrían definirse en una sola palabra: mamarrachos.

Pero no metamos a todos en la misma bolsa, por favor no. Hay gente que cree en las buenas políticas, en la colaboración, pero últimamente son los menos, y a muchos los corrompe el sistema.

martes, 19 de junio de 2018

(POLÍTICA/SAN VICENTE) Nicolás Mantegazza: "Gómez utiliza los recursos municipales para pagarle el sueldo a su familia"

La oposición denuncia que el intendente Mauricio Gómez convirtió al municipio en una "vaca lechera" para su propia familia, donde nombró a muchos de sus cercanos en altos cargos y algunos insólitos.

Mauricio Gómez, intendente de San Vicente, comenzó su mandato allí por el 2015 cuando sucedió a Daniel Di Sabatino. Con la promesa de cambio que trajo el macrismo, Gómez dio inicio a su gestión con una peculiaridad: el nombramiento de muchos familiares en altos cargos municipales.

Podrá decir que es gente de confianza, o inventar muchas historias, pero en comienzos de este año la Gobernadora Vidal estableció rotundamente que los intendentes nombren a familiares en el gobierno.
La gobernadora bonaerense a través de un decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial, prohibió la contratación en el Estado provincial de familiares y cónyuges de alto rango. Tal como hizo Mauricio Macri en el ámbito Nacional, María Eugenia Vidal extendió el nepotismo a la órbita de la provincia de Buenos Aires, aunque cabe destacar que no incluyó a las administraciones municipales en un decreto de principio de año. “En el primer artículo del decreto se establece que ‘no podrá efectuarse la designación de personal, bajo cualquier modalidad, de quien tenga vínculo de parentesco tanto en línea recta como colateral, hasta el segundo grado, con el Gobernador y Vicegobernador de la provincia, Ministro de Jefatura de Gabinete de Ministros, Ministros y demás funcionarios con rango y jerarquía equiparado a Ministro, en todo el Sector Público Provincial’. Además en el mismo se remarca que ‘quedan incluidos el cónyuge y la Unión Convivencial’”, esto lo publicaba el portal LetraP allá por febrero del 2018.

Gómez aumentó el número de la planta municipal, estando esta en gran crecimiento y llevando en varios casos a conflictos por los temas salariales. Pero en el caso de las altas jerarquías las cosas son distintas, porque en un informe que ha presentado la oposición (Unidad Ciudadana) los costos de este grupo familiar de Gómez serían de unos 15 millones de pesos anuales. Cifra muy alta.

Diversos medios ya se han acercado para averiguar sobre este problema, pero el intendente y sus cercanos evitan declarar sobre el tema. La semana pasada el programa ADN de C5N se acercó hasta el municipio y no fue atendido por nadie. El concejal Nicolás Mantegazza declaró que
“han triplicado la planta política en San Vicente. Donde antes había un director, un secretario, o un jefe, hay hasta tres, cuatro o cinco o más funcionarios para llevar a  cabo una tarea y sin dudas es familiar”, tiró, pero además añadió que el “municipio se ha vuelto una empresa familiar, porque Gómez utiliza los recursos municipales para pagarle el sueldo a su familia. Entre dos o tres familias abarcan todo0s los cargos importantes del ejecutivo”, tiró en diálogo con Política del Sur.

Estos son algunos de los nombres/parientes del intendente que trascendieron. Viviana Lucena ( la esposa, Directora de Turismo), Marcial Gómez (el hermano, Secretario de Coordinación), Lorena Gómez (hija, Asesora en Diputados), Pablo Chingolani (yerno, Secretario Privado), Miriam Gómez (hermana, Secretaria de Ambiente), Valeria Giorgi (Sobrina, Directora Administrativa del Hospital), Jorge Firpo (yerno, director de suministros), Chacarero Romero (consuegro, Director General), Mauro Snacik (Director de Servicios).

lunes, 18 de junio de 2018

(SOCIEDAD/KORN) Santa Giulia: tiempo de balances

A poco de cumplirse un año de su reapertura,  tuvimos un mano   a mano con uno de sus responsables de recursos humanos. Las aspiraciones de crecer más, los conflictos y más.

Desde el 2017 que la planta frigorífica Santa Giulia se ha vuelto una fuente laboral para muchas personas que viven en el partido de San Vicente. Tantos años para la ansiada reapertura fueron eternos para muchos y para tener un panorama más claro fuimos al lugar.
En Estos últimos días, Noticias de Empalme pudo tener un mano a mano con Germán Casas, uno de los encargados de recursos humanos en la planta. Casas comentó a Noticias que “Santa Giulia hoy por hoy está firme y aspira a seguir creciendo. En diciembre y enero del año pasado tuvimos que despedir a 100 personas por un problema comercial de un acuerdo con Chile, pero se prometió reincorporar a la mayoría. Ahora estamos a 60 días de estabilizarnos con la venta para el mercado kosher (judío), pero eso nos lleva a que realicemos una obra en la zona de faena para el giro de cajones”, dando un panorama actual de la situación de la planta frigorífica.
Según nos informaron, el ritmo de trabajo incluye la matanza de unas 600 cabezas de animales por día, llegando a tener una planta con 330 empleados el día de hoy que están a nombre de la empresa. “Estaremos trabajando en 90 por ciento de faena, estamos tomando gente en depostada, hay sectores que estamos sin expandir como la menudencia, sumando los tercerizados, esto costó por el golpe de diciembre. Mas esos tercerizados debemos tener 380 empleados y planeamos llegar a los 400”, relató Casas en cuanto a las expectativas, porque actualmente “se está exportando a Europa, podríamos exportar a China, que se está viendo.
Se hizo un convenio con un frigorífico de La Plata, tercerizamos trabajo aquí mismo y a otros clientes también”, tiró.

CONFLICTO.
Hace pocas semanas un grupo de trabajadores denunció una “persecución sindical” que se realizó dentro de la empresa, en el cual la misma optó por trabajar con el sindicato Federación y no con el sanvicentino.
“Sé puntualmente cuales son los casos de los trabajadores. El frigorífico no trabaja a destajo, se trabaja por hora. El problema viene por el sector de faena, dentro de 100 personas que están allí hay una 20 o 30 con un conflicto sindical por decirlo así. Hay una Federación Gremial de la carne que está trabajando con nosotros la cual tiene dos delegados no votados por la gente ya que nadie llega al año de antigüedad. Después está el otro sindicato. Hubo intentos de bloqueos a la puerta, esta gente está fuera por tema sindical, por intentar realizar un boicot a la empresa. Los que quedaron adentro se están adaptando, la idea no es sacar a nadie. Si viene el Ministerio y nos dice que esto pertenece  a tal sindicato nosotros lo hacemos, pero no es un tema económico, es un tema 100 por ciento sindical, yo no quiero problemas entre sindicatos en la puerta”, deslizó Casas.

Pablo Andrade (37) es uno de los despedidos. Él junto a Juan López, Julio Cabral, Juan Aguirre  se encuentran reclamando por esta “persecución sindical” que ellos dicen que sufrieron.
“Me prohibieron el ingreso, ellos quisieron imponer cosas que uno en tantos años conoce. Yo pertenecía a la faena. Nosotros estábamos trabajando por hora, la pagaban 123 pesos. La asociación Gremial llegó y nos dijo que nos iban a pagar 1,80 por animal, o sea que es la misma plata por más animales. La quincenas variaban, cuando trabajábamos las 9 horas llegamos a 10 mil pesos, pero hubo quincenas de 6 mil pesos.
Me acusan de que les entorpezco el trabajo, que perjudico el funcionamiento de la empresa.
Estoy esperando que me paguen la quincena, después que ellos me paguen veré que hago. Ellos dicen que nosotros somos problemáticos.  A ellos les molestaba el peso político que podía llegar a tener las personas con más edad”, comentó Andrade.

sábado, 16 de junio de 2018

(RUSIA 2018) Debutó Argentina: Empate con sabor a poco

La Selección realizó su debut en el Mundial con un empate 1 a 1 ante Islandia. No era lo esperado, ahora a ganarle sí o sí a Croacia


Caballero; Salvio; Otamendi; Rojo, Tagliafico. Meza; Biglia; Mascherano y Di María. Messi y Agüero. Con este 11 inicial Argentina enfrentó a Islandia en un encuentro donde nuestro conjunto supo dominar gran parte del partido y encontró a los 19 minutos con un golazo de Agüero el 1 a 0. El empate de Islandia llegaría rápidamente a los 23 minutos por intermedio de Alfreð Finnbogason, quien aprovechó un rebote cedido por el arquero de Argentina, Wilfredo Caballero.
Con una fuerte marca a Messi (quien no tuvo el mejor de sus partidos), pero no de forma personal, la poca finalización de las jugadas fue la cuenta pendiente. En simples palabras, Argentina no pudo doblegar a un equipo que tiró para atrás debido a sus pocos recursos, Islandia sacó un valioso empate.

De los centrales, Otamendi fue lo más firme, Rojo no brindó mucha seguridad. Mascherano hizo un gran partido, todo lo contrario de Biglia que fue reemplazado por Banega. Aceptable partido de Tagliafico, Salvio y de Meza, a quien le generaron un penal que Messi erró en el segundo tiempo. Pero lo de Di María fue muy pobre, inclusive fue reemplazado por Pavón, el cual tuvo un interesante despliegue en cancha y no le cobraron un penal muy claro.
Higuaín fue otros de los que ingresó, pero estuvo poco como para quebrar una dura defensa.

Lo cierto es que las dudas que generan no ganar ante un rival inferior están en la mesa. Depende de Argentina misma levantar este traspié y ganarle a Croacia el jueves que viene a partir de las 15 hs. Seguramente Sampaoli deba probar variantes, porque así está lejos de lo que todos esperamos de este equipo.

jueves, 14 de junio de 2018

(CULTURA) Finalmente el Papa recibió el cuadro de la sanvicentina Agostina Mauro

En una historia de esfuerzo y dedicación, ayer se concretó la ansiada entrega de la obra realizada por la artista local Agostina Mauro.

Agostina Mauro (23) la artista local que hace pocos días partió hacia Italia logró cumplir uno de sus sueños: entregar uno de sus cuadros al Papa Francisco.

En el día de ayer, la joven artista fue recibida por el sumo pontífice en el Vaticano, un momento que quedará para siempre en la memoria de la sanvicentina que nos representó en el plano internacional.

La obra en cuestión es una pintura llamada "La Piedad", en la cual María sostienen a Jesús luego de su descenso de la cruz. Este cuadro le tomo varios meses de esfuerzo y trabajo a la artista, que ya logró una de sus metas personales.

martes, 12 de junio de 2018

(NACIONAL) Aborto legal: el día clave

Hoy se lleva a cabo un día histórico en el congreso nacional, donde por primera vez el debate sobre la interrupción voluntaria del embarazo será tratada en el recinto.

La sesión comenzó las 11 de la mañana y durará más de 20 hs hasta la mañana del jueves.
Por el momento el NO a la despenalización lleva una leve ventaja 109 a 117 con 28 indecisos y una abstención.
Bajo el lema “Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir” los artículos más relevantes de la ley son:
Artículo 1°: En ejercicio del derecho humano a la salud, toda mujer tiene derecho a decidir voluntariamente la interrupción de su embarazo durante las primeras catorce semanas del proceso gestacional.
Artículo 2º: Toda mujer tiene derecho a acceder a la realización de la práctica del aborto en los servicios del sistema de salud, en un plazo máximo de 5 (cinco) días desde su requerimiento y en las condiciones que determina la presente ley, la ley Nª 26.529 y concordantes.
Artículo 3º: Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo primero, y más allá del plazo establecido, toda mujer tiene derecho a interrumpir su embarazo en los siguientes casos:
1. Si el embarazo fuera producto de una violación, con el sólo requerimiento y la declaración jurada de la persona ante el profesional de salud interviniente.
2. Si estuviera en riesgo la vida o la salud física, psíquica o social de la mujer, considerada en los términos de salud integral como derecho humano.
3. Si existieren malformaciones fetales graves.
Artículo 4º: Previamente a la realización del aborto en los casos previstos en la presente ley, se requerirá el consentimiento informado de la mujer expresado por escrito.
Artículo 5º: El sector público de salud, las obras sociales enmarcadas en las leyes 23.660 y 23.661, las entidades de medicina prepaga y todos aquellos agentes que brinden servicios médico-asistenciales independientemente de la figura jurídica que posean, incorporarán como prestaciones médicas básicas obligatorias a brindar a sus afiliadas o beneficiarias, la cobertura integral de la interrupción legal de embarazo prevista en los arts. 1 y 3 en todas las formas que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda.
Artículo 6°: En todos los casos las Autoridades de cada Establecimiento Asistencial deberán garantizar la realización de la interrupción del embarazo en los términos establecidos en la presente ley y con los alcances del art. 40 de la ley 17.132, art. 21 de la ley 26.529 y concordantes.
Artículo 7º: Las prácticas profesionales establecidas en la presente ley se efectivizarán sin ninguna autorización judicial previa.
Artículo 8°: Si la interrupción voluntaria del embarazo debe practicarse a una persona adolescente, entre los 13 y los 16 años de edad, se presume que cuenta con aptitud y madurez suficiente para decidir la práctica y prestar el debido consentimiento.
La persona mayor de 16 años, conforme a lo establecido en el artículo 26 in fine del Código Civil y Comercial de la Nación, tiene plena capacidad para ejercer los derechos que otorga la presente ley. Si la IVE debe practicarse en una persona menor de 13 años de edad se requerirá su consentimiento con la asistencia de al menos uno de sus progenitores o representante legal. En ausencia o falta de ellos se requerirá la asistencia de las personas indicadas en el artículo 4 del decreto reglamentario del Programa Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, el art. 7 del Decreto 415/2006 reglamentario de la ley 26.061 y el artículo 59 del Código Civil.
En todos los supuestos contemplados en los artículos que anteceden serán de aplicación la Convención de los Derechos del Niño, la ley 26.061 y los artículos pertinentes del Código Civil y Comercial de la Nación, en especial en lo que hace a su interés superior y el derecho a ser oído.
Artículo 9°: Si se tratare de una persona con capacidad restringida y la restricción no tuviere relación con el ejercicio de los derechos que otorga la presente ley podrá prestar su consentimiento informado requiriendo si lo deseare la asistencia del sistema de apoyos previsto en el art. 32 Código Civil y Comercial de la Nación.
Si se tratare de una persona declarada incapaz judicialmente deberá prestar su consentimiento con la asistencia de su representante legal o a falta o ausencia de este, la de un allegado en los términos art. 59 Código Civil y Comercial de la Nación.
Artículo 10°: Quedan incluidos en los derechos y beneficios comprendidos en la presente ley, las personas con capacidad de gestar de acuerdo en lo normado en la ley de identidad de género n° 26.743.
Artículo 11°: Derogase el Art. 85 inc. 2 del Código Penal de la Nación.
Artículo 12°: Deróguense los Arts. 86 y 88 del Código Penal de la Nación.
Artículo 13°: De forma.



Redacción: Brian Mata.

viernes, 8 de junio de 2018

(CULTURA) Habemus talento: la pintora sanvicentina que le llevará una obra al Papa

Este fin de semana la artista local viaja a Italia para llevarle un cuadro al Sumo Pontífice. Lee los detalles emocionantes de esta historia. 

Agostina Daniela Mauro (23) es una artista local que se dedica a la pintura. Dueña de un gran carisma y una sonrisa particular, ella está viviendo unos días de ensueño, porque este domingo viaja rumbo a Italia para llevarle un cuadro al mismísimo Papa Francisco. Así es, una sanvicentina nos representará en el plano internacional, y la emoción que siente es indescriptible.
El cuadro que tiene como destino El Vaticano, estuvo expuesto en la Parroquia de San Vicente este pasado fin de semana, donde la gente pudo admirarlo y felicitar a la artista.

Toda esta historia comenzó hace casi un año atrás, por agosto del 2017 Agostina viajó a Europa. “El año pasado estuve de vacaciones en Roma. Escribí una carta que deposité en una urna que está afuera del Vaticano donde escribí el proyecto de realizar la obra y les dejé algunas fotos de mis cuadros. A los pocos días, ya en Argentina,  yo recibí la respuesta por una carta que llegó a mi casa, cuando vi que era del Vaticano casi me muero”, explicó la joven a Noticias de Empalme. Ella se puso en contacto con uno de los voceros del Vaticano que le dio fecha de audiencia para el 13 de junio.

LA ARTISTA, EL INICIO.
“Todo tiene un sentido en la vida, para mi es una forma de canalizar las emociones a ciertas cuestiones trágicas de mi infancia, utilicé la pintura para superar esa situación, empecé a dibujar y después llegó la pintura y estudio en Bellas Artes de La Plata”, es lo que responde Agostina ante la consulta de cómo aterrizó la pintura a su vida, cuando tenía 11 años y previamente había sufrido la pérdida prematura de su padre. Se aferró al arte y gracias al apoyo de su madre y de profesores locales (destaca a Alejandra Quesada), pudo encontrar su vocación.

Considera a la obra que va a entregar como una de las más importantes, junto a una que reposa en su casa de una mujer abrazando a un caballo y una muy premiada que se exhibe en la casa cultural de Adrogué. Además de un autorretrato.

LA OBRA.
La obra es “La Piedad”, donde María sostiene a Jesucristo. Agostina se inspiró en la escultura de Miguel Ángel. Ella demoró más de tres meses en finalizar el óleo, concluyó hace pocos días.

Pero detrás de ese óleo sobre lienzo hay una historia de esfuerzo y ayuda por parte de “modelos vivos”, gente dedicada a la fotografía, un vestuario y personas que la ayudaron para tener la pieza en “tiempo récord”, especificó. “Estoy muy emocionada, es una mezcla de emociones, de viajar, de querer que todo salga bien. Estoy contenta de que todo se haya dado así, va a quedar para siempre en mi memoria”, explicó Agostina, que además remarcó que no recibió ayuda de ningún organismo, ni del municipio, ni de nadie fuera de su círculo, todo lo logrado es por el propio esfuerzo de ella y allegados que la han ayudado.

Para finalizar, la artista mencionó a forma de dedicatoria a quienes va todo este esfuerzo, “se lo dedicó a la gente creyente, a los que me quieren y a mí misma porque trabajé mucho en esto, es un objetivo mío y un logro personal. He resuelto muchas cosas sola y hay gente que me ha ayudado, como mi familia, gente cercana y a todos les agradezco, y al Padre Federico que permitió exponer el cuadro en la Parroquia”, sentenció.

LOS SUEÑOS SE CUMPLEN.
Es necesario remarcar que así como Agostina hay muchos artistas locales que se esfuerzan a diario y son poseedores de un gran talento. Ella tiene su taller de pintura y un gran recorrido en esta materia. Pero debemos rescatar que somos un distrito que ha sabido sacar grandes valores culturales, ojalá fueran apoyados mucho más por los organismos correspondientes para que el camino del artista sea un poco más sencillo. Nadie pide que les regalen las cosas, solo que es bueno apoyar a los grandes valores locales que tenemos.
Desde ya que felicitamos a Agostina y a todos los artistas locales que día a día tratar de hacer del lugar en el que vivimos un espacio más bonito.

jueves, 7 de junio de 2018

(POLICIALES/KORN) De Calzada a Korn: terminó detenido

Un hombre que circulaba con actitud sospechosa fue aprehendido por la policía de Korn. Tenía algunos gramos de marihuana y un pedido de captura.

En el día de ayer un hombre llamado Juan Antonio I. fue detenido en Alejandro Korn por el personal de la Comisaría 2da, el mismo tenía en su poder marihuana.

Este hombre es oriundo de Rafael Calzada, y se encontraba deambulando en el centro del pueblo, con una actitud sospechosa y “mirando el interior de las casas”, según informó el parte policial.

Fue interceptado e identificado por el personal y se le encontró un envoltorio con 9,5 gramos de picadura de marihuana, y además poseía pedido de captura activo a requerimiento del Juzgado de Paz Letrado de Almirante Brown por infracción a la Ley 8031/73, por tal motivo se lo aprehendió. Luego se dispuso se labren actuaciones por Infracción a la Ley 23.737, avalando lo actuado por el personal policial, como así también con el magistrado solicitante de la Captura.

viernes, 1 de junio de 2018

(ECONOMÍA) Junio llega con subas en tarifas, alimentos y a la espera de la suba de las naftas

El inicio de junio llega con aumentos. En un clima de desánimo, el transporte y los alimentos golpean el bolsillo de los trabajadores.

Este parecería ser un viernes más en el inicio del mes que indica que ya hemos llegado a la mitad del año, pero no llega solo, sino con aumentos que golpean directamente a la economía del trabajador.
El diario La Nación explicó que "llegan aumentos de tarifas del transporte y de la medicina prepaga, y se le podrían sumar los precios de los combustibles. Desde hoy se aplica el tercer tramo del aumento de los boletos anunciado por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich , en enero pasado. De esta manera, el boleto mínimo del colectivo en el área metropolitana subirá de $9 a $10 (11%) y la escala quedará en $10, $10,50 y $10,75, con máximos de $11,75 en los tramos de más de 30 kilómetros. Así, el precio de un viaje en colectivo habrá acumulado entre febrero y junio un incremento del 67% (el mínimo pasó de $6 a $10).
En tanto que en los trenes, en las líneas Belgrano y Roca el mínimo pasará de $3 a $3,25 (8%) y acumulará en los tres aumentos una suba del 62,5% (costaba $2 en enero). ".

En las próximas horas podría sumarse el aumento de las naftas, que supuestamente no iba a tocarse por dos meses, conversación en la que parece que el gobierno podría fracasar. Es el ministro de Energía José Aranguren el que estaba encargado de esto, pidió a las petroleras que no aumenten los precios, pero lo harían en un 1% en las próximas horas.

En tanto que la medicina prepaga aplicarán un aumento del 7,5% en el valor de sus cuotas.
Y pasando a los alimentos la canasta ha marcado un aumento del 2,5% en mayo, según la Defensoría del Pueblo de La Nación.