sábado, 31 de marzo de 2018

(POLICIALES) Violencia familiar: golpes y heridos en Korn

Ocurrió sobre la calle Las Heras, en cercanías de La Masía de A. Korn.

Una situación de violencia familiar se vivió ayer por la noche en Korn,  cuando un hombre fue a buscar a su hijo a la casa de su ex pareja, la cual vive en cercanías al predio Viejo Casal.

Una vez allí,  la situación se puso violenta, ya que se informó que este masculino comenzó a propiciar golpes de puño a la mujer y como consecuencia intervinieron familiares de la denunciante en una pelea que dejó como saldo tres hombres heridos, los cuales fueron trasladados al Hospital Ramón Carrillo.
Luego se realizaron actuaciones de rigor fiscalía Dra.Karina Guyot de San Vicente, donde se ordenaron distintas diligencias judiciales.

jueves, 29 de marzo de 2018

(SOCIEDAD) Joven pintor murió electrocutado en San Vicente

Un pintor de 24 años falleció cuando estaba realizando trabajos en el primer piso de un departamento.

En horas de la mañana un pintor llamado Matías Ramírez (24), falleció a causa de una fuerte descarga eléctrica cuando estaba realizando trabajos en el primer piso de un departamento cercano a una farmacia en San Vicente que se encuentra en la calle Rivadavia y Nicandro.

El personal policial fue alertado por gente de la zona y se acercó a constatar el fallecimiento del joven pintor.

(POLICIALES) Mechera menor de edad detenida en San Vicente

Ocurrió en un local de ropa ubicado sobre la calle Pesoa. La menor había sustraído algunas prendas de local y luego fue detenida.

En el día de ayer una menor de 17 años fue interceptada por la policía luego de haber robado en una tienda de ropa que se encuentra en la calle Pesoa, entre San Martín y Ferrer.

El responsable del local notó la actitud de la menor y alertó a la policía, que aprehendió a la ladrona a pocas cuadras del lugar. La chica había sustraído algunas remeras y buzos y un slip, luego fue entregada a sus progenitores.

miércoles, 28 de marzo de 2018

(SOLIDARIDAD) Desesperación por un joven sanvicentino perdido

Desde hace unas semanas, "chipi" no volvió a casa y es buscado intensamente por su familia.

Según comentaron familiares del chico, fue visto por última vez el 10 de este corriente mes en La Plata, más precisamente en el Hospital Alejandro Korn.
Su nombre es Nahüel Mauro Abattista, pero responde al apodo de "chipi", y se encuentra bajo tratamiento médico.
Al momento de su extravío, "chipi" llevaba una campera de algodón colo gris, zapatillas tipo panchas de color negro y un pantalón del mismo color.

Si sabes algo, comunicate al 911 o con Está página,. Desde ya, muchas gracias.

sábado, 24 de marzo de 2018

(POLICIALES) Horror en Korn: mató a su hijo con un cuchillo y casi mata a su pareja

Ocurrió en el barrio Santa Ana, un sujeto atacó con un arma blanca a su pareja y a su hijo de dos años, el cual resultó muerto como causa de las agresiones.

En la madrugada de este sábado, la policía dela Comisaría 2da de Alejandro Korn tomó conocimiento de que en la calle Juan Manuel de Rosas al 1000, una mujer estaba herida a causa de una pelea con su pareja. El autor del hecho fue un masculino de unos 29 años de edad. Pero eso no era todo, porque además este hombre de había agredido a un menor de 2 años de edad llamado Isaías.
El masculino pudo ser detenido por la policía a pocos metros del lugar del sangriento hecho,  y se le incautó un cuchillo con una hoja de unos 15 centímetros de largo, con el cual asesinó a su primogénito.

El menor era hijo del agresor, este bebito murió a causa de las heridas generadas por el arma blanca, su propio padre le dio la muerte, mientras que la mujer pudo ser socorrida en el hospital Ramón Carrillo y se le dio el alta poco después.

Aún se desconoce los motivos de la agresión, todo está bajo investigación, el agresor está detenido fuera de nuestro distrito, interviniendo la fiscal Guyot y el Juzgado de Garantías de Cañuelas, bajo la carátula de Homicidio Agravado Por El Vínculo.

jueves, 22 de marzo de 2018

(SALUD/ALEJANDRO KORN) Retorno de la salita Yapeyú: "el balance es positivo"

Alrededor de dos meses y medios se han cumplido desde que la famosa salita de salud Yapeyú volvió a prestar servicio a la gente de nuestro distrito, más que nada a la que habita en Alejandro Korn.

La doctora Ernestina Tedeschi (49) proviene de La Plata y es Directora de Atención Primaria.
Ella habló amablemente con Noticias para comentar sus sensaciones luego de la ansiada reapertura del espacio. “Cuando se cerró la sala fue una noticia muy triste porque un centro de salud es importante para la comunidad, más que nada este espacio que está ubicado en un punto estratégico de fácil acceso. El mes pasado atendimos 3600 pacientes en un mes, desde la parte de enfermería, clínica y pediatría. Sabíamos que iba a pasar y seguro los números van a aumentar”, explicó la profesional, que destacó que gracias a la salita se ha descomprimido bastante el Hospital Ramón Carrillo y otras salitas.
Ella explicó que este espacio de dedica a la prevención y a la promoción en materia de salud, que eso es algo que la gente debe comprender, pero es un proceso que llevará tiempo.

Ernestina especificó las especialidades que se atienden en el lugar:

. Pediatría, urgencias primarias, una demanda espontánea y a partir de abril se va a programar turnos a partir de las 19 hs. Se darán 100 turnos dos veces por semana.

. Clínica, de lunes a viernes de 8 a 18 hs, acá se garantiza la acción primaria, acción y promoción, el clínico verá si se deriva al hospital, dependiendo el caso.

. Obstetricia cuatro veces por semana para hacer los controles a las embarazadas durante los nueve meses, y además se brinda consejería para evitar embarazos.

. Odontología, los martes y jueves de 8 a 9, ya sean paciente con dolores y necesiten una atención primaria y se verá si es derivado.

. Vacunación de lunes a viernes de 8 a 20 y sábados de 8 a 12.


Atención las 24 horas.

Con respecto a la atención más prolongada, Ernestina especificó que “se puede lograr, hay que esperar un poquito. Es un principio se quiso abrir con este servicio, pero a veces no se puede por falta de móviles o de tiempo, pero aparentemente antes de fin de año tendría que estar. La idea es tener atención las 24 horas y ambulancia”, aclaró.
Son recordadas las recolecciones de firmas por parte del partido local "Vecinos Solidarios" que encara el concejal Andrés Lorusso, donde por varios meses hicieron campaña para que se de la reapertura del espacio y de su atención las 24 hs.

Si bien los operativos de salud van aumentando en los barrios, la profesional nos dio su punto de vista del panorama que ha encontrado en algunos espacios vulnerables del distrito. Las dificultades sociales se suman a la falta de infraestructura y problemas de accesos por las calles en mal estado. “Estamos trabajando bien, se va creciendo, nos falta llegar a muchos barrios aún. Todos los jueves estamos yendo a distintos barrios para hacer operativos que comprenden vacunación, y darle planificación e higiene a la gente.
Se nota una población muy empobrecida en los barrios, falta de salud y de educación y eso lleva de la mano que no haya salud. Muy carentes y bajos recursos, hay pobreza que no nació ahora, y uno ve que en un ámbito familiar viven 18 personas en un lugar de cuatro por cuatro.
Nos hemos encontrado con abuelos que no son abuelos, personas que se hacen cargos de los chicos, un caso que vimos detrás del Padre Mugica”, aclaró, añadiendo que hay una alarma por varios casos de desnutrición. “Educar a la población va a llevar mucho tiempo, porque no es un período de 4 o 6 años, sino de más tiempo, porque son generaciones degeneradas”, deslizó.

La doctora admite que siempre hay cosas para mejorar, pero reconoce ir por el buen camino. Una de las cosas para ajustar es con respecto a poder responder ante la demanda de libretas y dividir los turnos a partir de abril para no generar un colapso de gente en las mañanas.
"En la atención primaria siempre falta algo, el avance tecnológico es muy grande, pero en nuestro país no llega y casi no hay acceso. Todo es bienvenido en este espacio, todo lo que sea donado se acepta, hasta hay gente que ha traído muñecos para niños", tiró.
Con respecto a la relación con el municipio, declaró que “hay buena colaboración, directa. Hay buena relación y buena respuesta, o sea no hemos recibido un ´no´ como respuesta, sino un ‘esperemos’ o ‘veremos que se puede hacer’. Yo siempre digo ‘es lo que hay’, puertas para adentro el profesional sabe cuales son las fortalezas y las debilidades. Yo salgo a la calle y realizo los operativos, uno puede ver las necesidades de la gente y en el ámbito laboral pasa lo mismo, hay necesidades como en todos lados, pero hay fortalezas y con lo que tenemos le metemos para adelante, siempre buscamos mejorar”, remarcó.

Balance

Para finalizar, se le solicitó a la doctora que realice un balance con respecto a todo lo que han venido realizando desde la reapertura del espacio. “El balance es positivo, vamos creciendo cada vez más. Logramos la expectativa de llegar a la población, vacunar y evitar enfermedades.
Hay mucha hambre, lo vemos, hay pobreza que lleva a las enfermedades de piel y la tuberculosis, que ha vuelto. La expectativa es lograr una atención primaria, una prevención y una promoción con los recursos que tenemos. Promoción y prevención, con esto evitaríamos enfermedades.
Todos colaboramos para esto, me pone feliz y por sobre todo que la gente agradezca, Por supuesto que se exige las 24 horas de atención, pero ya tener 12 es un gran paso”, finalizó.

martes, 20 de marzo de 2018

(SALUD) Solicitan mejoras para la salita de Domselaar

El proyecto fue presentado por el concejal de Vecinos Solidarios, Andrés Lorusso, en el Concejo Deliberante de San Vicente.

El año pasado el HCD Sanvicentino había aprobado un proyecto solicitando la urgente incorporación del servicio de ginecología en Domselaar pero al día de la fecha la sala sigue sin ese servicio.  El proyecto actual no solo demanda que se restablezca los servicios de atención ginecológica, sino que solicita la revisión de la cancelación del servicio oftalmológico, que se realicen obras de mantenimiento en el edificio y se apliquen medidas para el combatir plagas.

El concejal que tiene su oficina en la Casa del Pueblo aseguró que “es fundamental adaptar el sistema de salud público municipal a la realidad que marca el crecimiento demográfico, desde los centros de Atención Primaria hasta el Hospital Municipal", declaró.
Respecto a la restitución del servicio de ginecología en el Centro de Salud de Domselaar, el edil indicó ante Letras Sanvicentinas que “es imperioso que se resuelva esta falencia ya que tenemos la tasa de natalidad más alta de la provincia y muchas vecinas necesitan la atención de un profesional de esta especialidad y no pueden esperar más”., aclaró.

Además, reiteró la necesidad que se trate una iniciativa sobre el Parto Respetado y el Servicio de Emergencias Médicas las 24 hs en Alejandro Korn.

Aquí la petición en el proyecto:
PROYECTO DE COMUNICACIONARTICULO 1° Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal, para que por el Área que corresponda, de manera urgente, tenga a bien:1) Restablecer los servicios de atención ginecológica en el Centro de Atención primaria “Santa Clara” de Domselaar,2) Implementar un servicio de atención oftalmológico en el Centro de Atención primaria “Santa Clara” de Domselaar,3) Intensificar el mantenimiento general del edificio del Centro de Atención primaria “Santa Clara” de Domselaar, y particularmente incluir un desagote en las instalaciones de la cocina y reparar el baño público.4) Realizar una desinfección completa que incluya combate de plagas.

Fuente: Letras Sanvicentinas.

lunes, 19 de marzo de 2018

(SOCIEDAD/ALEJANDRO KORN) Difícil de pagar: recibió una factura por casi 10 mil pesos de luz

Un conocido comerciante local expresó su enojo por los altos montos de luz que recibió en estos últimos meses. 

Walter Tkachuk es un comerciante de Alejandro Korn, hace poco fue protagonista de una nota por haberle salvado la vida a un cliente que se desmayó en su despensa que está ubicada sobre la Av Pte. Perón al 4252.
Pero en esta oportunidad la nota no es por algo tan noble como aquella vez, sino más bien un descargo de este comerciante que en esta ocasión expresa su enojo por las altas tarifas de luz que ha estado recibiendo estos últimos meses. Un total de $9.618,10 pesos de luz, algo que Walter dice que “es imposible de pagar, cada vez aumentan más los servicios y sumado a todo lo que pagamos acá la situación se pone difícil.

Esta tarifa se suma a las de otros impuestos que también han aumentado en este tiempo.
La dificultad que se presenta para pagar esta alta tarifa de luz, ha llevado a Walter a pensar en cerrar la carnicería de su autoservicio.  Y además se le suma a que el servicio es malo, porque los ciortes constantes en este verano lo llevaron a tener pérdidas.

Esta es una de las tantas dificultades que sortean nuestros comerciantes locales, la presión impositiva asfixia en muchos casos a los negociantes locales.

viernes, 16 de marzo de 2018

(POLICIALES/A.KORN) Violencia de género: violó la restricción perimetral y agredió a su ex pareja

Ocurrió en el barrio El Matadero, un hombre de violó la orden judicial que lo mantenía lejos de la mujer y su familia.

En el día de ayer, un masculino de unos 31 años fue detenido en la calle Entre Ríos y Arias, luego de que el personal policial fuera alertado que este sujeto estaba realizando agresiones a su ex pareja.
El hombre había violado una orden de restricción perimetral y prohibición de acercamiento con la víctima, el cual había sido expedido por el Tribunal de la Familia Nro. 5 de La Plata a mediados de febrero de este año.

Luego de ser aprehendido, si dio conocimiento a la la Fiscalía Descentralizada de San Vicente, a cargo de la Dra. Krina Guyot.

miércoles, 14 de marzo de 2018

(DEPORTES/ALEJANDRO KORN) ¡Feliz cumple Estrella del Sur!

Hoy cumple 12 años de vida uno de los clubes más importantes de Alejandro Korn y del distrito. Felicitaciones Estrella, por muchos más.

Un día como hoy, pero en el año 2006, comenzaba la vida del club Estrella del Sur. Ubicado en las calles José Hernández 833 y la esquina de Alte Brown, tiene la peculiaridad de estar entre medio del barrio Santa Ana y El Rosedal.
Presidido por Nicolás Mantegazza, el club ocupa una parte importante como institución deportiva y social, ya que es el lugar donde cientos de chicos realizan sus actividades a diario, que van desde patín hasta fútbol 11.

Lo que era la vieja cancha de El Rosedal, se fue transformando poco a poco en una sólida institución con aspiraciones a mejorar constantemente. Hoy en día tiene, inclusive, unas fantásticas canchas de césped sintético.
Articulador entre lo social y lo deportivo, contenedor de cientos de personas, padres, niños, etc. Un ejemplo de club de barrio.

Desde nuestro espacio saludamos a su presidente, comisión y a los que integran a esta institución. Gracias por permitirnos cubrir sus actividades, los felicitamos en este nuevo aniversario.

martes, 13 de marzo de 2018

(CULTURA/SAN VICENTE) Colectivo de expresión: una iniciativa para llenar de arte las calles

Un grupo de jóvenes locales se plantearon combinar el arte y la reflexión para dejar su mensaje en las paredes de nuestro pueblo.

Desde hace algunas semanas se puede ver a varios jóvenes de nuestro distrito trabajando con pinturas y otros materiales, con el objetivo de llamar a la reflexión y de enviar un mensaje cultural a los que deseen escucharlo.
El "colectivo de expresión", está compuesto por jóvenes del distrito relacionados al arte. "En un contexto hostil en el distrito conservador un grupo de estudiantes llevan a cabo un hermoso acto de rebeldía para llamar a la reflexión. Se gestó un grupo que quiere que el mensaje se piense y reconstruya. Vemos en la calle un espacio virgen y hay una necesidad de formular nuevas opciones de reflexión a la ciudadanía, queremos ganar espacio en lo físico-concreto que convoque a la criticidad", explicó Yamil, uno de los encargados del grupo.

Este #8M tuvieron la satisfacción de copar espacios de Alejandro Korn y nos dicen que solo es el comienzo de algo hermoso que viene a teñir de colores la totalidad del distrito.
Si querés sumarte a esta iniciativa cultural, comunicate al
11-3318-7474.-

lunes, 12 de marzo de 2018

(ALEJANDRO KORN) Indigente murió calcinado

En la calle Rivadavia y la Ruta 210, apareció el cuerpo quemado de un sujeto. Según las fuentes policiales fue un accidente.

Una escena bastante dramática fue la que se encontraron en una obra en construcción que está ubicada en la calle anteriormente mencionada. Un hombre en situación de calle fue hallado sin vida y calcinado. 
El informe policial detalló que en la escena no se encontraron signos de peleas o manchas de sangre.
Lo que si se pudo estableces, es que esta persona iba allí a dormir, según los datos aportados por los cercanos a la obra, su nombre sería Juan y su edad era de unos 60 años.

Primeros indicios dan cuenta que por el frío reinante durante la noche prendió fuego para darse calor y la llama tomo sus prendas no pudiendo sofocarlo. El informe preliminar de perito de bomberos, arrojó que el hecho fue accidental, tomando fuego los pies (zapatillas) para luego resto cuerpo.

martes, 6 de marzo de 2018

(A.KORN) Incendios a la orden del día: “el cuartel de bomberos recibe de 20 a 25 llamados por semana”

Noticias charló con Gustavo Datorre, un histórico en el cuerpo de bomberos de Korn, el cual remarcó el arduo trabajo de este verano, donde los incendios son moneda corriente.

Gustavo Datorre tiene 49 años y es suboficial mayor del Destacamento de Bomberos de Alejandro Korn. Es uno de sus miembros más antiguos y está a cargo momentáneamente  del cuerpo, debido a que el encargado está de vacaciones.

Gustavo charló con Noticias y comentó amablemente la dura labor que han tenido y tienen a su cargo en este verano, que ha sido uno de los peores en cuanto a números de incendios. “El ritmo de trabajo en este verano es muy arduo, casualmente, el viernes hubo tres intervenciones”, explicó. Además añadió que para el lado de La Pradera, y San Martín al fondo (lo que es el fondo del barrio El Rosedal, camino a Varela) son las zonas más afectadas debido a la presencia de campos y grandes malezas.

Para describir mejor la situación, Gustavo detalló que “en una semana como las que estamos pasando, se reciben un promedio de 20 a 25 llamados. En una semana se llegó a salir 7 veces en un día y a distintos horarios”, lo que deja a claras el gran trabajo que cumplen los bomberos, siempre alertas, no importa el día ni el horario.

Para finalizar, Datorre dedicó unas palabras a sus compañeros, alentándolos a “que sigan así, que es una vocación de servicio y que lo que hacemos es un bien al pueblo”, sentenció emocionado.

Para emergencias llamar a los siguientes números:
100 o en San Vicente al (02225) 481430. En Korn al (02225) 423393.

viernes, 2 de marzo de 2018

(INSEGURIDAD/ALEJANDRO KORN) Le llevaron la bicicleta desde adentro de su propiedad

Una vecina de Solferino sufrió la pérdida de su particular bicicleta esta madrugada. Compartamos a ver si podemos ubicarla.

Malas noticias para una vecina de Alejandro Korn. Esta mañana, alrededor de las seis, sufrió el robo de su bicicleta que se encontraba en el interior de su casa. Camila vive en el barrio Solferino y tuvo la desgracia de que se roben su transporte que utiliza a diario.
Según pudo averiguar Noticias, la chica escuchó ciertos ruidos en el interior de la propiedad y cuando salió su bicicleta modelo Mountain Bike ya no estaba más.
Un dato para tener en cuenta es que esta bicicleta es el único modelo que hay en Korn, así que si saben algo o la viste comunicate por privado con nuestra página.
Desde ya muchas gracias.


jueves, 1 de marzo de 2018

(OBRAS) Nuevo centro de monitoreo inaugurado en San Vicente

Esta mañana se llevó a cabo en el palacio municipal la inauguración del centro en el palacio municipal

Cuenta con 62 cámaras que se despliegan en San Vicente y Alejandro Korn, pero que en un futuro se espera que la fibra óptica llegue a Domselaar.

Con la presencia del intendente Gómez y del Ministro de Seguridad de la Provincia, Cristian Ritondo, la obra tiene como finalidad lograr más seguridad en el partido. Desde ya que la cuestión de la inseguridad es uno de los temas crecientes en el distrito y al cual Cambiemos espera apuntar en este tiempo de cara al 2018.
Es así como se espera que el monitoreo se realice las 24 horas del día, para trabajar en conjunto con la policía y también abracará la función de detectar el botón anti-pánico para aquellas personas que sufren violencia de género.

(DEPORTES) Sampaoli dio su lista: mirá quién vuelve

El dt de la Selección dio parte de su lista, los convocados el exterior. Algunas novedades con regresos y afuera Dybala e Icardi.

La gran novedad de esta lista es el regreso de Gonzalo Higuaín, quien no se cansa de meter goles en la Juventus. El resto de futbolistas en la nómina son: Romero, Guzmán, Caballero (arqueros); Mercado, Otamendi, Fazio, Rojo, Tagliafico, Funes Mori (defensores); Mascherano, Biglia, Banega, Paredes, Salvio, Acuña, Lo Celso, Lanzini, Di Maria, Perotti (volantes); Messi y Agüero (delanteros). Asimismo, el 'Hombrecito' dejó fuera a Paulo Dybala, Mauro Icardi, Ángel Correa, Mammana y Alejandro 'Papu' Gómez, aunque en conferencia de prensa señaló que están en la lista de reserva. Esto fue tomado como una forma elegante de decirles que su participación en el Mundial de Rusia 2018 pende de un hilo.

"Estamos evaluando convocar a un lateral derecho del fútbol local. Las certezas que tengo en cuanto a la lista están cercanas al 80%. Definir sobre el 20% restante es lo más complejo. Dybala, Gómez e Icardi son jugadores que conocemos muy bien. Queremos ver a otros para seguir comparando. Estos dos partidos no van a ser definitorios para nadie", dijo ante los medios de comunicación.

Sobre la posible convocatoria de Carlos Tévez, Sampaoli manifestó lo siguiente: "Si es necesario, por su momento actual, Carlos Tevez será evaluado, como muchos futbolistas". Lautaro Martínez y Pavón van por su lugar.

(SOCIEDAD/ALEJANDRO KORN) Abuelitos cuidan casa de su difunto hijo para evitar robos

Una pareja korense tiene que vivir en la casa de su hijo obligadamente para que no entren a robarles las cosas.

Mariano González y su señora
Un matrimonio del barrio Santa Ana vive una situación para nada agradable, porque desde hace un mes tienen que vivir en la casa que era de su hijo y cuidarla, porque le han entrado a robar en reiteradas ocasiones.
El matrimonio González tuvo hace un mes la desgracia de perder un hijo, y como si fuera poco, ahora se ven obligados a habitar allí para que “no entren los ladrones que viven cerca”, explicaron los vecinos que viven sobre la calle Vélez Sárfield.
“Habían entrado a robarnos por la ventana del baño. Se habían llevado una computadora, un microondas y un equipo de música. Esta gente se aprovecha, son de por acá cerca, porque encima estaban ofreciendo las cosas para venderlas a gente cercana”, explicó el señor González.
Así que este matrimonio no tiene otra opción de ir a cuidar y hacer presencia en la casa, de lo contrario los rateros se aprovechan y entran a robar las cosas que quedaron de su antiguo dueño.