jueves, 26 de abril de 2018

(POLÍTICA/SAN VICENTE) Presentan proyecto para otorgarle kits escolares a chicos del distrito

Fue presentando por el concejal Andrés Lorusso, además adjuntó otra lista con una serie de interesantes proyectos 

El concejal sanvicentino Andrés Lorusso (Vecinos Solidarios) realizó una presentación de varios proyectos para el distrito, entre los cuales se destaca la petición de kits escolares para los niños en edad escolar, el cual se llama "De punta en blanco". Así lo detalló el concejal en sus redes sociales: "Se propone con este proyecto que la directora de cada escuela primaria del distrito informen los alumnos en situación de vulnerabilidad social y que desde el municipio se provea de un kit de útiles, guardapolvo y zapatillas".

La lista de proyectos restantes:
-Centro de Salud de Domselaar. Implementar servicio de Ginecología y oftalmología. Mantenimiento y reparaciones.
-Gestionar la provisión de un generador eléctrico para la Unidad Académica "Escuela Normal Superior Almafuerte" de Alejandro Korn.
-Declarar de interés legislativo el movimiento de oración "Invasión de Amor de Dios".


miércoles, 25 de abril de 2018

(SOCIEDAD/KORN) Tres alegres canes: la tierna historia detrás de la foto de estos perritos

Una foto que enterneció a muchos, tres perritos que atraen las miradas de los que pasan por la calle de su casa.

Hace unas semanas atrás uno de nuestros reporteros había subido una imagen muy particular de tres perritos en Alejandro Korn. Pasado este tiempo, Noticias se acercó para hablar con los propietarios de los animalitos que viven sobre la calle Gonnet.

Osvaldo y Elsa son los que residen en el lugar, en el mismo terreno pero en propiedades divididas. Ellos cuidan y dan amor a Bety, Chocolate y Buky.
La historia se remonta hacia abril del año pasado, cuando Elsa decidió adoptar a Bety, luego ella quedó preñada (tenía la costumbre de escaparse de la propiedad) y nacieron Chocolate y Buki, quienes son cuidados por Osvaldo.

Estos perritos son tan inquietos como amorosos, “no les podemos sacar esa costumbre de estar en el frente de entrada, no son malos, pero vamos a hacer un paredón un poquito más alto para que no perjudiquen a los que pasan”, explicó  Elsa.

Así que estos tres alegres perritos reciben y dan amor, para finalizar Elsa deja una frase que vale la pena trasmitir, “uno tiene que cuidar a los animales, si uno los adopta tiene que ser para darle cariño y los cuidados que merecen”, dejando en claro que son seres vivos que merecen respeto y amor, y que adoptar a un animalito callejero es una acción muy noble.

jueves, 19 de abril de 2018

(INSEGURIDAD/A.KORN) Le robaron la moto en la puerta de su casa y a plena luz del día

Ocurrió el pasado fin de semana en Alejandro Korn. Vecinos denuncian varios robos la zona de La Esperanza.

Un vecino del barrio La Esperanza sufrió un robo a plena luz del día el pasado sábado. Es que a eso de la una de la tarde, le robaron su motocicleta Honda Storm 125 color gris. Cuando salió para guardarla ya no estaba más.

Pero lo doloroso de la pérdida se suma a que en la motocicleta tenía su caja de herramientas que utiliza para trabajar todos los días. El vecino que sufrió el robo se llama Mario Dewey y vive sobre la calle Palacios al 800, él comentó a Noticias que “era con lo que me movía para trabajar, además perdí las herramientas que uso para mi trabajo, entre ellas hay algunas de mucho valor, como algunas que rondan los siete mil pesos”, especificó.

Esta zona de Korn se ha puesto “complicada”, según especificaron comerciantes y vecinos del barrio. Justamente, hace menos de diez días le habían sustraído una motocicleta a otro vecino que vive sobre la calle Rivadavia.

Volviendo al caso de Dewey, pudo comprar una moto gracias a la ayuda de su familia, pero la cuestión pasa por el hecho de que las situaciones de inseguridad se repiten en este barrio de Alejandro Korn.

lunes, 16 de abril de 2018

(POLICIALES/SAN VICENTE) Detenido con una moto robada

Un joven de 19 años fue aprehendido luego de que fuera interceptado por los controles policiales.

Ayer, cuando se llevaba a cabo el cierre de la Fiesta de la Miel, un chico de 19 años fue detenido luego de que se le solicitara la documentación de la motocicleta en la que circulaba en cercanías del predio de la Vieja Estación.
Este sujeto decía no tener los papeles, así que se procedió a la incautación de la moto Suzuki modelo AX 100   de color roja, Ptte colocada 109-DVG, datos que se cursan al operador en turno del call center informando que este registra pedido de activo por el delito de robo a solicitud de la Comisaría Alte. Brown Nro. 02, con intervención de la UFI Nro. 08  de Lomas de Zamora, por lo cual se procede a la incautación del rodado y aprehensión del sujeto, mantenida comunicación telefónica con la UFI en turno avalo lo actuado.

viernes, 13 de abril de 2018

(POLICIALES/SAN VICENTE) Sin perdón: golpeó a su abuela para robarle

El hecho ocurrió ayer en San Vicente, un nieto golpeó, maniató y le robó a su abuela de 75 años de edad.

Un joven de 19 años, oriundo de Alejandro Korn, fue detenido ayer luego de que golpeara a su abuela para poder robarle. El brutal delito se dio en la calle Alem al 100, lugar de residencia de la víctima.
Según informó la policía de San Vicente, este joven había ingresado a la casa de su abuela en una actitud violenta, pateando la puerta y exigiéndole dinero. Pero además de robarle efectivo, la maniató y le sustrajo un celular. Posterior a eso se dio a la fuga en una motocicleta.

Luego de un llamado al 911, la víctima fue entrevistada por la policía y fue citado en el informe policial que con “el apoyo de la Sala de Monitoreo se logra divisar a este sujeto abordo de la motocicleta sobre el Camino Real y 12 de Octubre de A. Korn, lugar donde se lo interceptó y se procedió a su aprehensión,  a quien se le incautó de sus prendas el celular y dinero recientemente sustraídos, determinando de la motocicleta que posee pedido de secuestro activo por haber sido robada en la jurisdicción de la Cría. de Alte Brown 7ma (Glew)”.

La abuela fue trasladada al hospital, donde fue dada de alta al poco tiempo luego de que sea atendida Por las lesiones recibidas.

miércoles, 11 de abril de 2018

(EDITORIAL/A.KORN) Edesur, los cortes de luz, la bronca y la espera de mejoras

Un servicio que parece empeorar, Edesur se gana la bronca de cientos de usuarios por los constantes cortes de que generan pérdidas a comercios, casas y malestar en los barrios.

No llueve, no hay nubes que amenacen, ni fuertes vientos, ni hay registros de caídas de postes, cables o ramas...Sin embargo no hay luz y no hay explicaciones por parte de la empresa Edesur que consuele a los usuarios que se acostumbran a esta historia de padecimiento.
Los constantes cortes de luz se llevan todas la miradas y comentarios en el inicio de esta semana de clima pesado. Es que el servicio que brinda Edesur es malo (por sobre todo en Alejandro Korn) y durante estos días diversos barrios como Rosedal, Santa Ana, Solferino, Villa Amelia, (entre otros) y el centro del pueblo se han visto afectados por esta problemática.

El servicio es malo, a eso se le suman la altas tarifas que llegan y a eso se le suma que en muchas casas y comercios se han sufrido la pérdidas de mercaderías y hasta electrodomésticos por las idas y venidas constantes de la energía.
Desde la empresa muchos responden que son inconvenientes técnicos, que el pocas horas el servicio regresa y los conocidos diálogos de los operadores que están acostumbrados a recibir las quejas e insultos de los usuarios.

Según informaron las autoridades municipales, estos problemas se verían solucionados para 2019, cuando estén realizadas las obras de mejoramiento en infraestructura eléctrica. A esperar.
Pero qué hay de todos esas personas que viven en diversos barrios locales que se han fundado en la base de tomas de terrenos y la mayoría están "enganchados", ¿quién regula eso?. Porque eso también afecta en el servicio, y Edesur brilla en su ausencia para mejorar esto, no se han registrado obras de importancia en esos barrios vulnerables, donde la suma de días sin tener luz lleva a algunos grupos personas a cortar las calles en "forma de protesta", y allí aprovechan los delincuentes para cobrar peajes o hasta realizar amenazas a los que pasan por allí. Lo he visto, lo he sufrido, como varios que leen esta líneas.

Esperemos llegue rápido la solución, lo que si queda demostrado es que esto se debe a las malas políticas de planificación en cuanto al poblamiento del espacio, la responsabilidad caen en las autoridades que han pasado y los que están deben de tomar cartas serias en el asunto si quieren mejorar esto. Obvio que Edesur es gran responsable, una empresa que brinda un mal servicio a un costo que no simboliza en nada lo que realmente es: una empresa que no cuida a sus clientes.


(DEPORTES) El kick boxing sigue creciendo en Korn

Una actividad que aumenta entre chicos y grandes, en esta oportunidad charlamos con uno de los responsables de Combat Team, una escuela korense.

Jonathan Matías Fernández es un joven de 23 años, es instructor de kick boxing y boxeo, e imparte clases en la escuela de kick que se llama Combat Team, la cual realiza sus instrucciones en el club Enamorarte (Carola Lorenzini 522) de Korn. Para adentrarnos un poco más a la materia, charlamos con él.

Ya son varios los lugares en el distrito donde se imparten las clases de esta actividad que va en pleno crecimiento. Detrás de cada alumno hay una historia de búsqueda de aprendizaje y superación, como la de Matías, que luego de sufrir accidentes en moto llegó a este deporte como parte de una recomendación médica.
“Las clases que damos son competitivas y recreativas, para hombres y mujeres, sin límites de edad. Lo importante es que tengas ganas de aprender, hay alumnos que van desde los 7 años hasta los 45”, tiró.
Además, la cosa queda en familia, porque Matías da las clases junto a su hermano Cristian, quien también es campeón de kick boxing,

Para finalizar, Matías declaró que “el deporte es mi vida, por eso me gusta enseñar a los que quieran aprender. Las artes marciales son muy lindas también por el hecho de la enseñanza que dejan, no solo como deporte de auto superación, sino como un camino de vida que fomenta el respeto, la humildad, el compañerismo y la sana competencia", sentenció.

lunes, 9 de abril de 2018

(SOCIEDAD) Tragedia en el aire: 5 sanvicentinos fallecieron en un accidente en una avioneta

Ocurrió en la provincia de La Pampa en el día de ayer. Reconocidos vecinos locales perdieron la vida por la caída del transporte aéreo.

Eran cinco amigos de San Vicente. Habían alquilado una cabaña para pasar el fin de semana en Mendoza. El viernes dejaron la avioneta en un aeroclub de San Rafael y volvieron a abordarla este domingo. El viaje de regreso terminó en tragedia. Los cinco tripulantes -todos hombres, de entre 36 y 41 años- murieron cuando la aeronave en la que viajaban se estrelló en una zona rural ubicada entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires. Por la violencia del impacto, no hubo sobrevivientes.

Los 5 ocupantes murieron en el acto. Por los registros del aeropuerto de San Rafael, se pudo determinar la identidad de las víctimas. El piloto era Enrique Cantó y los cuatro pasajeros, Pedro Siches, Mauricio Balbi, Juan Otegui y Mariano Guyot.

Los cinco son de San Vicente (provincia de Buenos Aires), pero viajaban a Tandil porque en esa ciudad está la cantera propiedad de la familia de Cantó. Guyot se dedicaba a la venta de cereales; Otegui, a una empresa de transporte; Siches trabajaba en el área de sistemas; y Balbi se desempeñaba en el rubro de la carne.

El siniestro fue detectado por el servicio de Búsqueda y salvamento de EANA (Empresa Argentina de Navegación Aérea, que depende del Ministerio de Transporte) a las 12.05, por la activación de una baliza ELT.

Estos dispositivos chequean los movimientos y parámetros aéreos para informar de manera automática los desperfectos en los aviones en vuelo. Según trascendió, los problemas se habría dado cuando el Piper volaba a velocidad crucero.

Fuente: Clarín.

martes, 3 de abril de 2018

(SOLIDARIDAD) Se viene otra varieté solidaria en Korn

Con el nombre de Varieté Solidaria Volúmen II, este sábado se realizará un evento totalmente a beneficio en la Casa del Pueblo de Alejandro Korn.


El sábado que viene la solidaridad tiene una cita en la Casa del Pueblo de Alejandro Korn, sobre la Av. Pte. Perón 4600, frente al Colegio Yapeyú. A partir de las 18 horas, diversos números artísticos relacionados con la pintura, la música y las artes se harán presentes para una jornada a puro arte y solidaridad.

El motivo de esta segunda varieté, es para seguir ayudando a Gilda Colman, quien está a la espera de un trasplante hepático. Para que cualquier persona sea trasplantada, el sistema de salud exige tener familia y dinero. Por no cumplir ninguna de estas condiciones, Gilda estuvo a punto de ser excluida y quedar abandonada a su suerte, como muchas otras personas anónimas.

El aporte que cada uno y cada una realice a través de esta segunda variete, servirá para solventar los gastos cotidianos de Gilda, cuyo único ingreso es una pensión no contributiva.

Además se harán presentes familiares de Nahuel Abattista, un joven sanvicentino perdido. Fue visto por última vez el 10 de marzo en el Hospital Alejandro Korn (La Plata).
En el evento sus amigos tocarán una canción para recordarlo.

El cronograma del evento es el siguiente:

•Contaremos con el agrado de que haya FERIA!

● ARTISTAS QUE NOS ACOMPAÑARÁN

•A r t e s p l á s t i c a s:
[exposición y arte en vivo]

-Noelia Colombatti (pintura en vivo)
-Yamil Cejas (muralismo y exposición)
-Flavia Estefan, Leila Galarza, Rocío Giordano (escultura, grabado y pintura)
-Noelia Colombatti (muralismo)
-Merlina Mauro (Pintura)

•D a n z a:
-Malu Delgado (Contemporáneo)
-CLASE ABIERTA DE FOLCLORE (A cargo de Santiago Sanchez)

•M ú s i c a:
-"Paparulis" (Rock para chicos)
-"De Luna a Lunes" (Folclore)
- "Los relámpagos del chamame" (Chamamé)
- Lizzi (Blues y Rock)
- "Awa Trio" (Folk metal)
- "El Santia"
- "Kasper" (Rap)
- "La gafera"
- "Los marginados"

• Sumate a esta fiesta, a esta variete en donde todos estamos invitados.

(SOCIEDAD) Piden donaciones para el motociclista accidentado en Korn

El miércoles pasado hubo un grave choque sobre la Av.Pte Perón. La familia de unos de los accidentados pide donaciones.

Emanuel Daruña es un joven sanvicentino de 24 años que fue partícipe de un grave accidente de tránsito la semana pasada en Alejandro Korn, sobre la Av. Pte. Perón al 4500.
El chico circulaba en una moto Zanella 200 y producto de un choque con una ciclista llamada Alexia Navarro, ambos debieron ser hospitalizados de urgencia debido a la gravedad del accidente.

La chica sufrió varias lesiones, entre ellas una fractura expuesta en uno de sus muslos, mientras que Daruña tuvo un fuerte impacto en su cabeza y debió ser intervenido quirúrgicamente en el Hospital Melchor Romero de La Plata.

La familia de Daruña pide donaciones para el joven del cual se recibe un diagnóstico diario y su situación es muy delicada. En diálogo con Noticias, la familia dijo que se reciben pañales comunes para adulto, barbijos, alcohol en gel, lisonfor, batas y cofias.
Los interesados en donar estos elementos pueden acercarse a la calle Bonpland 786, esquina Ruta 210, Alejandro Korn.

lunes, 2 de abril de 2018

(SOCIEDAD) Rubén Darío Ramírez, ex-combatiente sanvicentino de Malvinas: "honor y gloria a los caídos, a los familiares y a los que estamos”

En una charla con un veterano local, recordamos con mucho respeto a los caídos en Malvinas, a las familiares y además nos contó de sus recuerdos de aquel conflicto del que ya han pasado 36 años.

“El dos de abril... En mi patria se vuelve rojo misterio.
Y se mancha el almanaque porque es un día muy nuestro
con la sangre de esos hombres que con honor defendieron,
el suelo de aquellas islas que según dicen es nuestro.
Le pido a Dios poderoso que cuide a los que murieron.
Y grito ¡Viva la Patria! como un homenaje a ellos."

Este fragmento de un recitado de Adrián Maggi quizá sea uno de los mejores que puedan explicar las sensaciones de una persona en un 2 de Abril, recordando ese mismo día, pero del año 1982, cuando las tropas argentinas desembarcaron en las islas Malvinas con el fin de recuperar la soberanía que en 1833 había sido arrebatada por fuerzas armadas de Gran Bretaña.
A cumplirse 36 años de aquel evento del año 1982, Rubén Darío Ramírez, un ex soldado conscripto que reside en San Vicente, charló amablemente con Noticias sobre esta etapa imborrable de su vida.

Rubén se presentó con un tono firme y sereno, y en su presentación especificó ser “clase 1963, que solo tenía dos meses de conscripción, estuve dos meses en el Batallón Logístico 9, en Comodoro Rivadavia, Chubut”, aclaró.
Pero lo primero que tenía planeado preguntarle era sobre sus recuerdos de aquellos momentos en el terreno de batalla, a lo que declaró que “la verdad que a 36 años de la gesta uno cree que es un territorio nuestro y que tenemos que valorar. Recuerdo las balas, las vivencias, el fuego enemigo. Cada año cuesta más, y para nosotros es importante que los medios difundan la causa y la gesta de Malvinas. A tantos años seguimos pensando lo mismo, tratamos de superarlo día a día, pero no es fácil”, deslizó.

Una fecha más que emotiva, el tiempo pasa y las injusticias con muchos de los veteranos se han visto a lo largo de diversos gobiernos. Algunos no aguantaron y decidieron terminar con su vida, otros quedaron en el olvido y otros siguen día a día luchando por la causa de Malvinas, de que no sea olvidada.
“La pos guerra fue dura, donde el tema Malvinas no se pudo tocar, fue olvidado, hubo muchos suicidios, donde lamentablemente hemos perdidos valores importantes. Donde nos toque dar una charla, ya sea en una escuela o en un acto, decimos que la guerra no es buena ni para un lado ni para el otro, porque del otro lado también hay un ser humano. Siempre tenemos que tener estos valores presentes, de esos héroes que han quedado allí, que esa sangre derramada no ha sido en vano, es importante mantener esa llama. Hay una diferencia, que son los jóvenes que nos apoyan y nos dan oxígeno para dejarles esta posta, eso a uno lo pone contento”, añadió Rubén refiriéndose a lo que fue el después de la guerra y de su visión de la actualidad.

Rubén tuvo la posibilidad de volver a Malvinas en el 2014, algo que reconoció que “no es fácil, uno cuando ve las islas recuerda donde estuvo con su trinchera, te pone en ese sentimiento. Uno en estos casos, cuando ve las Islas, se le viene todo a la cabeza. Hablo de una etapa de mi vida en la que me gustaría volver a ir con mis dos hijas, con mi mujer.  No es fácil, espero que todos los que estuvieron vayan”, tiró, pero además añadió que para estas fechas es imposible no “recordar a mis familiares, mis seres queridos, mis padres, mis hermanos.
Fue bastante duro, difícil, complicado, pero creo que con fe, fuerza y esperanza uno va saliendo de a poco, eso es lo más importante que uno tiene que tener en cuenta.
Les agradezco a mis padres el respeto, la educación y los valores, tengo dos hijas profesionales y ellas también agradecen la educación, son cosas para tener siempre presente”, remarcó.

Las cosas han cambiado, los 80´s difieren mucho con la actualidad para Rubén. Pero lo que él pide, como otros tantos veteranos, es que esa memoria por los caídos y por ese ansiado territorio no queden en el olvido, que la gesta no solo sea los 2 de Abril, que sea todos los días.
Personalmente me quedo con una frase de Rubén “la guerra no es buena ni para uno ni para otro, porque del otro lado hay un ser humano”, una frase que a 36 años de lo sucedido deja mucho para analizar, recordar y pensar distinto en un futuro.
Pero para finalizar, Rubén sintetizó todo de una forma perfecta, “con los valores y el sentimiento, honor y gloria a los caídos, a los familiares y a los que estamos”, sentenció.